• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • ALCALA DE HENARES: RETIRADA DE BASURA A DOMICILIO
  • BLOG

Cómo vaciar el sótano tras una inundación

21/8/2018

 
Desafortunadamente, los sótanos terminados y sin terminar son propensos a inundaciones por varias razones. A veces, las canaletas y los bajantes están obstruidos o plagados de agujeros y el agua fluye a través de ellos hacia el perímetro de la casa en lugar de hacia las esquinas y lejos de la casa. Una vez que el suelo se satura y continúa lloviendo, la lluvia necesita encontrar un lugar adonde ir. Por lo general, desbordará hacia la superficie del césped o el jardín. Sin embargo, si existen grietas en la base de tu casa, el agua entrará.
vaciar sotano despues inundacion, inundacion en sotano, vaciado de sotano, retirada de muebles sotano

Vacía el Sótano de forma eficiente tras una inundación

Muchas personas ya son conscientes de que su hogar tiene este problema y han optado por la instalación de una bomba de sumidero para remediar la situación. Sin embargo, si tu hogar presenta fracturas por estrés en su base, el agua puede terminar inundando tu sótano antes de que te des cuenta de que tienes un problema. Si es tu caso, te contamos cómo vaciar el sótano.

1. Elige tu equipo

Una vez que hayas descubierto que tu sótano está sufriendo una inundación, el primer paso es eliminar el agua. Si la inundación es menor, entonces todo lo que tienes que hacer es secar las áreas húmedas con la fregona o con toallas viejas. Sin embargo, si la inundación es grande, es hora de sacar la artillería pesada. Si no tienes uno de los siguientes elementos: bomba de sumidero portátil, aspiradora para humedad o aspiradora de taller para humedad, ve a la tienda y compra alguna de estas máquinas, o si prefieres ahorrarte esta inversión, contrata a un equipo de vaciados que cuente con estos equipos, como Vaciados Express.

2. Elimina el agua
​

Una vez que tengas el equipo que necesitas, comienza a eliminar el agua. El mejor lugar para comenzar es probablemente el área que ha sufrido más daño por el agua. Otra opción es comenzar en la sección más alta del sótano donde el agua está más baja y acceder a las piscinas de agua más grandes.
vaciado de sotano, inundacion en casa, vaciar casa inundacion, sotano inundado, como vaciar sotano despues de inundacion
3. Vacía el lugar

Una vez que hayas drenado toda el agua, comienza a vaciar el área de la siguiente manera: Saca todos los muebles, cajas, objetos, documentos y revisa si existe algo que aún puedas rescatar. Si tienes muebles con tapicería debes deshacerte de ellos ya que el agua de la inundación está contaminada y el tapiz afectado podría ser potencialmente peligroso para ti. Una vez que el sótano esté vacío, elimina cualquier material poroso que tengas, con esto nos referimos a alfombras, madera, piedra, etc. Tu alfombra debe ser desinfectada por un profesional, aunque es recomendable que la elimines. La madera y la piedra son elementos que deben ser desechados ya que el agua hará que se pudran y sean refugio de bacterias y otros elementos de suciedad que podrían afectarte a ti y a la estructura de tu hogar.
​
4. Desinfecta

Por último, debes desinfectar toda el área ya que el agua contaminada puede ser muy peligrosa. Utiliza el equipo necesario para esta tarea, fregona, desinfectantes, paños de microfibra, además de los elementos de protección para ti como guantes de látex y tapabocas.
​
Si no sabes cómo vaciar tu sótano tras una inundación, no dudes en contactar con verdaderos expertos para que retiren de esta área todo aquello que no sirva para tu vivienda.  Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y estaremos en tu domicilio el día y la hora que lo pidas para llevarnos todo aquello que ya no tiene espacio en tu vida y trasladarlo así al Punto Limpio más cercano. 
Pedir Presupuesto

Cómo organizar tu cocina correctamente

24/7/2018

 
Con una buena planificación sobre cómo utilizar el espacio que tienes disponible en la cocina, podrás almacenar muchos más objetos teniendo siempre organizada y vistosa tu cocina. Te contamos en Vaciados Express algunos de los mejores trucos para mantener organizada tu cocina.
trucos para organizar la cocina, trucos organizar cocina, consejos organizar cocina, organizar armarios cocina, trucos organizar cocina, trucos para mantener organizada cocina

