¿Qué tirar en él?
Restos de alimentos
Tapones de corcho
Plásticos que no son envases ni envoltorios, por ejemplo, muñecos, maquinillas de afeitar...
Pañales y compresas
Arena de gato
Cerámica y porcelana
Goma
Bombilla convencionales
Papel y cartón que estén sucios de aceite o pintura.
¿Qué conseguimos con ello?
La bolsa de restos es recogida por los camiones de basura que lo llevan a la planta de reciclaje para valorar su potencial energético. Se obtiene compost, es decir, abono orgánico, que se emplea para abonar terrenos municipales o se vende a particulares, cuyos beneficios se usan para invertir en servicios públicos.
De los restos de los que se obtiene energía eléctrica y biogás, se emplea la energía para mantener la planta de tratamiento.
En cuanto al material no reciclable, se compacta y se deposita en el vertedero.
Más: Qué tirar en el contenedor verde | Qué tirar en el contenedor azul | Una tonelada de papel, salva 14 árboles
Si tienes en casa muebles y trastos viejos de los que quieres deshacerte, contrata nuestro servicio de retirada de trastos