Así sea por un mantenimiento, reforma o reparación de la oficina, este servicio se encarga de despejar de forma ordenada el área y de desechar los residuos en los puntos limpios indicados.
Cómo preparar la oficina para el vaciado
- Es recomendable empezar por la documentación importante; durante un vaciado o mudanza no queremos que ningún documento importante se extravíe o pierda. De modo que toda la documentación importante de la oficina debe clasificarse y almacenarse debidamente en archivadores y cajas; para que su traslado sea seguro y sin complicaciones. Este es un buen momento para organizar la documentación, desechar todo lo que no sea necesario y renovar nuestro sistema de archivo.
- Los equipos técnicos como ordenadores, fotocopiadoras, etc son equipos delicados y bastante caros. Por ello es necesario que nos encarguemos de organizarlo todo para facilitar el vaciado. Planear qué equipos queremos que se almacenen primero y establecer prioridades a la hora de almacenarlos correctamente nos ayudará no solo a facilitar el vaciado, sino a poder volver a instalar los equipos de forma fácil y ordenada. Para realizar esto es muy útil llevar a cabo un etiquetado de los equipos en el que especifiquemos a qué departamento pertenecen, incluso a que trabajador en concreto.
- El mobiliario suelen ser los objetos más voluminosos que habrá que sacar de la oficina. Hacer un inventario con el número de escritorios, sillas, estanterías, etc será de gran utilidad para saber cómo almacenarlo todo correctamente y sin que sufra desperfectos.
Una vez organizado todo lo anterior, es hora de evacuar todo lo que ya no quieres en la oficina. Para ello, lo más eficaz es contratar un servicio especializado en vaciados de oficinas. El siguiente paso, sería contar con vehículos de medio o gran tamaño en los que se pueda transportar todo, incluyendo las cajas con objetos que quieras conservar, trasladar, tirar, etc.