• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • ALCALA DE HENARES: RETIRADA DE BASURA A DOMICILIO
  • BLOG

Cómo mantener tu casa libre de caos

25/9/2018

 
Un hogar caótico puede hacer que tu vida sea más estresante en general. Para disminuir el estrés, debes trabajar en deshacerte de cualquier cosa que no necesites y limpiar las superficies para tener más espacio. También debes trabajar en tu propia rutina personal.
mantener casa ordenada, mantener casa libre de caos, casa ordenada

Di adiós al caos de tu casa

Tener una rutina que abarque cosas como evitar la acumulación de objetos innecesarios puede mantener tu hogar en perfectas condiciones, pero no siempre esto es fácil de lograr, así que recopilamos algunos consejos para ayudarte con este trabajo.

1. Establece metas para cada día

El proceso para deshacerte del caos puede llevar mucho tiempo. Para comenzar, establece metas específicas para lo que quieres lograr cada día. Ten objetivos tanto a corto como a largo plazo para mantenerte en el camino.

Piensa por dónde empezar: Elige una habitación o esquina de tu casa para liberar espacio primero. Por ejemplo, supongamos que quieres despejar tu hogar durante el mes de mayo. Puedes establecer un objetivo para trabajar en tu cocina un fin de semana.

Mantén una lista o calendario que describa tus objetivos: Realiza una serie de tareas pequeñas (por ejemplo, "Liberar espacio del cajón de cubiertos") que te llevarán a tu objetivo más amplio (es decir, "Limpiar el caos de la cocina").

2. Comienza por deshacerte de cualquier cosa que no necesites o desees

Muchas personas se aferran a los artículos innecesariamente. Puede que encuentres cosas que nunca te hayas molestado en tirar, pero que ni siquiera has usado o usarás. Mientras recorres tu hogar, arroja cualquier cosa que ya no necesites o desees.

Si no has utilizado un artículo en años, es hora de tirarlo o donarlo. Si no usas regularmente algo, probablemente no lo necesites realmente. Te sentirás mucho mejor de inmediato ya que te deshaces del desorden visual, que puede causar mucho estrés.

Metete presión para deshacerte de las cosas. Muchas veces, las personas se aferran a las cosas pensando que las usarán, sé honesto cuando encuentres un artículo que no usas actualmente. Por ejemplo, encuentras un par de vaqueros dañados que has estado tratando de arreglar muchos años. ¿De verdad los vas a arreglar en este punto? Probablemente no, puede ser hora de tirar los vaqueros.
como mantener la casa ordenada, siempre orden en la casa, no desordenar la casa
3. Añade contenedores a los cajones

Los cajones pueden desordenarse rápidamente, esto puede hacerte sentir frustrado mientras buscas un artículo que necesitas. Para agilizar el proceso de ubicación de elementos en tu hogar, agrega contenedores y compartimentos en los cajones, de esta forma aprovecharás el espacio de tu armario.

Si tienes un cajón de cubiertos, elige un organizador de cubiertos en una tienda departamental local. Te resultará más fácil cocinar y comer con los tenedores, los cuchillos y las cucharas separadas.

Agrega recipientes pequeños a los cajones desordenados. Te resultará más fácil localizar, por ejemplo, tu pintauñas si guardas todas las botellas en un recipiente de lápices en el cajón de tu tocador.

4. Establece una rutina personal

Si deseas que tu casa sea menos caótica, debes trabajar en la administración de tu propia rutina personal. Podrás controlar mejor tu hogar si tienes una rutina regular que seguir. Si tienes un cronograma, te encontrarás más capacitado para mantenerte al día con las tareas del hogar.
​
5. Simplifica tu horario general

Si tu hogar parece caótico con frecuencia, tu horario puede estar demasiado lleno. Mira dónde puedes simplificar; recorta pasatiempos para que puedas concentrarte en lo que realmente importa.
​
Al recoger y organizar tu hogar, seguramente hayas encontrado algunos trastos de los que te quieras deshacer. Para ahorrarte tiempo y esfuerzo, confía en el equipo de Vaciados Express. Nos deshacemos de los objetos que tú ya no quieras utilizar y los llevamos hasta el punto limpio más cercano. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos. No hagas ningún esfuerzo extra y contrata a profesionales en el vaciado de pisos.
Calcula tu Precio

Cosas que debes retirar de tu baño de inmediato

20/9/2018

 
Levanta la mano si nunca has pensado en cómo los baños calientes y con humedad afectan a las cosas que almacenas en dicho espacio (Bueno, no eres el único). Esa es solo una de las razones por las que podrías necesitar encontrar un nuevo hogar para algunos artículos que usualmente te esfuerzas por encajar en el baño, y a continuación, te decimos cuales son.
que cosas no deben estar en el baño, que quitar del baño, no dejar joyeria en el baño

¿Qué cosas quitar de tu baño?

1. Barra de jabón

Bueno, si quieres hacer la limpieza de esta habitación más fácil, deshazte del jabón en barra. En cambio, usa un jabón líquido en un dispensador para eliminar la necesidad de limpiar una jabonera mugrienta y babosa cada dos o tres días.

