• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • ALCALA DE HENARES: RETIRADA DE BASURA A DOMICILIO
  • BLOG

10 cosas que nunca debes tirar en la papelera de reciclaje

30/10/2018

 
Aproximadamente el 50% de los 254 millones de toneladas de basura que se tiran pueden reciclarse, pero solo el 34% llega al lugar adecuado. Que separes las latas y las botellas, no significa que todo lo que coloques en la papelera de reciclaje se vuelva a usar, y aunque tus intenciones sean buenas, esto desperdicia tiempo y recursos valiosos.
que no tirar a la papelera de reciclaje, que no debes mezclar en los cubos de basura, como reciclar

Aprende dónde tirar cada objeto para reciclarlo

Así como no todos los objetos deben tirarse a la basura, también debes ser cuidadoso con los que tiras en la papelera de reciclaje ¿Quieres saber qué artículos no pertenecen a la papelera de reciclaje que tu creías? Sigue leyendo para descubrirlo de una vez por todas.

1) Bombillas

Las lámparas fluorescentes y otras bombillas de luz contienen mercurio, por lo que no puedes tirarlas con el resto de tus materiales reciclables, ni en el cubo de basura. En cambio, deberán ir a un centro de reciclaje equipado para eliminar los productos químicos tóxicos de forma segura.

2) Vidrio Pyrex

Debido a que el vidrio Pyrex está creado para soportar altas temperaturas, no se derrite correctamente como los demás tipos de vidrio. Envuélvelo para que los vidrios rotos no hagan daño a los manipuladores sanitarios, luego coloca el envase en la basura.

3) Cerámicas

A diferencia del vidrio, la cerámica no pueden derretirse para reciclarse. Pero eso no significa que tus jarras viejas necesiten terminar en un vertedero. Si todavía están en buenas condiciones, puedes donarlas a una tienda de segunda mano o regalarlas. Hay otras opciones en caso de que ya no puedan usarse; pueden aplastarse para obtener concreto, grava, muros de contención, y más.

4) Perchas

Las perchas de alambre pueden quedar atrapadas en la maquinaria de reciclaje, lo mejor es que terminen en negocios de chatarra equipados para lidiar con la forma de las perchas. Por otra parte, es difícil para los centros de eliminación saber de qué tipo de plástico están hechas, por lo que se ven obligados a tirarlas a la basura en muchas ocasiones.

5) Espejos
​
Un espejo no es tan fácil de reciclar como la mayoría de los vidrios. Una capa reflectante ayuda a los espejos a hacer su trabajo, pero ese tratamiento también dificulta que los recicladores los descompongan. Si está en condiciones decentes, véndelo o dónalo. Para los rotos, mira si algún grupo de artistas en tu área está recogiendo espejos para usar en sus proyectos.
donde deben ir los residuos, que no tirar a la papelera de reciclaje
6) Latas y envases de aerosol medio llenos

Todo lo que queda en una lata de aerosol se considera un desecho peligroso (sí, incluida la crema y la laca para el cabello), así que asegúrate de que esté vacío primero. Consulta con tu centro de reciclaje local para asegurarte de que aceptan aerosoles vacíos; algunos consideran que incluso las latas vacías son peligrosas. Si el tuyo los acepta, quita la tapa de plástico antes de tirarla a la papelera de reciclaje.

7) Bolsas plásticas

Si bien las bolsas de plástico son reciclables, la mayoría de las instalaciones sólo tienen los medios para trabajar con plásticos rígidos, como botellas, tapas y contenedores.

8) Plástico de burbujas

Al igual que las bolsas de plástico, la mayoría de los puntos limpios no tienen la tecnología para reciclar el plástico de burbujas, pero eso no significa que deban terminar en los vertederos. Pregúntale a tu servicio local de entrega de correo si pueden reutilizar las envolturas de burbujas (suponiendo que no has estado haciendo estallar las burbujas).

9) Cajas de pizza

A pesar de que el cartón es normalmente reciclable, las cajas de pizza son una excepción. Cuando el material está en la planta de reciclaje, es difícil separar las fibras de cartón del aceite y las manchas de grasa. Tira cualquier sección grasosa del cartón a la basura (una caja de pizza sin suciedad es perfectamente aceptable para reciclar).

10) CD’S

Los CD’S están hechos de una mezcla de metales, plásticos y otros materiales, lo que los hace imposibles de reciclar en la mayoría de las plantas. Aunque les puedes dar a los CD’S nuevos usos decorativos con un poco de creatividad y disposición.

