• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • ALCALA DE HENARES: RETIRADA DE BASURA A DOMICILIO
  • BLOG

Cómo proteger y guardar los muebles al mudarse

23/8/2017

 
Si te estás mudando de casa, es importante de que te asegures de saber cómo guardar tus muebles apropiadamente, ya que estos son muy susceptible a daños durante una mudanza. Hoy en Vaciados Express te diremos cómo proteger y guardar tus muebles antes de trasladarte a tu nueva vivienda.
Proteger muebles en mudanza, como proteger muebles en mudanza,guardar muebles en mudanza, como guardar muebles en mudanza, como hacer mudanza

Consejos para no dañar los muebles en una mudanza

Mantén los muebles en una sola pieza siempre que sea posible. Pero para evitar daños es recomendable que quites las patas de las mesas antes de sacarlas de la casa, ya que son frágiles y pudiesen romperse al trasladarlas.

Reúne las herramientas y el equipo adecuados

Adquiere las herramientas que necesitarás para desmontar cualquier pieza como las patas de las mesas, los topes, las puertas y los marcos. Para proteger las partes que son valiosas o frágiles, cerciórate de tener mantas y cinta de embalaje para envolver los artículos.

Utiliza plástico de burbujas para las piezas frágiles

Este se utiliza para cubrir las piezas particularmente frágiles, sólo debes asegurarlo con cinta adhesiva. Ten precaución: no debes colocar la cinta directamente sobre superficies pulidas o pintadas ya que podrías hacer más daño que bien a largo plazo.

Desmonta primero los muebles

Prepara los muebles que requieran desmontaje en primer lugar. Estos serán los que consumen más tiempo, por lo que es mejor hacerlo mientras aún te sientes enérgico.
​
Retira todas las piezas que puedan quitarse. En particular, las patas de la mesa, los cristales, las repisas y las cabeceras. Encárgate de una pieza a la vez y guarda las tuercas, los pernos y las arandelas en una bolsa de plástico en la que se especifique a cuál mueble pertenecen.

Empaca cualquier cosa que pueda ser empacada

Retira los cojines y las almohadas y colócalos en bolsas de plástico transparente. Asegura bien las bolsas, y cerciórate de que no tengan agujeros. Envuelve las piezas con mantas y/o envoltura de burbujas y fíjalas con cinta adhesiva o una cuerda.

Coloca los muebles pesados en el camión de mudanza primero

Los sofás, los electrodomésticos, las mesas, los baúles y los estantes deben ser cargados primero y movidos a la parte posterior del camión.

Deshazte de todo aquello que ya no utilices

Para simplificar el proceso de mudanza, lo mejor es que dejes atrás todo aquello que ya no te es útil o las cosas que tienes duplicadas. De esa manera cargarás con menos y podrás organizar mejor tu nuevo espacio.

Más vale prevenir que lamentar, así que cuando se trata de proteger tus muebles hazlo de la mejor manera posible.

Si no sabes qué hacer con todos los trastos que ya no quieres, contacta a Vaciados Express para que te eche una mano. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, juguetes y muchos objetos más. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y nuestro operarios se encargarán de trasladar todo aquello para lo cual ya no tienes espacio al Punto Limpio más cercano. ¡Confía en el equipo de Vaciados Express!
Pedir Presupuesto

Vaciado y limpieza de una vivienda tras un fallecimiento desatendido

14/8/2017

 
Limpiar y vaciar una vivienda contaminada  tras la muerte desatendida de algún familiar o inquilino es muy importante. Muchas personas mayores viven solas y si un ataque al corazón o una enfermedad repentina ocurren, la persona puede morir. Si nadie visita a la víctima, su muerte pasa desapercibida durante un tiempo.

Esto puede causar una situación insegura debido a los fluidos corporales y el desagradable olor, que dependiendo del tiempo que lleve el cuerpo en la vivienda sin ser descubierto, puede incluso penetrar en las paredes de la vivienda. Hoy en Vaciados Express te contamos cómo se realiza un vaciado y limpieza en una vivienda en donde ha ocurrido un fallecimiento desatendido.
vaciado tras un fallecimiento, limpieza tras un fallecimiento desatendido, servicio profesional tras un fallecimiento, limpiar casa despues de fallecimiento, vaciado de trastos tras un fallecimiento

Servicios profesionales para contratar tras un fallecimiento que no ha sido atendido

¿Qué hacemos para que tu vivienda vuelva a la normalidad tras un fallecimiento?
​
  • Retiramos los muebles o revestimientos de las paredes que pudiesen estar contaminados y los desechamos de forma segura y responsable.
  • Nos encargamos de eliminar las moscas que se encuentren en el área, empleando el equipo de fumigación adecuado. Abrimos tantas ventanas como sea posible, para que la casa pueda ventilarse.
  • Abordamos el área de descomposición principal, ya que es la fuente principal de olor, y el punto en donde es más probable que se produzca un daño estructural.
  • A continuación, nos deshacemos de las manchas y los fluidos utilizando grandes cantidades de desinfectante de alta resistencia y desengrasante.
  • Si la persona murió en un mueble, sofá o colchón, lo desinfectamos, y luego lo retiramos para eliminarlo de forma adecuada. Lo mismo ocurre con las alfombras.
  •  Eliminamos y transportamos con seguridad todos los objetos que pudiesen representar un peligro biológico.

