• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • ALCALA DE HENARES: RETIRADA DE BASURA A DOMICILIO
  • BLOG

Qué hacer cuando fallece un familiar mayor

8/6/2015

 
Solo la idea de que algún día perderemos a algún ser querido nos pone tristes. Por esto normalmente evitamos o prolongamos hablar de este tema hasta que lamentablemente, la situación nos obliga y nos encuentra desprevenidos, abrumados y sin saber por dónde empezar. 
Tener que lidiar con trámites y burocracia en medio de un momento tan duro solo empeora nuestra situación emocional. Nunca vamos a estar 100% preparados sin embargo, deshacernos lo más rápido posible de los trámites nos dará un poco de paz mental. Te ayudamos a aclarar un poco el panorama para que sepas por dónde comenzar. 
que hacer cuando fallece un familiar, tramites de defuncion, tramites cuando alguien muere
Certificado de defunción: Este es el documento oficial que acredita el fallecimiento de la persona. Es necesario que un doctor o la enfermera que cuidaba de nuestro familiar sean la autoridad que firme este documento para que tenga validez. Sin este certificado no podremos realizar una serie de trámites posteriores.
Inscribir la defunción en el registro civil: Si no se realiza esto, no se tendrá autorización para realizar el entierro. El registro debe hacerse en el municipio donde se produjo el fallecimiento. 
Funeral y entierro: Una vez que tenemos la licencia expedida por el registro civil, tenemos la autorización para enterrar o cremar a nuestro ser querido según haya sido su voluntad. En este punto también habrá que escoger las flores que lo acompañen y el féretro donde descansará. 
que hacer cuando muere un familiar mayor, tramites de defucion, que hago si fallecio un familiar en casa
Certificado de actas de voluntad y testamento: Después de 15 días del fallecimiento hay que sacar este certificado que también servirá para saber si el fallecido dejó herencia e iniciar los procesos legales necesarios. 
Vivienda y posesiones: En el piso de nuestro familiar quedarán muchos objetos, algunos con mucho valor sentimental que querremos conservar y otros con los que no sabremos qué hacer: ropa, muebles viejos, electrodomésticos obsoletos, etc. Lo que se puede hacer en estos casos es separar lo que queremos conservar y deshacernos de lo que no para evitar llenarnos de cosas que pasarán guardadas. 
En estos momentos es mejor dejar que profesionales se encarguen de los trámites para que tu puedas enfocarte en ti y tu familia. Muchos seguros y funerarias pueden encargarse del papeleo y en caso de que necesites unservicio de recogida de trastos de la vivienda puedes pedir tu presupuesto de vaciado de vivienda con nosotros. 

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos


Los comentarios están cerrados.

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.