Con esta guía podrás colaborar a que el reciclaje sea una tarea más sencilla para los centros de reciclaje. Así contribuirás a reducir la cantidad de basura que generamos y contribuir con ello a crear un mundo mejor. Si al ordenar tu casa y replantearte qué hacer con cada objeto que quieres tirar te encuentras con múltiples desechos, bolsas de basura y trastos viejos que no sabes dónde tirar, contrata tu servicio de recogida de trastos con Vaciados Express. Puedes deshacerte fácilmente de tus bolsas de basura, electrodomésticos, chatarra, textiles etc., que serán llevados al punto limpio adecuado. Pide tu presupuesto de recogida de trastos y vaciado de viviendas y reserva ya tu servicio.
Pide tu Presupuesto

Dónde reciclar ciertos objetos

23/8/2018

 
El reciclaje es la práctica de reutilizar objetos que de otra manera serían descartados como residuos. Actualmente el reciclaje es una tarea muy importante para el medio ambiente y es importante cumplir nuestra cuota con él.
​
Si tienes artículos en casa, que intuyes que pueden reciclarse, pero no tienes idea a donde llevarlos para su reutilización, este post es para ti. En Vaciados Express te diremos cómo separar adecuadamente la basura doméstica para poder llevarlo al sitio adecuado.
dónde reciclar, cómo reciclar los objetos, importancia reciclaje

Aprende cómo reciclar cada tipo de objeto

Para empezar, debemos conocer qué tipo de residuos son reciclables y cuáles no, de esta forma será más fácil separarlos y organizarlos. A continuación, te enseñaremos una forma fácil para separar los desperdicios:

1. Residuos orgánicos

Son los desechos de comida. Entre ellos se incluyen: frutas y verduras, restos de carnes, pescados y huesos, arroz pasta y pan, bolsas de té y semillas de café. En esta categoría también se cuentan los desechos de jardín, que incluyen: esquejes de setos, setos y arbustos, hojas y malezas, plantas y flores, paja, heno, aserrín, corteza de árbol, ramas pequeñas, residuos de mascotas vegetarianas (como hámster, conejos, cobayos).

Con estos residuos, tú mismo puedes hacer compost, o puedes llevarlos a un vivero para que lo aprovechen.
Importante: Ten cuidado con las cosas que no se deben tirar a la basura. Además, no coloques recipientes de plástico, sacos de plástico, sacos de transporte o sacos degradables / biodegradables en tu papelera de orgánico porque no son compostables y no se rompen lo suficientemente rápido.

reciclaje, cómo reciclar, dónde reciclar, basura reciclaje, reciclar plastico
2. Materiales inorgánicos

Es decir, latas de alimentos y bebidas, latas de aerosol vacías, papel de aluminio, cajas de cartón, tarjetas de felicitaciones, rollos de papel de cocina y de papel higiénico, cartones de alimentos y bebidas, periódicos y revistas, sobres, correo basura, papel desmenuzado, botellas de plástico, tarros de yogurt, platos de plástico, bandejas de plástico, bolsas de supermercado. No te olvides de aplastar las botellas de plástico para ahorrar espacio y lavar los recipientes que tienen alimentos o líquidos en ellos. Recuerda, incluso una pequeña cantidad de desperdicio de alimentos potencialmente puede arruinar una gran cantidad de reciclaje seco mezclado.

Esto es trabajo para un centro de reciclaje, ellos cuentan con el equipo para reciclar esta clase de materiales. Recuerda separar correctamente cada tipo de objeto para que su reciclaje (papel, plástico, vidrio).

El vidrio es de los más sencillos de reciclar. En este contenedor incluye: botellas de vidrio, frascos de comida, residuos de vidrios rotos.

3. Desechos no reciclables

Pañales desechables, toallas sanitarias, almohadillas de incontinencia, embalaje de poliestireno, basura de mascotas, vajillas rotas, colillas de cigarrillo, carbón, ceniza de madera, toallitas de maquillaje, algodón y residuos de aspiradora.

Artículos como las baterías deben ser llevados a lugares específicos en tu área. Contacta a tu centro de reciclaje o punto limpio más cercano para más información sobre el reciclaje de baterías.

Si no sabes qué hacer con todos los trastos que ya no quieres, contacta a Vaciados Express para que te eche una mano. Somos expertos en reciclaje de trastos como electrodomésticos, muebles, colchones y muchos objetos más. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y nuestro operarios se encargarán de trasladar todo aquello para lo cual ya no tienes espacio al Punto Limpio más cercano. ¡Confía en el equipo de Vaciados Express!
Pedir Presupuesto

Redecora tu habitación con material de reciclaje

7/8/2018

 
¿Deseas darle a tu habitación un toque único y al mismo tiempo ser 100% ecológico? El arte de reciclar entonces es lo tuyo. Prueba una decoración reciclada y aprende a reutilizar materiales de desecho como latas, cajas de frutas e incluso neumáticos gastados y muchos otros. Puedes hacer que tu dormitorio destaque mediante el reciclaje de artículos antiguos de una manera creativa, dándole un aspecto de estilo industrial original a tu habitación que te ayudará a contribuir con la preservación del planeta.
decorar dormitorio con materiales reciclados, reciclaje creativo para dormitorios, como decorar dormitorio con muebles reciclados,

Formas de decorar tu habitación con material de reciclaje

Si sigues leyendo encontrarás formas sorprendentes de decorar tu habitación a través del reciclaje. ¡No te lo pierdas!