Consejos para organizar tu cocina y liberarla de trastos

Planifica la organización
Lo primero de todo, para organizar tu cocina necesitas echar un vistazo a la nevera y a la despensa e identifica si vas a necesitar comprar algún recipiente para galletas, cereales, harina, o cualquier otra cosa que se te ocurra. Calcula también el espacio disponible que tienes para almacenar esos recipientes. No compres cosas que luego no vayas a utilizar y, encima, ocupen un espacio muy valioso en tu cocina.
Clasifica diferentes elementos
Saca todo lo de tu despensa y nevera y almacena los alimentos según los recipientes que hayas comprado. Un truco muy fácil para organizar la cocina y la despensa es colocarlo todo por fecha de caducidad. Puede sonar algo caótico o lioso al principio pero resulta muy útil para poder aprovechar siempre toda la comida, evitar desperdiciar alimentos y aprovechar el espacio en la cocina. La compra de estos recipientes para guardar según que cosas, te resultará muy útil para encontrar todo mucho más rápido.
organizar la cocina, tirar trastos de la cocina, consejos para organizar la cocina, cocina organizada,
Organizar los armarios de la cocina
Saca también las cosas de los armarios y pásales un trapo para eliminar la suciedad acumulada. Después clasifica los elementos que tengas en los armarios según su uso. Pon en la parte de atrás los objetos o alimentos que no suelas utilizar o consumir a menudo y coloca delante aquellos que si utilices de manera más o menos frecuente para poder identificarlos y cogerlos rápidamente. Si haces esta organización cada mes, será una tarea que no te llevará más de diez minutos. Útil y sencillo.
Objetos que no quieres
Al organizar la cocina seguramente identificarás cosas que no usas y a las que no le darás uso. Puedes hacer varias cosas entonces, o venderlas, o regalarlas a un amigo ya que tus trastos pueden hacer feliz a otro, o contratar a un equipo como el de Vaciados Express para que se encargue de ello. 
En Vaciados Express nos encargamos de retirar hasta el punto limpio más cercano todos los objetos o electrodomésticos de los que necesites deshacerte. Organiza tu cocina y déjanos el resto a nosotros. Solicita sin compromiso un presupuesto para retirada y vaciado de trastos y haz que tu cocina luzca siempre organizada y vistosa. Confía en Vaciados Express.
Pedir Presupuesto

Formas de aprovechar el espacio en un salón pequeño

26/4/2018

 
¿Tu pequeño piso comienza a ser un poco estrecho y a hacer que te sientas un poco claustrofóbico? Podemos ayudar. Existen diferentes métodos para aprovechar un espacio pequeño y sacarle la máxima ventaja. Por eso te traemos algunos consejos para que no te sientas atrapado en un salón pequeño y para que además se vea bastante elegante y cómodo.
aprovechar espacio en salon pequeño, como agrandar espacio en salon pequeño, crear amplitud en salon pequeño,

Cómo crear sensación de amplitud en un salón pequeño

Libera espacio en tu domicilio

Especialmente en un espacio pequeño, el desorden puede predominar y hacer que tu hogar se sienta aún más pequeño de lo que ya es. Mantenlo bajo control y recupera tu espacio, sin excusas. Para ello, tienes que deshacerte de trastos innecesarios, ropa vieja que no usas, de la pila de revistas y facturas, incluso de muebles que están ahí por estar y no cumplen ninguna función.

Consigue muebles que cumplan doble función

Cuando tienes espacio limitado, los muebles de doble función son obligatorios. ¿Por qué no aprovecharías cada centímetro que puedas? Piensa en muebles con espacio para almacenamiento, mesas con pequeños cajones y una cómoda que funcione para colocar el televisor y guardar artículos de uso frecuente.

Ten cuidado con el color

El color es una herramienta poderosa, así que ten un poco de cuidado. Familiarízate con las propiedades de ciertos colores y lo que pueden hacer por tu espacio antes de dar el paso. ¿Ya tienes una pequeña habitación tipo cueva? El uso excesivo de colores oscuros podría no ser el camino a seguir, ya que harán que el lugar parezca incluso más cerrado. Considera la cantidad de luz, cómo te gustaría sentirte en ese espacio y el tamaño de tu habitación para asegurarte de tomar la decisión más inteligente.

Utiliza el espacio de la pared

Las estanterías, los armarios, y cualquier otro elemento para ahorrar espacio, te permitirán organizar tus pertenencias y evitar que ocupen demasiado de tu espacio en la habitación.
aprovechar espacio en salon pequeño, crear espacio en salon pequeño, aprovechar espacios pequeños,
Analiza la escala

Un error común que frecuentemente se ve en las casas pequeñas es el uso de muebles de pequeña escala para ahorrar espacio. No es necesario que parezca que vives en una casa de muñecas. Mezcla la escala con unas pocas piezas más grandes, o utiliza tu espacio de pared con arte a gran escala para añadir algo de peso.

