• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • ALCALA DE HENARES: RETIRADA DE BASURA A DOMICILIO
  • BLOG

Qué es un punto limpio y qué utilidad tiene

24/4/2018

 
Actualmente cada vez son las personas que se preocupan por separar su basura diaria, esta tarea ayuda mucho a que el proceso de reciclaje sea más fácil y eficiente. Otro factor importante que colabora con este proceso son los puntos limpios, que básicamente son instalaciones que se dedican a clasificar los desechos, con el objetivo de reciclarlos de la mejor manera. En este post profundizamos el tema de los puntos limpios y sus fines, ya que son elementos muy importantes para el reciclaje y la reutilización.
que es un punto limpio, que se tira en un punto limpio, que utilidad tiene un punto limpio,

Qué se puede tirar en un punto limpio

Qué es y cómo funciona un punto limpio

Estos lugares también son conocidos como punto verde, y se dedican a la recogida y clasificación de los desechos de los habitantes de ciertas localidades. Las tareas de estas instalaciones son parecidas a las del reciclaje que se hace con los contenedores junto a los cubos de basura en las vías públicas, con la diferencia de que un punto limpio es un lugar mucho más grande en el que se puede gestionar casi cualquier desecho, desde los más contaminantes como las baterías y aceites de cocina, hasta basura tecnología, electrodomésticos, etc.

Estos puntos limpios no son solo instalaciones fijas en algún sector de la localidad, también existen puntos limpios móviles, que están conformados por un camión con algunos trabajadores del punto limpio fijo más cercano que van por las diferentes áreas de una comunidad, con el fin de facilitar la recolección de desechos para llevarlos a la instalación fija del punto limpio.

Qué puedes tirar en un punto limpio y qué no
​
En la mayoría de los casos, puedes tirar casi cualquier desecho en un punto limpio, pero la diferencia que tienen con los clásicos contenedores de reciclaje es que disponen de espacio para elementos de mayor tamaño y cosas que no deberías tirar en la basura, pero tampoco en contenedores de reciclaje (baterías, basura tecnológica, etc.) Los puntos limpios actúan en base a las normativas de vaciados del Ayuntamiento de la localidad, pero generalmente aceptan los siguientes tipos de residuos:
  • Vidrio o cristales
  • Cartones y papeles
  • Plásticos
  • Metales
  • Madera
  • Aceite usado de cocina
  • Aceite de automóviles
  • Baterías de automóviles
  • Medicinas
  • Pilas
  • Radiografías
  • Bombillas de cualquier tipo
  • Pinturas y disolventes
  • Muebles (colchones, sillas, puertas, ventanas, etc.)
  • Escombros de obras domésticas
  • Basura tecnológica
  • Electrodomésticos grandes como neveras
  • Ropa y zapatos
  • Elementos de oficina
  • Objetos decorativos como espejos o cuadros
que es un punto limpio, para que sirve un punto limpio, que funcion tiene un punto limpio,
Básicamente puedes desechar cualquier cosa en un punto limpio, sin embargo, existen algunos elementos que por su naturaleza llevan otro proceso de reciclaje y otras medidas de seguridad necesarias para su descarte, a continuación, mencionamos dichos elementos:
  • Desechos sin separar
  • Desechos orgánicos
  • Cauchos
  • Desechos radioactivos
  • Desechos médicos
  • Desechos tóxicos

Qué sucede con los residuos en un punto limpio

Los puntos limpios son intermediarios entre los ciudadanos y las transformaciones finales de los desechos, es decir, el punto limpio no se encarga de dichas transformaciones. Ellos solo se encargan de recoger y clasificar los objetos, con el fin de que se reciclen con más facilidad. Las transformaciones son realizadas por empresas públicas o privadas subsidiadas por el ayuntamiento.
​
Si tienes objetos en tu casa que no usas y consumen mucho espacio, te recomendamos contactar al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al punto limpio más cercano.
Pedir Presupuesto