Caja de madera como estantería

Nuestra primera propuesta para decorar un dormitorio con materiales reciclados es bastante simple de hacer, además es una idea perfecta para tener estanterías asequibles pero con estilo donde poner tus libros, fotos enmarcadas o simplemente decorar la pared. Se trata de volver a usar cajas de fruta. Las encontrarás fácilmente en los mercados o fruterías.

En primer lugar, limpia las cajas de fruta a fondo y dales una nueva capa de pintura. En caso de que quieras mantener el color natural, es mejor optar por una capa de barniz neutro para mejorar el aspecto original de la caja y hacer que se vea más brillante. El resto es fácil. Una vez hayas arreglado todas las cajas de fruta, decide una cantidad y una posición y fíjalas en la pared con tornillos.

Candelabro de materiales reciclables

Ahora te proponemos un detalle decorativo que se adaptará perfectamente a tu habitación y para el cual solo necesitas tres cosas: ganchos para la ropa, una lata pequeña y velas pequeñas. De esta forma, tendrás un hermoso candelabro ecológico casero. Brillará en cualquier lugar dando a tu habitación un aspecto completamente único.

Antes de comenzar a hacer cualquier embarcación con materiales reciclados, es importante que limpies a fondo el contenedor original, luego, solo tienes que colocar los ganchos de ropa alrededor del borde de la lata y, cuando esté lista, coloca la vela dentro.
decorar dormitorio con materiales reciclados, reciclaje de materiales para decorar dormitorio, decoracion de dormitorio con cosas recicladas,
Una escalera que sirva como estantería

Si deseas crear una estantería con material reciclado para tu dormitorio, solo tienes que tomar una escalera que ya no uses. En los peldaños puedes colocar los libros y tendrá un aspecto completamente diferente. Una escalera como estantería queda bien con cualquier tipo de decoración, y le da a la casa un toque vintage y ecléctico.

Para hacer este mueble, tendrás que darle a la escalera una capa de barniz o pintura para que tenga una apariencia más bonita. Luego, solo tienes que clavarla en la pared horizontalmente y también en el suelo y dejar un espacio separado de la pared para que los libros puedan levantarse y no caerse.  Una manera alternativa de reciclar una escalera vieja es crear un soporte para plantas en tu jardín o balcón.
También podrás decorar tu casa  reciclando neumáticos, botellas  y otros muchos elementos.

Si has terminado de decorar tu casa con material de reciclaje y aún así te sobran trastos viejos por la aquí y por allá, puedes hacer que el equipo de Vaciados Express te eche una mano. Nuestro equipo llevará los trastos que quieras a puntos limpios por ti. Solicita ya tu presupuesto de recogida de trastos y haz de tu vida y del ambiente un lugar mejor.
Pedir Presupuesto

Qué es un punto limpio y qué utilidad tiene

24/4/2018

 
Actualmente cada vez son las personas que se preocupan por separar su basura diaria, esta tarea ayuda mucho a que el proceso de reciclaje sea más fácil y eficiente. Otro factor importante que colabora con este proceso son los puntos limpios, que básicamente son instalaciones que se dedican a clasificar los desechos, con el objetivo de reciclarlos de la mejor manera. En este post profundizamos el tema de los puntos limpios y sus fines, ya que son elementos muy importantes para el reciclaje y la reutilización.
que es un punto limpio, que se tira en un punto limpio, que utilidad tiene un punto limpio,

Qué se puede tirar en un punto limpio

Qué es y cómo funciona un punto limpio

Estos lugares también son conocidos como punto verde, y se dedican a la recogida y clasificación de los desechos de los habitantes de ciertas localidades. Las tareas de estas instalaciones son parecidas a las del reciclaje que se hace con los contenedores junto a los cubos de basura en las vías públicas, con la diferencia de que un punto limpio es un lugar mucho más grande en el que se puede gestionar casi cualquier desecho, desde los más contaminantes como las baterías y aceites de cocina, hasta basura tecnología, electrodomésticos, etc.

Estos puntos limpios no son solo instalaciones fijas en algún sector de la localidad, también existen puntos limpios móviles, que están conformados por un camión con algunos trabajadores del punto limpio fijo más cercano que van por las diferentes áreas de una comunidad, con el fin de facilitar la recolección de desechos para llevarlos a la instalación fija del punto limpio.