2. Medicinas

No te dejes engañar por tu botiquín: el baño no es lugar para tus medicamentos, ya que es propenso a la humedad y las temperaturas fluctuantes. En cambio, mantén tus recetas a temperatura ambiente.
​
3. Joyería

Aparentemente, el ambiente húmedo en el baño acelerará el proceso de oxidación de tus joyas y hará que se empañen, incluso si no las usas en la ducha. En su lugar, debes guardar los artículos preciosos en una habitación fresca y seca.

4. Maquillaje

No importa si se trata de maquillaje en polvo, crema o líquido: todo debe almacenarse a temperatura ambiente y, por lo tanto, no en el baño. Solo agrégalo a tu lista de razones para invertir en un nuevo tocador de dormitorio.

5. Perfume
​
A pesar de que tu primera inclinación podría ser mostrar tus preciosas botellas en la habitación en la que te preparas, ¡espera! El calor y la humedad aceleran el proceso de oxidación y harán que su aroma se eche a perder más rápidamente.
no tener aparatos electronicos en el baño, no tener cuchillas en el baño
6. Aparatos electrónicos no impermeables

Los altos niveles de humedad hacen que la tecnología que no está diseñada para el baño sea vulnerable a daños. Nuestro consejo: elige un dispositivo a prueba de agua para estar seguro.

7. Ropa de cama

Debido a que los baños a menudo producen moho y hongos, debes mantener la ropa de cama, como toallas y sábanas, en otra habitación. Hacer funcionar el ventilador de extracción tanto como sea posible también puede ayudar a ventilar las toallas húmedas después de la ducha.
​
8. Libros
Es tentador mantener tu lectura de baño cerca, pero la humedad mezclada con el papel dañará tus libros favoritos, por lo que debes guardarlos en un lugar seco cuando no estén en uso. Aprovecha y desházte de libros viejos, un poco de orden en casa nunca viene mal.

7. Esmalte de uñas

Aunque estos preciosos colores tienen una vida esperada de dos años, si los mantienes en el baño con sus temperaturas siempre fluctuantes, podrían no durar tanto En su lugar, guárdalos en un lugar que se mantenga a temperatura ambiente, como tu dormitorio.
​
8. Afeitadoras adicionales

Tu afeitadora actual puede permanecer escondida en tu ducha o botiquín, pero mantén las demás en otra habitación. ¿Por qué? La humedad y el vapor de la ducha pueden entorpecer u oxidar las cuchillas antes de tener la oportunidad de usarlas.
​
Una vez descartados todos los elementos que no tienen cabida en el baño, es importante mantener el baño organizado, lo cual evitará que el caos reine en tu hogar. Así lograrás tener un baño limpio y cuidado. ​

Si estás haciendo orden en casa y no tienes idea de qué hacer para aprovechar tu espacio o tienes cosas inútiles ocupando lugar innecesariamente en tu hogar, contacta al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, colchones y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.


Calcula tu Precio

Maneras inteligentes de acabar con el desorden en casa

9/8/2018

 
¿El desorden te está volviendo loco? Un estilo de vida organizado puede significar eficiencia en tu día y un tiempo más relajante mientras estás en casa. Tu hogar se verá más limpio y notarás que tienes más espacio para usar y disfrutar. Sigue los consejos organizar tu hogar y acabar con el desorden en casa.
acabar con el desorden en casa, consejos para casas desordenadas, como ordenar la casa eficientemente,

​Cómo acabar con el desorden en casa con estos consejos

Es mejor que para organizar tu casa escojas un día en concreto. Hazte con una bolsa o cajas para meter todo aquello que no te sirva. Tus trastos pueden hacer feliz a otro. Vas a notar una gran diferencia cuando tengas la casa fuera del caos.

Sigue la regla de los 5 minutos

Nadie puede realmente ahorrar tiempo, ya que todos obtenemos la misma cantidad todos los días. Sin embargo, hemos encontrado una manera de reducir el desorden en tu escritorio de trabajo u oficina. Lo llamamos la regla de los cinco minutos. Si puedes hacerlo en cinco minutos o menos, puedes ocuparte de eso en lugar de colocarlo en tu lista de cosas que hacer más tarde. Esto incluye enviar por correo esa carta, marcar una fecha, contestar preguntas, archivar una hoja de papel, etc. Al deshacerte de las pequeñas cosas de inmediato, podrás centrarte en los proyectos más grandes y en los detalles minuciosos de tu trabajo.

Aplica un sistema en tu armario

Reorganiza tu armario de ropa para que todos los conjuntos se agrupen. Por ejemplo, cuelga conjuntos completos empezando por el lado derecho, una vez que lo uses, si no está sucio, cuélgalo de nuevo, pero del lado izquierdo. De esta manera tu ropa se rotará y usarás todas tus prendas.

