Estos malos hábitos de consumo y el estrés de la vida moderna han hecho que enfermedades mentales relacionadas con la compra y acumulación de objetos se conviertan en una tendencia y que cada vez más personas las padezcan. Así es el caso de la oniomanía (la compra compulsiva) y el Síndrome Diógenes.
¿Qué es el Síndrome de Diógenes?
Es importante estar atento a los síntomas del Síndrome de Diógenes para identificarlos a tiempo y hacer una revisión de cómo nuestra conducta puede estar mostrando tendencias acumulativas.
Síntomas del Síndrome de Diógenes
- Aislamiento: la persona evita el contacto con el mundo exterior, se esconde de sus vecinos y familiares y prefiere que no vean el estado de su casa.
- Descuido personal: quienes padecen de Síndrome de Diógenes sufren de baja autoestima lo que ocasiona que descuiden su imagen e higiene personal.
- Depresión, abandono: una de las principales causas de esta enfermedad es la depresión generada por el abandono ya sea de los familiares o del cónyuge.
- Actitud a la defensiva: especialmente sobre sus pertenencias. No les gusta que quieran ordenar su casa y tirar la basura, encontrarán justificación hasta para guardar correspondencia de hace una década y se pondrán muy sensibles al respecto. También hay casos en los que el paciente recoge basura que encuentra en la calle y la atesora.
Cómo prevenir el Síndrome de Diógenes
Aunque esta enfermedad tiene un origen genético existen buenos hábitos que podemos fomentar en nuestra familia para evitar la acumulación de objetos innecesarios. Estos son algunos de los trucos y consejos de organización que te ayudarán a fomentar el desapego a lo material.
- 1 entra 2 salen: cada vez que tomes la decisión de comprar algo, asegúrate de tirar dos cosas que tengas en casa. Así mantendrás el equilibrio.
- 1 vez al año no hace daño: crea la tradición de hacer una limpieza anual del trastero, limpieza del armario y de cada estancia de la casa. Busca las cosas que ya hayan quedado obsoletas en tu vida.
- Piensa dos veces antes de comprar: identifica y controla tus impulsos. Si quieres comprar algo, da una vuelta, toma aire, pregúntate por qué lo quieres y racionaliza la compra, no te dejes llevar por tus emociones o por un precio bajo.
Evita las tendencias acumulativas y realiza una vez al año una limpieza del exceso de trastos en tu hogar y deja que el equipo de Vaciados Express te eche una mano. Solicita sin compromiso un presupuesto de retirada de trastos y nuestros operarios te visitarán el día y la hora que lo necesites para llevarse todos aquellos trastos que ya no necesitas. También ofrecemos el servicio de vaciado de pisos para casos de Síndrome de Diógenes.