Qué puedes tirar en un punto limpio y qué no
​
En la mayoría de los casos, puedes tirar casi cualquier desecho en un punto limpio, pero la diferencia que tienen con los clásicos contenedores de reciclaje es que disponen de espacio para elementos de mayor tamaño y cosas que no deberías tirar en la basura, pero tampoco en contenedores de reciclaje (baterías, basura tecnológica, etc.) Los puntos limpios actúan en base a las normativas de vaciados del Ayuntamiento de la localidad, pero generalmente aceptan los siguientes tipos de residuos:
  • Vidrio o cristales
  • Cartones y papeles
  • Plásticos
  • Metales
  • Madera
  • Aceite usado de cocina
  • Aceite de automóviles
  • Baterías de automóviles
  • Medicinas
  • Pilas
  • Radiografías
  • Bombillas de cualquier tipo
  • Pinturas y disolventes
  • Muebles (colchones, sillas, puertas, ventanas, etc.)
  • Escombros de obras domésticas
  • Basura tecnológica
  • Electrodomésticos grandes como neveras
  • Ropa y zapatos
  • Elementos de oficina
  • Objetos decorativos como espejos o cuadros
que es un punto limpio, para que sirve un punto limpio, que funcion tiene un punto limpio,
Básicamente puedes desechar cualquier cosa en un punto limpio, sin embargo, existen algunos elementos que por su naturaleza llevan otro proceso de reciclaje y otras medidas de seguridad necesarias para su descarte, a continuación, mencionamos dichos elementos:
  • Desechos sin separar
  • Desechos orgánicos
  • Cauchos
  • Desechos radioactivos
  • Desechos médicos
  • Desechos tóxicos

Qué sucede con los residuos en un punto limpio

Los puntos limpios son intermediarios entre los ciudadanos y las transformaciones finales de los desechos, es decir, el punto limpio no se encarga de dichas transformaciones. Ellos solo se encargan de recoger y clasificar los objetos, con el fin de que se reciclen con más facilidad. Las transformaciones son realizadas por empresas públicas o privadas subsidiadas por el ayuntamiento.
​
Si tienes objetos en tu casa que no usas y consumen mucho espacio, te recomendamos contactar al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al punto limpio más cercano.
Pedir Presupuesto

10 objetos cotidianos que puedes reutilizar con facilidad

27/2/2018

 
No hay necesidad de luchar para encontrar la forma perfecta de reutilizar objetos viejos. Puedes prácticamente reutilizar cada artículo del hogar. Es posible volver a utilizar todo lo que ya tienes en tu hogar de una manera inteligente. Incluso te divertirás durante todo el proceso. Determina tus prioridades y prepárate para reducir costes. Transformar tus cosas puede ser un desafío, pero puedes crear artículos muy eficientes con objetos que tienes prácticamente a la mano. Reduce tu basura y reutiliza, de esa forma obtendrás grandes ahorros y beneficios.
objetos cotidianos para reutilizar, reutilizar objetos de casa, reutilizar muebles de casa,

Cómo reciclar los objetos que vas a desechar

1. Frascos de vidrio, contenedores y latas

El vidrio y el metal se reciclan fácilmente, pero ¿por qué no reducir el exceso de envases y desperdicios reutilizándolos? Los frascos de vidrio y los botes viejos de café son excelentes recipientes para artículos de despensa a granel, organizadores de escritorio de tu oficina o contenedores de baño.

2. Jarra, botellas de plástico y otros envases de plástico

Más allá de usar jarras y botellas para almacenar limpiadores caseros naturales, con una pequeña modificación, puedes convertir esos recipientes de plástico en útiles artículos para el hogar. Puedes hacer comederos para pájaros con botellas de refrescos viejas, o con recipientes de comida.

3. Periódicos, revistas y bolsas de papel

¿Tienes demasiado papel en casa? Hay muchas formas geniales de reutilizar todo el papel en tu vida. Sé creativo y realiza cestas y bandejas tejidas con revistas y periódicos. ¿Qué tal algunas macetas para tu jardín? ¿O sobres de bricolaje de páginas de calendario anticuadas? Hay infinidad de ideas que puedes crear con estos simples materiales.

4. Ropa, toallas y ropa de cama

¡No te deshagas de toallas y ropa de cama viejas! Córtalas y conviértelas en paños de limpieza lavables. ¿Por qué no convertir esas camisetas rotas en hermosas alfombras trenzadas? Si tienes habilidades de costura, convierte franelas viejas en plumeros reutilizables.

5. Semillas

Al final de la temporada de cosecha, recoge las semillas y guárdalas para la próxima temporada, de esta manera tendrás frutos o vegetación muy rápidamente, y es una divertida actividad de jardinería.
reutilizar objetos de casa, reutilizar plasticos en casa, reutilizar ropa,
6. Sábanas

Si los usas, no arrojes esas viejas sábanas para la secadora. Son excelentes paños para quitar el polvo, especialmente para sacudir el pelo de las mascotas. También funcionan muy bien para limpiar la espuma de jabón y pulir el cromo. Incluso puedes convertirlos en un vestido si estás realmente decidido.

7. Bolsas de plástico

Cuando la caja de cereal esté vacía, guarda la bolsa del interior, lava, seca y corta para envolver los sándwiches. Las bolsas de plástico se pueden usar como bolsas para desechos de mascotas o contenedores de basura, o puedes reutilizarlas en la tienda de comestibles.

