• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • ALCALA DE HENARES: RETIRADA DE BASURA A DOMICILIO
  • BLOG

Cómo vaciar el sótano tras una inundación

21/8/2018

 
Desafortunadamente, los sótanos terminados y sin terminar son propensos a inundaciones por varias razones. A veces, las canaletas y los bajantes están obstruidos o plagados de agujeros y el agua fluye a través de ellos hacia el perímetro de la casa en lugar de hacia las esquinas y lejos de la casa. Una vez que el suelo se satura y continúa lloviendo, la lluvia necesita encontrar un lugar adonde ir. Por lo general, desbordará hacia la superficie del césped o el jardín. Sin embargo, si existen grietas en la base de tu casa, el agua entrará.
vaciar sotano despues inundacion, inundacion en sotano, vaciado de sotano, retirada de muebles sotano

Vacía el Sótano de forma eficiente tras una inundación

Muchas personas ya son conscientes de que su hogar tiene este problema y han optado por la instalación de una bomba de sumidero para remediar la situación. Sin embargo, si tu hogar presenta fracturas por estrés en su base, el agua puede terminar inundando tu sótano antes de que te des cuenta de que tienes un problema. Si es tu caso, te contamos cómo vaciar el sótano.

1. Elige tu equipo

Una vez que hayas descubierto que tu sótano está sufriendo una inundación, el primer paso es eliminar el agua. Si la inundación es menor, entonces todo lo que tienes que hacer es secar las áreas húmedas con la fregona o con toallas viejas. Sin embargo, si la inundación es grande, es hora de sacar la artillería pesada. Si no tienes uno de los siguientes elementos: bomba de sumidero portátil, aspiradora para humedad o aspiradora de taller para humedad, ve a la tienda y compra alguna de estas máquinas, o si prefieres ahorrarte esta inversión, contrata a un equipo de vaciados que cuente con estos equipos, como Vaciados Express.

2. Elimina el agua
​

Una vez que tengas el equipo que necesitas, comienza a eliminar el agua. El mejor lugar para comenzar es probablemente el área que ha sufrido más daño por el agua. Otra opción es comenzar en la sección más alta del sótano donde el agua está más baja y acceder a las piscinas de agua más grandes.
vaciado de sotano, inundacion en casa, vaciar casa inundacion, sotano inundado, como vaciar sotano despues de inundacion
3. Vacía el lugar

Una vez que hayas drenado toda el agua, comienza a vaciar el área de la siguiente manera: Saca todos los muebles, cajas, objetos, documentos y revisa si existe algo que aún puedas rescatar. Si tienes muebles con tapicería debes deshacerte de ellos ya que el agua de la inundación está contaminada y el tapiz afectado podría ser potencialmente peligroso para ti. Una vez que el sótano esté vacío, elimina cualquier material poroso que tengas, con esto nos referimos a alfombras, madera, piedra, etc. Tu alfombra debe ser desinfectada por un profesional, aunque es recomendable que la elimines. La madera y la piedra son elementos que deben ser desechados ya que el agua hará que se pudran y sean refugio de bacterias y otros elementos de suciedad que podrían afectarte a ti y a la estructura de tu hogar.
​
4. Desinfecta

Por último, debes desinfectar toda el área ya que el agua contaminada puede ser muy peligrosa. Utiliza el equipo necesario para esta tarea, fregona, desinfectantes, paños de microfibra, además de los elementos de protección para ti como guantes de látex y tapabocas.
​
Si no sabes cómo vaciar tu sótano tras una inundación, no dudes en contactar con verdaderos expertos para que retiren de esta área todo aquello que no sirva para tu vivienda.  Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y estaremos en tu domicilio el día y la hora que lo pidas para llevarnos todo aquello que ya no tiene espacio en tu vida y trasladarlo así al Punto Limpio más cercano. 
Pedir Presupuesto

Por qué es importante contratar un equipo de vaciados

31/7/2018

 
Ya sea porque te estás mudando o viajando por todo el país, quieres vaciar un trastero, una casa de alquiler o la casa de un pariente que ha fallecido, este proceso rara vez es fácil. Desde clasificar lo que quieres conservar y lo que no, hasta empaquetar todas tus cosas, hay una serie de tareas que deben completarse para garantizar que tu mudanza sea todo un éxito.
contratar a un equipo de vaciados, contratar empresa para vaciar casas, contratar vaciado de muebles,

Ventajas de contratar a un equipo de vaciado de casas

Desafortunadamente, muchas personas cometen el grave error de tratar de lidiar con todo esto por su cuenta y se enfrentan a numerosos líos en el camino, pues han acumulado muchos objetos en su casa que ya no necesitan. Si te mudas pronto, o tienes un montón de cosas innecesarias en casa y quieres deshacerte de ellas, las siguientes razones explican por qué deberías considerar dejar el trabajo a profesionales en vaciados.

Razones para contratar un equipo de vaciados profesional

Son muchas las razones por las cuales contratar un equipo de vaciados profesional es la opción más inteligente a la hora de hacer una mudanza, organizar tu casa o vaciarla.

