¿Qué tirar en el contenedor azul?
- Envases de cartón (cajas de zapatos, de cereales, galletas, etc. En el caso de cartones de leche, no tirar el tapón)
- Folios, sobres, cuadernos
- Periódicos y revistas
- Guías telefónicas, folletos, propaganda
- Papel de envolver
- Cartones de huevos
- Rollos de papel (de cocina o higiénico)
- Bases de envoltorios de productos (que sean de cartón, como cajas de juguetes)
- Y todo tipo de envases de papel o cartón
¿A qué contribuimos con esto?
Cada persona consume como media 170 kg de papel al año, de los cuales, únicamente se recuperan 36 kg por habitante al término del año.
Reciclando el papel y el cartón en el contenedor azul, obtendremos materia prima para la obtención de nuevo papel para fabricar folios de papel reciclado, cajas, nuevos embalajes, etc.
Más: Qué tirar en el contenedor verde | Reciclaje creativo: hacer estanterías con cajas de fruta | Dónde tirar las cintas VHS
Si tienes una gran cantidad de papel de la que quieras deshacerte, no dudes en llamarnos o rellenar un presupuesto para vaciar vivienda. Nosotros nos llevamos todo por ti.