• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • BLOG

Cómo limpiar la casa de trastos

18/10/2018

 
¿Te has estado prometiendo que finalmente organizarás tu casa? Coge energías y a empezar. Por fin toca abordar ese cuarto de trastos en el que has estado metiendo cosas (especialmente durante las vacaciones cuando el resto de la casa tiene que verse bien) que probablemente ni recuerdas.
como vaciar los trastos de tu casa, como vaciar cuarto lleno de trastos, como deshacerte de todos los trastos de tu casa

Consejos para deshacerte de los trastos

Es normal tener trastos en casa, pero debes saber que el desorden causa estrés, está comprobado que las personas sienten que su vida está fuera de control cuando se rodean de más cosas de las que pueden manejar. A continuación, te daremos una guía para ordenar cualquier espacio en tu hogar usando ideas de organización directamente de los expertos.

¿Por qué deberías limpiar tu casa de trastos?

Muchas personas disfrutan de la limpieza de trastos porque alivia el estrés al proporcionar un sentido de control y realización. Para otros, deshacerse de la chatarra libera un poco de espacio adicional en la casa que no estaba allí antes. Algunas personas pueden necesitar purgar antes de mudarse a una nueva casa. Cualquiera que sea la razón por la que limpies tu vida y tu hogar, esta guía completa te ayudará en el proceso.

Fijar metas

Antes de empezar, haz un plan. No importa cuántas habitaciones o trastos tengas que atravesar, comenzar con objetivos específicos te ayudará a crear un plan que reducirá la frustración a medida que avanzas. Aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta cuando comiences a limpiar tu casa:
​
  • Escribe o haz un mapa de todas las habitaciones y los "puntos de trastos" que deseas abordar.
  • Asigna a cada espacio una calificación basada en la gravedad del desorden. Por ejemplo, en una escala de 1 a 3 (3 es la más abarrotada), una habitación o armario particularmente desordenado obtendría un 3. Esto te ayudará a priorizar tu tiempo.
  • Encargate de una habitación o un espacio a la vez.
  • Establece fechas de finalización para cada fase de tu limpieza. Asegúrate de elegir fechas que sean alcanzables para que no te sientas frustrado. Si lo conviertes en un desafío ordenado por ti mismo, puede que lo sientas un poco más como un juego.
vaciar casa llena de trastos, tirar los trastos de casa
Si eres como la mayoría de las personas, probablemente tengas problemas para deshacerte de algo en lo que gastaste tu dinero o que alguna vez usaste mucho o te encantaba. Muchos artículos que encuentres tendrán más que solo un valor monetario: despertarán recuerdos y tendrán un valor sentimental. Estos son sentimientos reales y válidos que hacen que sea difícil separarnos de nuestras cosas.

Recuerda, tienes opciones cuando se trata de deshacerte de trastos, por lo que no tienes que sentirte culpable por poner todo en la basura. Prepárate mentalmente para limpiar tu casa y ten en cuenta los siguientes conceptos cuando tengas dificultades para deshacerte de algo que no has usado en mucho tiempo.

La regla 80/20

Cuando se trata de ropa, generalmente solo usamos el 20 por ciento de la ropa que poseemos el 80 por ciento del tiempo. Esta regla también es válida para otras cosas, como videojuegos,libros,películas, juguetes y más. Tu misión es deshacerte de las cosas que no usas el 80 por ciento del tiempo.

Mira si funciona: Si el tesoro que encontraste escondido en tu casa no funciona, deshazte de él. Si quieres arreglarlo, entonces arréglalo, pero no lo dejes en tu casa durante un mes más, acumulando polvo.

Piensa en la última vez que lo usaste

Si no has usado algo con lo que te has encontrado en los últimos seis meses, probablemente deberías deshacerte de él. Si sacaste el artículo y dijiste: "Me he estado preguntando dónde estaba esto", probablemente deberías eliminarlo. Y si ni siquiera sabías que aún tenías el artículo en cuestión, definitivamente deberías deshacerte de él.

Una vez hayas encontrado, categorizado y organizado todos los trastos de los que quieres deshacerte, deja el trabajo en las manos de Vaciados Express. Puedes contratar tu servicio de recogida de trastos y vaciado de viviendas y el día que elijas tus trastos serán retirados y llevados al punto limpio adecuado. Solicita tu presupuesto para vaciado de viviendas y reserva tu servicio.
Pide tu Presupuesto

Cómo mantener tu casa libre de caos

25/9/2018

 
Un hogar caótico puede hacer que tu vida sea más estresante en general. Para disminuir el estrés, debes trabajar en deshacerte de cualquier cosa que no necesites y limpiar las superficies para tener más espacio. También debes trabajar en tu propia rutina personal.
mantener casa ordenada, mantener casa libre de caos, casa ordenada

Di adiós al caos de tu casa

Tener una rutina que abarque cosas como evitar la acumulación de objetos innecesarios puede mantener tu hogar en perfectas condiciones, pero no siempre esto es fácil de lograr, así que recopilamos algunos consejos para ayudarte con este trabajo.