8. Artículos de baño

Guarda los cepillos de dientes viejos para fregar los lugares difíciles de alcanzar, como la lechada y debajo de los accesorios en los grifos. O limpia los cepillos de dientes viejos y reutilízalos como cepillos de cejas, aplicadores de tinte de cabello o para limpiar herramientas, aparatos electrónicos u otros artículos delicados o difíciles de limpiar. Los tubos vacíos de pasta de dientes pueden reutilizarse como un embudo cortando la parte inferior.

9. Platos rotos

Reúne porcelana rota para decorar las superficies de mesas, macetas, senderos o como un borde único para tu jardín. Otra idea es plantar pequeñas plantas en tazas de café viejas.

10. Muebles viejos

En lugar de arrojar muebles viejos, repáralos y dales un nuevo acabado. Reutiliza los muebles rotos o desmonta y reutiliza la madera. Cuelga los cajones en la pared para crear estantes o tableros de anuncios.
​
Si no después de hacer estos proyectos aún tienes artículos molestos en casa, te recomendamos contactar al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.
Pedir Presupuesto

Dónde hay que tirar cada residuo

13/2/2018

 
La tecnología de reciclaje ha mejorado mucho en la última década, lo que de alguna manera ha hecho que la logística de lo que se puede y no se puede tirar en la papelera de reciclaje sea mucho más confusa. Toda la basura va a algún lado; no desaparece. Por lo tanto, todos debemos asumir más responsabilidad al momento de clasificar nuestros residuos en los contenedores adecuados.
donde tirar cada residuo, donde retirar los residuos, a que contenedor va cada residuo,

A qué contenedor va cada residuo

Por un lado, debes separar los metales y los plásticos
  • Metales: latas de aluminio, latas de metal y aerosoles.
  • Plásticos: recipientes, botellas de plástico y bolsas plásticas.

​Por otro, separar los papeles
  • Cartón.
  • Papel.
  • Periódicos.
  • Revistas, cuadernos o envoltorios.

Recuerda doblar los papeles y plegar el cartón lo más que puedas para aprovechar el espacio en el contenedor lo máximo posible. Tampoco debes depositar papel sucio como servilletas o papel higiénico usado.

Por otro, separar el vidrio
  • Botellas, tarros y frascos de vidrio (recuerda que las tapas de estos envases deben ir en el contenedor amarillo).

El vidrio que deposites en este contenedor no debe estar roto o sucio, ya que así se puede aprovechar mejor durante el proceso de reciclaje. Los envases de vidrio de medicinas y jarabes no deben ir en este contenedor ya que estos contienen restos de sustancia que deben tratarse a parte.

En otro contenedor debes colocar los residuos orgánicos
  • Papeles o cartones sucios.
  • Restos de alimentos.
donde tirar cada residuo, contenedores de residuos, gestion de residuos,
Otros residuos difíciles de reciclar

- Aceite de vehículos: 
Este residuo se trata de manera distinta, ya que tiene una gran capacidad de contaminación. Si se recicla correctamente puede volver a ser usado como combustible.

- Aceite de cocina: Este residuo no debe arrojarse por el fregadero ya que es muy difícil separarlo del agua. Al reciclarse de la mejor manera puede servir para crear jabones y biodiesel.
​
- Baterías: Estos son residuos con una alta capacidad de contaminación, por eso existen sitios especializados para su reciclaje.

Consejo: No coloques tus residuos en bolsas plásticas

No es que no exista la tecnología para reciclar bolsas de plástico. Simplemente causan muchos problemas en el proceso de reciclaje. Aunque el tipo de plástico (n. ° 2 y n. ° 4) que se utiliza para fabricar bolsas de plástico es reciclable, tirarlas con el resto de tus residuos reciclables tiene consecuencias en el futuro. El problema es que se envuelven y atascan los equipos de reciclaje. Contaminan envases de papel y también se escapan de los vertederos y terminan en flujos de agua, océanos y mares.

Si acumulas muchas bolsas de plástico, tus mejores opciones podrían ser los programas de reciclaje que se centren exclusivamente en ellas. Muchas tiendas de comestibles recolectan bolsas de plástico, y algunos programas de reciclaje de la ciudad ofrecen programas de recogida y entrega de bolsas de plástico. En algunos casos, los programas de reciclaje pueden pedir a los usuarios que coloquen en bolsas de plástico elementos como envoltorios de snacks.

Si quieres aprovechar el espacio en casa y deshacerte de algunos trastos u objetos de forma responsable con el medio ambiente, puedes contar con el equipo de Vaciados Express. Nuestro equipo llevará los trastos que ya no quieras a Puntos Limpios por ti. Solicita ya tu presupuesto de recogida de trastos y haz de tu vida y del ambiente un lugar mejor.
Pedir Presupuesto

5 mitos sobre el reciclaje

16/1/2018

 
¿Tirar una lata de refresco a la basura es un pecado imperdonable? Eso depende de a quién le preguntes: encontrarás mucha gente en ambos lados del gran debate sobre el reciclaje, cada uno igualmente convencido de que el otro lado está mal informado. La verdad es que los oponentes y los proponentes a menudo se basan en hechos que están desactualizados, simplificados o simplemente falsos. A continuación, abordamos cinco de los mayores mitos sobre el reciclaje.
mitos sobre el reciclaje, leyendas sobre el reciclaje, mentiras sobre el reciclaje,