Consejos para recordar acerca de la descomposición y la limpieza tras una muerte
​
  1. No intentes desinfectar el área tú mismo, ya que el cuerpo puede tener una enfermedad que se transmite por la sangre. Las consecuencias psicológicas de desinfectar una escena del crimen también pueden ser abrumadoras. A menos de que estés entrenado para hacerte cargo de la situación, no deberías intentar hacerlo.
  2. El mal olor que resulta de la descomposición es inexplicable. Los productos normales de limpieza no lo eliminarán por completo.
  3. Tus productos de limpieza no son suficientes para hacer frente a la descomposición. Nuestros operarios utilizan sólo productos de limpieza extremadamente eficaces. Para hacer que su limpieza se encuentre tal y como estaba antes de una situación como esta, confía en los servicios que desde  Vaciados Express ofrecemos.

Pide ayuda a un profesional
​

La muerte desatendida, los traumatismos y las limpiezas de escenas de crímenes son emocionalmente estresantes y peligrosos si se llevan a cabo de forma incorrecta por una persona sin el entrenamiento y los conocimientos adecuados. Residuos biológicos, productos químicos peligrosos, patógenos mortales y otros contaminantes pueden estar presentes en el lugar y pueden requerir técnicas especializadas de recuperación y eliminación.

Deja que auténticos profesionales se encarguen de esta difícil tarea. Ponte en contacto con Vaciados Express y solicita un presupuesto de retirada de trastos y limpieza tras una muerte desatendida y estaremos en tu domicilio el día y la hora que lo solicites para dejar el lugar seguro y desinfectado. Confía en Vaciados Express.
Pedir Presupuesto

10 tareas que las personas organizadas hacen antes de irse a la cama

3/4/2017

 
Le sorprendería a mucha gente saber lo que hacen las personas organizadas antes de dormir, las cuales se obligan a ellas mismas a realizar ciertas tareas después de un día agotador, priorizando estas labores por encima de muchas otras. Añade estos hábitos a tu rutina nocturna si deseas que el día siguiente sea exitoso y libre de desorden. 
lo que hacen las personas organizadas antes de dormir, ganar espacio en la casa, ordenar la cocina, evitar el desorden, tareas de organización, presupuesto de retirada de trastos

Lista de tareas que hacen las personas organizadas antes de ir a dormir

  • Limpiar y recoger la sala de estar. Es sencillo: lo que dejas por la noche es con lo que te despiertas a la mañana siguiente. Es por esto que se tiene que dar prioridad a la sala de estar ya que, es de las primeras cosas que ves al despertarte. Coloca las almohadas y la manta en el sofá, para que cuando entres por la mañana, te sientas en un espacio limpio, tranquilo y libre de alboroto. Haciendo esto, por otro lado, también podrás ganar espacio en la casa para aprovecharlo y poder colocar aquellos objetos que no te cabían en otro momento. 

  • Limpiar y recoger las habitaciones muy frecuentadas. Una habitación de trabajo limpia y ordenada es la herramienta de organización más importante, ya que te permite hacer mejor tu trabajo y ahorrar tiempo. No te vayas a la cama sin limpiar tu escritorio, la mesa del comedor y la encimera de la cocina. 

  • Terminar las tareas empezadas. Como por ejemplo, vaciar el lavavajillas o sacar las bolsas de basura malolientes. Trata de evitar que otra persona termine las tareas que habías empezado. Si puedes ordenar la cocina antes de acostarte, hazlo, ya que, dejando las tareas para otro día u otro momento es muy probable que se te olvide o te cueste más hacerlo. 

  • Prepararse para el día siguiente. La carrera por la mañana es inevitable, por lo que siempre debes intentar pensar que organizando las tareas el día anterior, las mañanas se conviertan en algo más "relajante". 
 
  • Asegurarse de que no haya nada en el suelo. Lo último que quieres hacer es accidentalmente tropezar con algo por la noche cuando vas a la cocina a por un vaso de agua. Por eso siempre asegúrate de que los pasillos de tu casa estén despejados antes de apagar las luces, colocando las sillas y ordenando los zapatos en el estante que corresponda. 
 
  • Guardar la ropa limpia en el armario. En lugar de dejarla apilada en tu silla, todas las noches antes de irte a la cama trata de guardar la ropa en el armario, o bien, si estás muy cansado, puedes colgar las prendas organizadas en la silla en sus correspondientes perchas. 
 
  • Poner la ropa sucia en un cesto. Puede resultar tentador cambiarse la ropa y meterse en la cama, dejándola en el suelo, pero no te dejes sucumbir por este atajo. Poner la ropa sucia en un cesto, es un pequeño paso para evitar el desorden y hacer que el día de la colada sea un poco más fácil. 
 