La basura tecnológica, causas y consecuencias

19/4/2018

 
Los avances tecnológicos nos han traído muchos beneficios en las últimas décadas, a tal punto que la sociedad actual depende en muchos sentidos de la misma. Pero a pesar de que la tecnología nos facilita la vida, el crecimiento de desechos tecnológicos va en aumento a tal punto que es una problemática alarmante. En este post te hablaremos sobre las causas y consecuencias de la basura tecnológica.
basura tecnologica, causas de la basura tecnologica, tirar basura tecnologica,

Qué es la basura tecnológica y qué consecuencias tiene en el medio ambiente

Causas de la basura tecnológica

La causa principal o más bien el motivo del aumento del desperdicio es el aumento en el número de productos fabricados (debido al desarrollo, tecnología, mentalidad humana y población) por ende, causan problemas de eliminación ya que el exceso de cualquier cosa no es bueno. Las siguientes son causas importantes:
  • Desarrollo: En la actualidad, se estima que hay más de mil millones de ordenadores en el mundo. En los países desarrollados, estos tienen una vida promedio de solo 2 años. Se cree que las ventas de ordenadores y el uso de Internet también han aumentado en un 400% en los países en desarrollo. A medida que la brecha digital se reduce, debemos abordar la cuestión de la eliminación de grandes cantidades de ordenadores y otros equipos. Ahora también podemos entender que esta industria se está globalizando a un ritmo acelerado o más bien a una velocidad alarmante. Todo esto es debido al desarrollo causado por la globalización.
  • Tecnología: En esta era moderna, la tecnología crece a la velocidad de la luz. Esta tecnología da como resultado la aparición de productos y dispositivos más nuevos, y al mismo tiempo, deja dispositivos viejos en la basura.
  • Mentalidad humana: Esto le ha dado más poder monetario a la gente común (gente de clase media) y esta potencia monetaria les ha ayudado a comprar más productos y en nuestro caso, o el caso de los ordenadores, aumenta el desperdicio al cambiar su mentalidad. Debido al poder del dinero, hoy en día la gente tiende a sustituir sus materiales más viejos por los más nuevos, y este material más antiguo, si es electrónico, es lo que se denomina desechos electrónicos.
consecuencias de la basura tecnologica, donde tirar basura tecnologica, que hacer con basura tecnologica,
  • Población: Es fácil de entender si utilizas una de las teorías más simples del método unitario. Entonces, si 1 persona compra 1 ordenador entonces, al aumentar la población, la cantidad de ordenadores también aumentaría con este teoría. Así que podemos concluir que, con el aumento de la población, la cantidad de desechos electrónicos también aumentaría porque estos ordenadores que compraron después de un tiempo se tirarían con la introducción de mejores dispositivos tecnológicos que serían comprados por la misma persona.

Además, todos estos están interconectados entre sí y juntos contribuyen a una gran preocupación ambiental causada por los desechos electrónicos.

La eliminación inadecuada de residuos electrónicos genera efectos negativos en el medio ambiente. Los ordenadores y otros dispositivos electrónicos contienen materiales tóxicos como zinc, níquel, plomo, bario y cromo, por lo que es fundamental reciclarlos adecuadamente.

Efectos de los desechos electrónicos en el medio ambiente a través de los vertederos

Cuando desechamos nuestros aparatos electrónicos, terminan en vertederos, lo que causa la posibilidad de lixiviación de metales tóxicos en las aguas subterráneas. Los metales tóxicos en los desechos electrónicos se filtran en nuestro suministro de recursos, amenazando su integridad. Cuando los desechos electrónicos se calientan, se liberan sustancias químicas tóxicas al aire, lo que daña la atmósfera. La gestión de residuos electrónicos es una consideración crítica para las generaciones futuras, ya que el reciclaje electrónico adecuado es más difícil de encontrar.
​
Si quieres aprovechar el espacio en casa y deshacerte de algunos trastos u objetos puedes hacer que el equipo de Vaciados Express te eche una mano. Nuestro equipo llevará los trastos y aparatos que quieras a puntos limpios por ti. Solicita ya tu presupuesto de recogida de trastos y haz de tu vida y del ambiente un lugar mejor.
Pedir Presupuesto

