• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • ALCALA DE HENARES: RETIRADA DE BASURA A DOMICILIO
  • BLOG

Deshazte de trastos y organiza tu hogar

25/12/2018

 
Ya lo hagas como parte de un esfuerzo de reducción personal o simplemente para simplificar tu vida, organizar todo un hogar es un gran trabajo. La mejor manera de abordarlo es por etapas: concentrarte en una habitación, un espacio o incluso una zona dentro de una habitación (como tus armarios de cocina), completando todo el trabajo antes de pasar al siguiente espacio. Esto también generará confianza a medida que experimentes un éxito visible en cada paso. A continuación, detallamos cómo mantener el hogar organizado y libre de trastos.
deshacerse de trastos, donde tirar trastos, organizar el hogar, como tirar cosas y organizar la casa, deshacerse de cosas y organizar

Mantén tu hogar organizado y libre de trastos con estos consejos

Si quieres que tu casa esté libre de caos, primero debes deshacerte de lo que sobra u ocupa espacio innecesariamente. A veces esta tarea puede ser agotadora o emocionalmente desalentadora, pero con los consejos y técnicas de organización correctas podrás realizarla sin ningún inconveniente. 

Fija metas
Antes de empezar, haz un plan. No importa cuántas habitaciones o desorden tengas que atravesar, comenzar con objetivos específicos te ayudará a crear un plan que reducirá la frustración a medida que avanzas.

​Crea un sistema de clasificación
A medida que recorres las habitaciones y los espacios de tu casa, necesitarás un sistema para clasificar los elementos que encuentres. Puedes crear tu propio método o usar uno de los consejos de organización más populares: el "Método de tres cajas" una caja para donaciones, otra para tirar a la basura y otra de cosas que quieres conservar. Este método te obliga a tomar una decisión elemento por elemento.
deshacerse de trastos, donde tirar trastos, organizar el hogar, como tirar cosas y organizar la casa, deshacerse de cosas y organizar
Deshazte de los trastos
Tienes algunas opciones para deshacerte de los trastos que se abren camino en el cuadro "Deshacerse de él".
  • Recicla: el vidrio, los plásticos y el papel pueden ir directamente a la papelera de reciclaje si tienes una recogida en la acera. De lo contrario, coloca los materiales reciclables en bolsas para que puedas transportar los desechos al punto limpio más cercano.
  • Dona: puede estar tranquilo sabiendo que algo que ya no necesitas irá a un buen hogar. Se puede donar ropa, zapatos y otros artículos del hogar en buenas condiciones a varias organizaciones benéficas locales. 
  • Basura: designa una caja para artículos que son simplemente basura, cosas que ya no sirven.

Consejos de organización
  • Esconde los cables: Los cables eléctricos pueden convertirse en un verdadero lío dentro de un cajón o escritorio. Usa un contenedor de almacenamiento pequeño para guardar y ocultar todos los cables.
  • Instala una estantería abierta: Mantén la superficie de tu escritorio despejada agregando unos estantes o repisas. Estos estantes de fácil construcción te permiten apilar revistas y libros muy cerca mientras liberas espacio en tu escritorio.
  • Utiliza divisores de cajón: Los cajones grandes son excelentes para almacenar documentos, pero los artículos pequeños deben separarse en secciones con separadores de cajones para ayudar a mantener todo organizado.
Al recoger y organizar tu casa, seguramente hayas encontrado algunos trastos viejos que ocupan espacio. Si lo que quieres es deshacerte de ellos, para ahorrarte tiempo y esfuerzo, lo mejor es confiar en Vaciados Express. Tus trastos viejos serán retirados y llevados a un punto limpio el día y a la hora que tú quieras. Pide tu presupuesto para vaciados de viviendas sin compromiso y reserva tu servicio. 
Pide tu Presupuesto

Cómo limpiar la casa de trastos

18/10/2018

 
¿Te has estado prometiendo que finalmente organizarás tu casa? Coge energías y a empezar. Por fin toca abordar ese cuarto de trastos en el que has estado metiendo cosas (especialmente durante las vacaciones cuando el resto de la casa tiene que verse bien) que probablemente ni recuerdas.
como vaciar los trastos de tu casa, como vaciar cuarto lleno de trastos, como deshacerte de todos los trastos de tu casa

Consejos para deshacerte de los trastos

Es normal tener trastos en casa, pero debes saber que el desorden causa estrés, está comprobado que las personas sienten que su vida está fuera de control cuando se rodean de más cosas de las que pueden manejar. A continuación, te daremos una guía para ordenar cualquier espacio en tu hogar usando ideas de organización directamente de los expertos.

¿Por qué deberías limpiar tu casa de trastos?

Muchas personas disfrutan de la limpieza de trastos porque alivia el estrés al proporcionar un sentido de control y realización. Para otros, deshacerse de la chatarra libera un poco de espacio adicional en la casa que no estaba allí antes. Algunas personas pueden necesitar purgar antes de mudarse a una nueva casa. Cualquiera que sea la razón por la que limpies tu vida y tu hogar, esta guía completa te ayudará en el proceso.