Un equipo de vaciados proporciona tranquilidad

Los profesionales en vaciados son exactamente eso: profesionales. Esto significa que conocen la forma de deshacerse de los trastos de manera segura y responsable, además saben cómo evitar los accidentes a la hora de mover y transportar objetos pesados o peligrosos. Esto puede ayudar a que estés más despreocupado y proporcionarte la tranquilidad necesaria una vez llegue el día de la mudanza (la cual es mejor realizar siguiendo un proceso ordenado de mudanza) o el vaciado de tu trastero/ vivienda.

Fiabilidad: un equipo de vaciados garantiza tu satisfacción

Todos hemos estado en la situación: tu amigo o familiar promete ayudarte con el trabajo, pero no aparece el día acordado. Una compañía de vaciados de buena reputación se asegurará de llegar a tiempo y estar lista, eliminando el riesgo de tener que buscar ayuda en el último momento.

Rendición de cuentas: un equipo de vaciados es responsable de que el trabajo quede hecho

Esto significa que un equipo de vaciados profesional tendrá plena responsabilidad a la hora de asegurar que los elementos que ya no quieres en tu vivienda o trastero son eliminados de forma segura, una tarea que puede agregar un estrés considerable llegado el momento de mudarse.
contratar vaciado de casas, contrar un equipo de vaciados, contratar profesionales para vaciar casas,
Seguridad: si contratas un equipo de vaciados evitarás problemas al trasladar objetos

Los artículos grandes y pesados, como electrodomésticos y muebles, pueden ser difíciles y peligrosos de mover si no se manejan adecuadamente. Una compañía de vaciados profesional tendrá la fuerza y ​​el equipo adecuado para mover incluso los objetos más pesados ​​sin el riesgo de que nadie se haga daño en el proceso.

Si contratas un equipo profesional de vaciados ahorrarás tiempo

Es posible que tengas mejores cosas que hacer con tu tiempo que pasar incontables horas trasladando elementos indeseados. Dejar el trabajo manual en manos de un equipo de profesionales puede darte la libertad para concentrarte en tu mudanza u objetivo principal, sin preocuparte por deshacerte de artículos que te quitan espacio en tu casa.

Si no sabes qué hacer con todos los trastos que ya no quieres, contacta a Vaciados Express para que te eche una mano. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, juguetes y muchos más objetos. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello para lo cual ya no tienes espacio al punto limpio más cercano. ¡Confía en el equipo de Vaciados Express!
Pedir Presupuesto

Cómo organizar el armario de la entrada en 30 minutos

26/7/2018

 
El armario que tenemos a la entrada puede ocasionarnos problemas de organización sin apenas darnos cuenta. Tendemos a guardar ahí un montón de cosas que no están relacionadas con la ropa, por ejemplo, hay gente que lo usa como armario para productos de limpieza o para guardar algunas herramientas eléctricas, manteles, etc. Es una zona que usamos como comodín para almacenar las cosas que no queremos que estén por medio en otro lugar. En Vaciados Express te enseñamos a organizarlo en treinta minutos para mantenerlo siempre ordenado.
organizar armario de la entrada, ordenar el armario de la entrada en poco tiempo, consejos para organizar el armario de la entrada,

Consejos para organizar el armario de la entrada

Sácalo todo del armario
Si quieres organizar el armario, hay muchas veces que tienes que empezar por sacarlo todo para ver exactamente qué cosas hay ahí dentro. Si encuentras cosas que no deberían estar allí y no sabes que hacer con ellas tales como, aparatos que has ido almacenando ahí o ropa usada que no sabes que hacer con ella y que no te pones nunca, dona o vende esos objetos, recuerda que tus tratos pueden hacer feliz a otra persona. Después de sacarlo todo, asegúrate que solo vuelves a meter en el armario las cosas que deben estar ahí.
Utiliza de forma eficiente el espacio
Cuando sacas los trastos del armario de la entrada es posible que te des cuenta de que hay espacio ahí dentro que es posible que no estés utilizando. Por ello, tiendes a almacenar los objetos que quieres mantener ahí en menos espacio del que realmente podrías tener. Un ejemplo claro de aprovechamiento óptimo del espacio es el uso de la parte posterior de la puerta para dejar ahí colgadas herramientas de limpieza y no tenerlas atravesadas en el armario. Otro ejemplo si lo quieres utilizar más para almacenar ropa, es el uso de cestas para tener dentro diferentes prendas de vestir como bufandas o guantes.
organizar armario de la entrada, organización armario de la entrada, armario de entrada ropa, como organizar el armario de la entrada
Piensa de forma diferente
Que el armario esté diseñado de una determinada forma no significa que debe quedarse así para siempre. Hay armarios que por la utilidad que se les va a dar, son aptos para poner una barra y colgar perchas. Si no queda bien por las cosas que quieres poner, como por ejemplo los abrigos, puedes probar a poner unos ganchos para colgar estos objetos. También cabe destacar que hay muchas familias que almacenan los zapatos en el armario de la entrada poniendo unos estantes en la parte inferior del armario para así colocar su calzado de forma ordenada. 
Qué hacer si no tienes armario en la entrada
No te preocupes si no dispones de un armario a la entrada de tu casa, no es difícil crear uno, eso sí, ten en cuenta que va a estar al descubierto y que va a requerir de una organización y atención continua. Poniendo unos ganchos para los abrigos en una pared de la entrada de tu casa, algo para almacenar los zapatos y algunas cestas para artículos adicionales, ese espacio funcionará igual que un armario o mejor ya que puede quedar incluso más bonito si se cuida de una manera adecuada.
Si no solamente quieres ganar espacio en tu armario de entrada si no en tu casa en general existen varios consejos que puedes seguir para ganar espacio en casa de una manera muy sencilla. Para quitarte de líos en tu casa, si te das cuenta al vaciar el armario o al organizar tu casa de que hay trastos que no necesitas, deja que Vaciados Express te eche una mano. En un día puedes volver a ganar el espacio que deseas para tu casa. Deja que nosotros nos encarguemos de deshacernos de los trastos que no necesites. Solicita sin compromiso un presupuesto para el vaciado profesional de la vivienda y no hagas ningún esfuerzo.
Pedir Presupuesto

