• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • ALCALA DE HENARES: RETIRADA DE BASURA A DOMICILIO
  • BLOG

10 tareas que las personas organizadas hacen antes de irse a la cama

3/4/2017

 
Le sorprendería a mucha gente saber lo que hacen las personas organizadas antes de dormir, las cuales se obligan a ellas mismas a realizar ciertas tareas después de un día agotador, priorizando estas labores por encima de muchas otras. Añade estos hábitos a tu rutina nocturna si deseas que el día siguiente sea exitoso y libre de desorden. 
lo que hacen las personas organizadas antes de dormir, ganar espacio en la casa, ordenar la cocina, evitar el desorden, tareas de organización, presupuesto de retirada de trastos

Lista de tareas que hacen las personas organizadas antes de ir a dormir

  • Limpiar y recoger la sala de estar. Es sencillo: lo que dejas por la noche es con lo que te despiertas a la mañana siguiente. Es por esto que se tiene que dar prioridad a la sala de estar ya que, es de las primeras cosas que ves al despertarte. Coloca las almohadas y la manta en el sofá, para que cuando entres por la mañana, te sientas en un espacio limpio, tranquilo y libre de alboroto. Haciendo esto, por otro lado, también podrás ganar espacio en la casa para aprovecharlo y poder colocar aquellos objetos que no te cabían en otro momento. 

  • Limpiar y recoger las habitaciones muy frecuentadas. Una habitación de trabajo limpia y ordenada es la herramienta de organización más importante, ya que te permite hacer mejor tu trabajo y ahorrar tiempo. No te vayas a la cama sin limpiar tu escritorio, la mesa del comedor y la encimera de la cocina. 

  • Terminar las tareas empezadas. Como por ejemplo, vaciar el lavavajillas o sacar las bolsas de basura malolientes. Trata de evitar que otra persona termine las tareas que habías empezado. Si puedes ordenar la cocina antes de acostarte, hazlo, ya que, dejando las tareas para otro día u otro momento es muy probable que se te olvide o te cueste más hacerlo. 

  • Prepararse para el día siguiente. La carrera por la mañana es inevitable, por lo que siempre debes intentar pensar que organizando las tareas el día anterior, las mañanas se conviertan en algo más "relajante". 
 
  • Asegurarse de que no haya nada en el suelo. Lo último que quieres hacer es accidentalmente tropezar con algo por la noche cuando vas a la cocina a por un vaso de agua. Por eso siempre asegúrate de que los pasillos de tu casa estén despejados antes de apagar las luces, colocando las sillas y ordenando los zapatos en el estante que corresponda. 
 
  • Guardar la ropa limpia en el armario. En lugar de dejarla apilada en tu silla, todas las noches antes de irte a la cama trata de guardar la ropa en el armario, o bien, si estás muy cansado, puedes colgar las prendas organizadas en la silla en sus correspondientes perchas. 
 
  • Poner la ropa sucia en un cesto. Puede resultar tentador cambiarse la ropa y meterse en la cama, dejándola en el suelo, pero no te dejes sucumbir por este atajo. Poner la ropa sucia en un cesto, es un pequeño paso para evitar el desorden y hacer que el día de la colada sea un poco más fácil. 
 
  • Prepararse la ropa para el día siguiente. Ya sea para el trabajo o un entrenamiento, es útil elegir la ropa la noche anterior. Es sólo una tarea menos, ahorrándote tener que pensarlo a la mañana siguiente, que normalmente tienes menos inspiración. 
 
  • Prepararse la lista de las tareas del día siguiente. Escribe en un papel de cinco a siete tareas de organización importantes que quieres lograr al día siguiente. También asegúrate de poder lograr cada tarea y crea "mini tareas" para proyectos más grandes.
 
  • Alejarse de la tecnología. Hay un montón de razones para hacer que tu dormitorio esté libre de tecnología, incluso te puedes distraer cuando los dispositivos se iluminan y vibran en medio de la noche. Es por esto que es aconsejable tomarse el tiempo para apagar los dispositivos electrónicos antes de irte a la cama. Apaga el ordenador y enchufa el teléfono móvil para cargarlo en otra habitación o área de la casa. 
Otro aspecto importante para una mayor organización de tu casa es librarte de aquellos trastos que no sean necesarios en tu casa. Por eso te recomendamos hacer una limpieza de trastos en tu casa al menos una vez al año para eliminar esas cosas que sobran. Cuando lo hagas, cuenta con el equipo de Vaciados Express para que retire todo lo que no necesitas en tu domicilio y lo deseche de la forma correcta en el Punto Limpio más cercano. Para conocer más sobre este servicio solicita sin compromiso un presupuesto de retirada de trastos y nuestros operarios contactarán contigo el día que lo necesites.
Pedir Presupuesto

10 cosas de tu casa que debes tirar 

31/3/2016

 
Cuadro
En muchas ocasiones, sin darte cuenta, acumulas cosas en tu casa. Cuando menos te lo esperas tienes tu vivienda inundada de trastos y cosas innecesarias, es decir, de basura. Si crees que no tienes nada que tirar, te sorprenderán estas 10 cosas de tu casa que solo estorban, así que ¡corre a tirarlas ya!

