Presupuestos tel. 24 horas: 91 112 40 65
  • INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • BLOG

5 razones por las que es el mejor momento para despejar estancias de tu hogar

10/4/2018

 
Despejar el desorden de nuestros espacios físicos, y por consiguiente de nuestras vidas, tiene el poder de refrescar el espacio en nuestras cabezas. Si bien cualquier momento es un bueno para deshacerte de lo que no necesitas, hay algo en esta época del año que nos pone a todos de humor para acomodarnos, ponernos manos a la obra y comenzar de nuevo. Por eso, te damos las 5 razones por las que es el mejor momento para despejar estancias de tu hogar.
despejar estancias del hogar, tirar trastos del hogar, vaciar casa de trastos,

Motivos para deshacerte de trastos en tu hogar

Estás en casa de todos modos

Ya sea que estés atrapado en el interior debido a las frías temperaturas o la lluvia, es el momento perfecto para abordar uno de esos proyectos en tu lista para liberar espacio. No te estás perdiendo nada ni estás desperdiciando un clima hermoso, y al tachar cosas de tu lista ahora.

Pasas tiempo en casa

Sí, lo dijimos de nuevo; eso no es un error tipográfico. No hay nada como pasar tiempo en tu casa para que te des cuenta de cuántas cosas tienes y cuánto trabajo toma guardarlas en los mismos armarios una y otra vez. Darte cuenta de esto puede ser francamente sofocante. Lo positivo es que sentirás ganas de despejar un poco de espacio.

Mantendrás esa mentalidad de nuevo comienzo

Si te encanta hacer resoluciones, sabes que algo se activa en tu cabeza cuando comienzas un nuevo año. Ya sea que te hayas apegado a tus objetivos o no, puedes canalizar toda esa energía atmosférica a tu alrededor en un nuevo comienzo, en un borrón y cuenta nueva para tu hogar.
despejar estancias del hogar, deshacerse de trastos, despejar la casa de trastos,
Artículos de almacenamiento

No te olvides de la regla del organizador profesional de no comprar contenedores hasta que ya hayas purgado y ordenado. Pero una vez que estés listo para almacenar, si necesitas contenedores nuevos, probablemente los encuentres en cualquier tienda de decoración y cosas para el hogar o gran almacén.

Haz una limpieza del hogar en primavera

Si ya durante el resto del año has ido tirando trastos, en primavera no perderás el tiempo manipulando y clasificando cosas que realmente ya no pertenecen a tu hogar. Sin mencionar que mientras menos cosas haya en un lugar, más fácil será limpiarlo. Imagínate desempolvando estanterías que muestran solo tus libros más preciados en lugar de estantes repletos de filas de libros dobles, papeles que no has guardado, y quizás un montón de viejos DVD que viste hace mucho tiempo. Aún así, aprovecha y haz otra selección de utensilios y objetos que no utilizas para desecharlos.
​
La mejor forma de ahorrar espacio es evitando que muebles viejos y objetos innecesarios lo ocupen sin ningún propósito. Elimina de tu vida los trastos que no contribuyan a tu felicidad y deja que el equipo de Vaciados Express te eche una mano en el proceso. Solicita un presupuesto de retirada de trastos y estaremos en tu domicilio el día y la hora que lo solicites para llevarnos todo lo que ya no necesites y transportarlo al punto limpio más cercano. Así, evitarás las multas por tirar muebles y objetos grandes a la calle además de ahorrarte el esfuerzo del desplazamiento.
Pedir Presupuesto

Cómo organizar el garaje en 5 pasos

22/3/2018

 
La organización del garaje presenta algunos desafíos únicos: como juntar coches con juguetes, herramientas, equipos deportivos, sillas de playa y artículos de limpieza en un espacio. Cada hogar almacena cosas en su garaje que no deberían. Por lo general, hay demasiado de todo y se convierte en un vertedero para todo tipo de cosas. Entonces, si has acumulado cantidades masivas de desorden, no estás solo. Anímate, es probable que tu garaje no tenga nada que ver con lo que muchos profesionales han visto al organizar garajes para clientes: animales muertos y vivos, comida en mal estado, fotografías arruinadas por la humedad, muebles infestados de termitas que nunca llegaron al basurero, etc.
como organizar el garaje, organizacion del garaje, trucos para organizar el garaje,

Consejos para poner orden en el garaje

1. Herramientas para organizar el garaje

Antes de sumergirte en el proceso de organización, debes tener las herramientas adecuadas, reúne los siguientes suministros:
  • Bolsas de basura resistentes
  • Aspiradora
  • Escoba

2. Despeja el garaje

Haz una limpieza básica, y barre o aspira el suelo. Ten cuidado con los siguientes objetos:
  • Clavos y otros artículos pequeños en el suelo
  • Manchas de aceite o químicas
  • Telarañas
  • Cualquier evidencia de criaturas peludas o con alas que hayan tomado residencia en tu hogar

Mientras limpias, puedes comenzar el proceso de eliminación lanzando a la basura todo lo que sea necesario. De esta manera, no tienes que lidiar con esto durante la fase de toma de decisiones de qué tirar y qué mantener. Al igual que con cualquier proyecto de organización, debes decidir antes de poder organizarte, y eso significa dividir los artículos en categorías familiares:
  • Mantener
  • Donar
  • Basura

Te aconsejamos que saques todo del espacio. Poner todo en el camino de entrada y ordenar en zonas ayuda a los propietarios a ver la cantidad de artículos que pueden tener. Cuantos elementos son frágiles o no se usan. A veces no hay suficiente espacio para sacar todo, por eso te recomendamos dividir el garaje en múltiples zonas, y luego si puedes organizar cada zona por completo antes de pasar a la siguiente.

