• INICIO
  • COMO FUNCIONA
  • QUE RECOGEMOS Y RETIRAMOS
  • TARIFAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • PRESUPUESTOS
  • ALCALA DE HENARES: RETIRADA DE BASURA A DOMICILIO
  • BLOG

Organiza bien tu cuarto de baño para ahorrar espacio

22/1/2021

 
El baño es una de las habitaciones más fáciles de organizar y también puede tener uno de los mayores impactos. Si el baño necesita un poco de ayuda con la organización, sigue estos sencillos consejos para organizar el baño y crear su propio refugio tipo spa.
Organiza tu baño de forma eficiente
1. Ordena primero
La organización del baño siempre debe comenzar con un buen orden. Antes de pasar a la organización real, asegúrate de leer estos excelentes consejos para ordenar. ¡No tiene sentido organizar cosas que no usas o necesitas!

2. Mantén las zonas visibles ordenadas
Mantén la menor cantidad posible de artículos en las encimeras y estantes y usa una bandeja para depositar cualquier producto que desees. Esto crea una apariencia más ordenada y facilita la limpieza de la encimera. Mantén cualquier artículo que tengas ahí a 1/3 de la parte posterior del espacio de la encimera dejar espacio para prepararse. 
Puedes tener un dispensador de jabón espumoso, que no solo se ve bonito, sino que también ahorra una tonelada de jabón. Solo necesitas llenarlo aproximadamente 1/4 con jabón líquido favorito y luego agregar agua para llenarlo.

3. Utiliza el interior de las puertas del armario para almacenamiento
Puedes obtener almacenamiento adicional en tu baño utilizando el interior de las puertas de tus armarios. Útiliza los organizadores de la puerta para guardar una variedad de artículos o productos para el cabello. Los ganchos funcionan muy bien para colgar toallas faciales o paños de limpieza y se pueden quitar fácilmente si deseas cambiar las cosas. Los organizadores de cepillos de dientes son muy prácticos para mantener los cepillos de dientes de los niños fuera de la vista pero aún así fácilmente accesibles. Simplemente se adhieren directamente a la puerta del armario y la pieza principal sale para facilitar la limpieza.

4. Utiliza separadores de cajones
Hay tantos pequeños artículos que pueden perderse en esos cajones desordenados del baño... Los separadores dibujados ayudan a darle a todo un “hogar” y hacen que sea mucho más rápido y fácil encontrar lo que está buscando. Los divisores de acrílico para cajones mantienen las cosas ordenadas y mantienen el espacio luminoso y aireado. Almacena artículos similares juntos para que sepa dónde encontrar todo. Incluso puedes agregar un forro de cajón si deseas agregar tu propio toque.

5. Ten una carrito para cada miembro de la familia
Me parece que tener un caddie es de gran ayuda, tanto para mí como para mis hijos. Cada uno de los niños tiene su propio carrito lleno de artículos de cuidado personal que usan todos los días. Cada mañana, solo tienen que sacar el carrito, hacer sus tareas y volver a colocarlo. Todo está en un solo lugar (para que no olviden ningún paso) y es rápido y fácil de limpiar.
6. Ten a mano un cesto para la ropa sucia
Tener un cesto de ropa en el baño específicamente para toallas mojadas y sucias hace que sea más rápido limpiar y mucho más fácil lavar la ropa. Lo idóneo es lavar las toallas por separado otras prendas en la medida que sea posible, por lo que esto hace que nuestra rutina de lavado sea mucho más simple.

7. Cuelga las toallas en ganchos en lugar de en barras para toallas
Es mucho más fácil colgar toallas de baño en un gancho que colgarlas en un toallero. Además, permite que la toalla se seque mejor. Guarda las barras de toalla para toallas de mano y obtén algunos ganchos para que todos puedan colgar sus toallas, preferiblemente un gancho diferente para cada miembro de la familia. Intentamos reutilizar nuestras toallas tanto como sea posible para reducir el lavado. Si no deseas montar nada en la pared (o no tienes espacio), intenta usar los ganchos de la puerta.