1. Establece metas para cada día

El proceso para deshacerte del caos puede llevar mucho tiempo. Para comenzar, establece metas específicas para lo que quieres lograr cada día. Ten objetivos tanto a corto como a largo plazo para mantenerte en el camino.

Piensa por dónde empezar: Elige una habitación o esquina de tu casa para liberar espacio primero. Por ejemplo, supongamos que quieres despejar tu hogar durante el mes de mayo. Puedes establecer un objetivo para trabajar en tu cocina un fin de semana.

Mantén una lista o calendario que describa tus objetivos: Realiza una serie de tareas pequeñas (por ejemplo, "Liberar espacio del cajón de cubiertos") que te llevarán a tu objetivo más amplio (es decir, "Limpiar el caos de la cocina").

2. Comienza por deshacerte de cualquier cosa que no necesites o desees

Muchas personas se aferran a los artículos innecesariamente. Puede que encuentres cosas que nunca te hayas molestado en tirar, pero que ni siquiera has usado o usarás. Mientras recorres tu hogar, arroja cualquier cosa que ya no necesites o desees.

Si no has utilizado un artículo en años, es hora de tirarlo o donarlo. Si no usas regularmente algo, probablemente no lo necesites realmente. Te sentirás mucho mejor de inmediato ya que te deshaces del desorden visual, que puede causar mucho estrés.

Metete presión para deshacerte de las cosas. Muchas veces, las personas se aferran a las cosas pensando que las usarán, sé honesto cuando encuentres un artículo que no usas actualmente. Por ejemplo, encuentras un par de vaqueros dañados que has estado tratando de arreglar muchos años. ¿De verdad los vas a arreglar en este punto? Probablemente no, puede ser hora de tirar los vaqueros.
como mantener la casa ordenada, siempre orden en la casa, no desordenar la casa
3. Añade contenedores a los cajones

Los cajones pueden desordenarse rápidamente, esto puede hacerte sentir frustrado mientras buscas un artículo que necesitas. Para agilizar el proceso de ubicación de elementos en tu hogar, agrega contenedores y compartimentos en los cajones, de esta forma aprovecharás el espacio de tu armario.

Si tienes un cajón de cubiertos, elige un organizador de cubiertos en una tienda departamental local. Te resultará más fácil cocinar y comer con los tenedores, los cuchillos y las cucharas separadas.

Agrega recipientes pequeños a los cajones desordenados. Te resultará más fácil localizar, por ejemplo, tu pintauñas si guardas todas las botellas en un recipiente de lápices en el cajón de tu tocador.

4. Establece una rutina personal

Si deseas que tu casa sea menos caótica, debes trabajar en la administración de tu propia rutina personal. Podrás controlar mejor tu hogar si tienes una rutina regular que seguir. Si tienes un cronograma, te encontrarás más capacitado para mantenerte al día con las tareas del hogar.
​
5. Simplifica tu horario general

Si tu hogar parece caótico con frecuencia, tu horario puede estar demasiado lleno. Mira dónde puedes simplificar; recorta pasatiempos para que puedas concentrarte en lo que realmente importa.
​
Al recoger y organizar tu hogar, seguramente hayas encontrado algunos trastos de los que te quieras deshacer. Para ahorrarte tiempo y esfuerzo, confía en el equipo de Vaciados Express. Nos deshacemos de los objetos que tú ya no quieras utilizar y los llevamos hasta el punto limpio más cercano. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos. No hagas ningún esfuerzo extra y contrata a profesionales en el vaciado de pisos.
Calcula tu Precio

Maneras inteligentes de acabar con el desorden en casa

9/8/2018

 
¿El desorden te está volviendo loco? Un estilo de vida organizado puede significar eficiencia en tu día y un tiempo más relajante mientras estás en casa. Tu hogar se verá más limpio y notarás que tienes más espacio para usar y disfrutar. Sigue los consejos organizar tu hogar y acabar con el desorden en casa.
acabar con el desorden en casa, consejos para casas desordenadas, como ordenar la casa eficientemente,

​Cómo acabar con el desorden en casa con estos consejos

Es mejor que para organizar tu casa escojas un día en concreto. Hazte con una bolsa o cajas para meter todo aquello que no te sirva. Tus trastos pueden hacer feliz a otro. Vas a notar una gran diferencia cuando tengas la casa fuera del caos.

Sigue la regla de los 5 minutos

Nadie puede realmente ahorrar tiempo, ya que todos obtenemos la misma cantidad todos los días. Sin embargo, hemos encontrado una manera de reducir el desorden en tu escritorio de trabajo u oficina. Lo llamamos la regla de los cinco minutos. Si puedes hacerlo en cinco minutos o menos, puedes ocuparte de eso en lugar de colocarlo en tu lista de cosas que hacer más tarde. Esto incluye enviar por correo esa carta, marcar una fecha, contestar preguntas, archivar una hoja de papel, etc. Al deshacerte de las pequeñas cosas de inmediato, podrás centrarte en los proyectos más grandes y en los detalles minuciosos de tu trabajo.