3. Organiza el garaje en zonas

Debido a que se almacenan tantos artículos diferentes en un garaje, puedes comenzar por agrupar elementos similares. Organiza tus pertenencias en las siguientes zonas:
  • Suministros para el coche
  • Equipo deportivo
  • Herramientas
  • Centro de reciclaje

​Comienza con las 4 zonas básicas de arriba y luego trabaja hacia afuera desde allí. Una vez que hayas ordenado todo, comienza a evaluar cuánto espacio va a ocupar cada zona y luego planifica consecuentemente. Por ejemplo, si necesitas una "zona de artículos de playa", puedes crearla fácilmente una vez que hayas reunido tus artículos de playa y tengas una idea de cuánto espacio requerirá.
organizar el garaje, consejos para organizar el garaje, organizacion del garaje,
4. Plan de almacenamiento
​
Ubica el espacio de almacenamiento en tu garaje y comienza a organizar los artículos en el lugar correspondiente. A continuación, te damos algunas maneras fáciles de crear más espacio de almacenamiento en tu garaje:
  • Utiliza el espacio en vertical
  • Usa lo que tienes o compra los productos correctos
  • Asegúrate de que los elementos peligrosos (productos químicos, herramientas) estén almacenados en un armario si hay niños en casa

5. Mantén la organización del garaje

Una vez que hayas organizado tus zonas, tendrás una sensación de logro bien ganado. El paso 5º es mantener este esquema de organización realizando un barrido rápido con la frecuencia que necesite: estacional, mensual o incluso semanal. Los garajes son un área de mucho tráfico, por lo que cuanto más organices este espacio, menos tiempo tomará. Al igual que en cualquier otra habitación de tu casa, una vez organizada, no lleva mucho tiempo limpiarla.

Al recoger y organizar tu garaje, seguramente hayas encontrado algunos trastos de los que te quieras deshacer. Para ahorrarte tiempo y esfuerzo, confía en el equipo de Vaciados Express. Nos deshacemos de los objetos que tú ya no quieras utilizar y los llevamos hasta el punto limpio más cercano. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos. No hagas ningún esfuerzo extra y contrata a profesionales en el vaciado de pisos.
Pedir Presupuesto

8 consejos para empaquetar tu cocina

6/3/2018

 
No existe una “técnica fácil”, especialmente cuando se trata de recoger y empaquetar toda la cocina. Con tantos objetos pequeños, frágiles y potencialmente peligrosos, la única habitación que se acerca a la complejidad de la cocina es quizás el baño. Pero puedes hacer que el trabajo sea más ligero con algunos simples consejos.
como empaquetar la cocina, consejos para empaquetar la cocina, trucos para empaquetar la cocina,

Cómo empaquetar toda la cocina sin desesperarse

No necesitarás herramientas caras y  los suministros son baratos. Entonces, en lugar de dejar la cocina para el final, comienza hoy mismo y acaba con esta habitación.

1. Empaqueta los vasos de vidrio en cajas de licor

Las licorerías tienen algunas de las cajas de embalaje más resistentes disponibles. Aún mejor, generalmente son gratis si preguntas. Pero probablemente la mejor característica de las cajas de licor es el interior dividido en compartimentos. Mete los utensilios de cocina y otros elementos delicados en las secciones divididas.

2. Capas de espuma entre los platos

Envolver cada plato en papel de burbujas o periódico requiere demasiado tiempo, y también usa mucho espacio en el cartón. Separa y protege los platos en un solo paso con placas de espuma.

3. Deja los cajones abiertos sobre la marcha

Cualquiera que se haya mudado más de una vez probablemente haya dejado algo importante atrás. Evita esto comenzando en un extremo de la sala y así sucesivamente. Deja las puertas de los armarios y los cajones abiertos una vez que estén empacados. Puedes echarles un último vistazo cuando hayas terminado.

Si tu cocina es demasiado pequeña, usa un método de etiquetado. Las notas adhesivas extraíbles en la puerta y los frentes de los cajones indican qué partes de la cocina están empacadas.

4. Usa los fideos de espuma de piscina para (prácticamente) todo

Los fideos de la piscina o flotadores de espuma son baratos. Córtalos en longitudes más cortas, y tendrás materiales de embalaje perfectamente acolchados para proteger los artículos afilados y frágiles.

Mete los cubiertos de la cocina dentro de un trozo de estos fideos y tapa los extremos. También puedes usar secciones para embalar botellas más pequeñas y frágiles, como aceites y especias.

