• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • ALCALA DE HENARES: RETIRADA DE BASURA A DOMICILIO
  • BLOG

Modernizar la cocina

1/1/2019

 
¿Planeas invertir en una remodelación completa de la cocina? ¿ simplemente deseas hacer algunos cambios rápidos durante el fin de semana? Sea cual sea tu opción, lo cierto es que modernizar una cocina es un proyecto divertido y satisfactorio, así que manos a la obra. 
como modernizar la cocina, modernizar la cocina, actualizar la cocina, remodelar la cocina

Cómo actualizar tu cocina

Hay muchas razones para actualizar una cocina. Puede ser que tu cocina sea muy antigua o tenga materiales como linóleo, más pasados de moda. Lo cierto es que con las nuevas tendencias de diseño que muestran los usos creativos de los colores, los electrodomésticos modernos y el diseño funcional, existen infinitas formas de actualizar tu cocina hoy en día.

Cambia la iluminación

Unas nuevas luces pueden cambiar completamente el aspecto y la vibración de tu cocina. Deshazte de la antigua lampara de techo y coloca unos bombillas nuevos en unas lámparas que creas que pueden quedar bien en tu nueva cocina. 

Añade nuevos elementos
Los nuevos utensilios de cocina son una actualización que vale la pena y que mejora sutilmente el aspecto de todo el espacio. Solo ten en cuenta el precio por pieza cuando vayas de compras, ya que se acumula rápidamente, especialmente si tienes una cocina grande con muchos armarios, donde la organización es necesaria.

Si no sabes qué hacer con los viejos utensilios, recuerda que mantenerlos guardados en algún lugar de tu casa no tiene sentido, ya que solo estarán ocupando espacio innecesariamente, así que contacta con Vaciados Express para que los recojan por ti. 
como modernizar la cocina, modernizar la cocina, actualizar la cocina, remodelar la cocina
Repinta los armarios
Si tus armarios de cocina tienen un acabado anticuado o si deseas un toque más personal que los armarios blancos estándar, piensa en agregar color. Prueba colores nuevos y audaces, ya que son opciones versátiles que van con muchos materiales y acabados diferentes.

Obtén eficiencia energética con tus electrodomésticos

Todos estamos tratando de disminuir nuestra huella de carbono, y tus electrodomésticos de cocina obsoletos son un excelente lugar para comenzar. Si hay una actualización de un aparato en tu futuro, ¡asegúrate de que sea eficiente en energía! Obtendrás un aspecto moderno al mismo tiempo que ahorras agua y energía, lo que es bueno para la tierra y tus facturas.

Los viejos electrodomésticos pueden tener un gran tamaño y no es conveniente que los traslades fuera de tu hogar por tu cuenta, considera siempre contar con profesionales para este tipo de trabajos, ya que estos objetos serán recogidos y llevados a un punto limpio. 

Si al modernizar tu cocina te percatas de que tienes trastos innecesarios que quieras tirar, electrodomésticos viejos o quizá muebles en mal estado, deja que Vaciados Express se encargue de estos objetos y los recoja en tu casa el día y hora que deseas tirarlos. Pide tu presupuesto para vaciado de viviendas sin compromiso y reserva tu servicio.  
Pide tu Presupuesto

10 cosas en tu cocina que debes tirar de inmediato

14/8/2018

 
La acumulación de artículos en cualquier área de tu hogar ya es bastante mala, pero en la cocina puede ser mucho menos recomendable, ya que es el sitio donde se almacenan los alimentos y es necesario mantenerlo limpio. Junto con los utensilios innecesarios de cocina, existen ciertos elementos de la cocina que deberías tirar.
Caducidad de alimentos, vaciar cocina, productos que debes tirar

Qué tirar de tu cocina

Incluso si crees que eres organizado, podrías ser culpable de mantener artículos en tu cocina de los que debes deshacerte lo antes posible.

1. Tablas de cortar rayadas
Al igual que otros utensilios de cocina, tu tabla de cortar tiene una vida útil. Todo el uso que le has dado para cortar verduras y frutas probablemente haya hecho que tu tabla esté llena de grietas, lo que significa que las bacterias han encontrado un hogar en todos esos surcos profundos.

2. Condimentos caducados o separados
¿Qué pasa con los condimentos que ocupan espacio en los estantes? Es fácil olvidarse de las cosas que vienen en un frasco, tienen una vida útil más larga, no las usas con frecuencia y están apiladas en un espacio al que no prestas mucha atención en la nevera. Pero una vez que caducan pueden emitir olores desagradables, además es mejor deshacerte de los contenedores de estos productos que mantenerlos ocupando espacio innecesario en tu cocina.

3. Sartenes antiadherentes rayadas
El objetivo de las sartenes antiadherentes es evitar que los alimentos se quemen y se peguen en el fondo de la sartén, haciendo la limpieza mucho más sencilla. Pero si la sartén tiene arañazos, ya no es antiadherente y por lo tanto no está haciendo su trabajo, debes sustituirla lo antes posible.