  • Prepararse la ropa para el día siguiente. Ya sea para el trabajo o un entrenamiento, es útil elegir la ropa la noche anterior. Es sólo una tarea menos, ahorrándote tener que pensarlo a la mañana siguiente, que normalmente tienes menos inspiración. 
 
  • Prepararse la lista de las tareas del día siguiente. Escribe en un papel de cinco a siete tareas de organización importantes que quieres lograr al día siguiente. También asegúrate de poder lograr cada tarea y crea "mini tareas" para proyectos más grandes.
 
  • Alejarse de la tecnología. Hay un montón de razones para hacer que tu dormitorio esté libre de tecnología, incluso te puedes distraer cuando los dispositivos se iluminan y vibran en medio de la noche. Es por esto que es aconsejable tomarse el tiempo para apagar los dispositivos electrónicos antes de irte a la cama. Apaga el ordenador y enchufa el teléfono móvil para cargarlo en otra habitación o área de la casa. 
Otro aspecto importante para una mayor organización de tu casa es librarte de aquellos trastos que no sean necesarios en tu casa. Por eso te recomendamos hacer una limpieza de trastos en tu casa al menos una vez al año para eliminar esas cosas que sobran. Cuando lo hagas, cuenta con el equipo de Vaciados Express para que retire todo lo que no necesitas en tu domicilio y lo deseche de la forma correcta en el Punto Limpio más cercano. Para conocer más sobre este servicio solicita sin compromiso un presupuesto de retirada de trastos y nuestros operarios contactarán contigo el día que lo necesites.
Pedir Presupuesto

Consejos para comprar una nevera

28/1/2016

 
Consejos para comprar una nevera
Uno de los electrodomésticos más importantes de nuestra casa es la nevera, es el lugar en donde guardamos nuestros alimentos para que permanezcan por mucho más tiempo frescos y no se dañen. También es cierto que en verano, no hay nada más placentero que llegar a casa, tirar las cosas y sacar un jugo de naranja, agua o alguna otra bebida fría. Lo más importante es cuidar nuestros electrodomésticos para que nos duren mucho tiempo, pero cuando ya se han dañado llega el momento de comprar otros. Hoy te daremos los consejos que debes tener en cuenta para comprar una nevera.

ES MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR

Definitivamente lo ideal es que cuando compramos algo nos dure por mucho tiempo, por eso, lo primero que debes tener en cuenta es quetu nevera necesita de un cuidado especial, no debes dejarla abierta si no es necesaria, no debes ponerla muy cerca a la pared porque necesita de un espacio para dejar circular el aire por ella, no debes alterar ni jugar con su temperatura porque puedes llegar a descontrolarla, y en fin, siempre tienes que intentar usarla de la mejor manera para evitar tener que comprar una nueva.

CONSIDERA EL TAMAÑO

Nunca va a ser lo mismo si eres una sola persona o una pareja que si es toda una familia con varios hijos, o con los tíos o primos, entonces una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es el tamaño ideal de tu nevera para poder satisfacer tus necesidades.

No se trata de derrochar, sino de ser inteligentes, si se trata de una familia grande o numerosa no se puede comprar una nevera pequeña porque al final y al cabo lo único que se va a conseguir es que la nevera termine a tope, la comida no tenga la refrigeración necesaria y el electrodoméstico se deteriore más rápidamente con el paso del tiempo.

EL CONSUMO DE ENERGÍA

Al ser uno de los electrodomésticos más importante es nuestro hogar, también es uno de los que más energía consume porque está funcionando todos el días las 24 horas, así que lo mejor es que te enteres cuál es el consumo de energía de la nevera que quieres comprar.

Actualmente hay neveras que llevan como etiqueta  A+++ y que llegan a consumir un 50% menos que las A. La verdad es que el ahorro de este tipo de electrodomésticos no se ve en días sino en el paso del tiempo y de los meses, entonces es cuando se nota una disminución en el pago de la energía con respecto a las neveras tipo A.

CALIDAD VS PRECIO

Por ahí se dice que lo barato sale caro, entonces lo ideal es que encuentres una buena nevera, una de una marca que te genere confianza, infórmate bien y piensa que es más que un gasto, una inversión para tu hogar necesaria. Recuerda que tampoco te digo que compres la nevera más cara, hay muy buenas opciones a muy buenos precios, así que tu papel fundamentalmente consiste en buscar la mejor opción, la que mejor se adapte a lo que buscas

DISEÑO

Este es uno de los puntos más importantes para las personas que se preocupan por tener una armonía constante en su hogar, es decir, ese tipo de personas que quieren que todo luzca bien, que los colores combinen y convertirse en la envidia de las personas que visitan su casa.

Como es lógico, cuando existe un diseño más guay el costo de la nevera incrementa, es decir, que tienes que sopesar si el diseño de tu nevera es realmente importante a la hora de comprarla, porque muy posiblemente podrás encontrar algunas con las mismas funcionalidades pero con un diseño más simple  o conservador a un mejor precio.