Plan a seguir para acabar con el desorden en casa

Instala un pequeño mueble de llaves detrás de la puerta de entrada. Las llaves se cuelgan allí cuando entres y estarán allí cuando salgas. Los sábados y domingos puedes organizar la ropa que usarás durante la semana. Finalmente, puedes dejar todo listo para el día siguiente la noche anterior y colocar tu maletín o bolso cerca de la puerta de entrada, listo para funcionar.
acabar con el desorden en casa, tener una casa ordenada, como ordenar los trastos en casa,
Ordena elementos por función

Revisa habitación por habitación los elementos que tengas almacenados, y decide cuál es su función principal. Los elementos similares deben agruparse para que puedas decidir la mejor manera de almacenarlos. Pueden anidar el uno dentro del otro o almacenarse juntos de manera eficiente. Si realmente no tienen una función, es posible que desees considerar deshacerte de ellos.

Considera cada nuevo artículo que compras

Mantenerse organizado se trata de desarrollar mejores hábitos. Un buen hábito para desarrollar es analizar cada nuevo artículo que compres o adquieras. No acumules muchas cosas que no necesitas, esto hará que tu casa esté abarrotada y desorganizada. Recuerda que para cada artículo que adquieras, tendrás que encontrar un hogar para ello.

Pon las cosas donde van

Acostúmbrate a guardar siempre las cosas cuando termines de usarlas. No te diga a ti mismo que lo harás más tarde o que tal vez alguien más tendrá que usarlo: simplemente guárdalo. Este hábito garantizará que tu hogar se mantenga organizado.

Libérate de lo que no necesites y deja que el equipo de Vaciados Express te eche una mano con el exceso de trastos. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos para que el día y la hora que lo pidas, te visitemos en tu domicilio para llevarnos todo lo que ya no tiene espacio en tu vida. Recuerda que existen multas por tirar muebles y objetos de gran volumen en la calle. Nosotros te quitamos ese problema de encima sin que hagas ningún esfuerzo. ​
Pedir Presupuesto

Cómo organizar el armario de la entrada en 30 minutos

26/7/2018

 
El armario que tenemos a la entrada puede ocasionarnos problemas de organización sin apenas darnos cuenta. Tendemos a guardar ahí un montón de cosas que no están relacionadas con la ropa, por ejemplo, hay gente que lo usa como armario para productos de limpieza o para guardar algunas herramientas eléctricas, manteles, etc. Es una zona que usamos como comodín para almacenar las cosas que no queremos que estén por medio en otro lugar. En Vaciados Express te enseñamos a organizarlo en treinta minutos para mantenerlo siempre ordenado.
organizar armario de la entrada, ordenar el armario de la entrada en poco tiempo, consejos para organizar el armario de la entrada,

Consejos para organizar el armario de la entrada

Sácalo todo del armario
Si quieres organizar el armario, hay muchas veces que tienes que empezar por sacarlo todo para ver exactamente qué cosas hay ahí dentro. Si encuentras cosas que no deberían estar allí y no sabes que hacer con ellas tales como, aparatos que has ido almacenando ahí o ropa usada que no sabes que hacer con ella y que no te pones nunca, dona o vende esos objetos, recuerda que tus tratos pueden hacer feliz a otra persona. Después de sacarlo todo, asegúrate que solo vuelves a meter en el armario las cosas que deben estar ahí.
Utiliza de forma eficiente el espacio
Cuando sacas los trastos del armario de la entrada es posible que te des cuenta de que hay espacio ahí dentro que es posible que no estés utilizando. Por ello, tiendes a almacenar los objetos que quieres mantener ahí en menos espacio del que realmente podrías tener. Un ejemplo claro de aprovechamiento óptimo del espacio es el uso de la parte posterior de la puerta para dejar ahí colgadas herramientas de limpieza y no tenerlas atravesadas en el armario. Otro ejemplo si lo quieres utilizar más para almacenar ropa, es el uso de cestas para tener dentro diferentes prendas de vestir como bufandas o guantes.
organizar armario de la entrada, organización armario de la entrada, armario de entrada ropa, como organizar el armario de la entrada
Piensa de forma diferente
Que el armario esté diseñado de una determinada forma no significa que debe quedarse así para siempre. Hay armarios que por la utilidad que se les va a dar, son aptos para poner una barra y colgar perchas. Si no queda bien por las cosas que quieres poner, como por ejemplo los abrigos, puedes probar a poner unos ganchos para colgar estos objetos. También cabe destacar que hay muchas familias que almacenan los zapatos en el armario de la entrada poniendo unos estantes en la parte inferior del armario para así colocar su calzado de forma ordenada. 
Qué hacer si no tienes armario en la entrada
No te preocupes si no dispones de un armario a la entrada de tu casa, no es difícil crear uno, eso sí, ten en cuenta que va a estar al descubierto y que va a requerir de una organización y atención continua. Poniendo unos ganchos para los abrigos en una pared de la entrada de tu casa, algo para almacenar los zapatos y algunas cestas para artículos adicionales, ese espacio funcionará igual que un armario o mejor ya que puede quedar incluso más bonito si se cuida de una manera adecuada.
Si no solamente quieres ganar espacio en tu armario de entrada si no en tu casa en general existen varios consejos que puedes seguir para ganar espacio en casa de una manera muy sencilla. Para quitarte de líos en tu casa, si te das cuenta al vaciar el armario o al organizar tu casa de que hay trastos que no necesitas, deja que Vaciados Express te eche una mano. En un día puedes volver a ganar el espacio que deseas para tu casa. Deja que nosotros nos encarguemos de deshacernos de los trastos que no necesites. Solicita sin compromiso un presupuesto para el vaciado profesional de la vivienda y no hagas ningún esfuerzo.
Pedir Presupuesto