4. Limpiadores no utilizados
Los limpiadores domésticos tienen una vida útil, y si no los usas con regularidad, ciertamente estás desperdiciando tu dinero en ellos. Identifica los limpiadores que sabes que necesitas y asegúrate de que aún estén en buen estado. Los desinfectantes tienen una vida útil de aproximadamente dos años, los limpiadores multisuperficies alrededor de dos años y el jabón para lavar platos entre 12 y 18 meses.
​
5. Cubiertos de plástico
Todas esas noches de comida para llevar vienen con cubiertos de plástico para tu conveniencia. Ya sea porque te den más de los que necesitas o porque optas por los cubiertos de verdad, acabas guardando estos utensilios plásticos para otro momento. Es probable que hayas acumulado la pila en tu cajón, y si no los estás usando, ¿por qué mantenerlos allí ocupando espacio innecesariamente? Si tus cubiertos son desechables, colócalos en la papelera de reciclaje. Así ahorrarás espacio en la cocina.

Vaciado de cocinas, vaciar neveras, tirar alimentos caducados, cosas que hay que tirar rápido
6. Tupperwares viejos
Una de las fuentes más frustrantes de desorden en la cocina es sin duda Tupperware. ¿Dónde está la tapa a juego? ¿Por qué no puedes mantener el armario con todos los contenedores de plástico organizados, sin importar cuánto lo intentes? ¿Por qué siempre se caen por todo el suelo cuando tienes poco tiempo? Hay dos grandes razones por las que deberías descartar el Tupperware antiguo. El primero es porque ocupan demasiado espacio en tu cocina incluso cuando están vacíos, y el otro son los peligros del plástico viejo;  algunos de los contenedores de almacenamiento de alimentos de Tupperware usan policarbonato, esto puede emitir sustancias químicas que alteran las hormonas, como el bisfenol A, en los alimentos después de un uso repetido, lo mejor es cambiar al vidrio o a la silicona.

7. El cajón de sastre
No hace falta decir que un cajón de sastre pasa de ser un lugar para artículos diversos a un espacio desbordado que tiene más elementos innecesarios que aquellos a los que realmente les das un uso. Revisa tu cajón de sastre cada trimestre, asegurándote de que todo lo que hay allí es algo que realmente necesitas. El resto lo puedes tirar, como gomas extra, bolsas de plástico, palillos chinos, tarjetas de visita y más. Esto te ayudará a conseguir que la cocina esté organizada.

8. Especias viejas
Si has tenido especias durante un año, es momento de cambiarlas por otras nuevas. Las especias pierden su potencia y sabor con el tiempo, por lo que no es necesario sentirte culpable por dejar un frasco medio lleno, porque de todos modos no es bueno.

9. Esponjas viejas
Malas noticias: un estudio ha revelado que incluso si colocas tu esponja sucia y llena de bacterias en el microondas, seguirá sucia y llena de bacterias. La forma más segura de garantizar que no esparcirás toda esa suciedad en tu cocina es deshacerte de la vieja esponja y sustituirla por una nueva cada tres meses.
​
10. Las bolsas de salsas
¿Tienes botellas de kétchup, mostaza, mayonesa y otras salsas en tu refrigerador? ¿Sí? Entonces deja de acumular los paquetes de condimentos gratuitos que obtienes en los servicios de comida para llevar. La realidad es que no los necesitas.
Ya no tienes excusa para no tener una cocina mucho más organizada y con mayor espacio. Si necesitas ayuda para tirar trastos tras organizar tu cocina, solicita ya tu presupuesto de recogida de enseres y electrodomésticos en Madrid y disfruta de tu cocina como nunca antes.

Pedir Presupuesto

Cómo organizar tu librería personal

2/8/2018

 
Con el paso de los años, se empiezan a  acumular muchas cosas, y en algunos casos, una de las cosas más difíciles de controlar es la acumulación de libros. El colegio, los intereses cambiantes, los pasatiempos, las vacaciones, los proyectos y los regalos, representan libros que has ido añadiendo a tu biblioteca, y aunque trates de controlar su afluencia, es difícil mantener todo organizado. Es por eso que hemos recopilado una lista de consejos para mantener tu librería personal en orden, lo cual es especialmente importante si tienes que organizar una casa pequeña.
como organizar la libreria, como organizar libros, consejos para organizar libros,

Pautas para mantener tu librería personal bien organizada

Mantener la librería organizada es fácil si tienes en cuenta los consejos que te damos.

1. Qué se queda y qué se va

Primero averigua qué tienes y qué quieres conservar. Un vistazo rápido a todos tus libros, juntando diferentes subsecciones juntas, podría ser útil para ver los diferentes tipos de libros que tienes. Además, separa los que no has usado o mirado en un tiempo. Si no sabes qué hacer con tus libros viejos o no los has mirado en más de un año y no tienen valor emocional para ti, deberías considerar regalar o donar estos libros.