QUÉ HACER CON LA NEVERA DAÑADA

En muchas ocasiones no sabemos dónde tirar los electrodomésticos viejos o dañados, este es uno de los aspectos que más nos preocupa a la hora de comprar una nueva nevera, ¿dónde vamos a tirar o a meter la que ya no nos sirve?, y la respuesta es que no es un trabajo fácil, por eso debes buscar ayuda con tus familiares o amigos y sacarla e intentar llevarla al punto limpio más cercano de tu casa. Si se actúa de esta manera conseguiremos que este electrodoméstico reciba el tratamiento adecuado para su reciclaje y de esta forma también aportamos a que nuestro medio ambiente se encuentre más limpio.
​
Ya lo sabes, ten en cuenta estos aspectos a la hora de comprar tu nevera y asegúrate que harás una buena inversión, para tirar tu nevera dañada saca toda una tarde o mejor, para que no te metas en rollos lo que puedes haces es contratar con profesionales de vaciados de pisos en Madrid, quienes se encargarán de tirar ese electrodoméstico y todo lo  que ya no te sirva en un solo día. Solicita ya tu presupuesto de recogida de muebles y enseres en Madrid y disfruta de tu tiempo haciendo las cosas que más te gustan.

TU PRESUPUESTO ONLINE AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Cuando cambiar el colchón

3/12/2015

 
Imagen
Nadie puede negar que uno de los placeres más grandes es dormir, a quién no le ha pasado que luego de trabajar todo el día lo único que quiere es tomar el metro, llegar al piso, meterse entre las sábanas y descansar, la cama se convierte en el paraíso de quienes hemos estado liados todo el día entre miles de cosas por hacer.

Lo más importante es que tengas un buen colchón, para que la aventura de dormir sea todo un placer y no una tortura, pero ¿cuándo debemos tirar el colchón y cambiarlo por otro?  Si al sentirte identificado mientras vas leyendo, lo mejor es que corras a comprar un nuevo colchón porque seguramente tu espalda lo agradecerá.

Lo primero que debes saber es que dormir es un aspecto muy importante para la salud de cualquier persona, de seguro alguna vez te has sentido todo el día cansado, fatigado, como si las fuerzas no te alcanzaran para hacer nada, lo más probable es que has pasado una mala noche. Dormir hace que tu cuerpo se recupere de todo lo que has hecho en el día, es como el tiempo en el que tus músculos aprovechan para relajarse. Por eso es tan importante detectar cuando sea la hora ya de cambiar tu colchón para tener un descanso ideal.

Cuando te duele la espalda al levantarte

Si cuando te levantas sientes que te duele el cuerpo, especialmente la espalda, lo más seguro es que tu colchón tenga deformidades debido a diferentes factores; por el paso del tiempo, por la calidad del  material con que fue hecho, etc. Ni el mejor colchón del mundo se salvará de estos problemas, como se dice “el tiempo no perdona” y en este equipo de descanso, como en la mayoría de cosas, esto se ve reflejado en su aspecto y comodidad. Puedes aprovechar y desmontar la cama porque seguramente la base también debe estar desgastada y sería buena idea cambiarla.

No lo dudes más y a ese colchón que parece una montaña rusa búscale un reemplazo, verás cómo cuando te levantas tendrás en lugar de esa cara de cansancio y cabreo, una profunda media sonrisa de placer, que hasta en tu trabajo será notada y te preguntarán si  es que te has ganado la lotería o algo por estilo.

Un colchón para toda la vida

Ya lo sé, siempre deseamos que nuestras cosas nos duren todo una vida, que no tengamos que estar comprando a cada rato, pero lo cierto es que si tu colchón ya tiene más de 10 años, por más bueno que sea, seguramente ya es hora de cambiarlo, no sólo porque ya está viejo, sino porque la cantidad de polvo, mugre y bacterias que ha almacenado con el pasar de los años ya ha sido suficiente como para que te pienses en comprar uno nuevo.  Vamos a ver, suelta un poco esa cartera, e invierte en un nuevo colchón que, muy seguramente, te hará muy feliz cuando llegues a casa cansado. 

Tu colchón ideal

Nuestra vida nunca va a ser plana, o por lo menos, no la de la mayoría de las persona, pueden venir enfermedades con el paso del tiempo, puedes quedarte embarazada, puedes sufrir algún tipo de accidente, y en fin, muchas cosas te pueden llegar a pasar, y no es lo mismo descansar en el mismo colchón de siempre si ahora tienes una condición diferente a la habitual. Sé inteligente y renueva el colchón tu condición física  actual, tira el antiguo y disfruta plenamente según tus necesidades.

Te quieres mudar

Aquí aplicaré una frase; hogar nuevo, colchón nuevo. Cuando te has mudado, intentas llevar todo lo que tienes y que sirve para tu nueva casa, pero esta ocasión puede ser la excusa perfecta para que puedas apreciar que tu colchón ya está viejo, manchado, con deformidades, en fin, que ya es hora de tirarlo a la basura. Aprovecha el mudarte y hazte a un colchón nuevo, que te acompañe en la nueva aventura que has emprendido. Antes de todo recuerda averiguar dónde tirar el colchón viejo y dejar todo en orden.