5. Envuelve los cubiertos en un solo paso

¿Cuál es la forma más fácil de perder algunos cubiertos? Envolver las piezas individualmente. En su lugar, extrae toda la bandeja de los cubiertos y envuélvela en papel plástico de cocina. Todo estará en su lugar cuando desempaquetes.
como empaquetar la cocina, recoger la cocina, tirar trastos de la cocina,
6. Empaqueta una bolsa con lo esencial para el primer día

No importa qué tan cuidadosamente empaquetes la cocina, aún puedes llevarte un tiempo valioso para ubicar elementos esenciales en tu nuevo hogar. Empaqueta una bolsa de "primer día" y tendrás todo lo que necesita.

Los bebedores de café o té pueden necesitar una cafetera, un hervidor de agua, tazas, café o té y condimentos como el azúcar. También puedes utilizar cuencos, cucharas y productos de desayuno no perecederos y añadirlos en tu bolsa.

7. Empaca los utensilios que gotean con paños de cocina

No importa cuán cuidadosamente limpies y seques una cafetera o tetera, casi siempre queda algo de agua dentro. Rellena el interior del depósito de agua con un paño de cocina. De esta manera evitarás que estos artículos goteen en el camino.

8. Pega con cinta los utensilios y electrodomésticos

Si se trata de un camino corto, los utensilios tienen menos probabilidades de verse perjudicados; pero si el recorrido adonde vas a llevar los nuevos utensilios es más largos, pueden sufrir los baches de la carretera y llegar a romperse. Pega con cinta las tapas y las puertas cerradas de los electrodomésticos para evitar daños. Y no te olvides de quitar la bandeja de microondas.

La cinta puede dejar un residuo pegajoso, pero es fácil de eliminar. Omite el jabón y el alcohol. En cambio, el aceite de cocina o el aceite mineral en una bolita de algodón se disolverán y eliminarán los residuos de la cinta mucho más rápidamente.

Da la impresión que no vas a terminar nunca de empaquetar la cocina, porque es una zona de la casa donde se acumulan muchos trastos, sobre todo repetidos. Como consejo extra, antes de empaquetar nada, haz una limpia y quédate solamente con una cosa si tienes dos objetos repetidos (dos exprimidores, varias tablas de cortar…) y con lo que realmente necesitas. En la cocina también se acumulan objetos absurdos como un pelaplátanos que no has utilizado en la vida.

Si no quieres hacer este trabajo solo, te recomendamos contactar al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.
Pedir Presupuesto

9 señales de que es hora de irse de la casa de los padres

1/3/2018

 
Irse de casa de los padres no es fácil: además de la comidad de un hogar familiar, hay que tener presente también el tema económico. Independizarse supone valor y dinero. Pero los beneficios de vivir en tu propio piso generalmente superan a los que provienen de quedarte con tus padres hasta la edad adulta.
Si todavía no estás seguro, aquí hay 9 señales de que debes recoger y empaquetar todo lo que posees y comenzar una nueva vida.
razones para independizarse, señales para independizarse, señales para dejar casa de padres,

Razones para independizarse

1. Estás sin habilidades para la vida

Vivir en casa puede significar que mamá o papá hacen la mayoría de las tareas domésticas. Si has alcanzado cierta edad y todavía no tienes idea de cómo ordenar la ropa o cocinar una buena comida, te has estancado. Es hora de lanzar y labrar esas habilidades para la vida que tus padres aprendieron hace décadas.

2. Tienes un trabajo de tiempo completo

Uno de los principales requisitos previos para vivir por tu cuenta es la capacidad de mantenerse a sí mismo. Si tienes un trabajo de tiempo completo, es probable que puedas cambiarlo. Puede que no te puedas permitir una casa tan bonita como la que tienen tus padres. Pero todos comienzan en algún lado.

3. Hay demasiadas cosas para una pequeña habitación

Tus padres tienen cosas en toda su casa. La televisión es suya, y también lo son todos los muebles. Pero, ¿qué hay de tus cosas? Cuanto más creces, más pertenencias acumularás. Si tienes más cosas de las que puede caber cómodamente dentro de los límites de la habitación de tu infancia, es hora de moverlas a tu propia casa.

4. Pasas demasiado tiempo viajando

Lo entendemos, vivir en casa ahorra mucho dinero en alquiler. ¿Pero qué hay de tu tiempo? Si te mudas, podrías encontrar un hogar mucho más cerca de donde trabajas. Los tiempos de viaje largos niegan gran parte del beneficio derivado de vivir en un lugar más cercano a tu trabajo.

5. Tener que esconder cosas constantemente

¿Hay algo en tu vida que sientes que necesitas esconder de tus padres?. No deberías necesitar la aprobación de los padres para teñirte el pelo de color púrpura,permanecer despierto hasta las 3 de la madrugada. atracones mirando tus series favoritas en Netflix o tocando la música que te guste. En tu propio lugar, tendrás la privacidad que todo adulto merece.
razones para independizarse, por que independizarse, motivos para independizarse,
6. Tener que hacer tareas que no parecen beneficiarte

¿Estás cansado de ser despertado de un sueño de sábado por la mañana para cortar el césped? ¿Te encoges ante la idea de lavar un montón de platos de la cena, colocar los adornos navideños al ático o llevar la ropa de otra persona a la lavadora? Todos tienen quehaceres. Pero hay un punto en el que las tareas deben ser en tus propios términos.