2. Dónde deben ir colocados

Los libros pueden dañarse fácilmente. El agua y las infestaciones pueden acabar rápidamente con tu biblioteca, así que considera dónde ponerlos cuidadosamente. Evita colocarlos en el suelo o cerca de las tuberías, del aire acondicionado, del radiador y similares.

3. Cómo organizar los libros de la manera más efectiva

Este paso es, por supuesto, el paso más largo y complicado. Crea un sistema que tenga sentido para ti y cúmplelo. Te aconsejamos organizarlos por tema: libros de diseño, libros de arquitectura, álbumes de fotos, libros de referencia, etc. Los diferentes criterios funcionan para diferentes personas, y mientras puedas descubrir tu propio sistema y recordarlo más tarde, todo vale. Puedes organizar por tema, tamaño, idioma, género, color (un enfoque bonito pero tal vez no tan práctico), origen, etc.
como organizar libreria, trucos para la organizacion de librerias, consejos para organizar librerias,
El orden alfabético es una estrategia empleada en muchas librerías grandes ya que es una forma eficiente de organizar libros que generalmente hace que sea muy fácil encontrar el volumen que estás buscando en un momento dado. No es la forma más creativa, pero sí es muy práctica.

Otra forma de enfocar la organización de tus libros es pensar en qué orden podrías colocar los títulos de modo que te resulte cómodo, es decir, por orden de preferencia y uso.

Las grandes bibliotecas se sienten obligadas a organizar sus libros de manera que sea más fácil (o al menos posible) que se encuentren cosas. No debes sentir que estás bajo tal compromiso. Es bueno poder encontrar el libro que estás buscando, pero no es un imperativo organizar la librería de ese modo. Además, siempre puedes reorganizar tus libros nuevamente.

Recuerda que los lugares pequeños pueden parecer más grandes si los organizas bien. De todas formas, si organizando tus libros ves que tienes una gran cantidad de libros viejos y no sabes qué hacer con ellos, pide sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos para que un equipo de operarios se encargue de retirar (y llevar al Punto Limpio más cercano) en tu casa en el día y a la hora que lo solicites todo aquello de lo que quieras deshacerte. 
Pedir Presupuesto

Cómo organizar el armario de la entrada en 30 minutos

26/7/2018

 
El armario que tenemos a la entrada puede ocasionarnos problemas de organización sin apenas darnos cuenta. Tendemos a guardar ahí un montón de cosas que no están relacionadas con la ropa, por ejemplo, hay gente que lo usa como armario para productos de limpieza o para guardar algunas herramientas eléctricas, manteles, etc. Es una zona que usamos como comodín para almacenar las cosas que no queremos que estén por medio en otro lugar. En Vaciados Express te enseñamos a organizarlo en treinta minutos para mantenerlo siempre ordenado.
organizar armario de la entrada, ordenar el armario de la entrada en poco tiempo, consejos para organizar el armario de la entrada,

Consejos para organizar el armario de la entrada

Sácalo todo del armario
Si quieres organizar el armario, hay muchas veces que tienes que empezar por sacarlo todo para ver exactamente qué cosas hay ahí dentro. Si encuentras cosas que no deberían estar allí y no sabes que hacer con ellas tales como, aparatos que has ido almacenando ahí o ropa usada que no sabes que hacer con ella y que no te pones nunca, dona o vende esos objetos, recuerda que tus tratos pueden hacer feliz a otra persona. Después de sacarlo todo, asegúrate que solo vuelves a meter en el armario las cosas que deben estar ahí.
Utiliza de forma eficiente el espacio
Cuando sacas los trastos del armario de la entrada es posible que te des cuenta de que hay espacio ahí dentro que es posible que no estés utilizando. Por ello, tiendes a almacenar los objetos que quieres mantener ahí en menos espacio del que realmente podrías tener. Un ejemplo claro de aprovechamiento óptimo del espacio es el uso de la parte posterior de la puerta para dejar ahí colgadas herramientas de limpieza y no tenerlas atravesadas en el armario. Otro ejemplo si lo quieres utilizar más para almacenar ropa, es el uso de cestas para tener dentro diferentes prendas de vestir como bufandas o guantes.
organizar armario de la entrada, organización armario de la entrada, armario de entrada ropa, como organizar el armario de la entrada
Piensa de forma diferente
Que el armario esté diseñado de una determinada forma no significa que debe quedarse así para siempre. Hay armarios que por la utilidad que se les va a dar, son aptos para poner una barra y colgar perchas. Si no queda bien por las cosas que quieres poner, como por ejemplo los abrigos, puedes probar a poner unos ganchos para colgar estos objetos. También cabe destacar que hay muchas familias que almacenan los zapatos en el armario de la entrada poniendo unos estantes en la parte inferior del armario para así colocar su calzado de forma ordenada. 
Qué hacer si no tienes armario en la entrada
No te preocupes si no dispones de un armario a la entrada de tu casa, no es difícil crear uno, eso sí, ten en cuenta que va a estar al descubierto y que va a requerir de una organización y atención continua. Poniendo unos ganchos para los abrigos en una pared de la entrada de tu casa, algo para almacenar los zapatos y algunas cestas para artículos adicionales, ese espacio funcionará igual que un armario o mejor ya que puede quedar incluso más bonito si se cuida de una manera adecuada.
Si no solamente quieres ganar espacio en tu armario de entrada si no en tu casa en general existen varios consejos que puedes seguir para ganar espacio en casa de una manera muy sencilla. Para quitarte de líos en tu casa, si te das cuenta al vaciar el armario o al organizar tu casa de que hay trastos que no necesitas, deja que Vaciados Express te eche una mano. En un día puedes volver a ganar el espacio que deseas para tu casa. Deja que nosotros nos encarguemos de deshacernos de los trastos que no necesites. Solicita sin compromiso un presupuesto para el vaciado profesional de la vivienda y no hagas ningún esfuerzo.
Pedir Presupuesto