Consejo

Para que dejes de lado cualquier dolor muscular, o ése malestar por no poder dormir bien, recuerda que un colchón, por más que sea de buena calidad, a los 10 años debe ser cambiado. No solo porque con el paso del tiempo se desgaste y puede llegar a producir trastornos en tu descanso, sino porque tras los años va almacenando bacterias y ácaros que será inútil tratar de eliminar. Cambiar tu colchón es para ti, más que un gasto, una inversión en tu salud.

Seguro ahora mismo ya entiendes por qué, aunque te acuestas temprano, comes bien, estás cansado al dormir, no consigues que tu sueño dure, que al levantarte te sientas como nuevo, entonces es hora de ir corriendo a sacar ese horrible colchón, sino sabes dónde ni cómo tirarlo lo mejor es que  contrates con profesionales de vaciados de pisos, quienes no sólo se llevarán ése colchón viejo sino cualquier otro trasto que te estorbe, y lo mejor, en un solo día. Tú solo preocúpate en solicitar tu presupuesto de recogida de trastos Y electrodomésticos que nosotros nos encargamos de todo lo demás. Tu salud no tiene precio, tira ya ese colchón y duerme feliz y tranquilo. 
TU PRESUPUESTO AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Cómo  recoger la hojarasca en otoño

10/11/2015

 
Otoño es ese mes transitorio caracterizado principalmente por la caía de hoja de los árboles. Durante esta época,  lo paisajes se inundan de hojas secas, una escena de película que llega a ser fascinante para los amantes de la fotografía, las hojas caen, caen y siguen cayendo, lo que lleva a limpiar en otoño de otra forma. Al ser tanta la cantidad de hojas secas, llega el momento de deshacerse de ella, principalmente toda la que se acumula en nuestro jardín, sigue estos consejos y descubre cómo recoger la hojarasca en otoño.

USAR LAS HOJAS COMO ABONO
​
Puedes utilizar varias  de las hojas secas que están en el  suelo como un abono para tu jardín, si quieres plantar una nueva especie o revitalizar las que ya tienes en casa, el material de las hojas secas podrá  ser una muy buena opción. Tampoco es necesario usarlas de inmediato, las puedes guardar para cuando llegue la primavera y quieras que tu jardín se vea reluciente.

LIMPIA TU JARDÍN 

Cuando utilices la podadora para el césped, primero debes asegurarte que has recogido o por lo menos amontonado la gran mayoría de hojas en determinados lugares, luego si te queda alguna por ahí no importa, porque se mezclará con el césped muerto y, como en el punto anterior, servirá de abono. Este proceso no se realiza solo una vez, recuerda que las hojas seguirán cayendo.
Recoger hojas en otoño, limpiar jardín en otoño, recoger la hojarasca, recoger la hojarasca en otoño, quitar las hojas de otoño, limpiar el suelo en otoño.
SOPLADOR DE HOJAS

Una opción que facilita el recoger las hojas es primero apilarlas en una esquina o parte del jardín, lo puedes hacer de manera manual, pero es mucho más rápido y fácil si tienes en casa un soplador de hojas, ahorrarías mucho tiempo y esfuerzo. En caso de no tener el soplador, no queda otra opción que utilizar algún rastrillo, con el que te tardarás más pero podrás conseguir un buen resultado. Una vez que haz apilado las hojas las puedes cubrir con algo de tierra, esto es para que no se dispersen fácilmente con el viento.

BOLSAS DE PLÁSTICO

Si no deseas reciclar tus hojas o usarlas como abono, el procedimiento anterior es casi el mismo, solo que ahora en lugar de dejar los montones de hojas por diferentes sectores, te ayudarás con el rastrillo para poder meter la mayor cantidad de hojas secas que puedas dentro de bolsas plásticas, que luego tendrás que tirar adecuadamente. En cuanto a las bolsas plásticas, puedes utilizar de cualquier tipo, pero te recomiendo que sean de las negras y de gran tamaño, así no salen muchas bolsas sino un gran paquete.

¿QUEMAR LAS HOJAS?

Esta es un opción que solo se puede hacer si es permitido en tu área, es decir, cuando vives en zonas donde la ley permita que este tipo de actividades se lleven a acabo de una manera controlada. Aunque tú lo puedas hacer, lo mejor es que tengas mucho cuidado, hay que apilar bien antes las hojas e intentar que el fuego termine rápidamente una vez y todas las hojas hayan desaparecido, la verdad es que no queremos que ocurra ningún accidente.