Consejos para vaciar y reorganizar un armario

5/7/2018

 
Mantener un armario organizado siempre será un proceso continuo (porque la actualización de tu ropa es un proceso continuo), pero hay ciertas cosas que puedes hacer para garantizar que nunca pases más de 20 minutos ordenando esta área. A continuación, te damos algunos consejos para vaciar y reorganizar tu armario de forma fácil y eficaz.
consejos para vaciar armario, como vaciar el armario, como reorganizar el armario,

Vaciar el armario de cosas innecesarias

1. Haz un inventario de lo que hay actualmente en tu armario

Sí, hemos escuchado a muchos expertos en organización hablando en televisión sobre esto, pero es verdad. Un armario nunca puede estar realmente organizado si está ocultando elementos desde hace mucho tiempo.  A pesar de lo doloroso que pueda sonar el proceso, sacar todo el contenido de un armario te dará una explicación honesta de lo que tienes acumulado. Dona o mezcla según sea necesario y comienza desde cero. Esta será la manera de librarte de un montón de cosas inútiles que te pesan.

2. Vacía y limpia tu armario

Una vez que hayas hecho pilas separadas de "donación" y "guardar" para tu ropa, zapatos y accesorios, revisa tu armario una vez más y extrae cualquier cosa que aún permanezca en su interior. Una vez esté vacío, dale a tu armario una limpieza profunda adecuada. Pasa la aspiradora por la alfombra, limpia los estantes y limpia las marcas de rasguños o la suciedad de las paredes.

3. Ordena tu ropa por categorías

Este consejo puede parecer obvio, pero marca la diferencia cuando quieres encontrar alguna de tus prendas favoritas o a las que más le das uso. Mantén elementos similares juntos. Guarda todos tus cinturones en el mismo lugar, cuelga tus vestidos de noche uno junto al otro y mantén tus camisas de entrenamiento separadas de tus pijamas. En definitiva, organiza y ordena tu armario.

4. Apila objetos gruesos como jeans y suéteres

Ahorra espacio en el armario apilando abultados suéteres de invierno y pantalones (en montones separados, por supuesto). Estos artículos forman filas perfectas para tu espacio en los estantes porque son resistentes y gruesos, lo que significa que no se doblarán, arrugarán ni perderán su forma cuando los apile. No solo eso, podrás ver cada elemento en una pila claramente, por lo que es mucho más fácil encontrar lo que estás buscando.
consejos para vaciar el armario, trucos para reorganizar el armario, vaciado del armario, reoganizacion del armario,
5. Invierte en perchas de buena calidad

La uniformidad de la suspensión hace que encontrar prendas sea más fácil, ya que mantiene cada prenda de vestir al mismo nivel. También doméstica el aspecto caótico que los armarios a menudo desarrollan debido a una colección de perchas diferentes.

6. Consejo

Deshazte de las perchas de alambre para tintorería que se han acumulado a lo largo de los años. Son un perjuicio para tu ropa, ya que hacen abolladuras en los hombros y se deforman con el tiempo.

7. Buenas perchas para usar

Perchas de calidad pueden ser de plástico, metal o madera. Elijas lo que elijas, asegúrate de que sea duradero para soportar el peso y el tipo de ropa que pretendes usar. La ropa de nieve, después de todo, necesitará perchas más fuertes que las blusas.