Cómo organizar tu cocina correctamente

24/7/2018

 
Con una buena planificación sobre cómo utilizar el espacio que tienes disponible en la cocina, podrás almacenar muchos más objetos teniendo siempre organizada y vistosa tu cocina. Te contamos en Vaciados Express algunos de los mejores trucos para mantener organizada tu cocina.
trucos para organizar la cocina, trucos organizar cocina, consejos organizar cocina, organizar armarios cocina, trucos organizar cocina, trucos para mantener organizada cocina

Consejos para organizar tu cocina y liberarla de trastos

Planifica la organización
Lo primero de todo, para organizar tu cocina necesitas echar un vistazo a la nevera y a la despensa e identifica si vas a necesitar comprar algún recipiente para galletas, cereales, harina, o cualquier otra cosa que se te ocurra. Calcula también el espacio disponible que tienes para almacenar esos recipientes. No compres cosas que luego no vayas a utilizar y, encima, ocupen un espacio muy valioso en tu cocina.
Clasifica diferentes elementos
Saca todo lo de tu despensa y nevera y almacena los alimentos según los recipientes que hayas comprado. Un truco muy fácil para organizar la cocina y la despensa es colocarlo todo por fecha de caducidad. Puede sonar algo caótico o lioso al principio pero resulta muy útil para poder aprovechar siempre toda la comida, evitar desperdiciar alimentos y aprovechar el espacio en la cocina. La compra de estos recipientes para guardar según que cosas, te resultará muy útil para encontrar todo mucho más rápido.
organizar la cocina, tirar trastos de la cocina, consejos para organizar la cocina, cocina organizada,
Organizar los armarios de la cocina
Saca también las cosas de los armarios y pásales un trapo para eliminar la suciedad acumulada. Después clasifica los elementos que tengas en los armarios según su uso. Pon en la parte de atrás los objetos o alimentos que no suelas utilizar o consumir a menudo y coloca delante aquellos que si utilices de manera más o menos frecuente para poder identificarlos y cogerlos rápidamente. Si haces esta organización cada mes, será una tarea que no te llevará más de diez minutos. Útil y sencillo.
Objetos que no quieres
Al organizar la cocina seguramente identificarás cosas que no usas y a las que no le darás uso. Puedes hacer varias cosas entonces, o venderlas, o regalarlas a un amigo ya que tus trastos pueden hacer feliz a otro, o contratar a un equipo como el de Vaciados Express para que se encargue de ello. 
En Vaciados Express nos encargamos de retirar hasta el punto limpio más cercano todos los objetos o electrodomésticos de los que necesites deshacerte. Organiza tu cocina y déjanos el resto a nosotros. Solicita sin compromiso un presupuesto para retirada y vaciado de trastos y haz que tu cocina luzca siempre organizada y vistosa. Confía en Vaciados Express.
Pedir Presupuesto

Claves para ordenar la habitación de tus hijos

17/7/2018

 
Tus hijos merecen tener el mejor espacio para disfrutar de su tiempo en casa y poder así potenciar su creatividad y aprendizaje. Juguetes, peluches, material escolar, cartulinas, ropa..., estas son algunas de las cosas que tienen en la habitación, lo que dificulta la tarea de ordenar la habitación de tus hijos y, a la vez, decorarla a tu gusto.  Por ello, a continuación te damos los mejores consejos e ideas para que hagas de sus habitaciones, las habitaciones de sus sueños.
ordenar habitacion de niños, ordena la habitacion de tus hijos, ordenar la habitacion de los niños,

Se más práctico en la organización de la habitación de los más pequeños

  • Utiliza muebles con doble empleo: las camas elevadas con armarios o las nido con cajones pueden ser dos opciones que te permitirán aprovechar el espacio que te sobra para colocar otros muebles útiles para así, obtener una mejor organización de la habitación de tus hijos , o bien juguetes o peluches. Si prefieres, también puedes utilizarlo para que ellos tengan más espacio para realizar sus actividades.
​
  • Almacena en cestas y cajas: te sorprenderías con la cantidad de juguetes (u otro tipo de objetos) que puedes guardar en una cesta o caja. Además, te ahorrará el trabajo de recoger tú ya que lo podrán hacer ellos en cuestión de minutos. Es recomendable que se elijan cajas o cestas con ruedas o apilables para distribuirlas en cualquier rincón.