Desmontando las leyendas urbanas sobre el reciclaje

1. “Reciclar es difícil”

Este mito sobre el reciclaje simplemente es falso ya que mientras la comunidad pueda proporcionar oportunidades adecuadas de reciclaje y accesibilidad, el reciclaje no debe ser difícil. ¡Ahora es más fácil que nunca! Muchas comunidades aceptan los desechos mezclados, para que ya no necesites hacer la clasificación o eliminación de tapas y etiquetas. Actualmente reciclar es una tarea que todos deben tomar en serio, debido a la cantidad de desechos que se producen a diario. Reciclar no te toma demasiado tiempo, es una actividad sencilla que es extremadamente importante para el ambiente.

2. “Reciclar solo se convierte en más basura”

Si bien es cierto que la contaminación puede hacer que algunos materiales no sean aptos para el reciclaje, las empresas de reciclaje trabajan duro para encontrar mercados para materiales que son reciclados con nueva tecnología, para separar y rescatar materiales, y mercados emergentes para estos desechos. Los recicladores a menudo consideran factible asociarse con sus usuarios finales para identificar oportunidades de reutilización. Algunos materiales finalmente llegarán al vertedero o al incinerador simplemente porque no deberían haber sido reciclados en primer lugar. Educar a los consumidores acerca de este mito sobre el reciclaje y de lo que puede y no puede reciclarse ayudará a reducir la cantidad de materiales que eventualmente debe ser eliminado como desperdicio.

3. “La mayor parte del plástico puesto en contenedores de reciclaje termina en la basura”

Este mito sobre el reciclaje es cierto ahora, pero cambia rápidamente. Clasificar plásticos es complicado para los procesadores de reciclaje. Las botellas no se pueden separar con un imán; piezas pequeñas como tapas de tazas de café se aplanan y se mezclan en pacas de papel; las bolsas quedan atrapadas en los discos giratorios de los equipos de clasificación, lo que obliga a cerrar las puertas con frecuencia. Intentar descifrar los números de reciclaje en productos plásticos también es un problema para los consumidores.
​
Como resultado, es cierto que la mayor parte del plástico que utilizamos termina en vertederos. Menos del 1% de los contenedores de polietileno (por ejemplo, botes de yogur) se reciclan, e incluso materiales reciclables bien establecidos como, por ejemplo, botellas de refrescos terminan en la basura más de dos tercios del tiempo. Pero el problema no es que los programas de reciclaje estén arrojando plástico reciclable a la basura, sino que no aceptan los plásticos en primer lugar.
mitos sobre el reciclaje, mitos falsos sobre el reciclaje, leyendas falsas sobre el reciclaje,
4. “El material colocado en un vertedero se descompone”

Los vertederos no están diseñados para permitir que el oxígeno y la humedad fluya a través de ellos. Estos últimos son componentes esenciales en el proceso de descomposición. Los vertederos están destinados a enterrar basura, no descomponerla. Esto hace que los materiales contaminen el agua subterránea y el suelo. Por lo tanto, el reciclaje crea más espacio en los vertederos y reduce la posibilidad de que la contaminación entre en el suelo y agua. Este mito sobre el reciclaje es falso, muy pocos desechos logran descomponerse totalmente en los vertederos de basura.

5. “Las botellas recicladas se convierten en nuevas botellas”

Los materiales reciclados se reprocesan y se convierten en una variedad de productos nuevos. Los plásticos reciclados se utilizan en la producción de cepillos de dientes, material de construcción plástico y alfombras, por nombrar unos pocos. Reciclar permite una mayor innovación cuando se trata de la fabricación de nuevos productos. Las botellas recicladas tienen diversos nuevos fines, es decir que este mito sobre el reciclaje es falso.

Si quieres aprovechar el espacio en casa y deshacerte de algunos trastos u objetos puedes hacer que el equipo de Vaciados Express te eche una mano. Nuestro equipo llevará los trastos que quieras a puntos limpios por ti. Solicita ya tu presupuesto de recogida de trastos y haz de tu vida y del ambiente un lugar mejor.
Pedir Presupuesto

Cosas que nunca se deben tirar a la basura

2/1/2018

 
Cuando algo llega al final de su vida útil normalmente termina en el cubo de la basura. Lo que la mayoría de personas desconoce es que muchas de las cosas que tiran a diario, se clasifican como "basura doméstica peligrosa". Hoy en Vaciados Express te diremos cuáles son esas cosas y por qué nunca deben ser tiradas a la basura.
cosas que nunca se deben tirar a la basura, lo que no se puede tirar a la basura, residuos no se pueden tirar en basura,

Las cosas que no debes tirar a la basura bajo ningún concepto

No debes tirar las baterías a la basura

Además de ser un producto no-biodegradable, muchas baterías contienen productos químicos dañinos (particularmente metales pesados tales como plomo, mercurio, o cadmio), que pueden escaparse al ambiente. Son químicos que afectan negativamente tanto al medio ambiente como a la salud humana.