Elige muebles visualmente ligeros

Aquí hay un pequeño consejo útil: ¡los muebles visualmente ligeros te permitirán tener mucho más en un espacio sin que parezca estrecho! Piensa en acrílicos, horquillas o patas cónicas MCM, o cualquier otro estilo aireado que deje mucho espacio vacío alrededor de tus piezas.

Mantenlo limpio

La suciedad se acumula terriblemente rápido en cualquier hogar, pero en un hogar pequeño puede parecer casi instantáneo (y no hay a dónde ir para escapar del desastre). Sé proactivo, ponte un horario y corta de raíz esa situación deprimente y sucia.
​
Si no tienes idea de que hacer para aprovechar tu espacio o tienes cosas inútiles ocupando lugar innecesariamente en tu hogar, contacta al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al punto limpio más cercano.
Pedir Presupuesto

Trucos para aprovechar el baño en espacios pequeños

3/4/2018

 
Has encontrado la casa de tus sueños, excepto el baño. Es muy pequeño, tan pequeño que es básicamente un armario con un inodoro incómodo y apenas espacio suficiente para lavarse las manos. ¿Deberías renunciar a la casa de tus sueños solo por un baño pequeño? Definitivamente no. Con algunas modificaciones y mejoras, pequeños baños pueden ser funcionales e incluso prácticos. Aquí hay algunas ideas para hacerlo mejor y quizás convencerte de que los baños pequeños no son tan malos después de todo. Entonces, ¿qué cosas increíbles puedes hacer con un baño pequeño? Aquí hay algunas ideas.
aprovechar el baño en espacios pequeños, como aprovechar el espacio en baños, aprovechar espacios pequeños,

Cómo sacarle partido a un cuarto de baño pequeño

Usa la altura como ventaja

Un cuarto de baño pequeño todavía viene con paredes, así que usa la altura para almacenar los artículos en lo alto en lugar de cerca del suelo. Coloca artículos comunes, de uso frecuente al alcance de la mano, y cosas que usas menos más arriba, en los estantes. Si te preocupa golpearte la cabeza en compartimentos duros, siempre puedes colgar organizadores de tela suave o plástico para las cosas que más usas.

Cambiar a un lavabo estrecho

No necesitas mucho espacio para lavarte las manos, a veces solo un pequeño espacio es suficiente. Si deseas un lavabo que esté separado de, por ejemplo, el inodoro puedes optar por un lavabo estrecho en lugar de uno de tamaño completo. Para obtener más espacio, puedes comprar un lavabo flotante con un pequeño espacio en el armario debajo para ocultar las tuberías. De lo contrario, un fregadero tradicional, pero de tamaño estrecho hará el truco. Los lavabos estrechos te brindan toda la funcionalidad que necesitas para tareas simples como lavarte las manos o cepillarte los dientes, sin ocupar todo el espacio de un lavabo tradicional.

Consigue una bañera que se ajuste

A pesar de que necesitas espacio para una bañera, no necesitas un baño palaciego. Con el proceso adecuado, puedes encontrar una bañera que se adapte a tu cuarto de baño o un plato de ducha con una bonita mampara. Si tienes un baño de forma extraña, como en un ático o debajo de un alero, puedes colocar la bañera debajo para ahorrar espacio.

Instala un inodoro sin tanque
​

En un baño pequeño, cada centímetro cuenta. Entonces, si te encuentras con una gran falta de espacio, incluso los pocos centímetros que vienen con un inodoro sin tanque (o tanque oculto) pueden marcar la diferencia. Eliminar el factor de tanque de tu inodoro hace que el inodoro sea más elegante, menos notable y, definitivamente, menos prominente. Ya sea que elijas un modelo sin tanque, o uno cuyo tanque esté oculto en la pared, tendrás unos centímetros más para tus piernas cuando te sientes y espacio adicional para cualquier otra cosa que necesites hacer en el baño. Recuerda que los inodoros sin tanque aún necesitan acceso a la tubería, por lo que no podrás cambiar fácilmente su posición en el baño. A veces instalar un inodoro sin tanque viene con algunos gastos adicionales, pero si realmente quieres ese espacio extra, ¡valdrá la pena!
aprovechar el baño en espacios pequeños, como aprovechar un baño pequeño, aprovechar espacio en baños estrechos,
Usas las esquinas de tu baño