7. Atado a hacer cosas de padres

Ir de puntillas a altas horas de la noche y esperar no despertar a sus padres es bastante incómodo. Pero si pasas más tiempo libre haciendo sudokus que con tus amigos, te estás perdiendo una parte importante de la vida juvenil.

8. No poder tener la mascota que quieres

¿Siempre has querido un perro o un gato? ¿Tu madre es alérgica? Cuando te mudes a tu propio lugar, decidirás si esa pequeña y dulce cara peluda en el refugio pertenece o no a tu hogar.

9. Tienes más de 30 años

Durante tus 20 años, probablemente puedas encontrar muchas razones para vivir con tus padres. Pero una vez que alcanzas los 30, la mayoría de ellos ya no son válidos. Tienes edad suficiente para hacer lo que quieras. Probablemente te hayas graduado de la universidad hace un tiempo. Y si no, todavía tienes una carrera. Además, es probable que tus padres se hayan mudado por su cuenta antes de los 30 años. Ahora es tiempo de que hagas lo mismo.

Salir del nido de los padres requiere mucho coraje, sin importar la edad. Pero casi todos lo hacen. Es caro y puede ser confuso. Pero en la mayoría de los casos, la independencia vale la pena.
Si no quieres hacer este trabajo solo, te recomendamos contactar al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.
Pedir Presupuesto

Cómo empaquetar todo lo que guardas en tu garaje

22/2/2018

 
Meter todas las cosas que hay en tu garaje es una de las tareas más difíciles que tendrás que enfrentar cuando te mudas. Siempre hay muchos artículos para empaquetar en un garaje, taller o almacén de herramientas y es difícil saber por dónde empezar.

Mientras que algunas personas solo usan sus garajes para aparcar el coche, algunos almacenan otras cosas, incluyendo equipos deportivos, cortadoras de césped, herramientas de jardín como palas y otros equipos. De hecho, muchas personas tiran cosas que no saben dónde colocar dentro de su garaje. Entonces, lo primero que debes hacer es tirar y organizar.
como empaquetar el garaje, como guardar trastos del garaje, como recoger el garaje,

Pasos para hacer una limpieza de trastos del garaje

Cómo ordenar y organizar tu garaje para un fácil embalaje

Uno de los artículos más comunes en muchos garajes son las latas viejas. Por lo tanto, te sugerimos que empieces eliminando con seguridad las latas viejas de pesticidas, aceite y gas, pinturas y fertilizantes. Varias provincias tienen centros de recolección de desechos domésticos peligrosos. Asegúrate de desechar todas tus latas adecuadamente. No permitas que terminen en un vertedero o en una fuente de agua. Sino puedes contratar a una empresa de recogida de trastos y ellos sabrán el lugar donde hay que llevar ese material.

Muchas personas a menudo guardan artículos que creen que podrían necesitar algún día en su garaje. Comienza a despejar el desorden tirando chatarra, materiales de construcción y muchas otras cosas que no necesitarías en tu nuevo hogar. Pero si hay artículos que podrías necesitar, como latas de diluyentes de pintura, asegúrate de pegar con cinta adhesiva todas las tapas de manera adecuada. Pasemos a algunos de los artículos más comunes que las personas almacenan en su garaje.

Herramientas que funcionen con motor

Primero, tendrás que vaciar todas las herramientas motorizadas que contengan combustible. Esto no solo reduce la posibilidad de iniciar un incendio, sino que también disminuye el riesgo de derramar gasolina en tus muebles.

Asegúrate de pegar con cinta adhesiva el borde cortante de las cuchillas del cortacésped para protegerlas durante el movimiento. Otra opción es quitar las cuchillas antes de moverla y afilarlas cuando llegues a tu nuevo hogar.
como empaquetar el garaje, organizar el garaje, empaquetar el garaje para mudanza,
Herramientas

Todas tus herramientas manuales como martillos, destornilladores y alicates deben guardarse en cajas de herramientas que puedan cerrarse firmemente o en cajas de cartón que puedas cerrar con cinta adhesiva. Asegúrate de pegar con cinta adhesiva la parte frontal de todas tus herramientas afiladas, como cinceles y sierras manuales para proteger las cuchillas. Puedes usar tus viejos calcetines y guantes para guardar cualquiera de estas herramientas.

¿Qué hay de las herramientas cortantes más grandes, como sierras circulares y taladros? Envuélvelos en el periódico y guárdalos en una caja. Pero si tienes su embalaje o caja original, será la mejor forma de empaquetarlo.

Si deseas mover herramientas pesadas y voluminosas, como sierras de mesa, sierras de inglete y cepillos, considera la posibilidad de obtener ayuda. Si encuentras algunas manos que te ayuden a mover estos objetos grandes y un camión o remolque para transportarlos, asegúrate de que estén bien sujetos mientras están en tránsito.