Claves para ordenar la habitación de tus hijos

17/7/2018

 
Tus hijos merecen tener el mejor espacio para disfrutar de su tiempo en casa y poder así potenciar su creatividad y aprendizaje. Juguetes, peluches, material escolar, cartulinas, ropa..., estas son algunas de las cosas que tienen en la habitación, lo que dificulta la tarea de ordenar la habitación de tus hijos y, a la vez, decorarla a tu gusto.  Por ello, a continuación te damos los mejores consejos e ideas para que hagas de sus habitaciones, las habitaciones de sus sueños.
ordenar habitacion de niños, ordena la habitacion de tus hijos, ordenar la habitacion de los niños,

Se más práctico en la organización de la habitación de los más pequeños

  • Utiliza muebles con doble empleo: las camas elevadas con armarios o las nido con cajones pueden ser dos opciones que te permitirán aprovechar el espacio que te sobra para colocar otros muebles útiles para así, obtener una mejor organización de la habitación de tus hijos , o bien juguetes o peluches. Si prefieres, también puedes utilizarlo para que ellos tengan más espacio para realizar sus actividades.
​
  • Almacena en cestas y cajas: te sorprenderías con la cantidad de juguetes (u otro tipo de objetos) que puedes guardar en una cesta o caja. Además, te ahorrará el trabajo de recoger tú ya que lo podrán hacer ellos en cuestión de minutos. Es recomendable que se elijan cajas o cestas con ruedas o apilables para distribuirlas en cualquier rincón.

  • Aprovecha para guardar objetos en alto: las paredes, las estanterías “puente” o los altillos pueden ser opciones para guardar la ropa o juguetes de nuestros hijos. Estos te permiten aprovechar los espacios extra sin quitarte ni un centímetro.

  • Utiliza organizadores para colocar el material escolar de tu hijo: es muy importante que el material que tu hijo usa en el colegio esté bien organizado para facilitarle su trabajo. Para ello, incluir cajas, botes y baldas en los escritorios de nuestros hijos es una idea muy útil para ordenar los lápices, libros, apuntes y otros utensilios que usen los niños en la escuela.
​
  • Utiliza muchos cajones: intenta elegir la mayoría de los muebles que incluyan cajones en ellos. Por ejemplo, cómodas, mesillas de noche, escritorios...​
ordenar la habitación de tus hijos, decorar tu casa en Navidad, vaciar la habitación de trastos innecesarios, presupuesto de retirada de trastos
Decora la habitación de tus hijos de forma original​

  • Utiliza elementos decorativos útiles para el aprendizaje de tus hijos: las pizarras, por ejemplo, pueden convertirse en elementos muy divertidos para los más pequeños de la casa. Interactúa con ellos y crea miles de juegos que tengan que utilizarla. Por ejemplo: escribir una frase cada mañana, jugar a ser un profesor con sus alumnos, etc ¡Hazles usar la imaginación!  
​
  • Decora el cuarto con mucha luz y color: un niño no se sentirá a gusto en un cuarto en el que las paredes sean blancas o no haya ningún elemento divertido u original que las diferencie. Para ser más original, puedes elegir un color para una pared en concreto como acento y conservar el resto en tonos neutros. Una buena alternativa es elegir la pared que está detrás de la cama, la cual se transforma en el centro de atención. También puedes utilizar luces u otros elementos decorativos para darle un toque más original a ese espacio. Esta idea también puede ser muy útil para decorar tu casa en Navidad, ya que, la luces pueden dar el toque festivo que buscas.  
 
  • Crea habitaciones temáticas: si quieres potenciar la creatividad de tus hijos y dar rienda suelta a su imaginación, crea habitaciones sobre temáticas concretas, dependiendo de los gustos de tus hijos. Por ejemplo: “Frozen”, inspirada en la edad media…
 
  • Coloca ciertos objetos en el techo: si el objetivo es el entretenimiento de tus hijos, un columpio o unos aros pueden ser buena opción. Por otro lado, si tu objetivo es meramente organizativo, pero quieres darle un toque divertido, puedes colocar estanterías flotantes.
Como habéis podido comprobar la organización de la habitación de tus hijos requiere muchas horas, por lo tanto, es recomendable pedir ayuda a la hora de vaciar la habitación de trastos innecesarios. No dudes en contactar con profesionales para obtener un presupuesto de retirada de trastos, en tan solo un día se llevarán los juguetes, muebles viejos y otros trastos de los que quieras deshacerte. ​
Pedir Presupuesto

Cómo organizar tu cuarto de baño en 8 pasos

10/7/2018

 
La organización de un cuarto de baño pequeño puede resultar un caos absoluto, sobre todo si no tenemos el espacio suficiente para guardar todas las cosas que necesitamos. ​Si tu cuarto de baño es tan pequeño que no cabe ni un alfiler, presta atención a los consejos de organización que te damos.
organizar cuarto de baño, trucos organización, recogida de trastos, tirar trastos casas, vaciados express,