Los medicamentos no utilizados o expirados se llevan a la farmacia

¿No utilizaste esas aspirinas? Podrías sentirte tentado a tirarlas por el inodoro, echarlas por el desagüe o vaciar la botella en la basura. No lo hagas. Al hacerlo, permites que esos fármacos penetren en el suelo y en el suministro de agua, donde pueden causar estragos al medio ambiente.

Computadoras y otros equipos electrónicos deben tirarse en un punto limpio

Cámaras digitales, ordenadores, televisores, impresoras, reproductores de MP3, teléfonos móviles, cargadores, DVD, CD, cintas de vídeo y audio, cartuchos de tinta, audífonos, y otros aparatos electrónicos. Son todos desechos electrónicos que contienen sustancias peligrosas como mercurio, plomo, cadmio, berilio y retardantes de fuego. Además de elementos raros y valiosos como el oro, la plata y el platino.

No tirar a la basura los termómetros de vidrio

Los termómetros de vidrio contienen 500 miligramos de mercurio. Si el termómetro se rompe accidentalmente (como sucede a menudo cuando son tirados a la basura) se convierten en un peligro para la salud. La inhalación del vapor de mercurio produce efectos nocivos en los sistemas nervioso, digestivo e inmunológico, en los pulmones y los riñones. Lo cual puede ser fatal.
cosas que hay que llevar a punto limpio, no tirar residuos toxicos a la basura, no tirar a la basura,
Dónde se desechan los neumáticos

Es ilegal tirar neumáticos a la basura o dejarlos a lo largo de la carretera. El cinturón de acero dentro de los neumáticos de automóviles puede perforar los revestimientos de los vertederos y provocar la contaminación del suelo. Los neumáticos viejos no se consideran residuos peligrosos, pero si no se reciclan adecuadamente, sí representan una amenaza.
​
Electrodomésticos y dónde tirarlos

Los artefactos usados y rotos (como refrigeradores, acondicionadores de aire y congeladores) contienen refrigerantes, espumas aislantes y otras sustancias que son dañinas si se liberan a la atmósfera.

La pintura no se tira por el desagüe

Las pinturas contienen disolventes y compuestos orgánicos volátiles que contaminan los tanques sépticos. Son extremadamente tóxicos para los trabajadores de saneamiento y pueden incluso filtrarse a las aguas subterráneas.

Qué hacer con las latas de aerosol que no sirven

Las latas de aerosol contienen propulsores y productos químicos altamente inflamables, por lo que no es seguro tirarlo a la basura junto con los demás desechos domésticos.

Contacta con verdaderos expertos como los de Vaciados Express, para que retiren de tu vivienda todas aquellas cosas que suponen un peligro ambiental y se deshagan de ellas adecuadamente.  Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos domésticos peligrosos y estaremos en tu domicilio el día y la hora que lo pidas para llevarnos los trastos que ya no quieres en tu casa y trasladarlo así al Punto Limpio más cercano. 
Pedir Presupuesto

Cómo reutilizar tus muebles en tu jardín

5/12/2017

 
Si alguna vez te has preguntado qué hacer con ese viejo escritorio o quizás pensaste que tienes demasiados muebles sin usar en tu casa, esta es definitivamente un post que querrás guardar. Hay tantas maneras creativas de transformar piezas viejas de muebles en jardineras y decoraciones florales, a continuación, te damos algunas ideas que querrás utilizar para tu jardín.
como reutilizar los muebles viejos en tu jardin, reutiliar muebles viejos,reformar muebles viejos,

6 formas de darle una nueva vida a los muebles viejos en tu jardín

1. Sillas rotas

Si tienes una silla con el asiento roto podrías convertirla en un hermoso adorno floral, tan solo colocando una base en el agujero de la silla para rellenarlo con tierra y plantar algunas de tus flores favoritas, puedes decorar la silla a tu gusto, este es un adorno muy original que sin dudas llamara la atención en tu jardín.

2. Jardinero de cama de metal

Esta es una gran idea para reutilizar una cama vieja y darle un diseño interesante al jardín. Si tienes una vieja cama de metal que simplemente no quieres arrojar a la basura, puedes convertirla en un hermoso jardinero estilo vintage; apoya la cama verticalmente en una pared, llena las divisiones con maceteros (como un estante), y elige diferentes colores de plantas para que tu jardín tenga una pieza muy original.

3. Estanterías de plantas

Bueno, es cierto que los libros no son muebles, pero las estanterías si lo son. Así que puedes colocar unas divertidas macetas en las estanterías de tu casa para darles un aspecto mucho más original. Si es una estantería que ya no te gusta, o no combina con tu nuevo diseño, colócala en el jardín y llénala de plantas que ya tengas, como un pequeño cactus.