Tuercas y tornillos

Es muy probable que tengas una colección de tornillos, pernos y clavos en algún lugar de tu garaje. Si está bien organizado y tienes las tuercas y tornillos ordenados en contenedores que pueden sellarse o cerrarse con cinta adhesiva, estás listo para empaquetar.

Si tienes un cajón o una cubeta llena de sujetadores y bisagras, podría ser una buena idea ir al depósito de chatarra más cercano. Una buena regla general es que, si no la has usado en dos años, o no tienes una idea inmediata de para qué la usarías, entonces es hora de deshacerse de ella.

Si no quieres hacer este trabajo solo, te recomendamos contactar al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.
Pedir Presupuesto

16 consejos para deshacerte de trastos en casa

26/1/2018

 
Reducir la cantidad de trastos en tu hogar, ya sea por una mudanza o solo porque quieres abrir espacio para nuevas cosas, puede ser una tarea muy estresante. Dejar ir lo que se tiene alrededor es enfrentar una situación de vida muy diferente. Muchas veces las personas tienden a aferrarse a sus pertenencias para evitar enfrentar otros problemas como el estrés y el miedo. Aunque este trabajo sea algo difícil, es necesario, y te aseguramos que los resultados te harán sentir mucho mejor. A continuación, te damos 16 ideas que te ayudarán a reducir la cantidad de trastos en tu hogar.
consejos para deshacerse de trastos, consejos para tirar trastos, como deshacerse de trastos,

Cómo ganar espacio en casa deshaciéndote de trastos

1. Evita abordar toda la casa de una vez

Aunque pueda parecer más eficiente, es probable que el hecho de abandonar algunos artículos te haga sentir estresado tanto emocional como físicamente. Al organizar una mudanza o una reducción de trastos, es mejor pensar en términos de semanas, no días. Aborda una habitación o área a la vez. Unas dos horas seguidas son ideales por día.

2. Decide sin presión

Algunas cosas son realmente difíciles de eliminar, es entendible. Pero hay un método que te permite tener un poco más de tiempo para decidirte sobre algo que quizás no estés listo para dejar atrás. Si estás luchando con un artículo de 'alto valor' del que no estás seguro de poder separarte, considera un paso intermedio: deja el artículo a un lado durante un período de tiempo designado. Cuando vuelvas, es probable que tengas un sentido renovado de lo que puedes y de lo que no puedes separarte.

3. Solo sí o no

Antes de abordar un solo artículo, comprométete a tomar una decisión de sí o no, sobre todo. No hay elementos "tal vez". Esa es probablemente parte de la razón por la que acumulaste tanto, pensando que podrías necesitarlo de nuevo algún día. Si es así, es probable que te equivoques.

4. Empieza con poco

Las personas que intentan simplificar sus vidas a menudo cometen un gran error: ir demasiado lejos demasiado pronto. Es mucho más fácil comenzar con poco y de manera simple. Tal vez incluso comiences con tu automóvil, es decir, deshaciéndote de la basura y los objetos inútiles que se ha acumulado allí con el tiempo. Un vehículo sin desorden no solo se verá más limpio, sino también te hará sentir más tranquilo.

5. Fija metas

Puede que no sea práctico abordar todo el desorden en toda tu casa, o incluso en una habitación entera; todo depende de la gravedad de tu situación y de tu nivel de energía. Lo más recomendable es que determines lo que quieres intentar. Podrías deshacerte del 40% del contenido del garaje.

6. Tira toda la basura

Si tienes habitaciones llenas de desorden, probablemente tengas artículos que puedan ser transportados inmediatamente al basurero sin pensarlo dos veces. Tal vez hay una bolsa de patatas vacía por ahí (ya sabes, basura real), o algunas cajas de zapatos vacías que guardaste, pensando que podrías guardar algo en ellas algún día. Deshazte de ellos.

7. Identifica los objetos que ya no quieres

Si puedes, al comienzo de tu proceso de eliminación de basura, coloca todo en un área. Si mover todo a un área no es práctico, etiqueta los artículos para que sepas a dónde irán eventualmente: a la caridad, al vertedero de basura, y así sucesivamente.

8. Establece un temporizador

Esto no tiene por qué ser un asunto de todo el día. Si quieres trabajar en pequeñas dosis, te sugerimos establecer un temporizador o planificar llenar un cierto número de cajas, esto evitará que te sientas abrumado y por lo tanto pensarás con más claridad al momento de tomar decisiones.
consejos para deshacerse de tratos, ganar espacio en casa tirando trastos, tirar trastos de casa,
9. Asegúrate de saber quién recibirá tus trastos

Es decir, si vas a comenzar a escribir tu historia de eliminación de basura, intenta tener tu final feliz ya planificado. En otras palabras, ¿dónde irá todo esto, si no es a otra parte de tu casa? La verdad es que tienes varias posibles puertas de salida para considerar, como contratar a un equipo experto en vaciados, donar o vender.

10. Ten la mentalidad correcta

Es muy fácil tirar la basura. Tomar la decisión de dejar ir algo es la parte difícil. El valor emocional de los artículos que recolectamos, tal vez no se corresponda con su utilidad. Las personas a menudo tienen la tentación de aferrarse a los artículos, pensando que tendrán tiempo de limpiarlo y venderlo por cerca de lo que pagaron por él. Esto rara vez funciona.