La acumulación de hojas secas más la lluvia puede convertirse en un factor peligroso, ya  que el terreno se vuelve resbaloso e inestable, lo mejor es que siempre estés atento a la limpieza de tu jardín durante esta época del año especialmente, aunque si no quieres gastar tiempo ni esfuerzo en estar recogiendo las hojas del otoño, lo mejor  es que contrates profesionales de recogidas de trastos y desechos, quienes en un día dejarán tu jardín limpio, recogerán todo y lo llevarán al punto limpio más cercano a tu casa, no lo pienses más y solicita tu presupuesto de limpieza de desechos y hojas de otoño y disfruta de esta época del año sin mayores preocupaciones.
PRESUPUESTO ONLINE

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Una mudanza inesperada

3/11/2015

 
Muchas personas afirman que lo que no se planea siempre sale mejor, y quizás sea aplicable a muchas situaciones, especialmente a las relacionadas con recreación u ocio, pero hay actividades que definitivamente necesitan una preparación para poder saber cómo afrontarlas, imagina que hoy estás en tu casa pero de repente tienes que dejarla e irte a otro sitio o mudarte a otro país, el tema de la mudanza será un caos, por el poco tiempo que tendrás, si  vives esta situación ahora mismo lee estos consejos sobre qué hacer en una mudanza inesperada y deja de lado las preocupaciones.

TRANQUILO, NO ES EL FIN DEL MUNDO

Lo primero es que, a pesar de que no esperábamos lo que está sucediendo, lo mejor es tomar todo con calma, no desesperarse ni mucho menos angustiarse, ya que estos sentimientos lo único que conseguirán es amargar tu tiempo, debes actuar pero no llevado por tus impulsos ni intranquilidades, como consejo puedes armar un plan de desalojo de tus pertenencias, no te llevará mayor esfuerzo hacerlo, se trata de una especie de programa para saber qué llevar, qué tirar y/o regalar.

NO OLVIDES NADA 

Como te contaba, lo mejor es que hagas un especie de programa donde tengas un registro de las cosas que piensas que debes llevar contigo y las que definitivamente tienes ya que tirar, este es uno de los mejores trucos para mudarse, tómate tu tiempo para intentar revisar tus pertenencias, y ver qué elementos son prioritarios. No será muy agradable que algo importante se quede en tu antiguo hogar, y no pasara si eres cuidadoso y sacas tiempo para organizarte.
Mudanza desesperada, mudanza de emergencia, qué hacer ante una mudanza de emergencia, tirar cosas, tirar loe electrodomésticos dañados, tirar trastos, tirar muebles
DEJA TODO EN ORDEN

Se llega el tiempo entonces de finiquitar el tema de los servicios (agua, gas, energía), de organizar suscripciones de internet, televisión o telefonía para que las cambies a tu nuevo lugar y de informar a todas las personas y empresas con las que tengas contacto que cambiarás de domicilio para que toda tu correspondencia llegue bien.

CASA NUEVA, VIDA NUEVA

No se trata de comprar cosas como si hubiera un mañana, pero la realidad es que este cambio a un nuevo lugar te puede servir para que te deshagas de muchos electrodomésticos o muebles que ya están dañados pero que sigues guardando por cariño o por la pereza de no tirarlos. Como recomendación, las cosas que veas que ya no valen la pena llevar contigo mejor tíralas, no tengas miedo al cambio, y si no tienes dinero, recuerda que siempre hay opciones de conseguir objetos nuevos más baratos, así que aprovecha para sacar esos objetos que en lugar de servir, se están convirtiendo en un estorbo, es una de las tantas razones para eliminar los tratos viejos.

PIDE AYUDA 

No olvides que 4 manos hacen más que dos, así que pide ayuda para que puedas acelerar todo el procesos, a tus amigos, familiares, o conocidos, si lo haces verás cómo en menos de lo que piensas puedes terminar con todo aquello, lo más importante es que organices a las personas para que el trabajo sea mucho más eficiente, luego con una cena o alguna caña les podrás agradecer.

Recuerda tener calma y organizar todo bien para que no te falte nada, para tirar esas cosas que ya están dañadas lo mejor es que busques ayuda de profesionales de vaciados de casas, ya que  te quitarán de encima la tediosa tarea de cargar electrodomésticos o muebles y tirarlos, en un sólo día lo pueden hacer brindándote el mejor servicio y atención, lo único que debes hacer es solicitar tu presupuesto de recogida de enceres, electrodomésticos y muebles y dejar que nos encarguemos del trabajo pesado.
TU PRESUPUESTO ONLINE AQUÍ

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Consejos para reformar la cocina

22/10/2015

 
Hoy te has dado cuenta que tu cocina te aburre, que parece que no tiene  vida, que se ve vieja, pasada de moda, y que necesita urgentemente algunos cambios pero no sabes bien por dónde empezar, no te preocupes, estos consejos para reformar la cocina te vendrán genial, son perfectos para ti, que quieres que este sitio de tu casa tenga un ambiente más moderno, armonioso y guay. 

APROVECHA PARA TIRAR LO DAÑADO

Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta cuando quieras reformar tu cocina es revisar que todos los electrodomésticos, suministros y demás enseres funcionen bien, es cierto que no podemos cambiar todo lo que deseemos pero también es cierto que deberíamos dar prioridad y cambiar aquellas cosas que ya no funcionan bien o que realmente se vean muy mal, no le tengas miedo a invertir en tu cocina, matarás dos pájaros de un mismo tiro: tendrás cosas útiles y llenarás de estilo tu cocina. Averiguar dónde tirar los electrodomésticos no está demás por si necesitas tirar algunas cosas.