5 mitos sobre el reciclaje

16/1/2018

 
¿Tirar una lata de refresco a la basura es un pecado imperdonable? Eso depende de a quién le preguntes: encontrarás mucha gente en ambos lados del gran debate sobre el reciclaje, cada uno igualmente convencido de que el otro lado está mal informado. La verdad es que los oponentes y los proponentes a menudo se basan en hechos que están desactualizados, simplificados o simplemente falsos. A continuación, abordamos cinco de los mayores mitos sobre el reciclaje.
mitos sobre el reciclaje, leyendas sobre el reciclaje, mentiras sobre el reciclaje,

Desmontando las leyendas urbanas sobre el reciclaje

1. “Reciclar es difícil”

Este mito sobre el reciclaje simplemente es falso ya que mientras la comunidad pueda proporcionar oportunidades adecuadas de reciclaje y accesibilidad, el reciclaje no debe ser difícil. ¡Ahora es más fácil que nunca! Muchas comunidades aceptan los desechos mezclados, para que ya no necesites hacer la clasificación o eliminación de tapas y etiquetas. Actualmente reciclar es una tarea que todos deben tomar en serio, debido a la cantidad de desechos que se producen a diario. Reciclar no te toma demasiado tiempo, es una actividad sencilla que es extremadamente importante para el ambiente.

2. “Reciclar solo se convierte en más basura”

Si bien es cierto que la contaminación puede hacer que algunos materiales no sean aptos para el reciclaje, las empresas de reciclaje trabajan duro para encontrar mercados para materiales que son reciclados con nueva tecnología, para separar y rescatar materiales, y mercados emergentes para estos desechos. Los recicladores a menudo consideran factible asociarse con sus usuarios finales para identificar oportunidades de reutilización. Algunos materiales finalmente llegarán al vertedero o al incinerador simplemente porque no deberían haber sido reciclados en primer lugar. Educar a los consumidores acerca de este mito sobre el reciclaje y de lo que puede y no puede reciclarse ayudará a reducir la cantidad de materiales que eventualmente debe ser eliminado como desperdicio.

3. “La mayor parte del plástico puesto en contenedores de reciclaje termina en la basura”

Este mito sobre el reciclaje es cierto ahora, pero cambia rápidamente. Clasificar plásticos es complicado para los procesadores de reciclaje. Las botellas no se pueden separar con un imán; piezas pequeñas como tapas de tazas de café se aplanan y se mezclan en pacas de papel; las bolsas quedan atrapadas en los discos giratorios de los equipos de clasificación, lo que obliga a cerrar las puertas con frecuencia. Intentar descifrar los números de reciclaje en productos plásticos también es un problema para los consumidores.
​
Como resultado, es cierto que la mayor parte del plástico que utilizamos termina en vertederos. Menos del 1% de los contenedores de polietileno (por ejemplo, botes de yogur) se reciclan, e incluso materiales reciclables bien establecidos como, por ejemplo, botellas de refrescos terminan en la basura más de dos tercios del tiempo. Pero el problema no es que los programas de reciclaje estén arrojando plástico reciclable a la basura, sino que no aceptan los plásticos en primer lugar.
mitos sobre el reciclaje, mitos falsos sobre el reciclaje, leyendas falsas sobre el reciclaje,
4. “El material colocado en un vertedero se descompone”

Los vertederos no están diseñados para permitir que el oxígeno y la humedad fluya a través de ellos. Estos últimos son componentes esenciales en el proceso de descomposición. Los vertederos están destinados a enterrar basura, no descomponerla. Esto hace que los materiales contaminen el agua subterránea y el suelo. Por lo tanto, el reciclaje crea más espacio en los vertederos y reduce la posibilidad de que la contaminación entre en el suelo y agua. Este mito sobre el reciclaje es falso, muy pocos desechos logran descomponerse totalmente en los vertederos de basura.