Aprovecha al máximo el espacio en tu pequeño baño mediante el uso de las esquinas. Una cosa que puedes hacer es instalar un lavabo empotrado en la pared o en un pedestal para ahorrar espacio en cada lado de las paredes para cosas como toallas, un inodoro y tal vez una bañera pequeña. Si prefieres tener un lavabo más grande y no estás interesado en la opción de lavabo estrecho, entonces tal vez el lavabo de la esquina sea ideal para ti. Son prácticos y ahorras mucho espacio. Por supuesto, esto también depende de dónde y cómo esté instalada tu tubería. En caso de duda, consulta a un fontanero profesional para ver si puedes mover algunas tuberías para que puedas instalar tu nuevo fregadero donde lo desees.

Pequeño no significa poco práctico

Los baños pequeños pueden ser tan funcionales y prácticos como la versión más grande. Si sigues solo una o dos de estas ideas, te encontrarás con más espacio y en tu baño no te sentirás tan apretado. Los baños diminutos también te enseñan a mantener tus artículos al mínimo y no tener un exceso de objetos y botes. ¿Realmente necesitas esa plancha de pelo adicional o la vieja funciona bien? Tomarás decisiones más inteligentes y más deliberadas si no tienes un montón de espacio adicional para almacenar elementos menos útiles.

Si no tienes idea de qué hacer para aprovechar tu espacio o tienes cosas inútiles ocupando lugar innecesariamente en tu hogar, contacta al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.
Pedir Presupuesto

5 razones para organizar por colores en tu casa

18/1/2018

 
Anímate a darle un toque fresco y diferente a tu casa organizándola mientras clasificas los objetos por colores. Si solamente confías en el beige, algo estás haciendo mal. Existen muchas razones por las que los colores ayudan a que organicemos mejor nuestra casa. 
organizar la casa por colores, organizacion del hogar con colores, colores para organizar la casa,

Organización de tu hogar por colores

Convierte el almacenamiento en decoración
Si en la habitación de tu hijo tienes cajones blancos para organizar su ropa y sus juguetes es una buena opción. De todos modos, pintándolos en tonos alegres conseguirás darles un toque distinto y colorido a la habitación, cosa que te hará más amena la organización del cuarto de tu hijo. 
Limpieza en sitios desordenados
La limpieza del desorden es una tarea de organización importante aunque, a veces, el desorden es inevitable. Si los trastos se van acumulando en diferentes zonas de tu casa como el cuarto donde guardas las herramientas y productos de limpieza o el armario de la entrada, intenta que en esas zonas exista una conexión de colores para que parezca un sitio cuidado cuando vas a limpiarlo a pesar del desorden que hay. Este toque distinto de colores te animará a recoger los trastos más a menudo y a acumular menos objetos en esas zonas.
Minimiza el tiempo de búsqueda de cosas
Un truco para organizar tus documentos importantes de una manera eficiente es utilizar los colores. Si usamos  carpetas con diferentes colores y cada uno de ellos lo asociamos a una temática, siempre sabrás el lugar donde está cada documento. Utiliza para los documentos relacionados con la salud el verde por ejemplo, para temas del trabajo el azul y para otros documentos el naranja. Personaliza los colores a tu gusto para identificar los papeles que estás buscando y encontrarlos rápidamente. 
organizar tu casa por colores, colores para organizar la habitación, como organizar por colores, organizar libros por colores, colores en casa
Previene enfados en la familia
Asignar a cada miembro de la familia un color en el baño por ejemplo, puede ahorrar que nos equivoquemos de cepillo de dientes, de toallas o de cajones dedicados a cada miembro de la familia. De esta forma, te ahorrarás posibles enfados por confusiones a la hora de usar objetos de otra persona y además tu baño estará mucho más organizado. 
Organizar los libros por colores
Existen multitud de métodos para organizar los libros, por autores, tamaño, género y muchos más. Una de las formas que más triunfan es el método de los colores. Ya que a veces los libros se clasifican en más de un género o, que si los organizamos por su tamaño, seguramente sea difícil cuadrarlos con nuestro espacio disponible para libros o nos llevé demasiado tiempo. Organizarlos por colores es una forma sencilla y vistosa de aprovechar mejor el espacio y de disfrutar de una estantería ordenada y que será la envidia de toda la gente que la vea.
La organización de tu casa por colores ayuda a darle un toque distinto y fresco a tu casa a la vez que la mantienes ordenada. Si mediante esta organización de los objetos de tu casa por colores te das cuenta de que te sobra más de un objeto, cuenta con el equipo de Vaciados Express para que te ayude a librarte de todos esos trastos que no te hacen falta. En Vaciados Express retiramos los objetos que no quieres en tu domicilio y los transportamos al punto limpio más cercano. Solicita sin compromiso un presupuesto de retirada de trastos y nuestros operarios realizarán el vaciado el día que lo necesites.
Pedir Presupuesto