1. Cualquier cosa que aceptaste como regalo por compromiso pero que no te gusta y no sabes dónde poner. Donarla o regalarla podría ser una excelente opción.

2. Toda la papelería, periódicos, revistas, documentos vencidos, etc. que tienes apilado en algún sitio. Es hora de tirarlos a la basura, a menos de que puedas reciclarlos.

3. Botellas de plástico que guardas por algún motivo pero que al fin y al cabo siempre sobran. Aquí sí que vendría genial un reciclaje creativo, por ejemplo, unas macetas originales pueden ser la envidia de tus vecinos.

4. Ropa que se ha manchado y que aún no has tirado, podrías reutilizarla como trapos para la cocina.

5. Tickets, cupones y descuentos caducados que tienes en la cartera, en el escritorio y en los sitios menos esperados.

6. ¡Dile adiós a esas pilas viejas que ya no te sirven para nada! Es muy importante que las lleves a un punto limpio de reciclaje.

7. Sobres de mostaza, mayonesa, kétchup y demás salsas que no vas a utilizar y que guardas desde hace años. Tíralos directamente a la basura, a menos que quieras poner en riesgo tu salud.

8. Maquillaje caducado y viejo. ¡Es hora de que vayas de compras nuevamente! Lo ideal es que lleves este tipo de basura a un punto limpio.

9. Cajas de cereales o de cualquier tipo de alimento, que solo acumulas por la receta que viene detrás.  ¡En internet encontrarás miles de recetas más!

10. Ese mueble o electrodoméstico dañado que guardas con la excusa de “Ya lo arreglaré” o “La próxima semana lo tiro”. No dejar para mañana lo que puedes hacer hoy encaja perfectamente aquí.

ORGANIZAR PARA GANAR MÁS ESPACIO EN CASA

Definitivamente, el principal beneficio de que tires tantas cosas que ya no usas en tu hogar, es todo el espacio que ganas en casa. Esto lo notarás mucho cuando te deshagas de objetos grandes, pero atento, que los pequeños objetos también cuentan.

¿CÓMO TIRAR COSAS QUE NO USO?

Todo dependerá de lo que vas a tirar, recuerda que cada residuo necesita un reciclaje diferente. Muchos necesitan que los lleves a un punto limpio para que reciban el tratamiento necesario. Por lo pronto estos trucos básicos te serán de mucha ayuda:
  • Aprovecha alguna bolsa de plástico grande para meter todas las botellas y materiales de este tipo.

  • Puedes utilizar una caja grande para guardar, por ejemplo, todo el papel.

  • Para los cristales y vidrio, usa dos bolsas para mayor seguridad, una dentro de la otra, y ciérralas con suficiente cinta adhesiva gruesa.


No tienes nada más qué pensar, o bueno sí, queda aún una pregunta importante. ¿Quién se va a encargar de tirar todas las cosas de las que decidas deshacerte? Recoger las cosas y desarmar muebles lleva tiempo, además de tener que llevar la basura a un punto limpio. Para que te ahorres dolores de cabeza, lo mejor es que contrates profesionales de vaciados de pisos. En Vaciados Express, recogemos y llevamos a un punto limpio todo lo que quieras en un solo día. Tú solo preocúpate por solicitar tu presupuesto de recogida de enseres y electrodomésticos, nosotros nos encargaremos de que haya más espacio en tu hogar.
TU PRESUPUESTO ONLINE AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

5 consecuencias de acumular basura

15/3/2016

 
Peligro de acumular basura
A todas horas se produce basura en el mundo; ya sea en las fábricas, en las grandes industrias, en los hogares. En casa, por ejemplo, cuando cocinamos a diario o cuando organizamos el trastero, lo que nunca sobran son bolsas de basura. Aunque muchos crean que lo peor de la acumulación de desechos sea el mal olor, se equivocan. Hoy descubrirás 5 graves consecuencias de acumular basura en casa.

PREDISPOSICIÓN A INFECCIONES

Respirar aire limpio y fresco es fundamental para el desarrollo de la vida. Cuando se acumula una cantidad considerable de basura, el propio aire será el encargado de transportar diferentes tipos de partículas y microorganismos que pueden ser dañinos para la salud. Las personas que habiten el lugar, correrán el riesgo de verse infectadas por laringitis o faringitis.

ROEDORES AL ATAQUE

Los escondites preferidos para este tipo de animales son los lugares con basura, donde puedan comer y ocultarse. Si en el hogar se acumula basura así como trastos viejos, lo más seguro es que los roedores aparezcan antes de lo previsto. Por eso, lo mejor es aprender a organizar todas las áreas de la casa y eliminar este tipo de escondites. Cabe recordar que las ratas y ratones son animales transmisores de varios virus y enfermedades.

MOSCAS Y MOSQUITOS

Uno de los animales más temidos por la potencial transmisión de virus es el mosquito. Este animal puede llegar a ser el portador de infinidad de enfermedades en todo el mundo. La acumulación de basura genera el ambiente perfecto para este tipo de animales. Lo peor de esta situación es que la llegada de moscas y mosquitos se da en grandes cantidades y en periodos muy cortos de tiempo.

ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES

Una de las peores consecuencias de acumular basura es la creación de focos de infección de enfermedades. Éstas son algunas de las enfermedades que se pueden contraer por la acumulación de desechos: diarrea, tifoidea y amibiasis. Posteriormente, enfrentarse a este tipo de enfermedades conlleva un tratamiento largo y muchos malos ratos para la persona infectada.

CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Los desechos que más se producen en el hogar son los orgánicos y éstos, cuando se descomponen, pueden llegar a producir gases de efecto invernadero. Cabe resaltar que, para este tipo de residuos, lo mejor es  un cubo de basura especial para reciclar. Para los desechos orgánicos, es mejor tirar la bolsa con mucha más frecuencia que cualquier otro tipo de residuos. 
​
Estas son algunas de las consecuencias de acumular basura, aunque todas ellas pueden ser evitadas con ayuda de profesionales. Si contratas con Vaciados Express, se encargarán de tirar toda la basura y llevarla a un punto limpio. Tu hogar se liberará no solo de basura sino de muebles viejos, y cualquier tipo de trastos que desees tirar. Solicita fácilmente tu presupuesto de recogida de basura y trastos viejos sin ningún compromiso. Tu familia y su salud lo merecen.
PRESUPUESTO PERSONALIZADO AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

5 cosas que van a desaparecer antes del 2020

19/2/2016

 
Vivimos una época en la que la tecnología avanza tan rápido que es difícil estar al día de los últimos avances, ya que ni bien alcanzamos a juntar el dinero para comprar el nuevo modelo del iPhone, Apple ya sacó una versión mucho más actualizada y empieza otra vez la carrera por no quedarnos atrás. Así con todo. 

Para que no te pase esto, en Vaciados Express te echamos una mano contándote algunos de los aparatos y trastos que aún tienes en casa y que van a desaparecer antes del 2020. No te quedes out guardando trastos viejos que ya no sirven como antes, te apostamos que tienes al menos uno rondando por allí. 

1. Cheques
Vamos, que decimos cheques por no decir las oficinas del banco. Quién en su sano juicio va a hacer una fila al banco cuando puede hacer casi todos sus trámites por Internet. Por eso, la tendencia en las entidades financieras es que cada vez se usan menos los cheques porque además de que ocupan un montón de espacio en la cartera, no son demasiados prácticos ni aceptados como parte de pago en todos los establecimientos. 
recogida de trastos, objetos obsoletos, cheques obsoletos, trastos, tirar trastos, vaciados express, presupuesto recogida de trastos, vaciado pisos
2. Teléfono fijo
No os pasa que suena el teléfono de casa y nadie se siente aludido, como que no es con nadie esa llamada. Esto pasa porque en nuestra cabeza quien quiera comunicarse con nosotros nos mandará un whastsapp o lo hará directamente llamando al móvil. Y así el teléfono suena y suena como película de terror hasta que se rinden y pasados unos minutos vuelven a llamar, mientras tú te contienes las ganas de tirarlo de una buena vez por la ventana. Por suerte, en unos pocos años las líneas fijas serán cosas del pasado y no tendrás que volver a pasar por este mal rato. 
trastos viejos, telefono fijo obsoleto, recogida trastos, vaciado de pisos, tirar trastos viejos, donde tirar trastos, objetos obsoletos, cosas obsoletas, vaciados express
3. Pendrive, Discos compactos, DVD. 
Las nubes de almacenamiento de datos, las páginas para transferir archivos pesados, Dropbox, Google Drive han hecho que objetos como pendrives o discos de memoria sean cosas del pasado. De la misma forma proyectos como Spotify y Netflix que tienen contenido en directo (streaming) han cambiado nuestros hábitos de consumo, eliminando poco a poco cientos de aparatos que ahora se encuentran obsoletos. ¿Cuándos DVDS tienes en casa y que no ves hace tiempo? 
cds obsoletos, dvd obsoletos, trastos obsoletos, cosas obsoletas, cosas que van a desaparecer, vaciados express, recogida de trastos, precio recogida trastos, presupuesto recogida trastos,
4. GPS
Tenemos un móvil que ha reemplazado el reproductor de mp3, la cámara de fotos, el ordenador y por si fuera poco, lleva integrado el sistema de localización satelital que evita nos perdamos buscando una dirección. Por eso, tener un aparato para el coche que solo se dedique a esta actividad poco a poco irá desapareciendo. 
gps coche obsoleto, obsoleto, gps, vaciados express, recogida trastos, tirar trastos electronicos, basura electronica, precio recogida de trastos,
5. Libros
Ojo, no porque la gente esté dejando de leer, sino que ahora el formato eBook está más en boga que nunca. En un kindle entran miles de libros, lo que ahora mismo te ocuparía una gran cantidad de espacio en la biblioteca de casa. Y una vez leídos no sabemos muy bien qué hacer con libros viejos, por lo que cada vez compramos menos libros en librerías y más en formato digital. 