11. Hazlo un proyecto familiar

El proceso de reducción de trastos siempre es más sencillo cuando involucras a toda la familia. Establece límites para tus hijos sobre lo que está bien comprar/conservar y sobre lo que no.

12. Usa el espacio libre como guía

Mide cuánto espacio te queda en el armario, cajón o habitación después de haber recolectado los trastos que ya no necesites. Esto te dará una idea del espacio que tienes disponible para aprovecharlo de la mejor manera y no abarrotarlo con objetos nuevamente.

13. Detecta problemas

Una vez que solo te queda lo que quieres conservar, procesa por qué tienes cosas extra para empezar. ¿Eres un ahorrador de papel? Muchas cosas como estas se pueden escanear, etiquetar y guardar digitalmente en el futuro. No solo eliminas todo el desorden alrededor de tu hogar, sino que de esa forma se te hará más fácil encontrar un artículo en particular cuando sea necesario. ¿Tienes cajas llenas porcelana? Compra bandejas de almacenamiento con etiquetas para mantenerlas organizadas para que sepas qué hay, y no termines comprando distraídamente más. Mantén una caja de donación en tu armario y cuando algo no encaje o pase de moda, tíralo en la caja. Una vez que la caja está llena, ve a un centro de donaciones. Si los artículos no están en buenas condiciones, puedes llamar a una empresa de recogida de trastos para que se deshagan de ellos.

14. Mantén solo lo necesario

Cambia tu entorno y podrás cambiar tu vida. Reducir la cantidad de trastos no se trata de renunciar a las cosas. Se trata de ganar más espacio, más claridad, más libertad para vivir una vida que amas. Con menos cosas, pudieses considerar vivir felizmente en un hogar más pequeño para reducir tus gastos mensuales.

15. Échalo a la basura

Cuando hayas agotado todas tus posibilidades de venta y donación, o si un artículo no vale la pena regalarlo, simplemente tíralo a la basura. Si tienes grandes cantidades de material, considera llamar a un servicio de eliminación de basura para que te ayude.

16. Mantén la casa organizada y libre de trastos

¡Felicidades, ahora tienes un hogar sin basura! ¿Ahora cómo mantenerlo así? La basura atrae a más basura, así que mantén tus pertenencias a raya. Todo lo que traigas a tu casa debe tener una razón y un lugar. Cada noche pasa 10 minutos arreglando. Cuanto más limpios y organizados conserves los espacios, más fácil te será mantener tu casa libre de basura.

La mejor forma para ahorrar espacio es evitando que objetos innecesarios se apoderen de tu casa sin ningún propósito. Solicita un presupuesto de retirada de trastos y deja que Vaciados Express se encargue de todo y deje tu casa en orden.
Pedir Presupuesto

Consejos para organizar tu casa con poco esfuerzo

9/1/2018

 
Con la cantidad de tareas y compromisos que solemos tener en nuestro día a día, hay veces que mantener la casa organizada supone un reto muy difícil de cumplir. Como los milagros en la organización no existen, te contamos unos trucos para que puedas organizar tu casa y los beneficios que puedes conseguir al tener todo ordenado y limpio.
consejos para organizar tu casa, como organizar tu casa, tips organizar casa, como organizar mi salon, vaciar casa, vaciados express

Cómo organizar tu casa sin morir en el intento

No intentes organizar todo a la vez
Céntrate en un área pequeña y no te vuelvas loco sacándolo todo. Ya que empezarás con ganas a organizar tu casa, empieza por los sitios que más pereza te de organizar, por ejemplo la cocina, y no cambies de zona hasta que no la hayas organizado. Puedes ir poco a poco con armarios y viendo qué objetos conservas y vas a usar a menudo, cuáles vas a usar de manera menos frecuente, para mandarlos al fondo del armario, y de cuáles te deshaces. No tires los objetos que no quieras ya que tus trastos pueden hacer feliz a otro.
Intenta no perder tiempo
No te pares a leer cada papel que encuentres o a pensar deliberadamente si necesitas algo o no ya que, si lo piensas tanto, es probable que no lo necesites. Ya que no solemos disponer de mucho tiempo para organizar tareas, intenta hacerlas en poco tiempo para que así no veas la rutina de organizar tu casa como algo largo y tedioso.
Ten a mano siempre un par de cajas​
Si encuentras algún objeto que no quieras que esté en el sitio que está actualmente, no pierdas tiempo llevándolo y colocándolo en otra zona de tu casa. Ten a mano siempre un par de cajas de cartón. Utiliza una para poner los objetos de los que te quieras deshacer y en la otra aquellos que necesitan una reubicación. 
No guardes un objeto solo porque está en buen estado​​
Si guardas un objeto que no utilizas solamente porque está en buen estado, llega un momento en el que lo único que hace es acumular polvo y espacio. Un truco para no acumular trastos es no guardar todos los juguetes de tu hijo solamente porque te gastaste dinero en ellos. Si no los utiliza, lo mejor que puedes hacer es donarlos. Una vez que la caja en la que guardamos todo de lo que nos queremos deshacer está llena, llévala de inmediato a la zona donde habías pensado llevarlas.
Limpia mientras organizas
Limpia, aunque sea superficialmente, mientras organizas para así evitar que se vaya acumulando la suciedad en armarios y cajones. 
Al recoger y organizar tu casa, seguramente hayas encontrado algunos trastos de los que te quieras deshacer. Para ahorrarte tiempo y esfuerzo, confía en el equipo de Vaciados Express. Nos deshacemos de los objetos que tú ya no quieras utilizar y los llevamos hasta el punto limpio más cercano. Solicita sin compromiso un presupuesto de recogida de trastos. No hagas ningún esfuerzo extra y contrata a profesionales en el vaciado de pisos.
Pedir Presupuesto