Aplica un sistema en tu armario

Reorganiza tu armario de ropa para que todos los conjuntos se agrupen. Por ejemplo, cuelga conjuntos completos empezando por el lado derecho, una vez que lo uses, si no está sucio, cuélgalo de nuevo, pero del lado izquierdo. De esta manera tu ropa se rotará y usarás todas tus prendas.

Plan a seguir para acabar con el desorden en casa

Instala un pequeño mueble de llaves detrás de la puerta de entrada. Las llaves se cuelgan allí cuando entres y estarán allí cuando salgas. Los sábados y domingos puedes organizar la ropa que usarás durante la semana. Finalmente, puedes dejar todo listo para el día siguiente la noche anterior y colocar tu maletín o bolso cerca de la puerta de entrada, listo para funcionar.
acabar con el desorden en casa, tener una casa ordenada, como ordenar los trastos en casa,
Ordena elementos por función

Revisa habitación por habitación los elementos que tengas almacenados, y decide cuál es su función principal. Los elementos similares deben agruparse para que puedas decidir la mejor manera de almacenarlos. Pueden anidar el uno dentro del otro o almacenarse juntos de manera eficiente. Si realmente no tienen una función, es posible que desees considerar deshacerte de ellos.

Considera cada nuevo artículo que compras

Mantenerse organizado se trata de desarrollar mejores hábitos. Un buen hábito para desarrollar es analizar cada nuevo artículo que compres o adquieras. No acumules muchas cosas que no necesitas, esto hará que tu casa esté abarrotada y desorganizada. Recuerda que para cada artículo que adquieras, tendrás que encontrar un hogar para ello.

Pon las cosas donde van

Acostúmbrate a guardar siempre las cosas cuando termines de usarlas. No te diga a ti mismo que lo harás más tarde o que tal vez alguien más tendrá que usarlo: simplemente guárdalo. Este hábito garantizará que tu hogar se mantenga organizado.

Libérate de lo que no necesites y deja que el equipo de Vaciados Express te eche una mano con el exceso de trastos. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos para que el día y la hora que lo pidas, te visitemos en tu domicilio para llevarnos todo lo que ya no tiene espacio en tu vida. Recuerda que existen multas por tirar muebles y objetos de gran volumen en la calle. Nosotros te quitamos ese problema de encima sin que hagas ningún esfuerzo. ​
Pedir Presupuesto

Cómo organizar tu librería personal

2/8/2018

 
Con el paso de los años, se empiezan a  acumular muchas cosas, y en algunos casos, una de las cosas más difíciles de controlar es la acumulación de libros. El colegio, los intereses cambiantes, los pasatiempos, las vacaciones, los proyectos y los regalos, representan libros que has ido añadiendo a tu biblioteca, y aunque trates de controlar su afluencia, es difícil mantener todo organizado. Es por eso que hemos recopilado una lista de consejos para mantener tu librería personal en orden, lo cual es especialmente importante si tienes que organizar una casa pequeña.
como organizar la libreria, como organizar libros, consejos para organizar libros,

Pautas para mantener tu librería personal bien organizada

Mantener la librería organizada es fácil si tienes en cuenta los consejos que te damos.

1. Qué se queda y qué se va

Primero averigua qué tienes y qué quieres conservar. Un vistazo rápido a todos tus libros, juntando diferentes subsecciones juntas, podría ser útil para ver los diferentes tipos de libros que tienes. Además, separa los que no has usado o mirado en un tiempo. Si no sabes qué hacer con tus libros viejos o no los has mirado en más de un año y no tienen valor emocional para ti, deberías considerar regalar o donar estos libros.

2. Dónde deben ir colocados

Los libros pueden dañarse fácilmente. El agua y las infestaciones pueden acabar rápidamente con tu biblioteca, así que considera dónde ponerlos cuidadosamente. Evita colocarlos en el suelo o cerca de las tuberías, del aire acondicionado, del radiador y similares.

3. Cómo organizar los libros de la manera más efectiva

Este paso es, por supuesto, el paso más largo y complicado. Crea un sistema que tenga sentido para ti y cúmplelo. Te aconsejamos organizarlos por tema: libros de diseño, libros de arquitectura, álbumes de fotos, libros de referencia, etc. Los diferentes criterios funcionan para diferentes personas, y mientras puedas descubrir tu propio sistema y recordarlo más tarde, todo vale. Puedes organizar por tema, tamaño, idioma, género, color (un enfoque bonito pero tal vez no tan práctico), origen, etc.
como organizar libreria, trucos para la organizacion de librerias, consejos para organizar librerias,
El orden alfabético es una estrategia empleada en muchas librerías grandes ya que es una forma eficiente de organizar libros que generalmente hace que sea muy fácil encontrar el volumen que estás buscando en un momento dado. No es la forma más creativa, pero sí es muy práctica.