Al recoger y organizar tu armario, seguramente hayas encontrado algunos trastos y prendas de los que te quieras deshacer. Para ahorrarte tiempo y esfuerzo, confía en el equipo de Vaciados Express. Nos deshacemos de los objetos que tú ya no quieras utilizar y los llevamos hasta el punto limpio más cercano. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos. No hagas ningún esfuerzo extra y contrata a profesionales en el vaciado de pisos.
Pedir Presupuesto

Consejos de profesionales para deshacerte de lo que no necesitas

21/6/2018

 
Si deseas deshacerte del desorden y limpiar tu casa, pero crees que puede ser difícil desprenderte de elementos sentimentales o tirar cosas para siempre, este post es para ti. Hemos revelado los mejores secretos de profesionales para que este proceso se te haga más fácil. Echa un vistazo para saber de qué estamos hablando.
aprender a organizarse en casa, como deshacerme de cosas que no necesito, acumulacion de cosas,

Cómo deshacerte de cosas que ya no necesitas

Limpiar el desorden es importante, por ello, te mostramos los mejores consejos para deshacerte de cosas que ya no necesitas:

  • Actúa como si te estuvieras mudando
Digamos que tienes que mudarte, ¿qué llevarías contigo? En realidad, no tienes que empacar nada, solo deja a un lado las pocas cosas que te gustan y usas, y evalúa lo que sobra. Lo más probable es que uses solo el 20% de tus cosas regularmente.

  • Analiza tus habitaciones
Camina por tu casa con un bolígrafo y una libreta, anotando las actividades que tienen lugar en cada habitación y los elementos asociados con esas actividades. Después, 'planea' tu espacio. Ten en cuenta el uso que deseas para cada habitación, incluso si no lo estás utilizando de esa manera actualmente. Elimina todo lo que no se relacione con la actividad propuesta para ese espacio.
​
  • Elimina cosas innecesarias de cada habitación
Comienza en la esquina superior izquierda de una pared y empieza a "leer" de izquierda a derecha y de arriba a abajo. La habitación es un libro, una cómoda es un capítulo, cada compartimento es un párrafo... Deshazte de las palabras adicionales, es decir, cosas que hacen que tu vida sea más complicada e inmanejable.
aprender a deshacerse de las cosas, aprender a organizarse en casa, como organizar la casa,
  • Organiza un equipo
Te sugerimos encontrar un amigo o dos que apoyen tus objetivos de organización y que tengan sus propias necesidades de deshacerse de elementos, de esta manera os podéis turnar para organizaros: tu casa este fin de semana y la de tu amigo el próximo.

  • Haz limpieza en tu armario
La próxima vez que laves y dobles tu ropa, coge un montón de prendas que no has usado desde hace mucho y pruébatelas delante de un espejo de cuerpo entero. Dales uso de nuevo o recicla ropa que te siga gustando.Tira el resto de ropa.
​
  • Coloca manzanas con manzanas y naranjas con naranjas
Para tener una idea de lo que posees, agrupa las cosas según su utilidad. Usa tu cajón de utensilios de cocina como modelo; en él tienes tenedores, cuchillos y cucharas, todos en sus propios espacios, y sabes que hay 12 de cada uno. ¿Se puede decir lo mismo de tus herramientas de cocina? ¿Cuántas cucharas de madera tienes? Coloca todas las cucharas, espátulas y cortadores de pizza en pilas separadas y tira los que no necesitas. Luego, agrupa los artículos relacionados y asígnales sus propios cajones etiquetados: "Para repostería", "Artículos de uso diario” etc. Cada estante y cajón de tu casa debe tener un tema específico.

Si no quieres hacer este trabajo solo, te recomendamos contactar al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.
Pide Presupuesto

Cómo aprovechar el sótano para crear un nuevo espacio

12/6/2018

 
A medida que la economía sigue avanzando, los habitantes de las ciudades encuentran nuevas formas más baratas de vivir. Mientras que algunos decidieron mudarse de la ciudad, otros decidieron mudarse debajo de ella. Las películas de terror fortalecieron la imagen oscura de los sótanos, pero ahora se han puesto de moda y se han vuelto atractivos para aquellos que desean estar ubicados en la ciudad con un presupuesto más bajo. Los sótanos ahora pueden estar atrayendo a profesionales ahorrativos, pero siguen siendo lugares con poco luminosidad. Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacer que un apartamento subterráneo sea habitable y brillante.
acondicionar un sótano para vivienda, aislar sótano humedad, como decorar el sótano,

Pasos a seguir para tener más espacio en tu sótano

1. Un sótano con luz artificial

La solución más obvia para contrarrestar la oscuridad con luz. Lamentablemente, no es tan simple. La luz natural es básicamente imposible de reproducir. La luz artificial no tiene la misma calidad aérea que consiga hacer que un espacio parezca transpirable y abierto. De hecho, agregar demasiada luz puede, contradictoriamente a lo que intuirías, hacer que una habitación se sienta más pequeña. (Piensa en las luces fluorescentes de la consulta de tu médico; es realmente brillante, pero su dureza hace que todo se vea más feo y sobresaturado).
​
La luz natural cambia constantemente e interactúa con su entorno. Para ser claros, no estamos sugiriendo que instales una luz estroboscópica de movimiento lento en tu sala de estar. Si bien eso garantizaría la variabilidad, también podría ser simplemente espeluznante. La mejor manera de imitar la luz natural es ubicar estratégicamente la luz artificial en toda la habitación para que haya reflejos e iluminaciones efervescentes que crean áreas definibles dentro de un espacio. Esta es la mejor manera de hacer que un sótano sea acogedor. Mezclar la iluminación de las lámparas y la iluminación ascendente con bombillas de espectro completo te ayudarán a lograr este efecto.
​
2. El color importa