  • Aprovecha para guardar objetos en alto: las paredes, las estanterías “puente” o los altillos pueden ser opciones para guardar la ropa o juguetes de nuestros hijos. Estos te permiten aprovechar los espacios extra sin quitarte ni un centímetro.

  • Utiliza organizadores para colocar el material escolar de tu hijo: es muy importante que el material que tu hijo usa en el colegio esté bien organizado para facilitarle su trabajo. Para ello, incluir cajas, botes y baldas en los escritorios de nuestros hijos es una idea muy útil para ordenar los lápices, libros, apuntes y otros utensilios que usen los niños en la escuela.
​
  • Utiliza muchos cajones: intenta elegir la mayoría de los muebles que incluyan cajones en ellos. Por ejemplo, cómodas, mesillas de noche, escritorios...​
ordenar la habitación de tus hijos, decorar tu casa en Navidad, vaciar la habitación de trastos innecesarios, presupuesto de retirada de trastos
Decora la habitación de tus hijos de forma original​

  • Utiliza elementos decorativos útiles para el aprendizaje de tus hijos: las pizarras, por ejemplo, pueden convertirse en elementos muy divertidos para los más pequeños de la casa. Interactúa con ellos y crea miles de juegos que tengan que utilizarla. Por ejemplo: escribir una frase cada mañana, jugar a ser un profesor con sus alumnos, etc ¡Hazles usar la imaginación!  
​
  • Decora el cuarto con mucha luz y color: un niño no se sentirá a gusto en un cuarto en el que las paredes sean blancas o no haya ningún elemento divertido u original que las diferencie. Para ser más original, puedes elegir un color para una pared en concreto como acento y conservar el resto en tonos neutros. Una buena alternativa es elegir la pared que está detrás de la cama, la cual se transforma en el centro de atención. También puedes utilizar luces u otros elementos decorativos para darle un toque más original a ese espacio. Esta idea también puede ser muy útil para decorar tu casa en Navidad, ya que, la luces pueden dar el toque festivo que buscas.  
 
  • Crea habitaciones temáticas: si quieres potenciar la creatividad de tus hijos y dar rienda suelta a su imaginación, crea habitaciones sobre temáticas concretas, dependiendo de los gustos de tus hijos. Por ejemplo: “Frozen”, inspirada en la edad media…
 
  • Coloca ciertos objetos en el techo: si el objetivo es el entretenimiento de tus hijos, un columpio o unos aros pueden ser buena opción. Por otro lado, si tu objetivo es meramente organizativo, pero quieres darle un toque divertido, puedes colocar estanterías flotantes.
Como habéis podido comprobar la organización de la habitación de tus hijos requiere muchas horas, por lo tanto, es recomendable pedir ayuda a la hora de vaciar la habitación de trastos innecesarios. No dudes en contactar con profesionales para obtener un presupuesto de retirada de trastos, en tan solo un día se llevarán los juguetes, muebles viejos y otros trastos de los que quieras deshacerte. ​
Pedir Presupuesto

Cómo organizar tu cuarto de baño en 8 pasos

10/7/2018

 
La organización de un cuarto de baño pequeño puede resultar un caos absoluto, sobre todo si no tenemos el espacio suficiente para guardar todas las cosas que necesitamos. ​Si tu cuarto de baño es tan pequeño que no cabe ni un alfiler, presta atención a los consejos de organización que te damos.
organizar cuarto de baño, trucos organización, recogida de trastos, tirar trastos casas, vaciados express,