20 cosas para deshacerse de la cocina antes de la cena de Navidad

21/12/2017

 
Nada convierte a un chef feliz en uno agotado como revolver cajones o desmontar la cocina para sacar las herramientas necesarias. No dejes que eso te suceda durante las fiestas. Para que la cocina funcione sin problemas, elimina todo lo que no necesites en tu cocina antes del gran día. A continuación, te damos una lista de las cosas que puedes prescindir antes de que cocines para una reunión navideña.
como organizar la cocina en Navidad, tirar objetos de cocina, organizacion de la cocina en navidad,

Cómo organizar la cocina para las fiestas navideñas

Dona o tira estos artículos

Aleja de tu cocina la siguiente lista de artículos innecesarios que probablemente tienes desde hace tiempo acumulándose:
​
  • Más de tres espátulas (lo recomendable es tener hasta 3 diferentes)
  • Abrelatas (solo necesitas uno)
  • Sacacorchos y abrebotellas de vino (deja solo uno)
  • Contenedores de plástico sin tapas
  • Tapas sin contenedor
  • Frascos de vidrio vacíos que estás guardando "por si acaso"
  • Bolígrafos sin tinta
  • Recicla las bolsas de papel y las bolsas de plástico reutilízalas en las próximas compras, pero no lleves más a casa
  • Paquetes de condimentos de lugares de comida rápida o restaurantes
  • Todo en el cajón de trastos (excepto lo que vale la pena reubicar)
  • Papeles pegados a la nevera
  • Publicidad o imanes rotos
  • Velas usadas
  • Tenazas para ensalada (necesitas un juego, máximo)
  • Servilletas
  • Especias caducadas (puedes obtener nuevas para obtener el máximo sabor; haz una lista)
  • Productos enlatados caducados y otros artículos de despensa
  • Tazas desconchadas
  • Platos desconchados
  • Viejos trapos y esponjas
como organizar la cocina en Navidad, cosas que tirar de la cocina, objetos innecesarios en la cocina,
​Mueve estas cosas a otro lugar

Estos artículos no necesitan ocupar un espacio valioso en tu cocina. Las cosas que usas solo un par de veces al año deben almacenarse en lugares difíciles de alcanzar o, si tienes espacio, en otro lugar de la casa, como un armario en el garaje.

Consejo extra: Si guardas y quitas estas cosas ahora, sabrás exactamente dónde están cuando las necesites en el gran día.
  • Bandejas de fiesta
  • Molde de tartas
  • Sartenes
  • Balanzas de cocina
  • Utensilios para hornear especiales (el molde para magdalenas, el molde para tarta, recipientes desmoldables, etc.)
  • Una o varias fuentes para servir las comidas
  • Mangas pasteleras para decorar
  • Velas
  • El pelador de manzana
  • Moldes especiales (con diferentes formas como de corazón, estrella, etc.)
  • Salsera
  • Manteles navideños

Dedicar tiempo ahora para preparar tu cocina antes del día de navidad, no solo dará sus frutos, sino que también te proporcionará una cocina eficiente durante todo el año. Así podrás disfrutar de la temporada sin mucho estrés.
​
Si no quieres hacer este trabajo solo, te recomendamos contactar al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.
Pedir Presupuesto

Cómo deshacerte de los trastos viejos de tu vivienda

7/12/2017

 
Si tu casa no está tan ordenada como te gustaría, en este post te traemos una pequeña guía paso a paso de lo que puedes hacer para desechar los trastos que ya no necesites y retomar el control de tu espacio. No estamos hablando de convertir tu espacio en uno ultra minimalista, sino más bien de hacer un esfuerzo para conservar en tu hogar sólo lo que realmente utilizas y necesitas. Para esto primero debes identificar los trastos en tu casa, para que luego puedas deshacerte de ellos.
como deshacerte de los tratos viejos, pasos para tirar los tratos viejos, que hacer con trastos viejos,

4 pasos para deshacerte de los tratos viejos de tu casa

Paso 1: Identifica los trastos inútiles

Algunos objetos inútiles son fáciles de identificar, como la ropa vieja que ya no usas o las viejas revistas de hobbies que tienes desde hace años (pero que nunca revisas). Si tienes objetos de este estilo, comienza a separarlos o a desecharlos de una vez. También tira todo aquello que ya no tiene ningún tipo de vida útil. Una vez que te hayas librado de la basura fácilmente identificable, puedes empezar a trabajar en el resto: decidir lo que se queda en tu vivienda y lo que no.