Consejos para organizar tu casa con poco esfuerzo

9/1/2018

 
Con la cantidad de tareas y compromisos que solemos tener en nuestro día a día, hay veces que mantener la casa organizada supone un reto muy difícil de cumplir. Como los milagros en la organización no existen, te contamos unos trucos para que puedas organizar tu casa y los beneficios que puedes conseguir al tener todo ordenado y limpio.
consejos para organizar tu casa, como organizar tu casa, tips organizar casa, como organizar mi salon, vaciar casa, vaciados express

Cómo organizar tu casa sin morir en el intento

No intentes organizar todo a la vez
Céntrate en un área pequeña y no te vuelvas loco sacándolo todo. Ya que empezarás con ganas a organizar tu casa, empieza por los sitios que más pereza te de organizar, por ejemplo la cocina, y no cambies de zona hasta que no la hayas organizado. Puedes ir poco a poco con armarios y viendo qué objetos conservas y vas a usar a menudo, cuáles vas a usar de manera menos frecuente, para mandarlos al fondo del armario, y de cuáles te deshaces. No tires los objetos que no quieras ya que tus trastos pueden hacer feliz a otro.
Intenta no perder tiempo
No te pares a leer cada papel que encuentres o a pensar deliberadamente si necesitas algo o no ya que, si lo piensas tanto, es probable que no lo necesites. Ya que no solemos disponer de mucho tiempo para organizar tareas, intenta hacerlas en poco tiempo para que así no veas la rutina de organizar tu casa como algo largo y tedioso.
Ten a mano siempre un par de cajas​
Si encuentras algún objeto que no quieras que esté en el sitio que está actualmente, no pierdas tiempo llevándolo y colocándolo en otra zona de tu casa. Ten a mano siempre un par de cajas de cartón. Utiliza una para poner los objetos de los que te quieras deshacer y en la otra aquellos que necesitan una reubicación. 
No guardes un objeto solo porque está en buen estado​​
Si guardas un objeto que no utilizas solamente porque está en buen estado, llega un momento en el que lo único que hace es acumular polvo y espacio. Un truco para no acumular trastos es no guardar todos los juguetes de tu hijo solamente porque te gastaste dinero en ellos. Si no los utiliza, lo mejor que puedes hacer es donarlos. Una vez que la caja en la que guardamos todo de lo que nos queremos deshacer está llena, llévala de inmediato a la zona donde habías pensado llevarlas.
Limpia mientras organizas
Limpia, aunque sea superficialmente, mientras organizas para así evitar que se vaya acumulando la suciedad en armarios y cajones. 
Al recoger y organizar tu casa, seguramente hayas encontrado algunos trastos de los que te quieras deshacer. Para ahorrarte tiempo y esfuerzo, confía en el equipo de Vaciados Express. Nos deshacemos de los objetos que tú ya no quieras utilizar y los llevamos hasta el punto limpio más cercano. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos. No hagas ningún esfuerzo extra y contrata a profesionales en el vaciado de pisos.
Pedir Presupuesto

10 consejos para organizar tu cocina

10/11/2017

 
La cocina es uno de los espacios del hogar donde más cosas necesitas y donde el espacio puede escasear de vez en cuando. Es por eso que, cuantos más utensilios tengas, más complicado resulta ordenarlos de forma correcta. Sigue estos 10 consejos para organizar tu cocina y que siempre esté bajo control.
consejos para organizar la cocina, como organizar la cocina, trucos para organizar la cocina, organizar cocina, como organizar la cocina rapido

Consejos para organizar tu cocina

1. Despeja tus encimeras

Deshazte del desorden y mantenlo alejado de forma definitiva. Ten en cuenta que las encimeras desordenadas pueden traer consecuencias como comer más cantidad de comida y comer en horas que no deberías. Esto se debe a que el desorden está vinculado al estrés, y el estrés está vinculado en muchos de los casos a ingerir una mayor cantidad de comida.

2. Deshazte de todo lo que no necesites

Esto es probablemente muy obvio, pero de vez en cuando es necesario escucharlo. Si tienes bastantes utensilios que no utilizas, lo más recomendable es que te deshagas de ellos. Esto incluye diferentes tapers, ollas y sartenes viejas, utensilios de cocina repetidos, y todas esas cosas que están quitándote espacio en los armarios, cajones y encimeras.