Otra forma de enfocar la organización de tus libros es pensar en qué orden podrías colocar los títulos de modo que te resulte cómodo, es decir, por orden de preferencia y uso.

Las grandes bibliotecas se sienten obligadas a organizar sus libros de manera que sea más fácil (o al menos posible) que se encuentren cosas. No debes sentir que estás bajo tal compromiso. Es bueno poder encontrar el libro que estás buscando, pero no es un imperativo organizar la librería de ese modo. Además, siempre puedes reorganizar tus libros nuevamente.

Recuerda que los lugares pequeños pueden parecer más grandes si los organizas bien. De todas formas, si organizando tus libros ves que tienes una gran cantidad de libros viejos y no sabes qué hacer con ellos, pide sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos para que un equipo de operarios se encargue de retirar (y llevar al Punto Limpio más cercano) en tu casa en el día y a la hora que lo solicites todo aquello de lo que quieras deshacerte. 
Pedir Presupuesto

Cómo organizar el armario de la entrada en 30 minutos

26/7/2018

 
El armario que tenemos a la entrada puede ocasionarnos problemas de organización sin apenas darnos cuenta. Tendemos a guardar ahí un montón de cosas que no están relacionadas con la ropa, por ejemplo, hay gente que lo usa como armario para productos de limpieza o para guardar algunas herramientas eléctricas, manteles, etc. Es una zona que usamos como comodín para almacenar las cosas que no queremos que estén por medio en otro lugar. En Vaciados Express te enseñamos a organizarlo en treinta minutos para mantenerlo siempre ordenado.
organizar armario de la entrada, ordenar el armario de la entrada en poco tiempo, consejos para organizar el armario de la entrada,

Consejos para organizar el armario de la entrada

Sácalo todo del armario
Si quieres organizar el armario, hay muchas veces que tienes que empezar por sacarlo todo para ver exactamente qué cosas hay ahí dentro. Si encuentras cosas que no deberían estar allí y no sabes que hacer con ellas tales como, aparatos que has ido almacenando ahí o ropa usada que no sabes que hacer con ella y que no te pones nunca, dona o vende esos objetos, recuerda que tus tratos pueden hacer feliz a otra persona. Después de sacarlo todo, asegúrate que solo vuelves a meter en el armario las cosas que deben estar ahí.
Utiliza de forma eficiente el espacio
Cuando sacas los trastos del armario de la entrada es posible que te des cuenta de que hay espacio ahí dentro que es posible que no estés utilizando. Por ello, tiendes a almacenar los objetos que quieres mantener ahí en menos espacio del que realmente podrías tener. Un ejemplo claro de aprovechamiento óptimo del espacio es el uso de la parte posterior de la puerta para dejar ahí colgadas herramientas de limpieza y no tenerlas atravesadas en el armario. Otro ejemplo si lo quieres utilizar más para almacenar ropa, es el uso de cestas para tener dentro diferentes prendas de vestir como bufandas o guantes.
organizar armario de la entrada, organización armario de la entrada, armario de entrada ropa, como organizar el armario de la entrada
Piensa de forma diferente
Que el armario esté diseñado de una determinada forma no significa que debe quedarse así para siempre. Hay armarios que por la utilidad que se les va a dar, son aptos para poner una barra y colgar perchas. Si no queda bien por las cosas que quieres poner, como por ejemplo los abrigos, puedes probar a poner unos ganchos para colgar estos objetos. También cabe destacar que hay muchas familias que almacenan los zapatos en el armario de la entrada poniendo unos estantes en la parte inferior del armario para así colocar su calzado de forma ordenada. 
Qué hacer si no tienes armario en la entrada
No te preocupes si no dispones de un armario a la entrada de tu casa, no es difícil crear uno, eso sí, ten en cuenta que va a estar al descubierto y que va a requerir de una organización y atención continua. Poniendo unos ganchos para los abrigos en una pared de la entrada de tu casa, algo para almacenar los zapatos y algunas cestas para artículos adicionales, ese espacio funcionará igual que un armario o mejor ya que puede quedar incluso más bonito si se cuida de una manera adecuada.
Si no solamente quieres ganar espacio en tu armario de entrada si no en tu casa en general existen varios consejos que puedes seguir para ganar espacio en casa de una manera muy sencilla. Para quitarte de líos en tu casa, si te das cuenta al vaciar el armario o al organizar tu casa de que hay trastos que no necesitas, deja que Vaciados Express te eche una mano. En un día puedes volver a ganar el espacio que deseas para tu casa. Deja que nosotros nos encarguemos de deshacernos de los trastos que no necesites. Solicita sin compromiso un presupuesto para el vaciado profesional de la vivienda y no hagas ningún esfuerzo.
Pedir Presupuesto