Puedes desaparecer todos estos trastos de tu casa antes de que llegue el 2020, es cuestión de que realices una limpieza al trastero y a tu habitación y seguro encontrarás muchos trastos más que ya no utilizas como electrodomésticos viejos, muebles rotos, etc. Libérate de ese espacio y llámanos para que en solo un día nos llevemos todo lo que no necesitas sin que tengas que hacer ningún esfuerzo. Solicita online un presupuesto de recogida de trastos y ten un estilo de vida más minimalista. 
PRESUPUESTO ONLINE

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Estilo de vida minimalista

18/2/2016

 
Estilo de vida minimalista
En muchas ocasiones, con tanto trabajo que tenemos que realizar, los deberes de casa, los compromisos adquiridos con el día a día y cualquier situación que nos agobia hace que perdamos la noción de muchas de las cosas realmente importante en nuestra vida, como por ejemplo, la armonía que debemos sentir al estar en nuestro hogar y compartir con nuestra familia o seres queridos.

Una forma de sentirse mejor y de disfrutar más de los espacios con las personas que más queremos es pensar que para vivir debemos tener solo las cosas necesarias, que cualquier otro tipo de elemento puede convertirse en un estorbo y es mejor deshacerse de él para poder tener un ambiente mucho más armónico y equilibrado. Hoy descubrirás en qué consiste el estilo de vida minimalista, quizás tú ya lo vives o quizás lo descubres y quieres seguirlo o aplicarlo para tu día a día.

DE QUÉ SE TRATA EL ESTILO MINIMALISTA

Realmente, aplicado a una forma de vida, es la que consiste en que no necesitas nada más que lo puramente necesario para ser feliz, para tener armonía en tu vida y poder encontrar la tranquilidad que te quitan tantos “añadidos” en el diario vivir, además recuerda que tus trastos hablan mucho de ti y según lo que tengas abandonado en tu piso, así mismo te catalogarán tus visitantes.

Una persona con un estilo de vida minimalista, empieza a deshacerse de lo que considera que no le hace falta para poder tener un espacio más amplio en su hogar. No solamente se trata de las cosas materiales sino de los sentimientos y valores, se trata de vivir con lo meramente necesario, de disfrutar el presente y no preocuparse, de más, por el futuro.

YA LO ARREGLARÉ

Apuesto lo que sea que en muchas ocasiones te has enfrentado a tu trastero o a diferentes objetos en mal estado que sigues guardando y cuando lo ves dices “ya pronto lo arreglaré”, “la verdad no estorba y me puede servir para más adelante” entre otras excusas que puedes llegar a sacar para no tirar dichos elementos.

Lo más probable es que esa mesa dañada, o ese electrodoméstico que ya no te sirve, jamás te van a volver a servir para nada o nunca vuelvas a utilizarlos en tu hogar, o bueno, sí que servirán para algo; para estorbar y quitar espacio a la armonía de tu casa, por ejemplo lo ideal es que dedicaras una tarde para que hicieras una especie de inventario de todas las cosas que tienes guardas, esos enseres viejos y decidieras ya qué tienes que tirar.

INVENTARIO DE ENSERES VIEJOS

Si quieres experimentar, uno de esos placeres del estilo minimalista que es deshacerse de las cosas que no son estrictamente necesarias, o que realmente se encuentran observando, lo que puedes hacer es como se mencionó anteriormente, dedicar una tarde entera en la que no tengas nada importante qué hacer, empezar a revisar toda tu casa e identificar qué elementos dañados o que nunca utilizas tienes en las diferentes estancias de tu hogar.

Para esta labor te puedes valer de un papel y un lápiz, e ir realizando una lista, seguramente que el lugar donde más cosas vas a encontrar es en tu trastero, pero también lo más seguro es que te sorprendas con todos los elementos que encontrarás y que te pondrás a pensar “¿realmente voy a utilizar esto nuevamente?, ¿Estoy seguro de que esto aún sirve o funciona bien?

Luego de realizarte estas preguntas, lo más probable es que ya sepas qué enseres o electrodomésticos ya son necesarios que tires, no digo que te quedes solo con tu sofá, sino que comprendas que tener cosas acumuladas en tu hogar que solo te quitan espacio para sentirte más libre y poder interactuar con tus seres queridos, lo único que ocasiona es que las energías y la armonía de tu casa desaparezca.
​
Ya has conocido este modo de vida, una de las primeras cosas que puedes hacer para liberar tu hogar de tanto agobio y mala energía es tirar todos esos trastos viejos, por eso, para que todo sea mucho más fácil, lo mejor es que contrates con profesionales de vaciados de pisos en España, quienes se encargarán de retirar cualquier enser viejo o lo que tú deseas y llevarlo a un punto limpio, y lo mejor, todo en un solo día. Solicita ya tu presupuesto de recogida de muebles y electrodomésticos y deja que nos encarguemos de hacer el trabajo pesado por ti.
TU PRESUPUESTO ONLINE AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Tus trastos hablan mucho de ti

27/1/2016

 
La basura que tiramos habla mucho de nosotros. Es probable que si alguien busca en nuestro basurero tenga suficiente información sobre nuestros gustos, hábitos, salud y hasta información personal por facturas o papeles tirados. Muchos detectives utilizan esta técnica para buscar pruebas en distintos casos. Sin embargo, así como la basura es una buena referencia sobre nuestra vida, también lo son los trastos que no tiramos y que tenemos guardados sin razón. Estas son algunas de las cosas que podemos intuir sobre tus hábitos si tienes un trastero lleno y desorganizado. 