Consejos para deshacerte de trastos del cuarto de baño

1. ¿Necesitas un espejo grande para verte de cuerpo entero? ¿Necesitas guardar el papel higiénico u otros objetos? La solución es fácil. Coloca un armario alto donde puedas guardar las cosas y pon un espejo en la puerta solucionando estos dos problemas de forma sencilla.
2. Si eres de los que siempre pierdes las tijeras, el corta uñas o las pinzas del pelo, la solución para no perder nada y no tener todos esos accesorios en cajones, o tirados por ahí, pega en la pared una cinta imantada y coloca ahí los diferentes objetos.
3. Tu puerta tiene un papel importante, gracias a los organizadores que se le acopla en la parte de atrás. Tener un pequeño organizador detrás de tu puerta, te ahorrará muchos comederos de cabeza sobre dónde poner las cosas. 
4. Tu puerta también tiene una segunda función, y es que puede convertirse en un toallero. Si apenas dispones de espacio para tener un toallero en condiciones, puedes poner tres barras en la puerta para colgar tus toallas y no tenerlas por ahí tiradas.​
5. Para guardar el secador, o las planchas del pelo, pega unos agarres en la parte de dentro de la puerta del armario o haz uso de archivadores para organizar de forma ordenada los diferentes accesorios.
organizacion del baño, como deshacerte de trastos del baño, tirar trastos del baño,
6. El uso de estanterías o repisas encima de la puerta puede ser una buena idea. Escoge la opción que más se ajuste con el tamaño de tu cuarto de baño.
7. Para no tener los juguetes de tu hijo por ahí esparcidos, puedes hacer uso de una bolsa con rejilla que permita escurrir el agua. Gracias a esto tendrás todos los juguetes organizados y en un mismo sitio.
8. Aprovecha cada rincón de tu cuarto de baño. Si tu cuarto de baño cuenta con espacio debajo del lavabo puedes sacarle provecho poniendo una pequeña repisa o mueble, ganando así espacio para almacenar diferentes objetos.
​Te recomendamos que al menos una vez al año, realices una limpieza a fondo de tus cuartos de baño, así como de otras estancias donde puedas guardar alguno de estos accesorios, ya que los trastos innecesarios que ya no usas se acumulan. Nuestro equipo de Vaciados Express se encargará de tirar en un solo día, tus trastos viejos al punto limpio más cercano. Rellena nuestro formulario para solicitar un presupuesto de recogida de trastos y dale un nuevo aire a tu casa.
Pedir Presupuesto

Consejos para vaciar y reorganizar un armario

5/7/2018

 
Mantener un armario organizado siempre será un proceso continuo (porque la actualización de tu ropa es un proceso continuo), pero hay ciertas cosas que puedes hacer para garantizar que nunca pases más de 20 minutos ordenando esta área. A continuación, te damos algunos consejos para vaciar y reorganizar tu armario de forma fácil y eficaz.
consejos para vaciar armario, como vaciar el armario, como reorganizar el armario,

Vaciar el armario de cosas innecesarias

1. Haz un inventario de lo que hay actualmente en tu armario

Sí, hemos escuchado a muchos expertos en organización hablando en televisión sobre esto, pero es verdad. Un armario nunca puede estar realmente organizado si está ocultando elementos desde hace mucho tiempo.  A pesar de lo doloroso que pueda sonar el proceso, sacar todo el contenido de un armario te dará una explicación honesta de lo que tienes acumulado. Dona o mezcla según sea necesario y comienza desde cero. Esta será la manera de librarte de un montón de cosas inútiles que te pesan.

2. Vacía y limpia tu armario

Una vez que hayas hecho pilas separadas de "donación" y "guardar" para tu ropa, zapatos y accesorios, revisa tu armario una vez más y extrae cualquier cosa que aún permanezca en su interior. Una vez esté vacío, dale a tu armario una limpieza profunda adecuada. Pasa la aspiradora por la alfombra, limpia los estantes y limpia las marcas de rasguños o la suciedad de las paredes.

3. Ordena tu ropa por categorías

Este consejo puede parecer obvio, pero marca la diferencia cuando quieres encontrar alguna de tus prendas favoritas o a las que más le das uso. Mantén elementos similares juntos. Guarda todos tus cinturones en el mismo lugar, cuelga tus vestidos de noche uno junto al otro y mantén tus camisas de entrenamiento separadas de tus pijamas. En definitiva, organiza y ordena tu armario.

4. Apila objetos gruesos como jeans y suéteres

Ahorra espacio en el armario apilando abultados suéteres de invierno y pantalones (en montones separados, por supuesto). Estos artículos forman filas perfectas para tu espacio en los estantes porque son resistentes y gruesos, lo que significa que no se doblarán, arrugarán ni perderán su forma cuando los apile. No solo eso, podrás ver cada elemento en una pila claramente, por lo que es mucho más fácil encontrar lo que estás buscando.
consejos para vaciar el armario, trucos para reorganizar el armario, vaciado del armario, reoganizacion del armario,
5. Invierte en perchas de buena calidad

La uniformidad de la suspensión hace que encontrar prendas sea más fácil, ya que mantiene cada prenda de vestir al mismo nivel. También doméstica el aspecto caótico que los armarios a menudo desarrollan debido a una colección de perchas diferentes.