Cómo organizar tu cocina correctamente

24/7/2018

 
Con una buena planificación sobre cómo utilizar el espacio que tienes disponible en la cocina, podrás almacenar muchos más objetos teniendo siempre organizada y vistosa tu cocina. Te contamos en Vaciados Express algunos de los mejores trucos para mantener organizada tu cocina.
trucos para organizar la cocina, trucos organizar cocina, consejos organizar cocina, organizar armarios cocina, trucos organizar cocina, trucos para mantener organizada cocina

Consejos para organizar tu cocina y liberarla de trastos

Planifica la organización
Lo primero de todo, para organizar tu cocina necesitas echar un vistazo a la nevera y a la despensa e identifica si vas a necesitar comprar algún recipiente para galletas, cereales, harina, o cualquier otra cosa que se te ocurra. Calcula también el espacio disponible que tienes para almacenar esos recipientes. No compres cosas que luego no vayas a utilizar y, encima, ocupen un espacio muy valioso en tu cocina.
Clasifica diferentes elementos
Saca todo lo de tu despensa y nevera y almacena los alimentos según los recipientes que hayas comprado. Un truco muy fácil para organizar la cocina y la despensa es colocarlo todo por fecha de caducidad. Puede sonar algo caótico o lioso al principio pero resulta muy útil para poder aprovechar siempre toda la comida, evitar desperdiciar alimentos y aprovechar el espacio en la cocina. La compra de estos recipientes para guardar según que cosas, te resultará muy útil para encontrar todo mucho más rápido.
organizar la cocina, tirar trastos de la cocina, consejos para organizar la cocina, cocina organizada,
Organizar los armarios de la cocina
Saca también las cosas de los armarios y pásales un trapo para eliminar la suciedad acumulada. Después clasifica los elementos que tengas en los armarios según su uso. Pon en la parte de atrás los objetos o alimentos que no suelas utilizar o consumir a menudo y coloca delante aquellos que si utilices de manera más o menos frecuente para poder identificarlos y cogerlos rápidamente. Si haces esta organización cada mes, será una tarea que no te llevará más de diez minutos. Útil y sencillo.
Objetos que no quieres
Al organizar la cocina seguramente identificarás cosas que no usas y a las que no le darás uso. Puedes hacer varias cosas entonces, o venderlas, o regalarlas a un amigo ya que tus trastos pueden hacer feliz a otro, o contratar a un equipo como el de Vaciados Express para que se encargue de ello. 
En Vaciados Express nos encargamos de retirar hasta el punto limpio más cercano todos los objetos o electrodomésticos de los que necesites deshacerte. Organiza tu cocina y déjanos el resto a nosotros. Solicita sin compromiso un presupuesto para retirada y vaciado de trastos y haz que tu cocina luzca siempre organizada y vistosa. Confía en Vaciados Express.
Pedir Presupuesto

Claves para ordenar la habitación de tus hijos

17/7/2018

 
Tus hijos merecen tener el mejor espacio para disfrutar de su tiempo en casa y poder así potenciar su creatividad y aprendizaje. Juguetes, peluches, material escolar, cartulinas, ropa..., estas son algunas de las cosas que tienen en la habitación, lo que dificulta la tarea de ordenar la habitación de tus hijos y, a la vez, decorarla a tu gusto.  Por ello, a continuación te damos los mejores consejos e ideas para que hagas de sus habitaciones, las habitaciones de sus sueños.
ordenar habitacion de niños, ordena la habitacion de tus hijos, ordenar la habitacion de los niños,

Se más práctico en la organización de la habitación de los más pequeños

  • Utiliza muebles con doble empleo: las camas elevadas con armarios o las nido con cajones pueden ser dos opciones que te permitirán aprovechar el espacio que te sobra para colocar otros muebles útiles para así, obtener una mejor organización de la habitación de tus hijos , o bien juguetes o peluches. Si prefieres, también puedes utilizarlo para que ellos tengan más espacio para realizar sus actividades.
​
  • Almacena en cestas y cajas: te sorprenderías con la cantidad de juguetes (u otro tipo de objetos) que puedes guardar en una cesta o caja. Además, te ahorrará el trabajo de recoger tú ya que lo podrán hacer ellos en cuestión de minutos. Es recomendable que se elijan cajas o cestas con ruedas o apilables para distribuirlas en cualquier rincón.

  • Aprovecha para guardar objetos en alto: las paredes, las estanterías “puente” o los altillos pueden ser opciones para guardar la ropa o juguetes de nuestros hijos. Estos te permiten aprovechar los espacios extra sin quitarte ni un centímetro.