1. No terminas lo que empiezas
Si tu trastero está lleno de proyectos a medias, cajas de herramientas que nunca utilizas, aparatos rotos que piensas arreglar algún día pues te tenemos malas noticias. Hechos no palabras debe ser tu frase predilecta antes de guardar cualquier cosa. Si en un año no has reparado, utilizado la pintura para ese proyecto que se te ocurrió pues quedará ahí para siempre, porque siempre buscarás excusas para no hacerlo pero no te atreves a tomar la decisión de dejarlo ir. Ponte como objetivo eliminar todos estos trastos ya sea deshaciéndote de ellos o terminando lo que empezaste, vale completamente la pena. 

2. Las emociones te dominan
Muchas veces nos cuesta tirar lo que no necesitamos porque hemos creado algún vínculo emocional con el objeto. Nos trae el recuerdo de algún buen momento, o nos hace pensar en una persona o etapa de nuestra vida. Lo material es el puente de conexión hacia esas situaciones que en su momento nos hicieron sentir bien y que las añoramos. Si bien es sano tener buenos recuerdos, lo que sí puede ser perjudicial es estancarnos en el pasado, porque puede ser que eso nos este evitando avanzar hacia el futuro. Es una buena opción encontrar esos objetos que nos da miedo tirar y analizar si están afectando positiva o negativamente nuestra vida. Si el caso es el segundo, pues ármate de valor y ¡A la basura!

3. Eres un poco egoísta
Vamos, que todos lo somos en algún nivel y no es por atacarte pero ¿Cuántas cosas que guardas "por si acaso" y nunca usas pueden servirle a otros? Existen muchas personas con menos suerte que tú en el mundo al as que podrías cambiarles la vida con algunas de las cosas que tienes guardadas acumulando polvo. Un abrigo de invierno pasado de moda, un mueble viejo, la cámara de una generación antigua. Todas estas cosas que no tiras porque están en buen estado pero que no usas porque tienes una mejor versión de ellas le pueden servir mucho a los más necesitados. Haz un inventario de tu trastero y dona todo lo que puedas, haz que tu esfuerzo de limpiar y ordenar tenga un impacto positivo en la vida de otro. 
trastos, ordenar el trastero, limpiar el trastero, recogida de trastos, vaciado de pisos, como organizar el trastero, como tirar trastos, empresa recogida trastos, vaciados express
Si hemos logrado convencerte un poco, estas son algunos consejos que puedes seguir para dejar de actuar de esa forma. Lo primero que debes hacer es limpiar el trastero. Sabemos que es un lugar al que evitas entrar por el cerro de objetos que tienes pero algún día tendrás que enfrentarlo. Separa un fin de semana, haz una lista de tareas y si es mucho trabajo pues divídelo por áreas. Separa lo que puedes arreglar, donar y tirar. Vendría bien comprar cajas para organizar las cosas con las que te vas a quedar para que todo esté fácilmente identificado y resulte sencillo encontrarlo. 

¿Cómo tirar lo que no quieres?
Una vez que separaste lo que vas a reparar y donar, queda lo que no tiene remedio. Para saber cómo tirar de forma correcta tus desperdicios, deberás conocer la basura que no puedes tirar a la calle como electrodomésticos, restos de construcción u objetos de gran tamaño como muebles viejos. Estos objetos deberas llevarlos particularmente a un Punto Limpio o contratar una empresa privada de recolección de trastos como Vaciados Express. Los beneficios de hacerlo a través de una empresa de pago es que puedes escoger el día y la hora en que quieres que se lleven las cosas y tú no te preocupas de nada más. Nostros nos encargamos de llevar tus desperdicios al lugar correcto para que sean reciclados o destinados a un buen lugar. Si necesitas de estos servicios ingresa a nuestra web y solicita un presupuesto de recogida de trastos y pronto nos contactaremos contigo. 
PRESUPUESTO AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

15 trucos para organizar la casa

14/1/2016

 
Organizar la casa
No hay nada peor que entrar a una casa y ver que está sucia o desorganizada, la verdad es que da una muy mala impresión, hace pensar que somos unos descuidados, aunque es claro que todos los días no podemos organizar a profundidad porque el tiempo no nos alcanza, menos cuando tenemos peques en el hogar que tenemos que atender. Aunque no te preocupes, para que no te agobies con este tema sigue estos 15 trucos para una casa más organizada.

1. Determina los días o el día en que harás una limpieza más profunda en tu casa, saca el tiempo, ten en cuenta las cosas que vas a mover, herramientas que necesitas y productos de limpieza que utilizarás.

2. Deja toda tu ropa sucia en un solo sitio, y ponte la meta de lavar solo una o dos veces a la semana, separando todo por grandes coladas.

3. Tira a la basura cualquier tipo de documento o papel (periódicos, revistas, publicidad, etc.) que ya no te sirva y no lo acumules en tu hogar.

4. Usa envases para todos condimentos y alimentos de tu cocina, la verdad es que ayudan a tener mayor orden y a que no se mezclen olores.