3. Invierte en un estante para las especias

Si tienes frascos y diferentes hierbas y especias, reúnelos y ponlos en un estante. Existen muchos tipos de especieros que pueden incluso ser montados en la parte interior de la puerta de tu armario para ahorrar espacio.
​
4. Crea un sencillo sistema de almacenamiento

Cuando estés ocupado deshaciéndote de todo aquello que ocupa espacio en tu cocina, aprovecha para pensar cómo puedes almacenar mejor tus cosas. Intenta instalar cajas dentro de los armarios y de la despensa para ordenar tu comida. Compra envases de vidrio o de plástico para mantener tus productos bien organizados. Gracias a la organización de tu despensa sabrás en todo momento qué es lo que tienes almacenado y lo que no.

5. Obsesiónate con las etiquetas

Utilizar etiquetas es una muy buena manera de organizar tu cocina. No sólo tienes que colocarlas en los recipientes donde conservas productos, también puedes ponerlas en las tapas de tus frascos para saber fácilmente cual es su contenido.

6. Guarda los envases y las tapas juntos
​
Di adiós a cualquier envase que haya perdido su tapa. Guarda los envases cerrados, o, para ahorrar espacio, guarda las tapas en otros envases más grandes. Podrías hacer lo mismo con las ollas y los sartenes, guárdalos tapados o coloca las tapas en una caja grande de plástico transparente.
mantener organizada la cocina, trucos faciles para ordenar la cocina, tips para organizar la cocina
7. Cuelga las cosas

Para ahorrar espacio en la cocina y crear un ambiente rústico cuelga cosas como ollas, sartenes y utensilios en barandillas y estantes. Puedes colocar ganchos para poner tus tazas preferidas, o colocar algunos ganchos en el interior de las puertas de los armarios para colgar cosas como guantes para el horno o tazas. Gracias a estos consejos conseguirás tener más espacio dentro.
​
8. Apuesta por lo digital

Si tienes una tablet que usas de vez en cuando, puedes convertirla en una tablet dedicada sólo para las cosas de la cocina. Puedes incluso montarla en la pared o en cualquier otro sitio que sea seguro y accesible. Esto te permitirá deshacerte de todos los papeles sueltos en tu cocina, incluyendo recetarios, calendarios, etcétera.

9. Utiliza bandejas circulares giratorias
​
Puedes colocarlas dentro de la despensa, la alacena o incluso en el frigorífico. Con sólo girar la bandeja podrás acceder fácilmente a las cosas que estén en esquinas difíciles de alcanzar.

10. Utiliza divisores de cajones

No importa cuál sea el contenido de los cajones, ya que el desorden se apodera de ellos rápidamente. Gracias a la colocación de divisores podrás asignar sitios a cada cosa para que puedas encontrarla fácilmente cuando la necesites.

La mejor forma para ahorrar espacio es evitando que objetos innecesarios se apoderen de tu cocina sin ningún propósito. Solicita un presupuesto de retirada de trastos y deja que Vaciados Express se encargue de todo y deje tu casa en orden.
Pedir Presupuesto

¿Dónde tirar los juguetes viejos?

2/11/2017

 
Si tienes hijos, sabes que los más pequeños de la casa se aburren o gastan rápido sus juguetes. En la medida en que los niños crecen y sus intereses cambian, dejan atrás un gran número de juguetes rotos y obsoletos, que se convierten en un verdadero reto a la hora de desecharlos. Hoy te daremos algunas ideas para deshacerte de forma eficaz de los juguetes viejos de tus hijos.
donde tirar los juguetes viejos, sitios para jugar los juguetes, lugares para tirar juguetes,

Sitios para tirar los juguetes viejos

Juguetes en buenas condiciones
​
Incluso si tus hijos han perdido el interés por algún juguete, hay posibilidades de que se convierta en el juguete favorito de alguien. Si el juguete del que deseas deshacerte está en buenas condiciones, con todas sus piezas intactas, lo más ecológico que puedes hacer es encontrarle un nuevo hogar. Recuerda que tus trastos pueden hacer feliz a otro.

Algunas ideas para hacer esto:

• Organiza un intercambio de juguetes con otras familias de tu bloque. Esta es una actividad divertida para hacer en tu vecindario, el colegio de tus hijos u otros grupos comunitarios. Establece un tiempo para que todos traigan los juguetes no deseados y los intercambien por otros.