  • Utiliza organizadores para colocar el material escolar de tu hijo: es muy importante que el material que tu hijo usa en el colegio esté bien organizado para facilitarle su trabajo. Para ello, incluir cajas, botes y baldas en los escritorios de nuestros hijos es una idea muy útil para ordenar los lápices, libros, apuntes y otros utensilios que usen los niños en la escuela.
​
  • Utiliza muchos cajones: intenta elegir la mayoría de los muebles que incluyan cajones en ellos. Por ejemplo, cómodas, mesillas de noche, escritorios...​
ordenar la habitación de tus hijos, decorar tu casa en Navidad, vaciar la habitación de trastos innecesarios, presupuesto de retirada de trastos
Decora la habitación de tus hijos de forma original​

  • Utiliza elementos decorativos útiles para el aprendizaje de tus hijos: las pizarras, por ejemplo, pueden convertirse en elementos muy divertidos para los más pequeños de la casa. Interactúa con ellos y crea miles de juegos que tengan que utilizarla. Por ejemplo: escribir una frase cada mañana, jugar a ser un profesor con sus alumnos, etc ¡Hazles usar la imaginación!  
​
  • Decora el cuarto con mucha luz y color: un niño no se sentirá a gusto en un cuarto en el que las paredes sean blancas o no haya ningún elemento divertido u original que las diferencie. Para ser más original, puedes elegir un color para una pared en concreto como acento y conservar el resto en tonos neutros. Una buena alternativa es elegir la pared que está detrás de la cama, la cual se transforma en el centro de atención. También puedes utilizar luces u otros elementos decorativos para darle un toque más original a ese espacio. Esta idea también puede ser muy útil para decorar tu casa en Navidad, ya que, la luces pueden dar el toque festivo que buscas.  
 
  • Crea habitaciones temáticas: si quieres potenciar la creatividad de tus hijos y dar rienda suelta a su imaginación, crea habitaciones sobre temáticas concretas, dependiendo de los gustos de tus hijos. Por ejemplo: “Frozen”, inspirada en la edad media…
 
  • Coloca ciertos objetos en el techo: si el objetivo es el entretenimiento de tus hijos, un columpio o unos aros pueden ser buena opción. Por otro lado, si tu objetivo es meramente organizativo, pero quieres darle un toque divertido, puedes colocar estanterías flotantes.
Como habéis podido comprobar la organización de la habitación de tus hijos requiere muchas horas, por lo tanto, es recomendable pedir ayuda a la hora de vaciar la habitación de trastos innecesarios. No dudes en contactar con profesionales para obtener un presupuesto de retirada de trastos, en tan solo un día se llevarán los juguetes, muebles viejos y otros trastos de los que quieras deshacerte. ​
Pedir Presupuesto

Cómo organizar tu cuarto de baño en 8 pasos

10/7/2018

 
La organización de un cuarto de baño pequeño puede resultar un caos absoluto, sobre todo si no tenemos el espacio suficiente para guardar todas las cosas que necesitamos. ​Si tu cuarto de baño es tan pequeño que no cabe ni un alfiler, presta atención a los consejos de organización que te damos.
organizar cuarto de baño, trucos organización, recogida de trastos, tirar trastos casas, vaciados express,

Consejos para deshacerte de trastos del cuarto de baño

1. ¿Necesitas un espejo grande para verte de cuerpo entero? ¿Necesitas guardar el papel higiénico u otros objetos? La solución es fácil. Coloca un armario alto donde puedas guardar las cosas y pon un espejo en la puerta solucionando estos dos problemas de forma sencilla.
2. Si eres de los que siempre pierdes las tijeras, el corta uñas o las pinzas del pelo, la solución para no perder nada y no tener todos esos accesorios en cajones, o tirados por ahí, pega en la pared una cinta imantada y coloca ahí los diferentes objetos.
3. Tu puerta tiene un papel importante, gracias a los organizadores que se le acopla en la parte de atrás. Tener un pequeño organizador detrás de tu puerta, te ahorrará muchos comederos de cabeza sobre dónde poner las cosas. 
4. Tu puerta también tiene una segunda función, y es que puede convertirse en un toallero. Si apenas dispones de espacio para tener un toallero en condiciones, puedes poner tres barras en la puerta para colgar tus toallas y no tenerlas por ahí tiradas.​
5. Para guardar el secador, o las planchas del pelo, pega unos agarres en la parte de dentro de la puerta del armario o haz uso de archivadores para organizar de forma ordenada los diferentes accesorios.
organizacion del baño, como deshacerte de trastos del baño, tirar trastos del baño,
6. El uso de estanterías o repisas encima de la puerta puede ser una buena idea. Escoge la opción que más se ajuste con el tamaño de tu cuarto de baño.
7. Para no tener los juguetes de tu hijo por ahí esparcidos, puedes hacer uso de una bolsa con rejilla que permita escurrir el agua. Gracias a esto tendrás todos los juguetes organizados y en un mismo sitio.
8. Aprovecha cada rincón de tu cuarto de baño. Si tu cuarto de baño cuenta con espacio debajo del lavabo puedes sacarle provecho poniendo una pequeña repisa o mueble, ganando así espacio para almacenar diferentes objetos.
​Te recomendamos que al menos una vez al año, realices una limpieza a fondo de tus cuartos de baño, así como de otras estancias donde puedas guardar alguno de estos accesorios, ya que los trastos innecesarios que ya no usas se acumulan. Nuestro equipo de Vaciados Express se encargará de tirar en un solo día, tus trastos viejos al punto limpio más cercano. Rellena nuestro formulario para solicitar un presupuesto de recogida de trastos y dale un nuevo aire a tu casa.
Pedir Presupuesto