Consejos para deshacerte de trastos del cuarto de baño

1. ¿Necesitas un espejo grande para verte de cuerpo entero? ¿Necesitas guardar el papel higiénico u otros objetos? La solución es fácil. Coloca un armario alto donde puedas guardar las cosas y pon un espejo en la puerta solucionando estos dos problemas de forma sencilla.
2. Si eres de los que siempre pierdes las tijeras, el corta uñas o las pinzas del pelo, la solución para no perder nada y no tener todos esos accesorios en cajones, o tirados por ahí, pega en la pared una cinta imantada y coloca ahí los diferentes objetos.
3. Tu puerta tiene un papel importante, gracias a los organizadores que se le acopla en la parte de atrás. Tener un pequeño organizador detrás de tu puerta, te ahorrará muchos comederos de cabeza sobre dónde poner las cosas. 
4. Tu puerta también tiene una segunda función, y es que puede convertirse en un toallero. Si apenas dispones de espacio para tener un toallero en condiciones, puedes poner tres barras en la puerta para colgar tus toallas y no tenerlas por ahí tiradas.​
5. Para guardar el secador, o las planchas del pelo, pega unos agarres en la parte de dentro de la puerta del armario o haz uso de archivadores para organizar de forma ordenada los diferentes accesorios.
organizacion del baño, como deshacerte de trastos del baño, tirar trastos del baño,
6. El uso de estanterías o repisas encima de la puerta puede ser una buena idea. Escoge la opción que más se ajuste con el tamaño de tu cuarto de baño.
7. Para no tener los juguetes de tu hijo por ahí esparcidos, puedes hacer uso de una bolsa con rejilla que permita escurrir el agua. Gracias a esto tendrás todos los juguetes organizados y en un mismo sitio.
8. Aprovecha cada rincón de tu cuarto de baño. Si tu cuarto de baño cuenta con espacio debajo del lavabo puedes sacarle provecho poniendo una pequeña repisa o mueble, ganando así espacio para almacenar diferentes objetos.
​Te recomendamos que al menos una vez al año, realices una limpieza a fondo de tus cuartos de baño, así como de otras estancias donde puedas guardar alguno de estos accesorios, ya que los trastos innecesarios que ya no usas se acumulan. Nuestro equipo de Vaciados Express se encargará de tirar en un solo día, tus trastos viejos al punto limpio más cercano. Rellena nuestro formulario para solicitar un presupuesto de recogida de trastos y dale un nuevo aire a tu casa.
Pedir Presupuesto

Consejos para vaciar tu hogar tras una inundación

26/6/2018

 
El agua en lugares no deseados puede causar mucho daño. No sólo puede arruinar tus posesiones, sino también la casa en la que se almacenan. Si eres capaz de actuar rápidamente, puedes minimizar el daño y posiblemente salvar algunas de tus cosas. Parte de tu éxito depende de cuánto tiempo ha estado el agua en tu hogar. Puede haber piezas de muebles que se puedan salvar y a veces, incluso la alfombra, pero cualquier equipo electrónico tocado por el agua probablemente se haya averiado. A continuación, te damos algunos consejos para vaciar una vivienda tras una inundación.
vaciar casa inundada, como vaciar casa inundada, pasos para vaciar una casa inundada,

Vaciar una casa inundada paso a paso

  • Desconecta todas las fuentes de energía. Desenchufa cualquier aparato electrónico y retira los electrodomésticos y los muebles inmediatamente. Cuanto más rápido saques los artículos fuera del agua, más probable es que puedas salvarlos. Definitivamente mueve todos los elementos eléctricos primero, y si puedes, corta la electricidad cerca de la zona afectada, especialmente si el agua se eleva por encima de las tomas eléctricas.

  • Deshazte del agua. Hay varias maneras de deshacerte del agua. Si aún no tienes energía eléctrica y estás preocupado por los cables sueltos, puedes intentarlo de forma manual. Usa toallas viejas, cubetas y fregonas para absorber la mayor cantidad de agua posible. Puedes verter el agua en alguna alcantarilla o si no también puedes verterla en tu césped u otra superficie permeable. También puedes utilizar una secadora especial para humedad, pero ten mucho cuidado al enchufarla, debes hacerlo en tomas alejadas del agua. No utilices un cable de extensión ya que la conexión también podría cortocircuitar. Deshacerte de toda el agua y secar la zona es lo más importante que puedes hacer para evitar el crecimiento de moho en la vivienda.
​
  • Muebles y artículos para el hogar. Lleva los muebles, alfombras, ropa de cama y ropa afuera para que se sequen tan pronto como sea posible. Utiliza un secador de aire o un deshumidificador para eliminar la humedad o abre por lo menos dos ventanas para ventilar con aire exterior. Usa ventiladores para hacer circular el aire en la casa. Si el moho ya se ha desarrollado, cepilla los artículos al aire libre para evitar la dispersión de esporas en la casa. Aspira pisos, techos y paredes para eliminar el moho, luego lava con desinfectante. Usa una máscara protectora de dos correas para que no inhales esporas de moho.
vaciar una casa inundada, que hacer si mi casa se inunda, inundacion en el hogar,
  • Los colchones deben ser desechados. Es muy fácil que tu colchón absorba demasiada agua y humedad, por lo que se convierte en un ambiente propicio para que se desarrollen bacterias potencialmente peligrosas. No te recomendamos que conserves tu colchón a menos que se haya mojado levemente.

  • Muebles tapizados. Los muebles tapizados absorben los contaminantes de las aguas de inundación y deben ser limpiados solamente por un profesional.
 
  • Fotografías, documentos, material escolar. Las fotografías, los libros y los documentos importantes se pueden congelar y limpiar más tarde. Se deben secar cuidadosamente y lentamente. Lava el barro y almacena los artículos en bolsas de plástico, ponlos en un congelador libre de escarcha para protegerlos del moho y más daño hasta que tenga tiempo para descongelar y limpiar o llevarlos a un profesional.