5. “Las botellas recicladas se convierten en nuevas botellas”

Los materiales reciclados se reprocesan y se convierten en una variedad de productos nuevos. Los plásticos reciclados se utilizan en la producción de cepillos de dientes, material de construcción plástico y alfombras, por nombrar unos pocos. Reciclar permite una mayor innovación cuando se trata de la fabricación de nuevos productos. Las botellas recicladas tienen diversos nuevos fines, es decir que este mito sobre el reciclaje es falso.

Si quieres aprovechar el espacio en casa y deshacerte de algunos trastos u objetos puedes hacer que el equipo de Vaciados Express te eche una mano. Nuestro equipo llevará los trastos que quieras a puntos limpios por ti. Solicita ya tu presupuesto de recogida de trastos y haz de tu vida y del ambiente un lugar mejor.
Pedir Presupuesto

10 cosas que nunca debes tirar a la basura

17/10/2017

 
En nuestra casa existen muchos objetos que, a pesar de parecer inofensivos, no se deben tirar a la basura. Algunos son considerados residuos peligrosos y el resto trastos que pueden hacer feliz a otras personas. Si no tienes claro cuáles son esos objetos, en Vaciados Express te echamos una mano. 
objetos que no se tiran a la basura, cosas que no se pueden tirar a la basura, donde tirar electrodomesticos, tirar aceites, donde tirar aceite, donde tirar productos de limpieza

Objetos que no debes tirar a la basura

Tirar la ropa
Si no sabes qué hacer con la ropa usada no la tires, si la ropa de la que te quieres deshacer está en buen estado es un desperdicio tirarla a la basura ya que hay gente que la puede aprovechar. Lleva las prendas de ropa a contenedores especiales de recogida de ropa.
Electrodomésticos de cocina
Los electrodomésticos de la cocina (gama blanca) contienen elementos que son tóxicos. Algunos ejemplos pueden ser los refrigerantes, las espumas o los metales que, si se corroen, liberan elementos que contaminan.
Mecheros
Otros objetos que no puedes tirar a la basura son los mecheros. Cuando tiramos los mecheros a la basura, por lo general, tienen restos de gas dentro, por lo que son objetos altamente inflamables. 
Tirar el aceite por el desagüe
Tirar por el desagüe cualquier tipo de aceite dificulta mucho la depuración en las estaciones de tratamientos de agua. Recicla lo que puedas el aceite para no malgastarlo y luego llévalo a un punto limpio. 
Tirar los medicamentos
Seguro que te preguntas que hacer con los restos de los medicamentos que ya no necesitas o aquellos que se han caducado. En las farmacias puedes llevar estos medicamentos ya que cuentan con un Punto SIGRE mediante el cual pueden eliminarlos de una forma segura y responsable.
Artículos de limpieza
A menos que sean productos de limpieza ecológicos o biodegradables, los productos de limpieza corrientes están llenos de productos químicos, no los tires por el desagüe ya que llegan hasta las depuradoras sin ningún tipo de control.
Pinturas y disolventes
El envase de cualquier objeto que utilices para pintar debe llevarse a un punto limpio ya que, por lo general, estos productos suelen ser inflamables.
Ordenadores
Los equipos de gama marrón contiene platino que puede ser reutilizado si se lleva a un punto limpio, además, los ordenadores contienen sustancias peligrosas por lo que no debes tirarlos a la basura. 
Termómetro de mercurio
Deben llevarse a un punto limpio ya que si se rompen pueden desprender mercurio altamente tóxico.
Productos cosméticos
Los productos cosméticos están compuestos por sustancias químicas tóxicas y que no se pueden eliminar en los procesos de depuración de agua y, además, los envases también son difícilmente reciclables debido a la cantidad de materiales que los componen. Estos artículos deben llevarse a un punto limpio.
Si quieres aprovechar el espacio en casa y deshacerte de algunos trastos u objetos puedes hacer que el equipo de Vaciados Express te eche una mano. Nuestro equipo llevará los trastos que quieras a puntos limpios por ti. Solicita ya tu presupuesto de recogida de trastos y haz de tu vida y del ambiente un lugar mejor. 
Pedir Presupuesto

