Cuando te encuentras en una situación similar te ves obligado a enfrentarte a tus pertenencias y te das cuenta de que a lo largo la vida guardamos muchos objetos innecesarios ya que solemos apegarnos a lo material por miedo.
Tener que organizar el trastero y decidir qué podemos mantener y qué objetos debemos tirar no es una decisión fácil. Existen varias razones para acumular, muchas de ellas más emocionales que racionales. Identificar el problema nos ayudará a evitar la acumulación de trastos en casa y podremos recuperar el valioso espacio que tenemos para disfrutar de nuestro piso como se debe.
Si te sientes identificado con esta situación, éstos son algunos consejos que puedes seguir para aprovechar mejor el espacio en tu casa y evitar que el desorden afecte a tu estado de ánimo.
Consejos de almacenamiento para ahorrar espacio

Para que tu ropa no termine en un sofá o esparcida por toda tu habitación lo primero que debes hacer es organizar el ropero y eliminar las prendas que ya no necesitas. Una vez que hagas esto, optimiza la forma en la que usas el espacio interior del armario. Si vas a almacenar objetos pequeños como cinturones, accesorios o zapatos lo recomendable es que en vez de tirarlos dentro del ropero, tengas una caja o canasta donde puedas categorizarlos y evitar que se dispersen. Al estar todos juntos ocuparán menos espacio y será más fácil encontrar lo que buscas.

Aprende a identificar lugares de almacenamiento en potencia. Por ejemplo, la parte superior de los anaqueles de la cocina puede servir para guardar elementos pequeños como focos, herramientas o utensilios de cocina que no utilices con mucha frecuencia. Este lugar es ideal porque permite guardar cosas sin que se vean desde el suelo. Eso sí, tienes que estar atento a que no acumulen polvo y limpiarlos con cierta frecuencia. Guarda una lista de lo que tienes almacenado en algún cajón cercano para que no tengas que trepar tan arriba cada vez que estés buscando algo.