6. Consejo

Deshazte de las perchas de alambre para tintorería que se han acumulado a lo largo de los años. Son un perjuicio para tu ropa, ya que hacen abolladuras en los hombros y se deforman con el tiempo.

7. Buenas perchas para usar

Perchas de calidad pueden ser de plástico, metal o madera. Elijas lo que elijas, asegúrate de que sea duradero para soportar el peso y el tipo de ropa que pretendes usar. La ropa de nieve, después de todo, necesitará perchas más fuertes que las blusas.

Al recoger y organizar tu armario, seguramente hayas encontrado algunos trastos y prendas de los que te quieras deshacer. Para ahorrarte tiempo y esfuerzo, confía en el equipo de Vaciados Express. Nos deshacemos de los objetos que tú ya no quieras utilizar y los llevamos hasta el punto limpio más cercano. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos. No hagas ningún esfuerzo extra y contrata a profesionales en el vaciado de pisos.
Pedir Presupuesto

Cómo aprovechar el espacio en un armario pequeño

14/6/2018

 
La vida en una casa puede significar tener que contar con un armario pequeño o muy poco espacio en él. Tener que colocar toda tu ropa en un pequeño armario puede convertirse en un desafío, por mucho que tengas el armario ordenado. Además, en algunos casos, es probable que tengas algo más que ropa, como zapatos, accesorios, e incluso un par de elementos de gran tamaño.
aprovechar espacio armario pequeño, ahorrar espacio en el armario, almacenar zapatos poco espacio,

Elementos que ayudan a sacar provecho del espacio en un armario pequeño

Antes de comenzar a tirar artículos porque no caben (aunque no está de más tirar ciertas cosas que consumen espacio) aquí hay algunos consejos que te ayudarán a aprovechar al máximo tu espacio.

Perchas: cuáles usar para aprovechar el espacio en un armario
Las perchas voluminosas ocupan mucho espacio, pero existen variedades ultra delgadas que te ayudarán a ahorrar espacio. Algunas opciones incluyen:
  • Perchas de terciopelo ultra delgadas sin deslizamiento, a menudo de menos de  1.5 cm de espesor.
  • Perchas que pueden contener hasta cinco prendas cada una.
  • Muchas veces, hay un espacio sin usar debajo de tus prendas colgadas, aprovéchalo.
  • Usa ganchos en la parte interna de la puerta para aprovechar un espacio que a menudo no se usa.

Puerta del armario: un espacio ideal para aprovechar espacio
Además de los ganchos de puerta sugeridos anteriormente, hay una variedad de elementos diferentes que puedes utilizar para aprovechar el espacio. Agrega un organizador de zapatos a la puerta de tu armario. Esto te ahorrará espacio, y te permitirá ver tus zapatos, siendo más fácil elegir cuáles usar.

Compartimentos del armario: esenciales para aprovechar espacio en un armario
Usar cajas de almacenamiento transparentes con tapas será útil en un armario pequeño. Esto es perfecto para tu ropa de invierno durante los meses de verano y viceversa. El uso de cajas transparentes de tamaño mediano es perfecto para guardar todo tipo de accesorios, tales como sombreros, bufandas y guantes.
 como guardar ropa, como guardar ropa en poco espacio,
Aprovecha el espacio vertical: así lograrás optimizar el espacio disponible
El espacio vertical, tanto arriba como debajo de la barra de tu armario, ofrece un lugar para almacenar cualquier tipo de elementos, si tienes espacio suficiente puedes instalar un estante sobre la barra, que puede ser perfecto para los abrigos pesados y artículos que solo uses en ocasiones especiales. Si tu armario cuenta con una barra superior y una inferior, aprovecha el espacio entre el suelo y tus prendas colgadas colocando más organizadores. Si tu armario solo posee una barra superior, quiere decir que puedes sacar ventaja del espacio entre la ropa colgada y el suelo, para más cajas, zapatos en sus cajas originales, etc.
​
Organiza tu armario
Organizar el ropero es una tarea imprescindible si tienes un armario pequeño, conseguirás encontrar las cosas que quieres más fácilmente.
En este sentido, ordenar tu ropa por color puede no ofrecer físicamente más espacio a tu armario, pero da la sensación de un armario más grande porque se verá más aerodinámico. También hace que sea mucho más fácil encontrar la camisa que estás buscando cuando vas mal de tiempo.

Artículos y consejos diversos
Estos otros artículos son una adición perfecta a tu armario para ahorrar espacio:
  • Un organizador de corbata que puede contener hasta 20 corbatas. Se cuelga de la barra de tu armario o en la puerta y te permite verlas fácilmente.
  • Usa cajas transparentes para tus jerseys. Estas cajas los protegerán, y hacen que sea posible encontrar una prenda específica más rápido.
  • Si estás utilizando cajas en tu armario para organizar artículos, marca cada caja para que sepas el contenido de cada una. Este paso facilita la tarea cuando se cambian los elementos de lugar; solo tienes que cambiar la etiqueta.
  • Si mantienes tus zapatos en cajas, haz una foto de los zapatos y pégala en la parte exterior de la caja.

