Pero el problema no solo viene de la creación de la isla en sí. No podemos obviar que parte de estos plásticos se descomponen de forma diminuta y pasando a formar parte de la alimentación de la fauna marina, alcanzando proporciones de 7 a 1 con respecto al plancton. Como podrás imaginarte, es tóxica y afecta negativamente a la cadena alimenticia en la que nosotros mismos también estamos incluidos.
La ubicación de las islas no es casual y es que donde se encuentran es en un punto en el cual confluyen varias corrientes oceánicas. Esto provoca que se genere un punto en el cual esta basura se quede bloqueada y al no seguir su curso empieza desde ahí su expansión. Si las imágenes no te han causado impacto a lo mejor el hecho de saber su tamaño es de 1.400.000 km², un tamaño más de diez veces superior a España quizás te haga recapacitar sobre la importancia de separar bien cada tipo de basura y el fomentar este uso responsable en tu entorno.
Si quieres evitar que cosas como estas nosotros te ayudamos realizando el vaciado de tu vivienda.Pide presupuesto aquí sin compromiso.
Más: La problemática limpieza de residuos nucleares | La importancia de reciclar |La increíble orquesta reciclada