Los mismos principios de luz natural se aplican al color. En nuestro blog también te explicamos de manera detallada la mejor manera de organizar tu casa a través de los colores. El brillo es más importante que la ligereza. Puedes pintar las paredes de blanco, pero asegúrate de que haya tonos de color más oscuros en la habitación para crear contraste. No te recomendamos pintar grandes áreas en el sótano con un color muy oscuro, pero los colores como el vino o el marrón chocolate (en acabado brillante) pueden funcionar si se mezclan con una decoración más clara en todo el interior. Evita saturar el espacio con patrones muy recargados o papel tapiz de colores.

3. La necesidad de incorporar espejos

Este es un método probado y efectivo para hacer que un espacio se vea más grande. Y no tienes que instalar puertas corredizas con espejos para crear este efecto. La clave es añadir espejos donde tengan sentido, usando marcos sencillos. Ten en cuenta que, las lámparas y las mesas se colocan en el centro de las salas. Por ejemplo, en la cocina, todos los electrodomésticos podrían ser de acero inoxidable.

como decorar un sótano pequeño, como diseñar un sótano, más espacio en sótano, decoración de sótanos,
4. Espacio

Hacer que cualquier habitación esté libre de desorden es importante, pero es esencial si vives en un espacio sin luz natural. Mantén las encimeras limpias al tener un amplio espacio de almacenamiento para tus cosas. Lo mejor es guardar tus cosas en armarios cerrados para mantener una fachada elegante y alejar el caos de tu casa. Por ejemplo, puedes aprovechar el uso de cajones.

Además, no deberías sentir la necesidad de meter los muebles en todos los espacios disponibles. Evita abarrotar las paredes. En lugar de tener un collage de pequeñas imágenes, elige algunas piezas de arte llamativas que atraigan la atención hacia un área. Colocar los muebles en el centro de la habitación y mantenerlos alejados de las paredes es otra manera de hacer que un lugar parezca espacioso y podrás sacarle un mayor partido.

5. Cortinas
​

Las cortinas se pueden usar de varias maneras. Las cortinas brillantes contra una pared clara pueden crear esa apariencia crucial de contraste. Además, las cortinas desde el suelo hasta el techo pueden alargar el espacio vertical de una habitación, dando la sensación de un piso menos apretado. Otra idea para un sótano es crear una ventana falsa. Cuelga cortinas translúcidas en la pared y coloque una fuente de luz detrás de ellas para crear la ilusión de la luz natural.

6. Suelo

Estos se pueden usar como espejos. La madera dura reflectante luminosa (o madera sintética, si tu sótano está húmedo) generará chispas dinámicas de luz en toda la habitación creando los reflejos necesarios para reproducir la luz natural. Las alfombras se deben usar con moderación y, cuando se usen, deben ser claras o brillantes, sacando los colores existentes en la habitación.
​
La mejor forma para ahorrar espacio es evitando que objetos innecesarios se apoderen de tu casa sin ningún propósito. Si necesitas a un grupo de expertos que se encargue de retirar tus trastos, no dudes en solicitar un presupuesto de retirada de trastos y deja que Vaciados Express se encargue de todo y deje tu casa en orden.

Pide Presupuesto

Recogida y retirada de trastos en Málaga

5/6/2018

 
Si hablas de una ciudad con unas playas increíbles, buen clima y unas calles con mucho encanto, solo puedes estar hablando de Málaga. Vivir en ella es un auténtico placer, pero muchas veces no tenemos nuestro hogar tal y como nos hubiera gustado. La acumulación de trastos que sufrimos en nuestra casa de Málaga muchas veces enturbia ese ambiente que nos imaginamos cuando entramos a vivir en ella. Desde aquel familiar que no sabe qué regalarte y acaba por comprarte ese adorno que nunca usas, hasta ciertos objetos que pretendemos reutilizarlos en un futuro pero que al final nos tiramos años sin usar. Es una realidad, muchos de nosotros usamos nuestra casa como trastero pero tranquilo, no te vamos a dejar tirado como los regalos de tu cuñado. En este post vamos a mostrarte las opciones que tienes para organizar una recogida de trastos en Málaga y deshacerte de todo lo que te sobra en casa.
retirada de trastos en malaga, recogida de trastos en malaga,