Fijar metas

Antes de empezar, haz un plan. No importa cuántas habitaciones o trastos tengas que atravesar, comenzar con objetivos específicos te ayudará a crear un plan que reducirá la frustración a medida que avanzas. Aquí hay algunas cosas que debes tener en cuenta cuando comiences a limpiar tu casa:
​
  • Escribe o haz un mapa de todas las habitaciones y los "puntos de trastos" que deseas abordar.
  • Asigna a cada espacio una calificación basada en la gravedad del desorden. Por ejemplo, en una escala de 1 a 3 (3 es la más abarrotada), una habitación o armario particularmente desordenado obtendría un 3. Esto te ayudará a priorizar tu tiempo.
  • Encargate de una habitación o un espacio a la vez.
  • Establece fechas de finalización para cada fase de tu limpieza. Asegúrate de elegir fechas que sean alcanzables para que no te sientas frustrado. Si lo conviertes en un desafío ordenado por ti mismo, puede que lo sientas un poco más como un juego.
vaciar casa llena de trastos, tirar los trastos de casa
Si eres como la mayoría de las personas, probablemente tengas problemas para deshacerte de algo en lo que gastaste tu dinero o que alguna vez usaste mucho o te encantaba. Muchos artículos que encuentres tendrán más que solo un valor monetario: despertarán recuerdos y tendrán un valor sentimental. Estos son sentimientos reales y válidos que hacen que sea difícil separarnos de nuestras cosas.

Recuerda, tienes opciones cuando se trata de deshacerte de trastos, por lo que no tienes que sentirte culpable por poner todo en la basura. Prepárate mentalmente para limpiar tu casa y ten en cuenta los siguientes conceptos cuando tengas dificultades para deshacerte de algo que no has usado en mucho tiempo.

La regla 80/20

Cuando se trata de ropa, generalmente solo usamos el 20 por ciento de la ropa que poseemos el 80 por ciento del tiempo. Esta regla también es válida para otras cosas, como videojuegos,libros,películas, juguetes y más. Tu misión es deshacerte de las cosas que no usas el 80 por ciento del tiempo.

Mira si funciona: Si el tesoro que encontraste escondido en tu casa no funciona, deshazte de él. Si quieres arreglarlo, entonces arréglalo, pero no lo dejes en tu casa durante un mes más, acumulando polvo.

Piensa en la última vez que lo usaste

Si no has usado algo con lo que te has encontrado en los últimos seis meses, probablemente deberías deshacerte de él. Si sacaste el artículo y dijiste: "Me he estado preguntando dónde estaba esto", probablemente deberías eliminarlo. Y si ni siquiera sabías que aún tenías el artículo en cuestión, definitivamente deberías deshacerte de él.

Una vez hayas encontrado, categorizado y organizado todos los trastos de los que quieres deshacerte, deja el trabajo en las manos de Vaciados Express. Puedes contratar tu servicio de recogida de trastos y vaciado de viviendas y el día que elijas tus trastos serán retirados y llevados al punto limpio adecuado. Solicita tu presupuesto para vaciado de viviendas y reserva tu servicio.
Pide tu Presupuesto

Trucos para ordenar tu oficina

11/10/2018

 
La característica más importante del buen diseño de una oficina es la funcionalidad. Pero con demasiada frecuencia nuestras oficinas están llenas de máquinas, equipos, suministros y papeles que las vuelven completamente disfuncionales.
como organizar oficina, como ordenar oficina, oficina ordenada

Cómo organizar tu oficina

¿Tienes que dedicarle un rato a reorganizar las cosas antes de poder sentarte y trabajar? ¿Hay tantos papeles en tu escritorio que se están hasta en el suelo? ¿Necesitas contactar un equipo de búsqueda y rescate para encontrar lo que estás buscando? Entonces definitivamente es hora de  organizar tu espacio de trabajo. Estos pasos para un cambio de imagen de oficina te mostrarán cómo organizar tu escritorio y tu espacio de trabajo para aumentar tu comodidad y productividad.

Comienza con una purga

No puedes crear un espacio de trabajo productivo sin antes liberar espacio en tu oficina. Dependiendo de las condiciones en que esté tu oficina, la purga podría durar desde unas pocas horas hasta un día entero. El objetivo final es tener una oficina que esté completamente libre de desorden.

Mantén tu escritorio limpio

El espacio físico más importante en una oficina es el escritorio. La mayoría de las personas descubren que son más productivos cuando trabajan con un ordenador que no está saturado con cosas a su alrededor. Otras personas, en su mayoría tipos creativos, prosperan en un entorno desordenado.

Si tienes una inclinación por la creatividad y un amor secreto por el desorden, entonces haz lo que más te convenga. Pero para la mayoría de la gente, un ordenador en un escritorio limpio es la mejor opción. Nuestros estilos de trabajo se reflejan en nuestro entorno; un espacio de trabajo limpio crea un flujo de trabajo productivo.

