Sin embargo, a nosotros nos gusta dar un paso más allá y creemos que no solo los objetos tienen que tener un lugar, sino que cada hogar debe tener un residente. Esto quiere decir que no debemos llenarnos de cajas y aparatos para almacenar objetos si no van a cumplir un propósito específico. Hoy te contamos sobre este error común en la organización del hogar y las razones por las que no debes cometerlo.
Errores de organización del hogar: exceso de cajas
Estas son alguna de las razones por la que no es recomendable tomar estos atajos que en vez de lidiar con el desorden solo lo esconden.
No fomentan la autodisciplina
Crear un sistema de organización en la casa es bastante fácil, lo difícil es mantenerlo día a día hasta que se convierta en una costumbre. El problema de tener cajones o cajas vacías merodeando por la casa es que podemos caer en la tentación de vaciar sobre ellas todos los objetos que encontremos en vez de buscar el lugar al que pertenecen. Por supuesto que nuestra casa inmediatamente parecerá que está ordenada, pero nos resultará difícil encontrar las cosas porque todo estará mezclado. Tener cajas vacías nos hace escoger el camino fácil, no el ideal.
Perjudican la categorización
Los expertos en organización recomiendan organizar los objetos por categorías y no por estancias. Esto ayuda a que la distribución sea más lógica, predecible y accesible. Las grandes cestas y cajas de almacenamiento hacen que guardemos todo lo que encontramos a nuestro paso sin pensar en la categoría, lo que rompe el orden en casa sin que nos demos cuenta. Para mantener los objetos agrupados por categorías recomendamos soluciones de almacenamiento pequeñas como cajones.
Crean problemas para el futuro
Sí, tener cajas a mano es una solución inmediata al desorden y es cierto que eliminan la contaminación visual del ambiente sin mucho esfuerzo. Pero ¿qué sucede cuando tienes varias cajas llenas de objetos aleatorios? Estos malos hábitos de organización son una solución temporal que nos traerá un gran problema en el futuro cuando necesitemos encontrar algo con urgencia y no sepamos por dónde empezar. Más vale tardar un poco más hoy y guardar las cosas en el lugar adecuado que sufrir en el futuro ante la urgencia de encontrar un artículo específico.
El peor error que puedes cometer después de realizar una limpieza del trastero y de tu hogar es tirar los trastos a la calle como si se trataran de basura común. Recuerda que existen multas por tirar muebles a la calle y por no manejar los desechos electrónicos de forma correcta. Para evitar problemas y el esfuerzo de mover los trastos al punto limpio más cercano deja que el equipo de Vaciados Express te eche una mano. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y nuestros operarios te visitarán el día y la hora que lo solicites en tu domicilio para llevarse todo aquello que ya no tiene espacio en tu vida.