5. Tira la ropa muy vieja y ya desgastada, la verdad es que todo en esta vida tiene un ciclo, y esta ropa solo te quita espacio en tu closet.

6. Tienes que limpiar el trastero cada cierto tiempo, en ocasiones nos olvidamos que de este sitio también debemos tirar cosas.

7. Cuando tengas muchos enseres, o figuritas específicas o documentos importantes que no puedes tirar, etiquétalos, es la mejor forma de no perderlos y encontrarlos fácilmente.

8. Usar cajas siempre va a ayudar a que lo que realmente debemos de guardar no esté tirado por cualquier parte, así no se perderá ni se dañará.

9. Ponerse como meta no salir de la casa sin haber antes hecho la cama es uno de las formas más fáciles e importantes para tener un hogar más organizado.

10. Probar cambiar de sitio las cosas puede ayudar para ver las diferentes opciones que tienes, luego puedes quedarte con la opción que mejor consideres o por lo menos, puedes mantenerla más tiempo antes de volver a cambiar.

11. Para que retires el polvo más fácilmente lo mejor es que utilices bayetas de microfibra, ya que  permiten limpiar de mejor manera.

12. Reciclar en casa es sumamente importante, si aún no lo haces, te recomiendo que compres varios cubos de basura, y a cada uno le pongas una bolsa de diferente color, diferenciando así los tipos de residuo, que principalmente son papel, plástico y residuo orgánico.

13. Sacar el máximo provecho a todos los espacios de nuestra casa es un punto clave, en ocasiones queremos meter todo en un solo lugar sin darnos cuenta que así solo ocasionamos un caos.

14. Organizar la nevera no es un reto difícil pero en cambio sí tiene muchos beneficios. Tus alimentos se conservarán mejor y por más tiempo.

15. Tirar cualquier electrodoméstico o enser viejo. Definitivamente nunca lo haremos arreglar, así que éstos solo quitan espacio en tu hogar que puede usar para otras cosas.
​
Toma nota de estos 15 pequeños pero prácticos consejos para que tu casa permanezca más organizada. Recuerda que cada cierto tiempo, para poder liberar espacio en tu hogar tienes que sacar las cosas que ya no te sirven, puedes sacar toda una tarde para hacerlo o puedes contratar con profesionales de vaciados de pisos quienes en un solo día tirarán no solo cualquier trasto viejo sino todo lo que quieras. Solicita ya tu presupuesto de recogida de trastos y electrodomésticos en Madrid y nosotros nos encargaremos del resto.
TU PRESUPUESTO ONLINE AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

La basura más peligrosa

7/1/2016

 
La basura más peligrosa
La basura más peligrosa
Una de las principales causas, sino la única causa de que nuestro medio ambiente cada día esté más contaminado son todos los desechos que diariamente tiramos sin tener ningún cuidado. Por ahí dice que quien va a terminar destruyendo al planeta es el mismo ser humano, quienes no nos concientizamos de la realidad y el daño que hacemos a diario y que podríamos evitar con pequeñas acciones. Parece un pasaje de cualquier película de terror pero no está lejos de la realidad, por lo pronto hoy conocerás cuáles son los desechos y la basura más peligrosa y contaminante.
​
RESIDUOS NUCLEARES

Estos residuos son los que se emiten desde las diferentes centrales nucleares que existen en todo el mundo, Los residuos nucleares se mantienen radiactivos durante muchos años, provocando unos efectos catastróficos si no son tratados y gestionados de la manera correcta.

Residuos nucleares de transición: residuos, principalmente de origen médico, que se eliminan durante el período de almacenamiento temporal, se pueden llegar a gestionar como residuos no radiactivos, siempre que se respeten unos valores de des-clasificación.

Residuos nucleares de baja y media actividad: su concentración en radionucleidos es tal que la generación de energía térmica durante su evacuación es suficientemente baja. A su vez se clasifican en residuos de vida corta –que contienen nucleidos cuya vida media es inferior o igual a 30 años, con una concentración limitada de radionucleidos alfa de vida larga–y en residuos de vida larga –con radionucleidos y emisores alfa de vida larga cuya concentración es superior a los limites aplicables a los residuos de vida corta.

Residuos nucleares de alta actividad: Residuos con una concentración de radionucleidos tal que debe tenerse en cuenta la generación térmica durante su almacenamiento y evacuación. Este tipo de residuos se obtiene principalmente del tratamiento y acondicionamiento del combustible gastado.

RESIDUOS QUÍMICOS

Estos residuos los podemos observar en nuestro día a día, en los productos en los que existe todo un proceso en el que se usan diferentes sustancias químicas que luego afectarán a nuestro medio ambiente si no son tratados y tirados con responsabilidad, ya que la mayoría de estos elementos tienen características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas e inflamables y necesitan una selección para reciclar

LOS APARATOS ELECTRÓNICOS

Definitivamente con el paso de los años la tecnología ha invadido nuestros hogares y cada vez somos más los que utilizamos aparatos electrónicos para vivir (móviles, ordenadores, reproductores de música, etc.), ya sea para comunicarnos, divertirnos o para trabajar, se han convertido en parte importante de nuestro día a día, elementos que seguramente con el tiempo seguirán transformándose.

