• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • ALCALA DE HENARES: RETIRADA DE BASURA A DOMICILIO
  • BLOG

Los 7 trucos infalibles para que los niños recojan su cuarto

7/4/2015

 
Como enseñar a los niños a recoger la habitación

Si hay algo que trae de cabeza a los padres es la constante guerra que tienen siempre para que después de jugar los niños se impliquen a la hora de recoger sus juguetes. Esta es una de las pimeras tareas de responsabilidad que se les enseña y cuando se les introduce normas de conducta. Lo normal es que si viene como una imposición a los más pequeños de la casa les cueste aceptar este cambio de rol. Es por eso que estas tareas tenemos que enfocarlas desde otro punto de vista. Por lo general para nosotros recoger es una tarea tediosa y que no nos gusta e incoscientemente le trasladamos este mismo pensamiento a los niños, para romper esta dinámica tenemos que mirar la actividad desde los ojos de los niños, algo que te será muy fácil con estos sencillos 7 pasos.

1.       Recoger es el colofón final a una tarde de juegos.

Lo primero de todos es integrar la actividad de recoger como una parte más de jugar, es más, considerar con la gran apoteosis final. De normal a los niños no les gusta dejar de jugar así que tenemos que hacerles ver que el final es algo atractivo para motivarles a hacerlo.

2.       Limpiar los juguetes si están sucios

Una vez que ya los tenemos engatusados con la idea de que recoger es divertido hay que enseñarles determinadas pautas. Una de ellas es mostrarles que no vale hacerlo de cualquier manera. Y es que si están sucios hay que limpiar los juguetes antes de guardarlos. De esta manera los juguetes les durarán más y evitarán manchar otros que estén limpios o no hayan usado.

3.       Recoger juegos de mesa en su caja

Otra de las razones por las que es importante recoger es para no perder los juguetes. Esto suele ser muy habitual sobretodo en juegos de mesas que por lo general se componen de piezas pequeñas y que casi siempre acaban apareciendo meses después cuando realizamos la limpieza a fondo del sofá. Por eso hacerles entender que si no recogen bien más pronto que tarde no podrán jugar a ese juego de mesa es una parte importante para hacerles entender de la importancia de la tarea.


retirada de juguetes en madrid, presupuesto para recogida de trastos, vaciados de pisos en un sólo día


4.       Encestar los muñecos

Tener un cesto para los juguetes debería ser un básico de cada habitación de un niño. De esta forma tenemos un sitio donde poder almacenar los juguetes de forma sencilla, que sea accesible para ellos y de paso se puede convertir en una canasta improvisada con la que hacer la tarea de guardar mucho más divertida. Y quien sabe, puede que con la práctica se convierta en todo un jugador de baloncesto.

5.       Cada cosa en su lugar y accesible para el niño

Otra de las pautas para realizar una buena recogida de juguetes en la que los niños puedan participar es que sepan que cada cosa tiene su sitio y que así les va a ser más fácil encontrar el juguete que quieran. No sería la primera vez en que un niño quiere jugar con su superhéroe favorito y como cada vez lo ponemos en un sitio distinto ya no sabemos si está en una estantería, un cajón, la casa de los abuelos o si se lo ha comido el perro. Pero de nada sirve ponerlo en un sitio que no sea accesible para ellos, debemos tener una habitación pensada para que ellos mismos puedan coger y guardarlo así ellos ganan en independencia y nos evitamos tener que estar pendientes de dárselo nosotros.

6.       Haz la tarea de recoger con ellos

Los niños tienen un fuerte hábito a repetir las conductas que ven en su entorno, por lo tanto en función de cómo se comportan los padres así actúan ellos. Si hacemos la actividad de recoger juntos les resultará mucho más natural y no tendremos que iniciar una batalla titánica para convencerlos.

7.       Plantéalo como una competición con premios

¿A quién no le gusta recibir una recompensa por un trabajo bien hecho? Pues los niños no van a ser menos. Una forma de que hagan la tarea bien y motivados es proponer una pequeña competición en la que se vean animados a hacer las cosas bien y reciban un premio por ello.

Y por último, pero no menos importante, recuerda que cuando necesites hacer una recogida de trastos y tirar todos esos juguetes puedes contar con nosotros, llama, pide presupuesto y nosotros nos encargamos de todo.

Por otra parte si lo que necesitas una empresa que te ayude pide presupuesto para retirada de trastos por la web o a través de nuestros números 652 291 301 ó 91 112 40 65.
Más: Servicio de retirada de muebles | La guía definitiva para el reciclaje |  Dónde tirar los cartuchos de tinta

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos



Los comentarios están cerrados.

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.