Para la mayoría de nosotros, el desorden se acumula con el tiempo. No notamos cuántas cosas acumulamos hasta que llegamos a un punto de ruptura. A veces es un evento importante de la vida, como una mudanza, muerte, matrimonio o divorcio, o incluso cambios de trabajo, lo que nos obliga a abrir espacio en nuestro hogar para poder avanzar sin el peso de objetos que han dejado de ser útiles para nosotros.
El método KonMari para la organización del hogar
1. Ordena todo de una vez
Limpiar un poco a la vez nunca funciona. Las cosas se volverán desordenadas nuevamente rápidamente.
2. Visualiza tu objetivo
Antes de tirar cosas, visualiza tu estilo de vida ideal. Metas como, "Quiero vivir libre de desorden" o "Quiero ser capaz de guardar cosas", son demasiado amplias. Debes pensar en términos concretos, tales como: "Quiero vivir como una diosa, rodeada de paz y belleza".
3. Identifica porque quieres vivir de la manera que imaginas
Para cada respuesta, pregúntate "¿por qué?" Nuevamente. Por ejemplo, si quieres vivir libre de obstáculos para que duermas mejor, pregúntate: "¿Por qué quiero dormir mejor?" Haz esto de 3 a 5 veces. Cuando encuentres la respuesta a por qué quieres tener todo ordenado, estarás listo para seguir adelante.
4. Determina si cada elemento “genera alegría”
En lugar de centrarte únicamente en tirar cosas, lo cual la Sra. Kondo reconoce que solo trae infelicidad, asegúrate de apreciar lo que amas. Haz esto tomando cada elemento en tu mano y pregúntate: "¿esto me genera alegría?" En caso afirmativo, se mantiene. Si no te genera alegría, entonces tíralo. Nota: debes tocar cada elemento para que tu cuerpo pueda reaccionar. Éste no es un proceso intelectual. Es un sentido físico que puedes desarrollar con el tiempo. Deja que tu cuerpo y tus emociones te lo digan.
En la mayoría de los hogares, los artículos que caen en la misma categoría se almacenan en múltiples lugares. Si has empezado por ordenar el armario, primero debes sacar toda la ropa de cada armario y cajón de cada habitación. Comienza con las partes superiores o delanteras primero, luego fondos, y trabaja desde allí. Marie Kondo también habla del arte de doblar la ropa, ya que libera una gran cantidad de espacio en el armario.
6. Ordena correctamente
La Sra. Kondo dice que la siguiente orden es la forma de ordenar: ropa, libros, papeles, y luego “Komono” (misceláneos). Explica detalladamente cómo separar cada categoría en subcategorías. También una buena de organización, es ordenar tus objetos por colores.
7. Descartar antes de volver a acomodar las cosas
Debes descartar primero. No guardes nada hasta que se elimine todo lo que vas a descartar.
La mejor forma para ahorrar espacio es evitando que objetos innecesarios se apoderen de tu casa sin ningún propósito. Ya que ordenar y organizar el hogar es una tarea complicada, deja que profesionales se encarguen de gestionar la retirada de trastos. Vacidos Express se encarga de llevar todo lo que no quieras (muebles, electrodomésticos, ropa, juguetes…) hasta un punto limpio. Solicita un presupuesto de retirada de trastos y deja que Vaciados Express se encargue de todo y deje tu casa en orden.