Empresa de retirada de trastos en Málaga ​

  • El sistema de presupuesto suele ser bastante sencillo. Este tipo de trabajos no precisan una gran cantidad de documentos ni un proceso burocrático complejo. En muchos casos con una pequeña llamada o un email es más que suficiente para poder darte un presupuesto cerrado y personalizado de recogida de trastos en Málaga.
  • La experiencia cuenta. Puede parecer una tarea sencilla pero tener que hacer una retirada de trastos puede acarrearte muchos problemas. Un mal desmontaje puede dañar el mueble o incluso la casa a la hora de transportarlo.
  • El tiempo es oro. Imagínate que te deshaces de una gran parte de todas las cosas que tienes en casa. Seguramente te lleves las manos a la cabeza solo de pensarlo y de todo el tiempo que te llevaría. Esta es una de las ventajas más valiosas de una empresa de retirada de trastos y muebles en Málaga ya que pueden hacerlo en el menor tiempo posible, y en muchos casos en su solo día.
  • Todo queda en casa. Este tipo de empresas tienen la capacidad para poder realizar la retirada de trastos a domicilio. El servicio se realiza en la misma casa sin tener que desmontar o transportar por uno mismo las cosas hasta el portal.​
retirada de trastos en malaga, recogida de trastos en malaga,

Retirar los trastos por uno mismo

Retirar los trastos por uno mismo

Es, sin duda, la opción más económica. Pero hay que tener en cuenta muchos detalles ya que la falta de experiencia puede resultar un gran problema para tu retirada de trastos y ocasionar desperfectos, tanto en tu casa como a ti físicamente.

La falta de un equipo de operarios implica que, excepto que engañes a un amigo o familiar, lo acabes haciendo tú solo. Eso implica que no solo el desmontaje de las cosas va a correr de tu parte, sino que seguramente el trasporte de ellas también.

Para que la retirada de trastos sea efectiva no solo tienes que sacar lo objetos de tu casa, sino que debes llevarlos a un punto limpio para evitar multas. Para esta tarea te recomendamos que te pongas en contacto con el ayuntamiento ya que tienen un servicio de recogida de trastos. Pero este servicio no incluye la recogida a domicilio por lo que tendrás que transportarlos tú a la calle. También deberás rellenar una serie de documentos que hará la tarea en un poco más compleja.

Es un gran paso, y en muchos casos difícil, deshacerte de todos esos objetos que tiene en casa. Pero es hora que tu casa hable más de ti y no de tu pasado. Para poder ganar más espacio para ti y los tuyos deja tu hogar en manos de grandes profesionales con experiencia. Pide presupuesto de retirada de trastos en Málaga sin ningún tipo de compromiso y deja tu casa en manos de los mejores profesionales de la retirada de trastos. Gana todo el espacio posible y disfruta de tu nuevo hogar.
Pide Presupuesto

Superando las excusas para organizar la casa

29/5/2018

 
La ansiedad no te permite decidir si guardar o tirar un objeto, y pasa el tiempo y el trastero sigue llenándose. Una verdadera limpieza requiere tener la fuerza de voluntad para dejar ir aquellas cosas que sabemos que no necesitamos. El desapego de lo material puede ser un proceso muy estresante si no lo manejamos de forma objetiva. 

Los expertos en organización aseguran que lo que nos impide tirar trastos innecesarios no es la pereza ni la falta de tiempo, sino los bloqueos mentales que tenemos cuando se trata de lidiar con nuestras pertenencias. Junto a ellos hemos identificado los bloqueos y excusas más comunes que tenemos para no organizar el trastero para que sepas si alguna vez tú también las utilizaste. 
acumulación de trastos, exceso de trastos, tirar trastos, recogida de trastos, retirada de trastos, vaciado de pisos, vaciados express

​Excusas para no tirar trastos

Lo guardo “por si acaso”
Hemos sido criados bajo la filosofía del ahorro y de no desperdiciar. Por eso, siempre pensamos dos veces antes de tirar algo que está en buen estado a pesar de que no lo utilicemos nunca. A todos nos ha pasado que en algún momento llegamos a necesitar algo que tiramos a la basura. Sin embargo la realidad es que si llevas más de un año sin usar algo lo más seguro es que ya no lo uses nunca más o incluso que te hayas olvidado que existe. Un consejo para lidiar con este miedo es pensar en lo que quisieras tener a mano en caso de una emergencia y aquello que usas a diario. 

Quiero que mis cosas estén en buenas manos
Esta excusa pasa especialmente cuando realizamos una limpieza del armario. Sabemos que las prendas ya no nos caben pero nos gustan tanto que evitamos dejarlas ir intentando buscar al heredero ideal. Esto es lo mismo que decir “si no es mío no es de nadie”. Mientras esperas que mágicamente llegue el dueño ideal lo que va a pasar es que el objeto se irá deteriorando cada vez más hasta el punto que dejará de ser útil. Por eso, dónalo o cuélgalo en Internet para que alguien le pueda dar un mejor uso. 