Cómo organizar tu cocina eficazmente

19/6/2018

 
Algunas personas pueden vivir con una oficina desorganizada o un armario de dormitorio desordenado, y no afecta a sus vidas de ninguna manera fundamental. Pero la cocina es diferente, todos tenemos que comer. Haz clic aquí para editar.
 cocina organizada, cómo organizar la cocina, como ordenar la cocina,

Consejos para organizar la cocina de forma eficaz

Si la cocina es un desastre y tienes un montón de utensilios de cocina innecesarios estorbando, puede tener un impacto real en tu estilo de vida, sobre todo cuando tienes una cocina pequeña y necesitas ahorrar espacio. Si no estás inspirado para cocinar porque no puedes encontrar fácilmente las herramientas que necesitas, o si estás convencido de que no tienes suficiente espacio para preparar una comida, tu salud emocional y física se verá afectada. Es por eso que traemos para ti los mejores consejos de organización para que tu cocina esté siempre perfecta.
​
1. Sacar y tirar​


​Para empezar, es importante ver literalmente cada elemento en tu cocina y comenzar desde cero. Piensa en cada artículo: ¿es necesario? ¿Funciona? ¿Me encanta? Este paso puede ser realmente difícil, pero considera los objetivos: tener un espacio funcional, tener un mostrador lo más claro posible y disfrutar realmente de estar en la cocina. Una vez que hayas revisado tus artículos, debes tener una sección de mantenimiento, una sección de objetos a tirar y una sección de donación.
​
2. Define tus zonas


Antes de comenzar a guardar los elementos que quieres conservar, evalúa toda la cocina y agrupa los cajones y armarios en zonas. La forma más fácil de hacerlo es tener un bloc de notas y un bolígrafo y anotarlo, incluyendo los elementos que pertenecen a cada zona. Aquí hay un ejemplo de cómo se vería eso:
  • Zona 1: Elementos de uso diario (ubicarlos en lugares de fácil acceso, cerca del lavaplatos si es posible) estos pueden ser platos, cuencos, cristalería básica, tazas, cubiertos, etc.
  • Zona 2: Elementos para cocinar (ubicar cerca del horno) como son las ollas, sartenes, platos, tablas de cortar, espátulas, cucharas de madera, tazas / cucharas de medir, tazones para mezclar, otros artículos para hornear, etc.
  • Zona 3: Despensa; frutos secos, especias, aparatos de cocina más grandes, etc.
  • Zona 4: Accesorios de almacenamiento (ubícalos cerca de la nevera si es posible) tupperware, almacenadores de alimentos, envolturas de alimentos, bolsas ziploc, papel de aluminio, artículos para llevar, etc.
  • Zona 5: Café y Bar; tazas de café, accesorios para café, cafetera, utensilios de cocina, copas de vino, porta vasos, otros artículos de vidrio, etc.
  • Zona 6: debajo del fregadero; artículos de limpieza, jabón de lavar platos, bolsas de basura, reciclaje, etc.
aprovechar espacio cocina, vaciados express, cocinas bien organizadas,
La séptima zona podrían ser tus artículos especiales, como el servicio de mesa que normalmente solo utilizas cuando tienes huéspedes u objetos especiales de cerámica. Sin embargo, nuestro consejo sería intentar conservar sólo los artículos que usas de verdad, y, si no es así, almacenarlos en otra área de la casa, como el comedor o el garaje. Las mismas reglas se aplican a tu nevera: agrupa los elementos y determina el mejor diseño para la estantería interior.

3. Posiciona los elementos correctamente

Ahora que sabes dónde ubicar los elementos, piensa cómo posicionarlos. Mantén los artículos que usas más a la altura de los ojos y las piezas que usas menos más lejos o más arriba. Si no puedes ver o acceder fácilmente a algo, es menos probable que lo uses. Lo mismo aplica para la despensa, considera la posibilidad de colocar cereales, productos de panadería, pasta y arroz, por ejemplo, en contenedores transparentes. Tendrás más espacio, se mantendrán mejor y realmente podrás ver todo.