LA LÁMPARA PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA

A veces la luz que tenemos no es la adecuada, y si a esto le sumamos que nuestra lámpara es vieja o parece que no encuadra con el resto de nuestra cocina ya la situación es crítica. Parece mentira, pero con sólo cambiar nuestras lámparas, por unas que se adecuen al estilo que queremos se notará un gran cambio, y marcará una diferencia gigante.

EL COLOR DA VIDA

Cuando pensamos en reformar algún sito, tendemos a creer que deberíamos cambiar o transformar todo, pero la verdad es que no podemos irnos a los extremos, si quieres cambiar el color a tu cocina por uno que te guste más es perfecto, pero si sientes que el que tienes ahora te gusta, lo único que tienes que hacer es reforzarlo y pintar nuevamente, con ello darás la impresión de un lugar moderno, y con estilo.
Imagen
LIBERA ESPACIO

Seguro que cuando estás en tu cocina siempre tienes la impresión de que no puedes moverte libremente o que te gustaría tener más espacio para no sentirte atrapada, lo que no sabes que es si tiras todo lo que no te sirve y lo reemplazas por cosas nuevas, más pequeñas, todo será diferente, ademas, si te tomas el tiempo para mover algunos objetos de seguro encontrarás la manera de cómo ganar más espacio en tu casa y cocina, ¡inténtalo!.

PERSONALIZAR PUEDE SER UNA OPCIÓN

Una cocina para nada debe ser un lugar aburrido, y que tenga estilo o elegancia no quiere decir que no pueda tener tu toque personal, puedes utilizar varios azulejos con algún tipo de textura que te guste para algún sitio especial, o pegar encajes decorativos que te agraden, notarás cómo estos pequeños detalles darán un estilo diferente, en el que te sientes aún mejor.

En conclusión, no podemos descuidar un lugar tan importante de nuestra casa como es la cocina, puedes tomar en cuenta los anteriores consejos como una guía pero recuerda que uno de los aspectos más importantes es deshacerte de lo que ya no te sirva o esté dañado, un trabajo tedioso y en el que tendrás que invertir tiempo y esfuerzo, aunque si contratas con los profesionales de Vaciados Express, podremos recoger en un día todos los enseres y electrodomésticos que quieras tirar, brindándote el mejor servicio y atención del mercado. No lo pienses más y solicita ya tu presupuesto de recogida de trastos y electrodomésticos y disfruta plenamente de tu nueva cocina.
Solicita tu presupuesto online​

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Deshacerse de muebles viejos y usar Feng Shui en casa

15/10/2015

 
Si queremos que los espacios en nuestra casa estén organizados armónicamente y que ayuden a nuestro estado de ánimo, aventúrate a conocer cómo aplicar el Feng Shui para tu hogar. En primer lugar debemos conocer que el Feng Shui es un antiguo sistema filosófico chino que pretende que tus espacios te inyecten un grado de positividad, tranquilidad y armonía mayor, con esta pequeña definición arrancamos, prepárate y toma nota de los puntos claves para que, te deshagas de trastos viejos y tu casa luzca un estilo Feng Shui. 

LA HABITACIÓN

Asegúrate que tu cama, el objeto más importante a tener en cuenta, tenga detrás la pared que se encuentre más alejada de la puerta, además debes intentar que tampoco exista una ventana, ya que el respaldar de la cama representa seguridad y estabilidad. Por otra parte el techo no debe ser muy alto, si ya lo es, para intentar reducirlo un poco un dosel te vendría genial. No olvides que el dormitorio es ese lugar donde, la mayoría de veces descansamos, así que intenta que haya la mejor cantidad de artefactos electrónicos.
Habitación Feng Shui, Cómo usar el Feng Shui en casa, Cómo usar el Feng Shui, Remodela tu habitación, remodela tu casa, cambiar tu casa, nuevo look habitación, Feng Shui
LA COCINA

Intenta que la cocina nunca se encuentre en el centro de tu casa, es mejor que esté cerca a la puerta de salida, los fuegos no deben estar situados en linea recta con alguna puerta, no debe existir ninguna ventana por encima de este sitio ni vigas porque el Chi negativo puede afectar a los alimentos, además cuando estés cocinando nunca puedes quedar de espalda a alguna puerta

SALA DE ESTAR

Las salas deberían ser el centro de nuestras casas, ése lugar donde te reúnes con otras personas a charlar, o simplemente compartir algún momento. Lo mejor es que los asientos estén puestos en un ángulo de 90 grados, con ello se favorece la conexión con el otro, la cercanía y armonía, cuando los asientos se disponen uno al frente del otro ello produce un ambiente más hostil y conflictivo, al igual que si tus asientos solo forman una linea recta. En el centro de tu sala debe haber algo, una mesa con velas o flores seria una perfecta opción, con esto se genera una mayor confianza y facilita el diálogo.