Asegúrate de mantener el orden no sólo en lo que rodea a tu ordenador, sino también dentro del ordenador. Es decir, ordena tu bandeja de entrada del correo, organiza las carpetas de tu escritorio...Todo esto aumentará enormemente tu productividad y te permitirá pensar con más claridad.

Coloca dos bandejas para documentos en tu escritorio

Un sistema de dos bandejas es el más simple y efectivo para gestionar el papel entrante. El sistema funciona así:

1) nueva bandeja, nuevos documentos

2) bandeja vieja, documentos que has abierto o revisado.

Todos los documentos nuevos, no leídos o sin abrir entran en la nueva bandeja. Esta bandeja te servirá sobre todo si eres de las personas que siempre tienen cosas en su escritorio: sobres sin abrir, carpetas, documentos: todo estará esperándote, pulcramente apilado.
​
La bandeja vieja es para cosas que has abierto pero cuyo destino está pendiente: escanear, archivar, reenviar, etc. Es como una lista de cosas para hacer, pero al menos no está repartida por toda tu oficina. Este es un enfoque muy simple, pero funciona de maravilla para eliminar el desorden de papel de un escritorio, lo que te permite ser más productivo.
tener una oficina organizada, como tener una buena imagen en la oficina a traves del orden
Crea 2 zonas

Zona 1: El ordenador. La zona donde está el ordenador debe quedar despejada para permitir mayor productividad.

Zona 2: Se trata simplemente de crear un área libre libre de cables y cargadores. Aquí es donde acudes cuando revisas documentos, firmas papeles, escaneas documentos o estampillas sobres, sea lo que sea que no requiera un enfoque práctico para trabajar.

El enfoque de dos zonas para una oficina te ayuda a organizar tu trabajo y tu enfoque para hacer los tipos de cosas que manejas a diario.

Compra una papelera más grande

Una papelera más grande suena un poco tonto, pero en realidad es un truco estratégico. Este es el por qué: La mayor parte del papel que entra en una oficina se puede descartar o digitalizar en lugar de archivar. Archivar documentos es una de las tareas que lleva más tiempo y, por lo tanto, es la que más retrasa.

Debido a que una papelera grande es más visible, tiendes a pensar en ella más a menudo. Cuando entra papel innecesario en tu espacio de trabajo, es más probable que lo coloques en la papelera a que lo apiles en una torre de "No hay nada qué hacer con eso".

Una papelera más grande también evita el desbordamiento de basura. Una de las peores formas de desorden en la oficina es una papelera que ha alcanzado su capacidad hace tres días. Obtén una papelera más grande y podrá absorber más desechos.

Asegúrate de reciclar. Si en tu oficina reciclan, puedes tener al lado de tu escritorio una papelera con varias secciones para no levantarte y buscar el contenedor correspondiente en tu planta cada vez que quieras tirar algo. Para ello, puedes establecer una papelera con tres secciones; plástico, papel y orgánico. De esta forma contribuyes al medio ambiente en el entorno de trabajo. Si en tu oficina no reciclan, ¡propónselo a quien corresponda!
​
Al recoger y organizar tu oficina, seguramente hayas encontrado algunos trastos de los que te quieras deshacer. Para ahorrarte tiempo y esfuerzo, confía en el equipo de Vaciados Express para deshacerte de los objetos que ya no quieras utilizar, estos serán llevados a un punto limpio. Solicita un presupuesto de recogida de trastos y vaciado de oficinas y reserva ya tu servicio. No hagas ningún esfuerzo extra y contrata a profesionales en el vaciado de oficinas.    
Pide tu Presupuesto

Cómo organizar la habitación para dormir mejor

4/10/2018

 
Es posible que ya conozcas los clásicos consejos para dormir mejor: limita el tiempo frente a cualquier pantalla antes de acostarte, evita la cafeína por la tarde, cumple con un horario. Todo es efectivo, pero sólo hasta cierto punto, puede que el entorno de tu habitación te afecte al dormir también. Es por esto que a continuación, te damos algunos consejos sobre la creación de un dormitorio que promueva un sueño reparador y profundo.
como dormir mejor, mejorar el sueño, organizar para dormir mejor

Organiza tu habitación y descansa mejor

Cubiertas de ventanas

Cuanto más oscura sea tu habitación, más fácil será que concilies el sueño y mejor será la calidad del mismo. La luz de una farola o el brillo de la TV de un vecino se filtran a través de los párpados cerrados. Y la exposición a la luz, incluso si es débil, puede interferir con la secreción de la hormona que induce el sueño, la melatonina y el reloj interno de tu cuerpo.