Muchos sabemos cómo utilizar un móvil de última generación pero pocos sabemos dónde tirar la basura tecnológica, y lo hacemos sin percatarnos que estos objetos están elaborados con materiales que si no tienen un reciclaje especial pueden llegar a causar un daño muy fuerte al medio ambiente. Lo ideal es que busques el punto más limpio a tu hogar, los metas en una bolsa y los lleves, ahí recibirán el tratamiento adecuado.

LA BASURA ORGÁNICA

A pesar de que pensáramos que este tipo de desechos es el “menos dañino”, la realidad es que olvidamos muchos aspectos como por ejemplo:

Son el tipo de desecho que más se produce en el día a día, por ejemplo, cuando cocinamos, siempre habrán cáscaras de cualquier cosa (de huevo, de verduras, de frutas, etc.), o semillas de lo que sea, o hasta restos de comida de la noche anterior. La basura orgánica es la que más se produce en el mundo y si no se tiene cuidado con ello podría llegar a causar un gran inconveniente.

Otro aspecto es que además de que es el que más se produce y que todo el mundo produce, estos desechos no se reciclan, no son como las botellas de vidrio o como el plástico, en ocasiones no existen en las casas el cubo para este tipo de basura, lo que ocasiona que vaya a parar en otros cubos de basura, o hasta en el mismo fregadero.

Lo cierto es que a pesar de que los residuos orgánicos son biodegradables, si se acumulan en grandes cantidades, esto puede provocar que se descompongan mucho más lentamente, desencadenando malos olores y la cabida perfecta para todo tipo de bacterias. Lo ideal es tener un cubo de basura solo para este tipo de basura y sacarla a diario o como máximo, cada dos días.

Lo de sacar la basura no es de lo más divertido pero sí te traerá muchos beneficios, y además reciclar ayudará a que contribuyamos con nuestro medio ambiente, por eso si no tienes tiempo o tienes muchas cosas que quieras tirar de tu hogar lo mejor es que contrates con profesionales de vaciados de pisos en Madrid, quienes no sólo sacarán, desechos sino cualquier cosa que quieras tirar. Solo solicita ya tu presupuesto de recogida de trastos y enceres y deja que nos encarguemos del resto.

AQUÍ TU PRESUPUESTO ONLINE

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Cada año tiras 1000€ a la basura

6/1/2016

 
Es muy fácil quejarse de lo difícil que es ahorrar y de lo rápido que se nos va la pasta cada fin de mes. Sin embargo, quizá debemos dar un paso atrás y darnos cuenta cómo estamos gastando nuestro dinero y si de alguna forma, sin darnos cuenta, lo estamos desperdiciando terriblemente. ¿Quieres saber de dónde salen esos 1000€? Pues nada más y nada menos que de la comida que tiramos. 

Pues sí, cuando hacemos la compra sin una organización previa pasa que compramos por impulso o sin saber exactamente qué es lo que necesitamos (realmente) en nuestras cocinas. Por eso, semana a semana en el cubo de basura acaba la comida caducada o en mal estado que no alcanzamos a consumir. Ahora cada vez que encuentres un pan duro o lechuga en mal estado pensarás en el dinero que estas desperdiciando. Alrededor del 25% de lo que hay en nuestra nevera acaba en la basura. 

Si la cifra de los mil euros te asusta, piensa que eso es solo en comida. ¿Cuántas cosas más compramos o guardamos sin razón aparente? Cuando realizamos compras por impulso nos llenamos de trastos innecesarios que terminan acumulando polvo y espacio en nuestros hogares. La ropa por ejemplo, es un gran ejemplo ya que solo utilizamos alrededor del 20% de nuestro clóset. Puedes comprobarlo realizando la prueba del gancho de ropa, que consiste en que después de lavar cuelgas al revés la ropa que ya has usado para darte cuenta de todo lo que tienes y no te pones hace meses. 
que tiramos a la basura, dinero que tiramos al a basura, comida desperdiciada, trastos, desperdicio comida, recogida de trastos, desperdicio de comida
Pero bueno, como aquí estamos para soluciones te contamos algunas cosas que puedes realizar para evitar los desperdicios en tu hogar: 

1. Nunca vayas al supermercado sin haber revisado tu cocina. La memoria es frágil y más vale ir con toda la información de lo que hace falta y lo que hay de sobra para no comprarlo dos veces. 

2. Organiza tus compras: planifica tu menú semanal, anota lo que vas a necesitar para prepararlo y compra únicamente eso para evitar desperdicios. 

3. No seas impulsivo: antes de comprar cualquier cosa (ropa, accesorios, etc) preguntate ¿realmente lo necesito? ¿cuántas veces a la semana/mes voy a utilizarlo? Si crees que es un impulso date una vuelta antes de llevártelo para pensarlo con más calma. 

4. Cuando vayas a cambiar de móvil o aparatos eléctricos planea que vas a hacer con el equipo que vas a reemplazar. La basura electrónica es un problema grande para el medio ambiente y en cuestiones de desechos por lo que es preferible no acumularla en casa "por si acaso". Puedes vender lo que ya no vayas a usar mientras funcione y por qué no, hasta ganar algo de pasta extra. 