4. Jardinero de escritorio

Esta idea es tan creativa como hermosa. Solo debes pintar tu viejo escritorio del color de tu preferencia y luego utiliza los cajones para sostener las flores. También puedes agregar algunos viejos organizadores de escritorio, un teléfono o una lámpara o cualquier otra cosa que funcione para darle un aspecto de oficina al aire libre.
como reutilizar los muebles viejos en tu jardin, transformar muebles viejos,usar muebles viejos en el jardin,
5. Macetas para hostas hechas con sillas 

Aquí hay otra idea para convertir sillas rotas en decoraciones de jardín. ¡Agrega hostas! Las hostas son hermosas plantas, muy versátiles y es muy fácil hacerlas crecer. El follaje viene en tantos colores y diseños que puedes utilizar varias sillas para cada tipo de hostas y tener una colección entera de macetas.

6. Mesa de noche

Puedes pintar una vieja mesa noche y transformarla en una linda maceta decorativa. Utiliza el cajón para plantar flores de los colores que más te gusten. Colocar este elemento en tu jardín, proporcionará un punto focal entre las demás flores.

Existen mil formas creativas de reciclar muebles viejos antes de tirarlos, así evitamos acumular cosas que no usamos y que además ocupan mucho espacio en nuestro hogar.

​No esperes más, pon en práctica estas ideas y libérate de todo lo que no necesitas. En Vaciados Express te ayudamos con el trabajo sucio y nos llevamos todo lo que quieras tirar y no sabes como: muebles viejos, electrodomésticos rotos, etc. Solicita online un presupuesto de recogida de trastos y empieza hoy a vivir una vida más ligera y sin ataduras a las cosas comerciales.
Pedir Presupuesto

10 cosas que nunca debes tirar a la basura

17/10/2017

 
En nuestra casa existen muchos objetos que, a pesar de parecer inofensivos, no se deben tirar a la basura. Algunos son considerados residuos peligrosos y el resto trastos que pueden hacer feliz a otras personas. Si no tienes claro cuáles son esos objetos, en Vaciados Express te echamos una mano. 
objetos que no se tiran a la basura, cosas que no se pueden tirar a la basura, donde tirar electrodomesticos, tirar aceites, donde tirar aceite, donde tirar productos de limpieza

Objetos que no debes tirar a la basura

Tirar la ropa
Si no sabes qué hacer con la ropa usada no la tires, si la ropa de la que te quieres deshacer está en buen estado es un desperdicio tirarla a la basura ya que hay gente que la puede aprovechar. Lleva las prendas de ropa a contenedores especiales de recogida de ropa.
Electrodomésticos de cocina
Los electrodomésticos de la cocina (gama blanca) contienen elementos que son tóxicos. Algunos ejemplos pueden ser los refrigerantes, las espumas o los metales que, si se corroen, liberan elementos que contaminan.
Mecheros
Otros objetos que no puedes tirar a la basura son los mecheros. Cuando tiramos los mecheros a la basura, por lo general, tienen restos de gas dentro, por lo que son objetos altamente inflamables. 
Tirar el aceite por el desagüe
Tirar por el desagüe cualquier tipo de aceite dificulta mucho la depuración en las estaciones de tratamientos de agua. Recicla lo que puedas el aceite para no malgastarlo y luego llévalo a un punto limpio. 
Tirar los medicamentos
Seguro que te preguntas que hacer con los restos de los medicamentos que ya no necesitas o aquellos que se han caducado. En las farmacias puedes llevar estos medicamentos ya que cuentan con un Punto SIGRE mediante el cual pueden eliminarlos de una forma segura y responsable.
Artículos de limpieza
A menos que sean productos de limpieza ecológicos o biodegradables, los productos de limpieza corrientes están llenos de productos químicos, no los tires por el desagüe ya que llegan hasta las depuradoras sin ningún tipo de control.
Pinturas y disolventes
El envase de cualquier objeto que utilices para pintar debe llevarse a un punto limpio ya que, por lo general, estos productos suelen ser inflamables.
Ordenadores
Los equipos de gama marrón contiene platino que puede ser reutilizado si se lleva a un punto limpio, además, los ordenadores contienen sustancias peligrosas por lo que no debes tirarlos a la basura. 
Termómetro de mercurio
Deben llevarse a un punto limpio ya que si se rompen pueden desprender mercurio altamente tóxico.
Productos cosméticos
Los productos cosméticos están compuestos por sustancias químicas tóxicas y que no se pueden eliminar en los procesos de depuración de agua y, además, los envases también son difícilmente reciclables debido a la cantidad de materiales que los componen. Estos artículos deben llevarse a un punto limpio.
Si quieres aprovechar el espacio en casa y deshacerte de algunos trastos u objetos puedes hacer que el equipo de Vaciados Express te eche una mano. Nuestro equipo llevará los trastos que quieras a puntos limpios por ti. Solicita ya tu presupuesto de recogida de trastos y haz de tu vida y del ambiente un lugar mejor. 
Pedir Presupuesto
<<Anterior

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.