Al recoger y organizar tu armario, seguramente hayas encontrado algunos trastos y prendas de los que te quieras deshacer. Para ahorrarte tiempo y esfuerzo, confía en el equipo de Vaciados Express. Nos deshacemos de los objetos que tú ya no quieras utilizar y los llevamos hasta el punto limpio más cercano. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos. No hagas ningún esfuerzo extra y contrata a profesionales en el vaciado de pisos.
Pedir Presupuesto

Cómo aprovechar el sótano para crear un nuevo espacio

12/6/2018

 
A medida que la economía sigue avanzando, los habitantes de las ciudades encuentran nuevas formas más baratas de vivir. Mientras que algunos decidieron mudarse de la ciudad, otros decidieron mudarse debajo de ella. Las películas de terror fortalecieron la imagen oscura de los sótanos, pero ahora se han puesto de moda y se han vuelto atractivos para aquellos que desean estar ubicados en la ciudad con un presupuesto más bajo. Los sótanos ahora pueden estar atrayendo a profesionales ahorrativos, pero siguen siendo lugares con poco luminosidad. Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacer que un apartamento subterráneo sea habitable y brillante.
acondicionar un sótano para vivienda, aislar sótano humedad, como decorar el sótano,

Pasos a seguir para tener más espacio en tu sótano

1. Un sótano con luz artificial

La solución más obvia para contrarrestar la oscuridad con luz. Lamentablemente, no es tan simple. La luz natural es básicamente imposible de reproducir. La luz artificial no tiene la misma calidad aérea que consiga hacer que un espacio parezca transpirable y abierto. De hecho, agregar demasiada luz puede, contradictoriamente a lo que intuirías, hacer que una habitación se sienta más pequeña. (Piensa en las luces fluorescentes de la consulta de tu médico; es realmente brillante, pero su dureza hace que todo se vea más feo y sobresaturado).
​
La luz natural cambia constantemente e interactúa con su entorno. Para ser claros, no estamos sugiriendo que instales una luz estroboscópica de movimiento lento en tu sala de estar. Si bien eso garantizaría la variabilidad, también podría ser simplemente espeluznante. La mejor manera de imitar la luz natural es ubicar estratégicamente la luz artificial en toda la habitación para que haya reflejos e iluminaciones efervescentes que crean áreas definibles dentro de un espacio. Esta es la mejor manera de hacer que un sótano sea acogedor. Mezclar la iluminación de las lámparas y la iluminación ascendente con bombillas de espectro completo te ayudarán a lograr este efecto.
​
2. El color importa

Los mismos principios de luz natural se aplican al color. En nuestro blog también te explicamos de manera detallada la mejor manera de organizar tu casa a través de los colores. El brillo es más importante que la ligereza. Puedes pintar las paredes de blanco, pero asegúrate de que haya tonos de color más oscuros en la habitación para crear contraste. No te recomendamos pintar grandes áreas en el sótano con un color muy oscuro, pero los colores como el vino o el marrón chocolate (en acabado brillante) pueden funcionar si se mezclan con una decoración más clara en todo el interior. Evita saturar el espacio con patrones muy recargados o papel tapiz de colores.

3. La necesidad de incorporar espejos

Este es un método probado y efectivo para hacer que un espacio se vea más grande. Y no tienes que instalar puertas corredizas con espejos para crear este efecto. La clave es añadir espejos donde tengan sentido, usando marcos sencillos. Ten en cuenta que, las lámparas y las mesas se colocan en el centro de las salas. Por ejemplo, en la cocina, todos los electrodomésticos podrían ser de acero inoxidable.

como decorar un sótano pequeño, como diseñar un sótano, más espacio en sótano, decoración de sótanos,
4. Espacio

Hacer que cualquier habitación esté libre de desorden es importante, pero es esencial si vives en un espacio sin luz natural. Mantén las encimeras limpias al tener un amplio espacio de almacenamiento para tus cosas. Lo mejor es guardar tus cosas en armarios cerrados para mantener una fachada elegante y alejar el caos de tu casa. Por ejemplo, puedes aprovechar el uso de cajones.

Además, no deberías sentir la necesidad de meter los muebles en todos los espacios disponibles. Evita abarrotar las paredes. En lugar de tener un collage de pequeñas imágenes, elige algunas piezas de arte llamativas que atraigan la atención hacia un área. Colocar los muebles en el centro de la habitación y mantenerlos alejados de las paredes es otra manera de hacer que un lugar parezca espacioso y podrás sacarle un mayor partido.

5. Cortinas
​

Las cortinas se pueden usar de varias maneras. Las cortinas brillantes contra una pared clara pueden crear esa apariencia crucial de contraste. Además, las cortinas desde el suelo hasta el techo pueden alargar el espacio vertical de una habitación, dando la sensación de un piso menos apretado. Otra idea para un sótano es crear una ventana falsa. Cuelga cortinas translúcidas en la pared y coloque una fuente de luz detrás de ellas para crear la ilusión de la luz natural.