Mesas de noche

Estas zonas de desorden pueden parecer una lista de cosas por hacer, y la distracción resultante hace que sea más difícil dormir. Te recomendamos mesas auxiliares que tengan al menos un estante (para guardar un libro o una revista), así como un cajón o armarito (para mantener los documentos y objetos personales fuera de la vista). Decora la parte superior de la mesa con una lámpara, un despertador, un vaso de agua y una foto para sentirte bien.

Colocación de la cama

Colocar la cama contra una pared donde tenemos una vista clara de la puerta y, si es factible, la ventana puede hacernos sentir más seguros y aliviar la preocupación que impide la relajación total. Evita apoyar tu cama contra una ventana; el frío que entra por las rendijas de la ventana y el sol de la mañana puede perturbar tu sueño. Puedes aprovechar que vas a cambiar de lugar tu cama y redecorar la habitación, una habitación ordenada y bonita te ayudará a estar más relajado.

Suelo
​
Define tu zona de sueño con la ayuda de una alfombra suave. Le da una sensación acogedora al espacio, proporciona una plataforma de aterrizaje cálida para los pies y ayuda a amortiguar el ruido mientras duermes. Opta por lana suave o una mezcla de lana, para la máxima comodidad.
mejorar sueño con organización, como organizar habitación para dormir mejor
Sin teléfonos, por favor

Mantén tu dispositivo en modo de suspensión durante la noche y guárdalo fuera de la vista en el cajón de la mesita de noche. Además, no mires el móvil durante la última media hora antes de acostarte, te acostarás más relajado y te será más fácil conciliar  el sueño.

Altura de la cama

De acuerdo con los creyentes en el feng shui, un marco de cama elevado permite que la energía fluya fácilmente por debajo de ti, lo que lleva a un sueño más profundo. Almacenar desorden en el espacio debajo de tu cama bloquea el flujo de energía.

Mantenlo natural

Los materiales orgánicos provocan una sensación de calma, así que incorpora ramas, plantas o flores frescas en tu espacio.

Al recoger y organizar tu habitación, seguramente hayas encontrado algunos trastos viejos que ocupan espacio. Si lo que quieres es deshacerte de ellos, para ahorrarte tiempo y esfuerzo, lo mejor es confiar en el equipo de Vaciados Express. Tus trastos viejos serán retirados y llevados a un punto limpio el día y a la hora que tú quieras. Calcula tu precio de recogida de trastos y reserva tu servicio en menos de 4 minutos.
Calcula tu Precio

La forma correcta de empaquetar objetos de vidrio

27/9/2018

 
Si estás a punto de mudarte, o quieres vaciar alguna habitación, debes tener mucho cuidado cuando empaquetes objetos delicados, como vidrio o cualquier otro material que pueda romperse. Existen diferentes métodos que puedes utilizar para que tus artículos se mantengan seguros y en perfecto estado. Estos consejos de empaquetado aliviarán tus inquietudes sobre el traslado de tus elementos frágiles. Empaquetar de la forma correcta porcelana, cristalería y objetos rompibles puede garantizar una mudanza sin estrés.
como empaquetar vidrio sin que se rompa, como empaquetar vidrio, forma correcta de guardar vidrio

¿Cómo empaquetar objetos de vidrio?

Aquí hay algunos consejos al elegir los materiales de embalaje:

  • ¡Las cajas para platos son las mejores! Están hechas de cartón más grueso para prevenir los golpes del traslado y proteger tus platos. Cuestan un poco más que las cajas de mudanzas normales, pero valen la pena.
  • Asegúrate de configurar las cajas correctamente y pegar con cinta adhesiva los fondos. Usa solo cinta de embalaje fuerte y ancha y no cinta adhesiva o de protección. Una pistola de cinta o un aplicador harán que este trabajo sea más fácil.
  • Puedes usar papel periódico para embalar materiales rompibles, pero cada pieza requerirá lavado cuando desempaques. Te recomendamos usar papel de embalaje blanco.

Coloca un fondo acolchado en tu caja

Lo primero que debes incluir en tu caja es un lecho suave de papel de embalaje para amortiguar el contenido durante el traslado. Arrugar el papel es mejor que solo doblarlo, ya que el arrugamiento proporciona más beneficios de amortiguación.

guardar vidrios sin que se rompan, como empaquetar vidrio de manera correcta, empaquetar cristales
Empaquetar cristalería

Siempre comienza a empaquetar tu caja de cartón con el material de vidrio más pesado y resistente y termina con el más frágil en la parte superior de la caja. Por ejemplo, las bandejas de vidrio para servir o las tazas de vidrio grueso pueden formar las capas inferiores. La clave para envolver correctamente es tener un montón de material de embalaje tanto en la parte inferior como superior de la caja y cada pieza envuelta individualmente para la mejor protección.

Durante el proceso, inserta un poco de papel en los elementos con profundidad, como las tazas y platos hondos, esto proporcionará más amortiguación. Siempre envuelve cada elemento por separado. El objetivo será garantizar que las capas adecuadas de papel protejan tus artículos.