Al organizar tu cocina seguro que encuentras muchos objetos de los que te quieres deshacer, en Vaciados Express estamos para ahorrarte el trabajo de tener que llevarlos hasta el punto limpio más cercano. Nuestros profesionales recogerán en tu vivienda en un día los trastos que quieras tirar. Solicita sin compromiso un presupuesto para vaciar trasteros y deja esta tarea en manos de profesionales. 
Pide Presupuesto

Cómo aprovechar el espacio en un armario pequeño

14/6/2018

 
La vida en una casa puede significar tener que contar con un armario pequeño o muy poco espacio en él. Tener que colocar toda tu ropa en un pequeño armario puede convertirse en un desafío, por mucho que tengas el armario ordenado. Además, en algunos casos, es probable que tengas algo más que ropa, como zapatos, accesorios, e incluso un par de elementos de gran tamaño.
aprovechar espacio armario pequeño, ahorrar espacio en el armario, almacenar zapatos poco espacio,

Elementos que ayudan a sacar provecho del espacio en un armario pequeño

Antes de comenzar a tirar artículos porque no caben (aunque no está de más tirar ciertas cosas que consumen espacio) aquí hay algunos consejos que te ayudarán a aprovechar al máximo tu espacio.

Perchas: cuáles usar para aprovechar el espacio en un armario
Las perchas voluminosas ocupan mucho espacio, pero existen variedades ultra delgadas que te ayudarán a ahorrar espacio. Algunas opciones incluyen:
  • Perchas de terciopelo ultra delgadas sin deslizamiento, a menudo de menos de  1.5 cm de espesor.
  • Perchas que pueden contener hasta cinco prendas cada una.
  • Muchas veces, hay un espacio sin usar debajo de tus prendas colgadas, aprovéchalo.
  • Usa ganchos en la parte interna de la puerta para aprovechar un espacio que a menudo no se usa.

Puerta del armario: un espacio ideal para aprovechar espacio
Además de los ganchos de puerta sugeridos anteriormente, hay una variedad de elementos diferentes que puedes utilizar para aprovechar el espacio. Agrega un organizador de zapatos a la puerta de tu armario. Esto te ahorrará espacio, y te permitirá ver tus zapatos, siendo más fácil elegir cuáles usar.

Compartimentos del armario: esenciales para aprovechar espacio en un armario
Usar cajas de almacenamiento transparentes con tapas será útil en un armario pequeño. Esto es perfecto para tu ropa de invierno durante los meses de verano y viceversa. El uso de cajas transparentes de tamaño mediano es perfecto para guardar todo tipo de accesorios, tales como sombreros, bufandas y guantes.
 como guardar ropa, como guardar ropa en poco espacio,
Aprovecha el espacio vertical: así lograrás optimizar el espacio disponible
El espacio vertical, tanto arriba como debajo de la barra de tu armario, ofrece un lugar para almacenar cualquier tipo de elementos, si tienes espacio suficiente puedes instalar un estante sobre la barra, que puede ser perfecto para los abrigos pesados y artículos que solo uses en ocasiones especiales. Si tu armario cuenta con una barra superior y una inferior, aprovecha el espacio entre el suelo y tus prendas colgadas colocando más organizadores. Si tu armario solo posee una barra superior, quiere decir que puedes sacar ventaja del espacio entre la ropa colgada y el suelo, para más cajas, zapatos en sus cajas originales, etc.
​
Organiza tu armario
Organizar el ropero es una tarea imprescindible si tienes un armario pequeño, conseguirás encontrar las cosas que quieres más fácilmente.
En este sentido, ordenar tu ropa por color puede no ofrecer físicamente más espacio a tu armario, pero da la sensación de un armario más grande porque se verá más aerodinámico. También hace que sea mucho más fácil encontrar la camisa que estás buscando cuando vas mal de tiempo.

Artículos y consejos diversos
Estos otros artículos son una adición perfecta a tu armario para ahorrar espacio:
  • Un organizador de corbata que puede contener hasta 20 corbatas. Se cuelga de la barra de tu armario o en la puerta y te permite verlas fácilmente.
  • Usa cajas transparentes para tus jerseys. Estas cajas los protegerán, y hacen que sea posible encontrar una prenda específica más rápido.
  • Si estás utilizando cajas en tu armario para organizar artículos, marca cada caja para que sepas el contenido de cada una. Este paso facilita la tarea cuando se cambian los elementos de lugar; solo tienes que cambiar la etiqueta.
  • Si mantienes tus zapatos en cajas, haz una foto de los zapatos y pégala en la parte exterior de la caja.

Al recoger y organizar tu armario, seguramente hayas encontrado algunos trastos y prendas de los que te quieras deshacer. Para ahorrarte tiempo y esfuerzo, confía en el equipo de Vaciados Express. Nos deshacemos de los objetos que tú ya no quieras utilizar y los llevamos hasta el punto limpio más cercano. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos. No hagas ningún esfuerzo extra y contrata a profesionales en el vaciado de pisos.
Pedir Presupuesto
<<Anterior

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.