5. Organiza lo que tienes guardado, tira lo que no necesitas y deja únicamente lo que vale la pena. Así tendrás un inventario reciente de todo lo que posees y no comprarás cosas duplicadas o que realmente no necesitas. Limpia y ordena el trastero con frecuencia con el fin de que no vayan convirtiéndose en un agujero negro impenetrable. 

Si has encontrado muchisimos trastos para tirar y no sabes qué hacer con ellos no te preocupes. Nuestro equipo de recogida de trastos en Vaciados Express se encargará de ir a tu casa el día y la hora que lo necesites a llevarse todo lo que ya no usas para desecharlo responsablemente y que se pueda reciclar si es el caso. Genial, ¿no? Pues solo necesitas solicitar presupuesto de recogida de trastos en nuestra página web y listo problema resuelto en solo un día. 
TU PRESUPUESTO AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Borrón y cuenta nueva en el 2016

21/12/2015

 
Los seres humanos somos mucho de marcar ciclos para tener la excusa de un nuevo comienzo. Cumpleaños, aniversarios, calendarios, los lunes de empezar dieta. Nos gusta de cierta forma querer controlar el tiempo y encasillarlo para hacernos la idea de que podemos controlarlo a él y por consiguiente a nosotros. Esto no está del todo mal, de hecho sirve muchísimo para empujarnos a conseguir nuestras metas y estar motivados.  Por eso a propósito del nuevo año, queremos ayudarte a empezarlo de la mejor manera, dejando atrás todo lo negativo y todo lo que te estanca y no te permite seguir adelante. Estos son 5 consejos que puedes seguir para hacer borrón y cuenta nueva para este 2016.


Cambio de imagen
La mayoría de propósitos del nuevo año están relacionados a nuestro aspecto físico ya sea por saludo o vanidad. Siempre prometemos que al empezar el año iremos al gimnasio y comeremos más sano. Existen varios trucos que pueden empujarte un poco a que lo logres. Lo primero es que antes de que inicie el año, inscríbete al gimnasio así no tendrás excusas ni atrasos. Para comer más sano, realiza una lista de las compras que realizarás para lograrlo y para finalizar, haz una limpieza en tu clóset de toda la ropa vieja que ya no usas y que tienes guardada por si acaso. Ese pantalón de cuando tenías 15 años no te va a quedar de nuevo, es hora de superarlo. Esta limpieza hará que tu clóset tenga más espacio para toda la ropa nueva que comprarás cuando bajes de peso, haz que ese espacio vacío te motive. Aprovecha que el año empieza en invierno para tu transformación, tendrás 6 meses para hacer ejercicio y hacer tu entrada triunfal en verano con tu cuerpo envidiable. 

Nuevos espacios, nuevos hábitos
Otra meta común es empezar a leer más, aprender cosas nuevas, trabajar en nuestro conocimiento. Una forma de prepararte para esa meta es asignando un lugar de la casa para esta actividad específica. Se recomienda que cuando requieras de concentración o de actividad no lo hagas en tu habitación porque tu cama puede ser una gran tentación que te impida lograr lo que quieres. Escoge un espacio en el salón o cualquier área de la sala y decoralo de tal forma que te den ganas de usarlo. Si tu meta es leer, cuantifica tu objetivo. No solo digas "quiero leer más" sino "quiero leer un libro cada dos meses y le voy a dedicar 40 minutos al día". Esa es la forma de lograrlo. 
metas 2016, como empezar bien el año, nuevo año nuevas metas, trastos de fin de año, tirar trastos fin de año
Limpieza interna y externa
Empieza el 2016 muy ligero. Deja ir todo ese equipaje emocional y físico que te recuerda a tu antigua vida y errores. Hacer una limpieza en tu habitación te ayudará a eliminar fotos, cartas y recuerdos en general que te generan nostalgia. Vamos, que la nostalgia no es del todo mala pero hay momentos en la vida que uno tiene que aprender a dejar ir lo físico para liberar el peso emocional. Dedica un fin de semana a esto y te darás cuenta que el lugar donde duermes es un campo minado de recuerdos no del todo positivos que consciente o inconscientemente te afectan día a día. 

Haz una lista
Para que tengas todos tus propósitos presente, es mejor poder verlos. Realiza una lista de 10 cosas que quieres lograr y cómo lo vas a hacer y ponla en algún lugar donde puedas verlo todas las mañanas. Así sabrás que cada día es una oportunidad para lograr lo que te propones. Eso sí, sé realista al realizarla y haz un plan para cada uno de los objetivos con las estrategias, como si de una guerra se tratara, una guerra contra ti mismo en la que solo puedes ganar venciéndote. 

En resumen, nuestro consejo para este nuevo año es dejar ir lo negativo y dejar espacio para todo lo bueno y para esto, nosotros podemos echarte una mano llevándonos todo lo que ya no necesitas y te ocupa espacios innecesarios. Solicita online un presupuesto de recogida de trastos y empieza este 2016 con pie derecho y con mucho espacio para tus nuevos recuerdos. 


Solicita presupuesto aquí

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

<<Anterior

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.