Necesitarás agregar una capa de papel arrugado en la parte superior y este también es un buen lugar para agregar elementos pequeños de otros materiales, como de madera liviana o bandejas de plástico.
Recuerda marcar siempre tus cajas para que la descarga en el área o habitación sea más fácil para ti. Reutilizar los materiales de embalaje puede ayudar a reducir los costes si esperas mudarte de nuevo pronto, por lo que el trabajo adicional ciertamente lo vale.
​
Si durante la mudanza no quieres preocuparte por los trastos que quieres dejar atrás, deja que el equipo de Vaciados Express se encargue de esto. Calcula tu precio de recogida de trastos y reserva tu servicio en menos de 4 minutos.  Tus trastos serán recogidos en tu casa el día y a la hora que lo solicites. No hagas ningún esfuerzo y contrata a verdaderos profesionales para deshacerte del mobiliario o electrodomésticos que ya no quieras llevarte a tu nueva casa.
Calcula tu Precio

Cosas que debes retirar de tu baño de inmediato

20/9/2018

 
Levanta la mano si nunca has pensado en cómo los baños calientes y con humedad afectan a las cosas que almacenas en dicho espacio (Bueno, no eres el único). Esa es solo una de las razones por las que podrías necesitar encontrar un nuevo hogar para algunos artículos que usualmente te esfuerzas por encajar en el baño, y a continuación, te decimos cuales son.
que cosas no deben estar en el baño, que quitar del baño, no dejar joyeria en el baño

¿Qué cosas quitar de tu baño?

1. Barra de jabón

Bueno, si quieres hacer la limpieza de esta habitación más fácil, deshazte del jabón en barra. En cambio, usa un jabón líquido en un dispensador para eliminar la necesidad de limpiar una jabonera mugrienta y babosa cada dos o tres días.

2. Medicinas

No te dejes engañar por tu botiquín: el baño no es lugar para tus medicamentos, ya que es propenso a la humedad y las temperaturas fluctuantes. En cambio, mantén tus recetas a temperatura ambiente.
​
3. Joyería

Aparentemente, el ambiente húmedo en el baño acelerará el proceso de oxidación de tus joyas y hará que se empañen, incluso si no las usas en la ducha. En su lugar, debes guardar los artículos preciosos en una habitación fresca y seca.

4. Maquillaje

No importa si se trata de maquillaje en polvo, crema o líquido: todo debe almacenarse a temperatura ambiente y, por lo tanto, no en el baño. Solo agrégalo a tu lista de razones para invertir en un nuevo tocador de dormitorio.

5. Perfume
​
A pesar de que tu primera inclinación podría ser mostrar tus preciosas botellas en la habitación en la que te preparas, ¡espera! El calor y la humedad aceleran el proceso de oxidación y harán que su aroma se eche a perder más rápidamente.
no tener aparatos electronicos en el baño, no tener cuchillas en el baño
6. Aparatos electrónicos no impermeables

Los altos niveles de humedad hacen que la tecnología que no está diseñada para el baño sea vulnerable a daños. Nuestro consejo: elige un dispositivo a prueba de agua para estar seguro.

7. Ropa de cama

Debido a que los baños a menudo producen moho y hongos, debes mantener la ropa de cama, como toallas y sábanas, en otra habitación. Hacer funcionar el ventilador de extracción tanto como sea posible también puede ayudar a ventilar las toallas húmedas después de la ducha.
​
8. Libros
Es tentador mantener tu lectura de baño cerca, pero la humedad mezclada con el papel dañará tus libros favoritos, por lo que debes guardarlos en un lugar seco cuando no estén en uso. Aprovecha y desházte de libros viejos, un poco de orden en casa nunca viene mal.

7. Esmalte de uñas

Aunque estos preciosos colores tienen una vida esperada de dos años, si los mantienes en el baño con sus temperaturas siempre fluctuantes, podrían no durar tanto En su lugar, guárdalos en un lugar que se mantenga a temperatura ambiente, como tu dormitorio.
​
8. Afeitadoras adicionales

Tu afeitadora actual puede permanecer escondida en tu ducha o botiquín, pero mantén las demás en otra habitación. ¿Por qué? La humedad y el vapor de la ducha pueden entorpecer u oxidar las cuchillas antes de tener la oportunidad de usarlas.
​
Una vez descartados todos los elementos que no tienen cabida en el baño, es importante mantener el baño organizado, lo cual evitará que el caos reine en tu hogar. Así lograrás tener un baño limpio y cuidado. ​

Si estás haciendo orden en casa y no tienes idea de qué hacer para aprovechar tu espacio o tienes cosas inútiles ocupando lugar innecesariamente en tu hogar, contacta al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, colchones y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.