5 cosas que van a desaparecer antes del 2020

19/2/2016

 
Vivimos una época en la que la tecnología avanza tan rápido que es difícil estar al día de los últimos avances, ya que ni bien alcanzamos a juntar el dinero para comprar el nuevo modelo del iPhone, Apple ya sacó una versión mucho más actualizada y empieza otra vez la carrera por no quedarnos atrás. Así con todo. 

Para que no te pase esto, en Vaciados Express te echamos una mano contándote algunos de los aparatos y trastos que aún tienes en casa y que van a desaparecer antes del 2020. No te quedes out guardando trastos viejos que ya no sirven como antes, te apostamos que tienes al menos uno rondando por allí. 

1. Cheques
Vamos, que decimos cheques por no decir las oficinas del banco. Quién en su sano juicio va a hacer una fila al banco cuando puede hacer casi todos sus trámites por Internet. Por eso, la tendencia en las entidades financieras es que cada vez se usan menos los cheques porque además de que ocupan un montón de espacio en la cartera, no son demasiados prácticos ni aceptados como parte de pago en todos los establecimientos. 
recogida de trastos, objetos obsoletos, cheques obsoletos, trastos, tirar trastos, vaciados express, presupuesto recogida de trastos, vaciado pisos
2. Teléfono fijo
No os pasa que suena el teléfono de casa y nadie se siente aludido, como que no es con nadie esa llamada. Esto pasa porque en nuestra cabeza quien quiera comunicarse con nosotros nos mandará un whastsapp o lo hará directamente llamando al móvil. Y así el teléfono suena y suena como película de terror hasta que se rinden y pasados unos minutos vuelven a llamar, mientras tú te contienes las ganas de tirarlo de una buena vez por la ventana. Por suerte, en unos pocos años las líneas fijas serán cosas del pasado y no tendrás que volver a pasar por este mal rato. 
trastos viejos, telefono fijo obsoleto, recogida trastos, vaciado de pisos, tirar trastos viejos, donde tirar trastos, objetos obsoletos, cosas obsoletas, vaciados express
3. Pendrive, Discos compactos, DVD. 
Las nubes de almacenamiento de datos, las páginas para transferir archivos pesados, Dropbox, Google Drive han hecho que objetos como pendrives o discos de memoria sean cosas del pasado. De la misma forma proyectos como Spotify y Netflix que tienen contenido en directo (streaming) han cambiado nuestros hábitos de consumo, eliminando poco a poco cientos de aparatos que ahora se encuentran obsoletos. ¿Cuándos DVDS tienes en casa y que no ves hace tiempo? 
cds obsoletos, dvd obsoletos, trastos obsoletos, cosas obsoletas, cosas que van a desaparecer, vaciados express, recogida de trastos, precio recogida trastos, presupuesto recogida trastos,
4. GPS
Tenemos un móvil que ha reemplazado el reproductor de mp3, la cámara de fotos, el ordenador y por si fuera poco, lleva integrado el sistema de localización satelital que evita nos perdamos buscando una dirección. Por eso, tener un aparato para el coche que solo se dedique a esta actividad poco a poco irá desapareciendo. 
gps coche obsoleto, obsoleto, gps, vaciados express, recogida trastos, tirar trastos electronicos, basura electronica, precio recogida de trastos,
5. Libros
Ojo, no porque la gente esté dejando de leer, sino que ahora el formato eBook está más en boga que nunca. En un kindle entran miles de libros, lo que ahora mismo te ocuparía una gran cantidad de espacio en la biblioteca de casa. Y una vez leídos no sabemos muy bien qué hacer con libros viejos, por lo que cada vez compramos menos libros en librerías y más en formato digital. 