• Dona el juguete a una tienda de segunda mano. Ponte en contacto con algunas tiendas de segunda mano, y concreta una fecha para dejar los juguetes a donar.
​
• Lleva el juguete a un hospital para niños, parroquias o campañas de ayudas.

Dónde tirar los juguetes rotos

Antes de tirar un juguete porque está roto o porque le faltan piezas, valora si se puede arreglar. Los juguetes rotos pueden ser especialmente difíciles de desechar de forma sostenible. Aproximadamente el 90% de los juguetes en el mercado están hechos de plástico. Estos pueden ser reciclados por tu programa municipal, pero sólo si aceptan las resinas de plástico de las que están hechos los juguetes.

Al momento de deshacerte de un juguete de plástico, recuerda quitarle las pilas. Siempre verifica si un juguete tiene pilas y si las tiene, quítalas y llévalas a un punto para reciclar las pilas. ​
tirar juguetes niños, donde se tiran los juguetes, donde tiro los juguetes de mis hijos
Juguetes electrónicos
​
Los juguetes con pantallas, luces, ruido, enchufes, baterías u otros componentes electrónicos pueden y deben ser reciclados. No debes tirarlo  junto con los residuos domésticos. 

​Una última recomendación es que pienses antes de comprar. Ten un plan en mente para saber qué hacer con un juguete cuando tu hijo ya no lo quiera, y recuerda: todo con moderación.

Si no quieres preocuparte por deshacerte de los juguetes de tus hijos, así como de otros trastos que no hacen más que ocupar espacio en casa deja que el equipo de Vaciados Express se encargue de esto. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y nuestros operarios estarán en tu domicilio el día y a la hora que lo solicites para llevarse todos aquellos objetos que ya no tienen lugar en tu hogar. No hagas ningún esfuerzo y contrata a verdaderos profesionales.
Pedir Presupuesto

Organización del hogar: errores de principiantes

31/10/2017

 
En la actualidad es cada vez más común ver a personas interesadas en un estilo de vida minimalista y en la búsqueda de expertos en organización que se encarguen de solucionar sus problemas de espacio en el hogar. Vivimos acostumbrados a encontrar seguridad en los objetos materiales, lo que nos ha llevado a acumular objetos innecesarios que con el tiempo hacen que nuestro hogar colapse.  

Este cambio de pensamiento sobre los hábitos de consumo y el vínculo con nuestras pertenencias ha sido impulsado por Marie Kondo, la gurú de la organización. Kondo ha escrito varios libros sobre cómo eliminar trastos puede cambiar nuestra vida y trabaja transformando las vidas y hogares de quienes contratan sus servicios. 

Si te ha tocado mudarte a un piso más pequeño o simplemente te interesa esta tendencia pero no sabes cómo empezar, te contamos los errores que debes evitar para conseguir una vida libre de trastos. 
organizacion del hogar, errores de organizacion, organizacion del hogar para principiantes, consejos de organizacion, vaciados express, retirada de trastos, recogida de trastos, vaciado de pisos,

Organización del hogar para principiantes

Esperar el momento adecuado

El momento es ahora. Si aplazamos la tarea porque esperamos el momento adecuado o esperamos que se libere un espacio en nuestra agenda no vamos a empezar nunca. Sacar un fin de semana para organizar todo el hogar es un error porque siempre aparecerán tareas de mayor prioridad y el tiempo quedará ajustado. Por eso, en vez de querer hacer todo de golpe, es recomendable ir poco a poco, crear un plan, una lista de tareas en un cronograma empezando siempre por lo más pequeño. Hay tareas sencillas que podemos hacer mientras vemos televisión o dedicando una hora por las noches. 

Desmotivarse por la cantidad de trabajo

No saber por dónde empezar hace que nunca empecemos. Es normal que al querer organizar el trastero nos agobiemos por la cantidad de trabajo y empecemos a aplazarlo. No existen atajos para organizar el hogar; la tarea no es difícil, pero la recompensa es valiosa. Así que no dejes que el exceso de trastos te quite motivación y da el primer paso. Una vez que lo hagas, te darás cuenta de que poco a poco lo vas logrando. Es cuestión de organización y perseverancia. 

Esconder los trastos no soluciona el problema

Cuando se trata de trastos hay que atacar la causa. De nada sirve encontrar consejos de almacenamiento que escondan los trastos en cajas o lugares estratégicos si no hacemos una revisión a conciencia de lo que almacenamos y por qué lo hacemos. Esta solución resolverá el problema de forma temporal pero eventualmente como no cambiemos la forma de comprar tarde o temprano llenaremos nuestra casa con nuestros e innecesarios trastos. Un error relacionado a éste es comprar primero cajas y objetos para almacenar antes de analizar para qué van a ser utilizados. 