Si necesitas vaciar tu vivienda tras una inundación, deja que el equipo de Vaciados Express te eche una mano. Somos expertos en la recogida de trastos como muebles, colchones, ropa vieja, electrodomésticos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso. Nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello para lo cual ya no tienes espacio al Punto Limpio más cercano.
Pedir Presupuesto

La forma correcta de empaquetar tus pertenencias para una mudanza

7/6/2018

 
Independientemente de cuántas veces te hayas mudado, la tarea de organizar todas tus cosas puede ser desalentadora. Es fácil sentirse abrumado a la hora de enfrentarse al desafío de empaquetar toda tu vida en cajas de cartón, pero algunos simples pasos pueden asegurar que realices esta tarea eficazmente. Estos son nuestros mejores consejos para preparar tus cajas al mudarte de casa, si bien, lo primero y más importante será reducir tus pertenencias, eliminando todas aquellas cosas que ya no usas o no necesitarás en tu nuevo hogar.
cajas para embalar mudanza, como embalar para mudanza, como empacar mudanza

Cómo empaquetar correctamente tus cosas en una mudanza

Sigue nuestras indicaciones para conseguir empaquetar todas tus pertenencias de la forma más eficiente posible.

Invierte en buenas cajas, te será de gran ayuda para la mudanza
Una caja de cartón es una caja de cartón, ¿verdad? ¡Incorrecto! Las cajas que usas  para mudarte llevarán algunas de tus posesiones más valiosas, por lo que vale la pena invertir en cajas robustas de buena calidad que seguramente mantendrán tus pertenencias a salvo. Aunque puede ser tentador utilizar una caja de segunda mano, la caja ideal debe ser rígida y estar en buenas condiciones sin estar desgastada. Vale la pena preguntar a tu empresa de mudanza si pueden suministrar sus cajas, ya que muchas ofrecen materiales de embalaje de calidad como servicio adicional.
​
Elige tu caja sabiamente
Para un embalaje inteligente, debes elegir cuidadosamente la caja correcta para guardar tus pertenencias. Es probable que tus aparatos electrónicos sean valiosos, por lo tanto, es mejor empaquetarlos en su embalaje original para evitar cualquier daño en el proceso de mudanza. Las cajas guardarropa son ideales para transportar prendas colgantes: estas cajas altas con un carril colgante pueden transportar tu ropa directamente desde tu armario con sus perchas. Intenta embalar artículos frágiles como tazas y vasos en cajas de cartón de doble pared, rellenos con plástico de burbujas, y empaqueta los platos de forma vertical, en lugar de apilarlos uno encima del otro, para evitar roturas.

Vigila el peso
Embalar demasiado en una sola caja es un error fácil de cometer gracias a la emoción de la mudanza, pero trata de mantener el peso de cada caja al mínimo para una mudanza libre de estrés. Como guía, 20 kilogramos es el mejor peso: no solo salva la espalda, sino que también evita que la parte inferior de la caja se rompa por la tensión. Los artículos pesados, como los libros, se empaquetan mejor en cajas pequeñas, y las pertenencias ligeras, como los cojines y las perchas, se pueden meter en cajas más grandes. Si necesitas mezclar varios tipos de elementos en una sola caja, coloca artículos pesados en la parte inferior y artículos más ligeros en la parte superior, llenando espacios vacíos con artículos suaves como ropa o paños de cocina para una mayor amortiguación.

como empacar para mudarse de casa, como empacar para mudanza, como empaquetar para una mudanza
Protege los objetos pequeños
No hace falta decir que los artículos pequeños y sueltos se pierden fácilmente cuando se transportan en cajas grandes. En su lugar, usa cajas de menor tamaño, como cajas de zapatos o bolsas resellables para mantenerlos seguros.

Organízate
Empaqueta cuarto por cuarto, etiquetando claramente cada caja con detalles de lo que hay dentro y la habitación a la que pertenece el contenido. Comienza con lo menos esencial, que probablemente no necesites durante el proceso de mudanza, y embala tus artículos de uso diario en último lugar. Haz una caja de "artículos esenciales" para tu nueva casa, para darte acceso instantáneo a té, aperitivos y utensilios de cocina tan pronto como llegues, y asegúrate de llevarla contigo en lugar de guardarla junto con el resto de cajas.
​​
Si no quieres preocuparte por los trastos que quieres dejar atrás en la mudanza, deja que el equipo de Vaciados Express se encargue de esto. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y nuestros operarios estarán en tu oficina el día y a la hora que lo solicites para ayudarte a que te deshagas del mobiliario o cajas viejas que ya no quieras llevar a tu nueva casa. No hagas ningún esfuerzo y contrata a verdaderos profesionales.

