La iniciativa de motivar a los ciudadanos a unirse a la nueva tendencia de reciclaje se da debido a las alarmantes cifras que colocan a Palma como uno de los lugares en España con los índices más bajos en reciclaje. Adicionalmente, la medida también busca contrarrestar el mal sabor de boca que ha dejado a algunas personas las altas multas por no tirar los desechos de forma correcta y en el horario aprobado para su recolección. A la gente no le gusta tener que ligarse a un horario, lugar y día específico para tirar las cosas que ya no necesita, por lo que el Ayuntamiento ha debido usar medidas fuertes para que la gente no irrespete estas normas y colaboren con el orden en la ciudad.
¿En qué consiste el incentivo?
Pues la forma de incentivo será netamente fiscal, beneficios en este ámbito para las personas que demuestren que reciclan sus desechos. La forma de realizar el control de esto aún no está clara, pero se dice que podrá ser a través de una tarjeta que registre los movimientos o un código de barras. Además, el Ayuntamiento también ha invertido en un gran contenedor de materia orgánica debido a que representa alrededor del 50% de lo que desecha la gente. Es tan alto este tipo de desperdicio que un estudio calculó recientemente que tiramos al menos 1000€ anuales en comida a la basura por no saber calcular la compra.
Para evitar generar problemas en tu vecindario y recibir altas multas, también tienes la opción de contratar una empresa privada de recolección de trastos que se encargue de ir a tu casa el día y hora que lo necesites para llevarse todo lo que no necesitas. Para saber más de este servicio solicita online un presupuesto de recogida de trastos y en solo un día nuestro equipo se llevará tus electrodomésticos viejos, muebles rotos o cualquier trasto que necesites eliminar de tu vista y serán llevados a lugar adecuado para su respectivo reciclaje.