Calcula tu Precio

Cómo liberar espacio de la habitación de tus hijos

18/9/2018

 
Si hay una habitación que desearías poder cerrar con llave y nunca volver a mirar, probablemente sea la habitación de tus hijos. Gracias a los juguetes, libros, ropa y artesanías, las habitaciones de los niños pueden parecer desastrosas, especialmente cuando tu pequeño nunca parece interesado en mantenerlo organizado. A continuación, te damos algunos consejos muy útiles para deshacerte de todo lo que tus hijos ya no necesitan y de esta forma mantener su espacio mucho más ordenado.
como ganas espacio en el cuarto de mis hijos, liberar espacio en casa, organizació en casa de mis hijos

Gana espacio en el cuarto de tus hijos

1. Involucra a tus hijos desde el principio

Es muy importante trabajar con ellos, los niños de hasta 3 años usualmente querrán participar, y estarán emocionados por ayudar. Podrías pensar que tu hijo se aburriría o frustraría al hablar sobre el almacenamiento en el dormitorio, pero considéralo desde su punto de vista: ¡estás hablando de sus juguetes! Además, si los niños participan en la organización, se sentirán dueños del proyecto y estarán más dispuestos a mantener las cosas ordenadas, o al menos, sabrán dónde irá todo.

2. Haz que los niños te den un recorrido por la habitación antes de comenzar a liberar espacio

No empieces pidiéndoles a los niños que elijan qué se queda o qué se va, sino dándoles la oportunidad de mirar a su alrededor y mostrarte lo que hay allí. Luego entiende su lenguaje y su tono, así te darás cuenta de qué cosas son importantes para ellos. Refleja el lenguaje de tus hijos mientras organizas con ellos, por ejemplo, digamos que un niño llama a una prenda su 'jersey favorito'. Llámalo así también, porque reconoces que es significativo para ellos, y demuestra que estás de su lado. Crear esa confianza es importante cuando se les pide a los niños que se desprendan de los artículos (y ahora podrán decir con más claridad qué cosas no les importan).

3. Habla sobre cómo las cosas tienen “un hogar”
​

Los niños tienen la capacidad natural de personificar las cosas, así que haz comentarios como '¿Quieres que este artículo viva contigo?' o '¿Cuál debe ser el hogar de esto?' al organizar con ellos. Evita decir la frase 'dejar eso', ya que lo puede sentir como algo negativo. En su lugar, intenta '¿Podemos poner eso dónde vive?' Este inteligente cambio de lenguaje replantea la tarea de una manera positiva.
organizar espacio del cuarto de mis hijos, como organizar la habitación de los niños
4. Dale permiso a tu hijo para dejar ir cosas que realmente no quiere

El volumen puede ser muy abrumador para los niños, pero la mayoría no sabe que está bien decir que no a cosas que no quieren. Trata de establecer situaciones en las que estén donando artículos a obras de caridad: continúa la idea de usar un lenguaje positivo cuando se trata de liberar espacio; utiliza frases como ‘Le estamos dando al artículo un nuevo hogar, no solo deshaciéndonos de él’.

5. Comienza de abajo hacia arriba, literalmente

Con los pequeños, especialmente, es bueno empezar en el suelo. La estrategia de "abajo hacia arriba" lleva el proceso al nivel de los niños y los mantiene en la tarea. Además, si pueden ver dónde están las casas nuevas de sus artículos, tendrán la costumbre de colocarlos allí.

6. Predica con el ejemplo

Probablemente estabas esperando esta ¿verdad? Liderar con el ejemplo es muy importante, los niños reflejan lo que hacen sus padres. A veces es necesario que te mires a ti mismo y realmente veas si tus hijos están modelando tu comportamiento. Incluso algo tan pequeño como guardar las llaves puede ser una mini lección.
​
Otra forma de liberar espacio, es seguir el Método Marie Kondo para organizar los juguetes de tus hijos. Con él, lograrás deshacerte de cosas innecesarias que ocupan más espacio del que deberían en tu hogar y aumentarás la creatividad de tu hijo.

Saber más sobre Método Marie Kondo

Ideas de organización creativa para tu hogar

6/9/2018

 
Crear un espacio acogedor requiere una combinación de estilo y orden. Estar organizado es importante porque el desorden tiene una forma de estropear la decoración y hacer que la habitación parezca triste. Pero, al contrario de lo que dicen las tiendas del hogar, no necesitas mucho dinero para poner tu casa en orden. Puedes agregar estilo a tu hogar y mantenerlo organizado mientras te ahorras un poco de efectivo. Lo más importante a recordar es que no todo debe ser utilizado para su propósito previsto. Estas ideas de organización hogareña te ayudarán a pensar de manera innovadora la próxima vez que tengas una pila de artículos para el hogar que debas clasificar.
organizar tu casa, ideas para organizar tu casa, cómo organizar tu hogar

Organiza tu casa con ideas originales

1. Utiliza los anillos de las cortinas de duchas para colgar blusas sin mangas

Las blusas sin mangas tienden a acumularse en cualquier cajón o armario, ya que son un elemento básico de bajo coste de uso común. ¿Quieres mantenerlos en orden? Una forma creativa de utilizar tus trastos es con una percha de ropa y un paquete de anillos de cortina de ducha que puedes conseguir en cualquier almacén. Adhiere los anillos a la percha y deja caer las tiras superiores de las blusas en el anillo de antes de volverlos a cerrar. No te limites solo a camisetas sin mangas; Este truco también se puede utilizar para organizar bufandas, corbatas, collares, cinturones y sombreros.