Lo estoy guardando para un proyecto
Gracias a Internet hemos conocido que hay muchas formas de transformar la basura, upcycling, para crear objetos nuevos u obras de arte. Aunque estamos muy a favor de reciclar, de nada sirve tener la idea o el proyecto de hacerlo si nunca nos ponemos manos a la obra. Así que si tu “proyecto” lleva más de 6 meses en tu cabeza y no lo has empezado quizá sea hora de empezarlo o directamente dejarlo ir. 
excusas para acumular trastos, acumulacion de trastos, excusas para no tirar trastos,
Tiene “valor” emocional
Suele pasar cuando el objeto en cuestión es un regalo de alguien que queremos o nos recuerda a una época de nuestra vida que añoramos. También nos pasa con todos esos recuerdos que compramos en los viajes que sabemos que no sirven para absolutamente nada. Una forma de evitar estas excusas para llenar el trastero es ser conscientes de que el recuerdo está en nosotros y no en las cosas y que tirarlas no implica que se desvanezca de nuestra memoria esa sensación. 

No tengo tiempo para hacerlo
En realidad, con organización y fuerza de voluntad se puede eliminar el exceso de trastos en solo una semana. No hace falta tener demasiado tiempo libre, sino saber aprovecharlo. Por eso, la falta de tiempo es la excusa más fácil de suprimir. Querer es poder y una vez que empieces a ver los resultados y tu casa con más espacio sentirás más motivación. 

Estás a una decisión de tener un estilo de vida minimalista y más feliz. Anímate a liberarte de los trastos innecesarios y deja que nuestro equipo te ayude recogiendo todo lo que ya no necesitas para llevarlo al Punto Limpio más cercano sin que hagas ningún esfuerzo. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y en acudiremos a tu domicilio el día y la hora que lo solicites. ​
Pedir Presupuesto

Pasos para hacer una limpieza de trastero efectiva

8/5/2018

 
Si alguna vez has alquilado un trastero, es posible que estés familiarizado con el caos y el temor asociados con la necesidad de limpiarlo. Honestamente, organizar tu trastero que no has visitado en años no suele ser una tarea emocionante.

Cuando invertimos en un trastero, tenemos la mejor intención de mantener esta área accesible y organizada, pero este no es siempre el caso. Ya sea que conserves tu trastero o te deshagas de él por completo, es importante limpiarlo de vez en cuando.
limpieza de trastero efectiva, como hacer una limpieza de trastero, pasos para hacer limpieza de trastero,

Cómo limpiar el trastero con el método "cuatro cuadros"

¿No estás seguro de cómo limpiar un trastero sin sentirte estresado? Aquí hay algunos pasos para comenzar.

Paso 1: Mentalízate para limpiar

Si tu trastero necesita una limpieza, es probable que no recuerdes todo lo que hay adentro. Es posible que hayas estado demasiado ocupado para mantener tu trastero ordenado e inventariado. Pero, la mayoría de las veces, la gente olvida lo que hay dentro de sus trasteros porque están demasiado abrumados para enfrentar las pilas de basura detrás de la puerta.

Para disminuir las posibilidades de sentirte abrumado, es importante prepararte para lo que está por venir. Al limpiar tu trastero, puedes encontrarte con elementos muy sentimentales que podrían provocar una respuesta emocional. Esta emoción puede ser agotadora y evitar que completes la tarea de limpieza. Puede que te encuentres con cosas que olvidaste que tenías, y de prisa, solo quieres tirar todo. Esto tampoco es bueno.

Mientras limpias tu trastero toma nota mental de lo siguiente:
  • Es posible que necesites más de un día para limpiar completamente el desorden de tu trastero. Planifica en consecuencia, para que tengas todo el tiempo que necesitas y más para dedicarte al trabajo.
  • Puede ser útil tener a más de una persona a mano. Pide ayuda con anticipación y asegúrate de tener todo el apoyo que necesitas, lo que significa tanto apoyo emocional como algo de fuerza extra.
  • Recuerda que la limpieza de elementos sentimentales puede ser un proceso abrumador. Esta respuesta es natural, así que no te rindas si te vuelves emocional.

Paso 2: Haz un inventario básico antes de limpiar

Entonces, ahora que estás mentalmente preparado, es hora de abrir las puertas de tu trastero para la limpieza. ¿Qué es lo primero que debes hacer? Escanea el área y haz un inventario inmediato de lo que has almacenado allí.

Ten a mano un bolígrafo y un papel y anota algunos artículos grandes que puedas ver inmediatamente. Cuenta el número de cajas y anota cuántas necesitarás ordenar para que puedas calcular cuánto tiempo necesitarás. Abre los contenedores y haz un inventario rápido de los contenidos. Si empaquetaste tu trastero de manera eficiente, tus cajas ya tendrían etiquetas en el exterior, por lo que no necesitarás abrirlas.
limpieza de trastero efectiva, consejos para limpiar el trastero, como limpiar el trastero,
Si el espacio es limitado, forma una esquina abierta que se convertirá en tu área de trabajo. Revisa una o dos cajas a la vez, haz un inventario rápido y luego mueve las cajas al área de trabajo. Una vez que el área de trabajo esté llena, continúa con el paso tres.

