Qué es lo que debes tirar
Mantener estas publicaciones polvorientas alrededor podría estar obstaculizando tu felicidad, y al tirarlas, es posible que descubras que tanto su mesa como tu mente se desorganizan instantáneamente.
2. Ropa que ya no te queda bien
Hay estudios que indican que tener ropa colgada que sabes que no te queda bien, te hace sentir mal. Guarda solo la ropa que te haga sentir bien.
3. Toallas y mantas que han visto mejores días
Tener toallas y mantas suaves es un pequeño lujo que mucha gente se lo puede permitir y que te puede cambiar el día.
4. Baratijas de la escuela secundaria
Si bien es comprensible (y perfectamente aceptable) que desees conservar los anuarios y las fotografías antiguas, incluso objetos especiales, per todas las demás cosas de tu adolescencia, cómo los apuntes de clase, probablemente solo tengan un lugar menor en tu corazón y, sin embargo, un lugar importante en tu espacio de almacenamiento. Así que tíralos.
5. Artículos de tocador viejos
Los artículos de tocador viejos (como el maquillaje, los cepillos de dientes y el jabón) no sirven para nada en la encimera del baño o debajo del fregadero, así que hazte un favor a ti mismo y a tu espacio y deséchalos. Además, el maquillaje vencido y otros productos pueden dañar tu piel, por lo que no hay una buena razón para mantenerlos cerca.
6. Medicamentos caducados
Para controlar ese botiquín abarrotado de medicamentos, deshazte de las píldoras y medicamentos viejos que ya no necesitas.
7. Tarjetas viejas e invitaciones sin valor sentimental
A menos que sea una invitación de boda, una tarjeta de un ser querido fallecido o algo más sentimental, es hora de tirar esas viejas invitaciones y tarjetas a la papelera de reciclaje.
8. Cartas de amor de parejas ya pasadas
Especialmente si vives en un espacio con una pareja actual, mantener viejas cartas de amor y regalos de parejas anteriores puede dar la impresión de que estás reteniendo esas reliquias por alguna razón. Desechar esos elementos, y las emociones a las que estás apegados, puede rejuvenecer tanto a ti como a tu espacio.
9. Diarios antiguos
La razón por la cual es terapéutico escribir las cosas es porque el proceso elimina los malos pensamientos de tu cerebro y los coloca en un papel. Mirar hacia atrás en cualquier entrada de un diario viejo no servirá para mucho más que reavivar las viejas emociones, por lo que es hora de deshacerse de esos cuadernos (y sentimientos) para siempre.
10. Electrónica y accesorios obsoletos
Tirar, o mejor aún, reciclar, aparatos electrónicos antiguos que simplemente se acumulan recogiendo polvo puede brindarte tranquilidad (¡y dejar espacio para los nuevos!).
Ten una conversación sensata contigo mismo y tira todo lo que puedas. Sabes que hay facturas y recibos que ya no los necesitas. Si crees que puedes necesitarlo más adelante, escanea o toma una foto con tu teléfono".
12. Ropa y zapatos manchados o rotos
Si has intentado y fallado innumerables veces para quitar esas manchas de tu ropa, entonces no tiene sentido mantenerlas por más tiempo. "Nunca los usarás, así que ¿por qué guardarlos?" A menos que un artículo realmente te traiga alegría (y lo usarás a pesar de sus defectos), debes tirar cualquier prenda de ropa que esté rasgada o manchada sin posibilidad de reparación.
13. Calcetines, guantes y pendientes en solitario
Por alguna razón, los humanos están programados para nunca perder la esperanza cuando se trata de encontrar un calcetín, un guante o un pendiente. Sin embargo, no tiene sentido mantener elementos que no usarás. Si no ha visto a ese calcetín desaparecido en un tiempo, es probable que nunca vuelva, así que hazte un favor y tira ese calcetín para siempre.
14. Utensilios de cocina viejos de los que tienes versiones nuevas
Si tienes varios juegos de los mismos utensilios y electrodomésticos de cocina, es probable que sea hora de reducir. Tómate en serio lo que usas y lo que no.
15. Alimentos caducados y no deseados
Limpia la nevera regularmente y piensa en la cantidad de "cosas" de las que puedes deshacerte cuando empiezas a mirar las fechas de caducidad.
16. Platos, tazas ollas y sartenes rotas o manchadas
Los artículos que solo ocupan espacio esperando a ser arreglados no te traerán alegrías, y si arreglarlos no está en un futuro cercano, es hora de deshacerte de ellos. Además, los bordes afilados pueden ser peligrosos.
17. Libros antiguos ya leídos o aquellos que nunca leerás
Quédate solo con los libros que amas y que sientes un cariño especial. Dona el resto.
18. Las cosas viejas y sin usar de tus hijos
Tus hijos ya han crecido y si lo piensas, el único propósitos de esta ropa es acumular polvo en tu casa.
19. Herramientas antiguas
Aunque ese desorden que exite en tu garage o trastero es real, esa caja de harramientas puede estar contribuyendo al mismo. Haz una selección y deshazte de las demás.
Si un regalo no te gusta, no te trae alegría, ¿por qué guardarlo? No te quedes los regalos solo por no sentir culpa. Después de la alegría del momento de recibir el regalo, ya se ha cumplido el propósito (en el caso de que no te guste).
21. Artículos heredados que no te gustan
A pesar de que puedes la obligación de mantener ese armario o esa cómoda (que no te gusta) que heredó de sus abuela o algun familiar, no es necesario que siga ocupando espacio innecesario en tu casa. Es una práctica totalmente razonable deshacerte de ella si no sientes un arraigo sentimental razonable.
22. Suministros de arte antiguos
Solo debes conservar los suministros de arte (pinturas, pinceles...) que necesitarás, de lo contrario, te centrarás en los proyectos de arte que dijiste que harías y que nunca encontraste el tiempo para hacerlo. Y esa metalidad causrá ansiedad y temor sobre el desorden en tu casa.
23. Joyas oxidadas o rotas
Te sentirás mejor y más feliz al ver que tienes más espacio para nuevas piezas que realmente puedas abrochar y usar todos los días.
24. Baratijas
Es posible que hayas conservado algunos adornos y baratijas que no significan nada para ti. Solo debes tener artículos que te generan alegría y no al contrario.
25. Contenedores y tarros sin utilizar
Quédate con los que necesites, recicla los demás.
26. Viejos bolsos de compras
No necesitas tantos de estos. ¡Déjalos ir!
27. Tarjetas de compras frecuentes que nunca usas
Si no los has usado ya, puede que el período de uso haya acabado.
28. Alfombras mal combinadas
Deshazte de las alfombras que no estilizan con el diseño interior de tu hogar. Puede que lo hayas cambiado.
29. Artículos que hagan sentir culpable
Por el motivo que sea, puede que haya artículos que te hagan sentir mal. Ya sabes lo que debes de hacer.
30. Perchas
Un clásico. Tira esas perchas rotas o de metal antiestéticas.