2. Agiliza un armario de limpieza con organizadores de zapatos

Si tienes la suerte de tener un armario de limpieza, debes tomarte el tiempo para asegurarte de que también esté limpio y organizado. Los productos de limpieza pueden abarrotar cualquier espacio, por lo que un organizador de zapatos hace un excelente trabajo para mantenerlos organizados y de fácil acceso. Toma un organizador de zapatos colgante y úsalo para guardar todos tus limpiadores, paños, y otros productos de limpieza.
organiza tu casa con ideas originales, organiza hogar con las mejores ideas, ideas creativas para organizar tu casa
3. Reutiliza un cajón o armario para organizar un dormitorio

Puedes reutilizar aparadores antiguos quitando los cajones y agregando canastas en su lugar. Los cajones también pueden tener un nuevo uso; un poco de pintura, ruedas y un poco de TLC transformarán un cajón viejo en uno completamente nuevo y útil que puedes colocar bajo la cama. Úsalo en el dormitorio de un niño para los juguetes, en el dormitorio de invitados para las mantas adicionales o en el dormitorio principal para almacenar ropa de invierno o zapatos.

4. Organiza tus joyas con un rastrillo viejo

Los collares deben organizarse de manera colgante para evitar nudos y enredos, pero no hay necesidad de salir y comprar un organizador de joyas. Considera reutilizar algo que ya tienes, como un rastrillo antiguo en tu garaje. Los rastrillos antiguos se han utilizado para muchas misiones de organización.
​
Si necesitas una mano con los trastos que quieres tirar, el equipo de Vaciados Express es el indicado para recoger todos esos muebles u objetos que sobren. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y nos encargaremos de llevar al Punto Limpio más cercano todo aquello que ya no debe ocupar más espacio en tu vida.  
Pedir Presupuesto

Lugares de almacenamiento ocultos que no sabias que tenia tu hogar

30/8/2018

 
Cuando el desorden inevitable de una familia, mascotas y un trabajo comienza a acumularse, puedes anhelar algún espacio extra en tu hogar solo para contenerlo todo. Al reconsiderar las áreas que has pasado por alto como posibles lugares de almacenamiento (la parte posterior de las puertas de los armarios o el espacio vacío debajo de las escaleras), es posible que tu hogar pueda contener mucho más de lo que pensabas. En lugar de simplemente amontonar tus pertenencias en un armario, estos lugares de almacenamiento están ubicados estratégicamente para que los artículos estén a mano y sean fáciles de encontrar. Cuando utilizas todos estos espacios de ocultos, de repente puede parecer que tu casa ha ganado una o dos habitaciones adicionales.
guarda en lugares que nunca hubieras pensado, almacena cosas en casa, sitios para guardar cosas en casa

Guarda cosas en lugares de tu casa que nunca hubieras pensado

1. Sobre el inodoro

Entre las sábanas, los artículos de tocador y las herramientas para peinar el cabello, es fácil sentir que falta espacio incluso en los baños más espaciosos. Para maximizar el almacenamiento en esta sala, considera las áreas que se pasan por alto, incluido el espacio sobre el inodoro. Puedes instalar una repisa o un pequeño armario para almacenar otros artículos.

2. Al final de la cama

Agregar un banco con cestas debajo de la cama no es solo una manera inteligente de esconder las mantas adicionales que tu armario no puede ocupar, sino que también puede ayudar a que la habitación parezca más organizada. Los contenedores pueden guardar una gran colección de zapatos, mientras que el banco proporciona un asiento para ponérselos. Si prefieres mantener tu almacenamiento fuera de la vista, busca un banco con compartimentos incorporados. De lo contrario, elige un banco que sea ligeramente más bajo que el final de la cama, y selecciona cestas más pequeñas que puedan deslizarse debajo.

3. Debajo de las escaleras
​

En la mayoría de los hogares, el área debajo de las escaleras es un lugar ideal para guardar más artículos. Las cestas de alambre de metal que ofrecen una vista interior ayudan a los niños a encontrar sus juguetes favoritos rápidamente, mientras que las canastas tejidas podrían contener ropa de disfraces. Para una solución más rápida, instala un par de estantes flotantes a lo largo de la pared para guardar libros, pequeños contenedores e incluso algunas piezas enmarcadas de la obra de arte de tu hijo.
sitios para guardar trastos, lugares donde poder guardar trastos
4. Cerca del techo

Si crees que has gastado hasta el último pie cuadrado de almacenamiento en tu casa, puede que sea hora de poner tu mirada un poco más arriba, como cerca del techo. Dos estantes altos colocados sobre el nivel del ojo podrían contener revistas, arte y una colección de adornos. Si bien este almacenamiento remoto no está destinado a las cosas a las que recurres todos los días, sí ofrece una percha para mostrar los elementos que te gustan, sin sacrificar el espacio que debería usarse para pertenencias más prácticas.