Distraerse por la nostalgia

Es normal que al escarbar por nuestras pertenencias encontremos objetos que solo guardamos por el vínculo emocional que hemos creado con ellos. Seguramente, al organizar el armario o sacar las cosas viejas de nuestra habitación, vamos a encontrarnos con fotos, cartas o regalos que nos toque la fibra sensible o nostálgica y nos distraigan de nuestro objetivo principal que es tener una vida más sencilla y feliz. 

Tomar la decisión de vivir con lo necesario es el comienzo de una vida más feliz. Anímate a organizar tu casa y deja que el equipo de Vaciados Express te ayude en el proceso. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y nuestros operarios acudirán a tu casa el día y la hora que lo pidas para recoger todo lo que ya no tiene espacio en tu vida para llevarlo al Punto Limpio más cercano. Evita multas por tirar muebles y aparatos electrónicos a la calle y libérate del esfuerzo de mover tus trastos viejos. 
Pedir Presupuesto

Cómo almacenar los muebles de verano

26/10/2017

 
Con la llegada del otoño, es hora de pensar en almacenar y organizar los artículos que no vas a utilizar hasta el próximo año. Pero es crucial que lo hagas de forma correcta para asegurarte de que estarán en buenas condiciones la próxima vez que los necesites. Hoy en Vaciados Express te diremos cómo puedes hacerlo o qué debes hacer si te quieres deshacer de los muebles viejos.
cómo almacenar los muebles de verano, cómo guardar los muebles de verano, dónde guardar los muebles de verano,

Paso 1: Desmontar los muebles de madera para reducir la posibilidad de daños 

Empieza por retirar las patas de la mesa, los apoyabrazos y cualquier otra pieza desmontable. Guarda los tornillos en bolsas etiquetadas, para que el re-ensamblaje te sea rápido y fácil. Lo siguiente es limpiar y encerar los muebles de madera para proporcionarles una protección en una unidad de almacenamiento no climatizada. Si también tienes mesitas o cómodas que almacenar, primero retira los cajones y guárdalos por separado, si el espacio lo permite. Debes colocar los muebles de madera lejos de la puerta en caso de que llueva.

Paso 2: Lavar los cojines

Lava los accesorios de tela antes de guardarlos para reducir la posibilidad de que aparezca moho. Limpia la tela con un limpiador antibacteriano que sea seguro para utilizar sobre ese material. Espera suficiente tiempo para que los cojines se sequen antes de guardar los muebles tapizados en una unidad de almacenamiento. También puedes colocar fundas acolchadas o mantas sobre los muebles para protegerlos mientras los llevas al depósito, y además protegerlos contra rasguños o daños en el contenedor de almacenamiento.
consejos para almacenar los muebles de verano, trucos para guardar los muebles de verano, almacenaje de los muebles de verano,
Paso 3: Envolver los muebles de madera y los muebles tapizados con una envoltura de plástico

Utiliza cinta adhesiva para fijar el plástico en su lugar, pero asegúrate de que la cinta no se adhiera a los muebles. Coloca capas dobles de plástico a los muebles, en el caso de que la unidad no esté climatizada. Las láminas de plástico protegen tus muebles de los insectos y los roedores.

Si lo que deseas es hacer espacio en tu patio para tu nuevo juego de muebles, Vaciados Express está aquí para echarte una mano. Podemos ayudarte a sacar todo lo que ya no quieras de tu espacio sin importar cuán grande o pesado sea.

Al contratar al equipo de Vaciados Express, tu trabajo está hecho. No tienes que preocuparte por mover, arrastrar o trasladar tus muebles viejos al sitio adecuado. Nosotros haremos todo el trabajo por ti.

Sabemos que tu tiempo es valioso, es por eso que nuestro equipo trabaja eficientemente para sacar los trastos de tu casa en el menor tiempo posible. Y nuestro trabajo no se detiene cuando nos vamos. Examinamos cuidadosamente cada carga que retiramos para decidir si puede ser reciclada.

Si no sabes cómo deshacerte de tus muebles de verano viejos, no dudes en contactar con verdaderos expertos para que retiren de tu vivienda todo aquello que no sirva de utilidad para tu vivienda.  Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y estaremos en tu domicilio el día y la hora que lo pidas para llevarnos todo aquello que ya no tiene espacio en tu vida y trasladarlo así al Punto Limpio más cercano. 
Pedir Presupuesto
<<Anterior

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.