Pedir Presupuesto

Cómo vaciar tu habitación

31/5/2018

 
Ya sea porque te mudas a un apartamento tipo estudio, un dormitorio o incluso una casa grande, vaciar tu habitación a menudo es la parte más difícil de una mudanza. Todas tus cosas de uso diario están en la habitación, por eso es una de las áreas más concurridas de la casa. Guardar tus cosas por categorías, no solo servirá para facilitar el proceso de mudanza, sino que también hará mucho más sencillo desembalar y encontrar todo lo que necesites en tu nueva casa.
vaciar tu habitación, como hacer una mudanza, como cambiarse de casa,

Consejos a la hora de vaciar la habitación

A continuación, te damos unos consejos que pueden serte muy útiles a la hora de vaciar tu habitación:

  • Organízate bien, es vital para vaciar tu habitación de forma exitosa
Antes de comenzar a empaquetar, asegúrate de tener todas las cajas que necesitas. Dependiendo de la cantidad de cosas en tu habitación, compra al menos 10 cajas de distintos tamaños. También obtén un rollo de plástico de burbujas, cinta adhesiva, un rotulador negro y una o dos bolsas de basura.

  • Tira las cosas que no utilices
No quieres empaquetar cosas que eventualmente tirarás al llegar a tu nueva casa. Antes de comenzar, mira alrededor de tu habitación y busca basura o papeles que no necesites. Luego, examina tus pertenencias, especialmente tu ropa, y revisa si hay artículos que ya no usas.

  • Prepara una maleta con cosas esenciales
Antes de empaquetar todo, separa los artículos que puedas necesitar durante el traslado. Esto puede incluir algunas prendas y cosas como desodorante, que probablemente guardas en tu habitación. También guarda en la maleta cualquier aparato electrónico que necesites durante los días de tu mudanza.

  • Empaqueta artículos frágiles
Es una buena idea colocar objetos frágiles envueltos en las cajas antes de que ocuparte del resto de tu habitación. Coge cualquier artículo frágil como lámparas o adornos de vidrio y envuélvelo en papel burbuja. Pega el plástico de burbujas en la caja para que el artículo permanezca seguro dentro.
​
  • Empaqueta artículos pequeños
Llena cajas pequeñas con artículos pequeños y no frágiles, como papeles, libros, chucherías y todo lo que tengas en la parte superior de tu mesita de noche o en las estanterías. Si te preocupa que los artículos puedan estropearse durante la mudanza, envuelvelos en ropa para protegerlos.

vaciados express, retirada de ropa vieja, donde tirar trastos viejos, como hacer una mudanza,
  • Organiza tu ropa
La ropa es a menudo lo que más tiempo consume al empaquetar las cosas de una habitación. En lugar de tirar todo en cajas, primero organiza tu ropa por temporada. Pon toda tu ropa de primavera y verano en una pila, y tu ropa de invierno y otoño en otra. Haz pilas separadas para ropa interior y calcetines, así como para zapatos.

  • Dobla tu ropa y colócala en cajas
Doblar tu ropa antes de guardarla te ayudará a empaquetar con más eficiencia ya que la ropa doblada ocupa menos espacio. Después de doblar, coloca cada tipo de ropa en su propia caja.

  • Quita las sábanas y mantas de tu cama
Dobla tus sábanas y mantas y colócalas en una caja grande junto con tus almohadas. Si lo deseas, coloca el colchón en una bolsa especial para evitar que se ensucie.

  • Desmonta los muebles
Puedes tener elementos de mobiliario en tu habitación que haya que desmontar pieza a pieza, por ejemplo hay que desmontar la cama para moverla. Usa un destornillador para quitar los tornillos que mantienen unida la estructura. Si no estás seguro de cómo desmontar un determinado mueble, intenta encontrar el manual con el que vino el artículo, o busca en línea el manual del modelo específico que tienes.

  • Saca los muebles de la habitación
Sacar los muebles te permitirá limpiar tu habitación a fondo. Si alquilas un camión de mudanza, haz que el equipo de trabajadores te ayude a mover los muebles. De lo contrario, tendrás que solicitar la ayuda de algún familiar o conocido, no te recomendamos hacer este trabajo solo.
​
  • Empaqueta los artículos restantes
Probablemente todavía habrá otros elementos restantes en tu habitación. mételos en una caja, asegurándote de envolver cualquier artículo con plástico de burbujas si es necesario. Marca la caja en la que metas estos objetos como "Varios", o una etiqueta que describa la mayoría de los objetos, como "Materiales de arte". En este punto, tu habitación debe estar completamente vacía y lista para limpiarse.

Una vez decidas qué es lo que transportarás y de qué cosas quieres deshacerte, contacta con verdaderos expertos para que retiren de tu vivienda todo aquello que no sirva de utilidad para tu nueva vivienda.  Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos y estaremos en tu domicilio el día y la hora que lo pidas para llevarnos todo aquello para lo que ya no tiene espacio en tu vida y trasladarlo así al Punto Limpio más cercano.
Pedir Presupuesto
<<Anterior

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.