Paso 2: Ordena esos trastos 

Primero necesitas clasificar las cosas. Categorizar los elementos te permitirá concentrarte en cada uno por separado. Estas categorías pueden incluir cosas como libros, ropa, cables, electrodomésticos, etc. Si observas que algo ocupa mucho espacio en tu hogar, necesita ser una categoría en tu lista.

Paso 3: Repite el primer paso

No, no de inmediato. El hecho de tener que deshacerte de cosas que probablemente tenían algún valor sentimental o cosas que estabas acostumbrado a tener, no te deja en un estado emocional para manejar otra ruptura tumultuosa con tus posesiones. Espera 30 días y repite el proceso. Después de un mes, te resultará mucho más fácil dejar ir aún más cosas que no necesitas. Tal vez te guste, una vez que te das cuenta, es muy agradable tener más espacio en tu casa.
como deshacerte de los tratos viejos, eliminar los objetos inutiles, tirar los trastos viejos,
Paso 4: Elimina lo que aún estorba

En el momento en el que hayas llegado a este paso final, probablemente ya hayas desechado una gran parte de lo que no necesitas. Si aún hay cosas que se encuentran ocupando innecesariamente mucho espacio en tu casa (como una vieja guitarra que nunca aprendiste a usar, o una computadora que ya no funciona), identifícalas y elimínalas. A continuación, te daremos algunos consejos que puedes utilizar para deshacerte de estos trastos con mayor facilidad.

Cuando te deshaces de cosas, tienes un par de opciones. Obviamente puedes arrojarlas a la basura, pero si tienes algo en buenas condiciones también puedes venderlo o donarlo. Algunos artículos específicos pueden encontrar una nueva vida en el mundo digital, o puedes tener amigos o familiares a los que les pueda servir algunas de tus cosas.

Si no quieres hacer este trabajo solo, te recomendamos contactar al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.
Pedir Presupuesto

7 consejos útiles para reducir tus pertenencias

14/11/2017

 
A menudo se dice que deshacerse de las pertenencias es difícil. Para algunas personas dejar ir algunos artículos es algo complicado. Otros se abruman al pensar en la cantidad de trabajo que puede implicar el proceso. Deshacerte de las cosas que ya no utilizas y que solo te estorban, te ayudará no solo a limpiar tu casa, sino también a aprovechar más el espacio en tu vivienda. Desprenderte de tus posesiones no significa automáticamente lanzarlas a la basura. Hoy en Limpiezas Express te daremos 7 efectivos consejos para reducir el número de tus pertenencias.
consejos para reducir tus pertenencias, como reducir las pertenencias, como reducir trastos acumulados,

Los trucos que eliminarán de tu vida todos los trastos inútiles

1. Planifica los espacios que vas a despejar

Toma nota de las habitaciones que te gustaría despejar y jerarquízalas de acuerdo con su importancia o dificultad. A veces comenzando por la zona más fácil te ayudará a construir el impulso para pasar a tareas más difíciles.

2. Empieza desocupando áreas específicas

Una vez que hayas elegido qué área quieres desocupar, concéntrate en ella hasta que el trabajo esté terminado. Por ejemplo, si el lugar en el que tienes más cosas es tu armario, desocupa cada espacio dentro de él eligiendo cuáles cosas quieres conservar y cuáles ya no te hacen falta.

3. Ve poco a poco eliminando los trastos

Tu objetivo es comenzar de forma pequeña y celebrar las victorias. Piensa que minimizar el número de cosas en un cajón de la mesita de noche es tan placentero como deshacerte de las pertenencias que ya no te sirven en una habitación entera. Debes estar seguro de cuáles son las cosas de las que quieres deshacerte.

4. Utiliza entre 30 minutos y 1 hora diaria para deshacerse de trastos

Este enfoque impedirá que te sientas abrumado mientras sacas de tu vivienda las cosas que ya no utilizas. Así podrás llevar la tarea a cabo, sin tanta dificultad.
consejos para reducir tus pertenencias, eliminar trastos inutiles de casa, tirar trastos que no sirven,
5. Deshazte de los objetos duplicados

Este es un buen consejo a considerar, si no sabes qué objetos sacar de tu casa.

6. Dona los objetos a la caridad

Ayudar a las personas menos afortunadas se siente realmente bien, además es una manera sencilla de deshacerse de las cosas que ya no necesitas. ¿Por qué no ayudar a los demás mientras te deshaces de cosas que ya no necesitas? Asegúrate de encontrar organizaciones benéficas que realmente sirvan a una causa digna en tu localidad. Tus trastos pueden servirles a otros.

7. Contrata a un equipo de recogida de trastos profesional

Si no puedes modificar tu rutina diaria para sacar el tiempo para reorganizar tu hogar, considera contratar un equipo de recogida de trastos profesional, como Vaciados Express. De esa forma, la tarea se llevará a cabo de la mejor manera, sin el estrés que conlleva realizar un proyecto tan largo.

Si no cuentas con el tiempo necesario para despejar todas las habitaciones de tu hogar, contacta al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.
Pedir Presupuesto
<<Anterior

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.
✕