Puedes desaparecer todos estos trastos de tu casa antes de que llegue el 2020, es cuestión de que realices una limpieza al trastero y a tu habitación y seguro encontrarás muchos trastos más que ya no utilizas como electrodomésticos viejos, muebles rotos, etc. Libérate de ese espacio y llámanos para que en solo un día nos llevemos todo lo que no necesitas sin que tengas que hacer ningún esfuerzo. Solicita online un presupuesto de recogida de trastos y ten un estilo de vida más minimalista. 
PRESUPUESTO ONLINE

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

¿Y qué hago con tanto trasto electrónico?

15/4/2015

 
Convencidos de que podemos ayudarte a deshacerte de todos tus trastos viejos, en este vídeo te decimos qué hacer con todos los electrodomésticos que quieres tirar y no sabes qué hacer con ellos, es cosa muy sencilla, recuerda que puedes contactar con nuestro servicio de retirada y recogida de trastos viejos y nosotros con gusto te quitamos el trabajo pesado de encima, después de todo estamos para hacerte la vida más fácil.
Os animamos a reciclar y a hacer lo correcto con vuestros equipos, llévalos al punto limpio que te corresponda o evita cargar con el frigorífico por la escalera o jugar al Tetris para meter la lavadora en el ascensor. Llámanos y ahorra tiempo y molestias, pídenos presupuesto para tirar electrodomésticos.

Más: Razones para reciclar | La basura electrónica: la nueva amenaza para el medio ambiente | El arte de reciclar

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos


Cómo realizar correctamente el reciclaje de tus aparatos electrónicos

25/3/2015

 
Es una realidad que cada vez tenemos más dispositivos electrónicos en casa, Hace unos años el comprar un ordenador de sobremesa se convertía en todo un acontecimiento en tu casa, (solo faltaba la banda municipal cuando tu padre entraba por la puerta con él en brazos) Hoy sin embargo cambiar de móvil, tablet, consola, tv es algo que hacemos como mínimo una vez al año. Hemos llegado a un punto en el cuál la tecnología avanza tan rápido que estamos cambiando de dispositivos para estar a la última.
empresas especializadas en vaciados de casas
Sin embargo esto genera una cuestión, ¿qué hacemos con aquellos dispositivos que ya no utilizamos? Es importante realizar una tarea de reciclado a conciencia ya que estos aparatos contienen en su mayoría componentes como bromo, cadmio, fósforo o mercurio y el no realizar una retirada correcta de estos productos conlleva un serio perjuicio, tanto para el medio ambiente como para nuestra salud, ya que una mala destrucción de estos productos provoca la expulsión de gases a la atmósfera y que se mezcle con el aire que todos respiramos. Lo mismo pasa con lavadoras, secadoras, congeladores, lavavajillas...
presupuesto recogida de trastos en madrid
Por eso desde aquí os animamos a que a la hora de cambiar de renovar estos productos de nuestro día a día elijáis una de estas dos opciones, llevarlo a un punto limpio donde se realice su correcta destrucción, o mejor aún llamarnos a nosotros y nos encargamos de ello, así os evitáis cargar con el frigorífico por la escalera o jugar al Tetris para meter la lavadora en el ascensor. ¡Ahorra tiempo y molestias y solicita tu presupuesto para tirar aparatos electrónicos! 
Más: Razones para reciclar | Servicio de retirada de trastos | Cómo potenciar la limpieza de la casa y mejorar tu productividad

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos


    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.