5. Junto a los armarios

Cuando se trata de optimizar el espacio de almacenamiento, es importante pensar en las áreas al lado de los armarios, cuyo espacio interior también debe aprovecharse al máximo. Puedes colocar ganchos a los lados de los armarios para sostener delantales y paños de cocina, también puedes instalar agarraderas para colgar tazas o utensilios de cocina.
​
Si vas a realizar una limpieza de trastos en tu casa, deja que el equipo de Vaciados Express te eche una mano. Suficiente esfuerzo tendrás que hacer decidiendo qué tirar y qué no, así que una vez hayas terminado, nuestro equipo visitará tu casa el día y la hora que lo solicites para retirar los trastos que ya no quieras guardar. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y evita multas por tirar muebles y objetos grandes a la calle.
Pedir Presupuesto

Dónde reciclar ciertos objetos

23/8/2018

 
El reciclaje es la práctica de reutilizar objetos que de otra manera serían descartados como residuos. Actualmente el reciclaje es una tarea muy importante para el medio ambiente y es importante cumplir nuestra cuota con él.
​
Si tienes artículos en casa, que intuyes que pueden reciclarse, pero no tienes idea a donde llevarlos para su reutilización, este post es para ti. En Vaciados Express te diremos cómo separar adecuadamente la basura doméstica para poder llevarlo al sitio adecuado.
dónde reciclar, cómo reciclar los objetos, importancia reciclaje

Aprende cómo reciclar cada tipo de objeto

Para empezar, debemos conocer qué tipo de residuos son reciclables y cuáles no, de esta forma será más fácil separarlos y organizarlos. A continuación, te enseñaremos una forma fácil para separar los desperdicios:

1. Residuos orgánicos

Son los desechos de comida. Entre ellos se incluyen: frutas y verduras, restos de carnes, pescados y huesos, arroz pasta y pan, bolsas de té y semillas de café. En esta categoría también se cuentan los desechos de jardín, que incluyen: esquejes de setos, setos y arbustos, hojas y malezas, plantas y flores, paja, heno, aserrín, corteza de árbol, ramas pequeñas, residuos de mascotas vegetarianas (como hámster, conejos, cobayos).

Con estos residuos, tú mismo puedes hacer compost, o puedes llevarlos a un vivero para que lo aprovechen.
Importante: Ten cuidado con las cosas que no se deben tirar a la basura. Además, no coloques recipientes de plástico, sacos de plástico, sacos de transporte o sacos degradables / biodegradables en tu papelera de orgánico porque no son compostables y no se rompen lo suficientemente rápido.

reciclaje, cómo reciclar, dónde reciclar, basura reciclaje, reciclar plastico
2. Materiales inorgánicos

Es decir, latas de alimentos y bebidas, latas de aerosol vacías, papel de aluminio, cajas de cartón, tarjetas de felicitaciones, rollos de papel de cocina y de papel higiénico, cartones de alimentos y bebidas, periódicos y revistas, sobres, correo basura, papel desmenuzado, botellas de plástico, tarros de yogurt, platos de plástico, bandejas de plástico, bolsas de supermercado. No te olvides de aplastar las botellas de plástico para ahorrar espacio y lavar los recipientes que tienen alimentos o líquidos en ellos. Recuerda, incluso una pequeña cantidad de desperdicio de alimentos potencialmente puede arruinar una gran cantidad de reciclaje seco mezclado.

Esto es trabajo para un centro de reciclaje, ellos cuentan con el equipo para reciclar esta clase de materiales. Recuerda separar correctamente cada tipo de objeto para que su reciclaje (papel, plástico, vidrio).

El vidrio es de los más sencillos de reciclar. En este contenedor incluye: botellas de vidrio, frascos de comida, residuos de vidrios rotos.

3. Desechos no reciclables

Pañales desechables, toallas sanitarias, almohadillas de incontinencia, embalaje de poliestireno, basura de mascotas, vajillas rotas, colillas de cigarrillo, carbón, ceniza de madera, toallitas de maquillaje, algodón y residuos de aspiradora.

Artículos como las baterías deben ser llevados a lugares específicos en tu área. Contacta a tu centro de reciclaje o punto limpio más cercano para más información sobre el reciclaje de baterías.

Si no sabes qué hacer con todos los trastos que ya no quieres, contacta a Vaciados Express para que te eche una mano. Somos expertos en reciclaje de trastos como electrodomésticos, muebles, colchones y muchos objetos más. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y nuestro operarios se encargarán de trasladar todo aquello para lo cual ya no tienes espacio al Punto Limpio más cercano. ¡Confía en el equipo de Vaciados Express!
Pedir Presupuesto
<<Anterior

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.