EL BAÑO

Para este lugar de tu hogar si es favorable una ventana, siempre y cuando ésta no sea muy grande. El baño debe generar un sentimiento de seguridad e intimidad por eso no se recomienda que sea excesivamente grande. El baño también ese ese lugar donde podemos relajarnos y limpiar nuestro cuerpo, intenta que la puerta del baño no esté cerca a la cocina, ni que tampoco se pueda ver desde el comedor. Revisa que todos los grifos funcionen perfectamente, y de que en el ambiente se perciba un aroma fresco, puedes utilizar aromas naturales.
Imagen
CONSEJOS PARA TUS MASCOTAS

Se recomienda que en el cuarto por ningún motivo pueda permanecer o dormir tu mascota, a no ser de una pecera, que puede según algunas personas favorece la armonía de tu lugar de descanso. Para las personas que por su día a día experimentan situaciones de soledad constante se recomienda que tengan mascotas como perros o gatos, para las personas, además resulta sumamente positivo que en tu patio o jardín tengas un bebedero para pájaros.

Definitivamente los trastos viejos, como muebles u otros enceres lo único que producen es un estancamiento en el pasado, en el no progreso y la conformidad, debes sacar todo lo que no utilices y tirarlo, un asunto muy complicado cuando se trata de objetos grandes, ya que requerirá de mucho esfuerzo y tiempo para que te deshagas de ello, a menos de que acudas a los profesionales de Vaciados Express, quienes recogerán todos esos trastos viejos en un solo día y con el mejor servicio y atención del mercado, solicita ya tu presupuesto de recogida de trastos y electrodomésticos y disfruta de un ambiente más positivo y armónico en tu hogar.
Solicita aquí tu presupuesto.

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

Cómo cuidar la nevera para que no se rompa

8/10/2015

 
Todos queremos siempre que nuestros objetos, ya sea los personales o los que utilizamos con más personas, sirvan por mucho tiempo, que no se dañen tan pronto para no tener que comprar algo nuevo, para ello es importante cuidarlos y tratar de usarlos de la mejor manera. La nevera es uno de esos electrodomésticos que más compartimos y que salva que nuestros alimentos se echen a perder. A continuación tendrás los mejores consejos para que tu nevera tenga una vida mucho más larga y te ahorres dolores de cabeza y varios euros.

1. LA UBICACIÓN

Trata de siempre de que tu nevera no se encuentre muy cerca a la pared, ya que es un electrodoméstico grande que necesita de un espacio para que funcione bien su procesos de ventilación. Por otra parte es muy recomendable no situarla cerca a fuentes de calor como por ejemplo la estufa.

2. EL HIELO.

Si abrimos nuestra nevera y vemos que ya existe una acumulación considerable de hielo es hora de retirarlo, ya que el exceso de hielo hace que la nevera gaste más energía de la necesaria y trabaje más de lo que tendría que hacerlo. No olvides tener mucho cuidado cuando quieras retirar el hielo , no debes utilizar objetos corto-punzantes como cuchillos porque pueden dañar directamente las paredes de la nevera, puedes usa otro elemento y sin prisa sacar todo el exceso de este elemento.
como cuidar tu nevera, como limpiar tu nevera, como limpiar, pasos para limpiar una nevera, quitar mugre de de la nevera, desinfectar nevera
3. LA LIMPIEZA

Por ser un electrodoméstico en el que guardamos nuestra comida necesita de una limpieza profunda, al menos una vez por mes. Lo más importante para que limpies tu nevera es en primer lugar desconectarla, retirar todas las cosas que hayan en ese momento, luego puedes utilizar un paño húmedo con un poco de jabón líquido, para luego retirar toda la suciedad y secar con otro paño. Por otra parte puedes utilizar el limón para quitar malos olores gracias  a sus propiedades naturales.

4. LA ELECTRICIDAD

Debes vigilar que todas las instalaciones eléctricas se encuentren en perfecto estado, y que se encuentren aisladas ya que en la nevera se almacenan líquidos. Recuerda que como todo electrodoméstico tu nevera debería recibir una mantenimiento, recomendablemente  cada 5 años. Por otra parte, sería muy bueno que compres un regulador de voltaje para que la puedas proteger de cualquier daño eléctrico.

5 LA TEMPERATURA

Asegúrate de a qué temperatura quieres tener tu nevera, lo recomendable es entre los 3 y 4 grados, y luego cerciórate de que sea así de forma manual. Nunca se te ocurra ingresar alimentos o bebidas calientes porque con el tiempo esto deteriora la vida del electrodoméstico, y procura, en la medida de lo posible almacenar los alimentos de una forma organizada, de tal forma en que el aire pueda circular de la mejor  manera.

Pon en práctica estos consejos y verás cómo tu nevera lo agradecerá, pero si en estos momentos ya tu nevera no tiene arreglo lo mejor es comprar otra y arrojar la que está dañada. Tirar tu nevera dañada es un trabajo difícil por su peso y envergadura pero que si contactas con profesionales como Vaciados Express será una tarea fácil y rápida.
No dudes y solicita ya tu presupuesto de recogida de electrodomésticos y enseres y deja atrás cualquier preocupación.
Solicita tu presupuesto online

Síguenos y no te pierdas nuestros consejos y descuentos exclusivos

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.