6. Suelo

Estos se pueden usar como espejos. La madera dura reflectante luminosa (o madera sintética, si tu sótano está húmedo) generará chispas dinámicas de luz en toda la habitación creando los reflejos necesarios para reproducir la luz natural. Las alfombras se deben usar con moderación y, cuando se usen, deben ser claras o brillantes, sacando los colores existentes en la habitación.
​
La mejor forma para ahorrar espacio es evitando que objetos innecesarios se apoderen de tu casa sin ningún propósito. Si necesitas a un grupo de expertos que se encargue de retirar tus trastos, no dudes en solicitar un presupuesto de retirada de trastos y deja que Vaciados Express se encargue de todo y deje tu casa en orden.

Pide Presupuesto

Cómo alejar el caos de tu dormitorio

22/5/2018

 
​La época dorada de la vivienda ha terminado. Las casas en las que gozábamos de muchos metros cuadrados para exhibir nuestros trastos más preciados son cada vez más escasas. De hecho, los altos costes del alquiler hacen que busquemos mudarnos a pisos más pequeños para poder quedarnos en el barrio que nos gusta y mantener el estilo de vida al que nos hemos acostumbrado. 

Si sumamos a esto que con nuestro ritmo frenético de vida no tenemos tiempo para ordenar, el resultado es el caos en el hogar. Para evitarlo, te damos algunos consejos.
ORGANIZAR HABITACION, ordenar habitacion, desorden habitacion, trastos habitacion, trastos, vaciados express, organizar dormitorio,

​Un dormitorio libre de trastos

Lugares como el cuarto de estudio, cuarto de estar o estancias similares son una utopía (y un lujo) a la hora de buscar dónde vivir. Por esta razón, nuestras habitaciones se convierten en un trastero desorganizado en el que nos toca dormir. Nos cuesta tanto liberarnos del exceso de trastos que decidimos llevar todas nuestras pertenencias a cualquier lugar donde vayamos, sin hacer un análisis consciente sobre lo que poseemos y qué tan necesario es. 

El desorden produce estrés en la persona


Esta costumbre ha hecho que nuestras habitaciones en vez de ser un lugar donde vamos a relajarnos y descansar, se conviertan en una bodega sin estilo y sin vida que solo incrementa nuestro nivel de estrés.  ¿Por qué se da esto? Según un estudio realizado, los españoles no tienen como prioridad invertir en su dormitorio y menos en su hogar. Es decir, preferimos gastar lo ahorrado en unas vacaciones y no en adecuar el lugar donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo. No planificar cómo vamos a distribuir y organizar los trastos en nuestra vivienda hace que no aprovechemos el espacio, que invirtamos mucho más tiempo limpiando y aunque no nos demos cuenta, también afecta nuestro humor. 

Optar por un estilo de vida minimalista no es fácil, pero es una tendencia que está en aumento. Marie Kondo, gurú de la organización con varios best seller, recomienda que nos rodeemos solo de aquellos objetos que aporten a nuestra felicidad, especialmente en espacios tan personales como nuestra habitación. Analizar uno a uno los objetos que tenemos hará que seamos conscientes de todo lo que guardamos y nos permitirá plantearnos las siguientes preguntas ¿realmente necesito esto? ¿Cuándo fue la última vez que lo usé? ¿Merece el espacio que ocupa en mi vida y habitación?
consejos organizar el dormitorio, como ordenar la habitacion, tirar trastos de la habitacion, tirar trastos del dormitorio,
Cómo evitar un dormitorio desordenado

Estas son algunas recomendaciones para evitar un dormitorio caótico:
  • Invierte en muebles multifuncionales que te permitan almacenar. Así ahorrarás espacio de forma eficiente y evitarás que los trastos estén visibles.
  • Realiza una limpieza del ropero. Elimina la ropa que no utilizas y aprovecha el espacio libre para guardar otros objetos que no tienen un lugar específico en casa.
  • Analiza los elementos que están en tu habitación ¿realmente es necesario tener esa silla? ¿Utilizas esa cómoda? Si los muebles o elementos no son prácticos y no los utilizas, es mejor regalarlos, venderlos o hacer con ellos un proyecto de reciclaje upcycling. 
  • Realiza una limpieza de trastos. Tomará tiempo, pero es mejor invertir un fin de semana completo en analizar lo que tienes para que dejes ir lo que está de más. Habrá objetos que te costará tirar ya sea por su valor emocional o porque piensas que en un futuro serán útiles, pero lo que importa es cómo vives hoy y el espacio que te quitan a diario. Recuerda eso cuando hagas la limpieza. 

Libérate de lo que no necesites y deja que el equipo de Vaciados Express te eche una mano con el exceso de trastos. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos para que el día y la hora que lo pidas, te visitemos en tu domicilio para llevarnos todo lo que ya no tiene espacio en tu vida. Recuerda que existen multas por tirar muebles y objetos de gran volumen en la calle. Nosotros te quitamos ese problema de encima sin que hagas ningún esfuerzo. ​
Pedir Presupuesto
<<Anterior

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.