Tener un inventario aproximado antes de comenzar a ordenar los artículos te ayudará a saber a qué te enfrentas.

Paso 3: Ordena elementos utilizando el método de cuatro cuadros

El método de limpieza de cuatro cuadros es una forma efectiva de clasificar y limpiar los elementos a gran escala. La premisa detrás de esta técnica es usar cuatro cajas vacías para clasificar: una caja para guardar, tirar, donar o vender y almacenar.
​
La caja de guardar incluye elementos que puede quitar de tu trastero y llevar a casa. La caja de almacenar ordena las cosas que permanecerán guardadas en el trastero. Las otras cajas son bastante claras.
​
A continuación, te damos algunos consejos importantes para recordar a la hora de vaciar:
  • Comienza con un área pequeña a la vez y termina de clasificar esa área antes de pasar a otra.
  • Para artículos de donación, comunícate con una tienda de segunda mano local para programar una recogida gratuita. Un contenedor de basura debería ser tu última opción para los artículos que aún se pueden usar o reutilizar.
  • Si estás limpiando tu trastero por última vez, tus cajas de almacenamiento se pueden reubicar en un área de tu hogar.
  • Si te estás deshaciendo de tu trastero, no cometas el error de transportar demasiados artículos a casa. Lo último que deseas hacer es simplemente transferir el desorden a una ubicación diferente.
  • Recuerda que siempre tienes la opción de contactar con profesionales para simplificar todo este proceso.

Si no quieres hacer este trabajo solo, te recomendamos contactar al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.
Pedir Presupuesto

Consejos para vaciar la casa de un ser querido

3/5/2018

 
Cuando un ser querido muere, no siempre es posible permitirse el tiempo de lamentarse antes de tener que limpiar y vaciar su casa y dividir la propiedad. Ya sea que hayan vivido en una casa de alquiler y el propietario quiera que se vacíe dentro de los 30 días, o no puedes seguir pagando impuestos y servicios públicos, un número cada vez mayor de personas se ven obligadas a realizar un vaciado de la propiedad en un plazo ajustado.
vaciar casa de ser querido, vaciar casa de difunto, vaciar casa de ser querido difunto,

Vaciar la casa de un pariente fallecido paso a paso

Si bien el proceso de vaciado de la casa de un ser querido fallecido puede parecer abrumador al principio, es más fácil si lo divides en algunos pasos con sentido común, lo que te permitirá realizar el trabajo rápidamente, e incluso al enfrentar emociones difíciles.

Establece un límite de tiempo

En lugar de utilizar una línea de tiempo imprecisa para completar el vaciado de la propiedad, debes seleccionar una fecha específica e informar a toda la familia. Saber que debes vaciar la casa de tu familiar en un plazo de tiempo determinado crea un mayor sentido de urgencia que decir que el trabajo debe completarse "dentro de un mes". Establecer una fecha de finalización fija también te ayudará a poner la casa en el mercado más rápido.

Obtén una evaluación

Cuando te enfrentas a un plazo apretado para vaciar la casa de un pariente fallecido, la contratación de un tasador hará que sea mucho más fácil determinar qué elementos son lo suficientemente valiosos para vender y cuáles deberían dividirse entre la familia.

Comienza con la clasificación

Tu primer objetivo debe ser organizar la casa en categorías: basura obvia, papeleo importante, artículos que los miembros de la familia podrían desear y artículos para donación o venta. A medida que las cosas vayan siendo empaquetadas o eliminadas será más fácil clasificarlas.
vaciar la casa de un difunto, vaciar la casa de familiar fallecido, vaciar casa de un fallecido,
Delegar y administrar el tiempo

La clave es recibir mucha ayuda. Delega tareas específicas a cada persona que desee ayudar, como clasificar papeles y documentos, empaquetar, transportar artículos,o ayudar con la limpieza de la propiedad, de esta manera el proceso será más rápido y más fácil de llevar.

Eliminar elementos no deseados

Una vez que hayas eliminado todo para ser vendido, guardado por la familia o dado a la caridad, es hora de alquilar un contenedor de basura para arrastrar lo que queda. También puedes contratar a una empresa de vaciados que te ahorre el jaleo de alquilar el contenedor y qué hacer después con la basura. Cuando estás vaciando la casa de un pariente en un límite de tiempo, esta es la forma más rápida y sencilla de completar el trabajo. Si esto te resulta abrumador, recuerda que los artículos que estás colocando en ese basurero no son las cosas que a tu pariente le interesaban ni a los objetos que asocias con recuerdos gratos. Son la basura ordinaria de la que probablemente tu pariente hubiera estado feliz de desechar.

Si no sabes qué hacer con todos los trastos que ya no quieres, contacta a Vaciados Express para que te eche una mano. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, juguetes y muchos objetos más. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello para lo cual ya no tienes espacio al punto limpio más cercano. ¡Confía en el equipo de Vaciados Express!
Pedir Presupuesto
<<Anterior

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.