8. Etiqueta todo lo posible
Las etiquetas hacen que sea más fácil encontrar lo que estás buscando y, lo que es más importante, dónde volver a colocarlo. Así sabrás siempre dónde va cada cosa. Una etiqueta también puede agregar más interés y personalización al espacio. Aunque las etiquetas se pueden imprimir en una impresora de inyección de tinta, la tinta puede correrse si se moja. Tenerlo impreso en una impresora láser garantizará que la tinta no se vaya. Si no deseas utilizar estas etiquetas, puedes utilizar un rotulador, un cortador de vinilo, etiquetas de pizarra o incluso simplemente un marcador.
Imagen
Para conseguir mantener ordenado el cuarto de baño solo tienes que seguir ciertas reglas a la hora de ordenar, comprar lo necesario y adaptarte a un principio básico, no guardar por guardar, aprender a vaciar tu hogar y tirar aquello que no sea necesario o que ya no usemos. ​

En resumen, si sigues los pasos anteriores te será más sencillo tener tu baño limpio, ordenado y organizado funcionalmente. Si crees que no serás capaz de cumplirlos o no dispones de tiempo puedes llamar a una empresa de vaciados y limpiezas como Vaciados Express, que se encargará de llevarse todo lo que no quieras para que puedas comenzar desde cero y mantengas siempre ordenado tu hogar.
PIDE TU PRESUPUESTO

Cómo organizar tu botiquín de forma efectiva

7/1/2021

 
Probablemente encontrarás que si abres la puerta, el cajón o el estuche de tu botiquín en este momento, estará repleto de todo tipo de cosas, algunas útiles, otras no y algunas que deberían haber sido desechadas años antes. Estoy seguro de que todos hemos experimentado bolas de algodón sueltas que saltan inesperadamente invitando a una loca pelea para volver a colocarlas y cerrando la puerta o la tapa  lo más rápido posible para detener cualquier fuga. Si bien es posible que hayamos puesto cosas allí porque nos parecieron útiles en ese momento, algunas se olvidan. Puede convertirse fácilmente en un agujero negro para diez tipos diferentes de tiritas que han perdido su capacidad de adherirse y una mezcla de otras cosas que nunca supimos que teníamos.
como organizar el botiquín de forma efectiva

La organización correcta del botiquín

​1. Sácalo todo

Empieza de cero, saca todo y clasifica en pilas; qué es útil, qué no, actual o caducado, medicamentos recetados, analgésicos, cremas, ungüentos y artículos generales de primeros auxilios. Ahora tienes un lugar claro por donde empezar. Separa los artículos caducados, incluidos los medicamentos, todo lo que esté dañado parece viejo o inutilizable, tubos con fugas, tiritas viejas, tijeras oxidadas y retira los artículos que realmente no pertenecen al botiquín, como maquillaje, jabones, champús, etc.

2. Inicia la organización

Empieza por hacer una lista de los artículos que consideras necesarios para guardar en tu botiquín y, según lo que quede después de la limpieza, compra estos artículos restantes en tu próxima compra. También puede resultarte útil tener una hoja de papel o una pequeña pizarra borrable pegada dentro de la puerta para anotar los elementos que se te acaban y que deben reemplazarse en el futuro. También puedes usar pintura de pizarra en el interior de la puerta para obtener un tablero de notas más permanente.

3. Utiliza cajas para artículos más pequeños

Usa recipientes de almacenamiento para artículos más pequeños como bastoncillos de algodón, tiritas, bolas de algodón. Los vasos son ideales para el almacenamiento de tubos que no se apilan o que ocupan demasiado espacio acostados. Las cestas pequeñas o los organizadores de estantes mantendrán los analgésicos, antisépticos, vitaminas, pinzas, tijeras, cintas y vendajes seguros y se pueden etiquetar para un acceso rápido y fácil. Escribe en la parte inferior de las botellas y tubos cuándo compraste o abriste el producto y se diligente en tirarlo si ha estado abierto por mucho tiempo. Cosas como las gotas para los ojos solo tienen una vida útil corta y pueden albergar bacterias después de abrirse.
Imagen

4. Verifica siempre las fechas de caducidad

Comprueba con frecuencia las fechas de caducidad y desecha con regularidad todo lo que sea viejo o esté dañado. ¡Si un artículo tiene un mes de vencimiento, significa el final de ese mes.

5. Almacenar a la altura de los ojos

Guarda los artículos que usas con más frecuencia al nivel de los ojos y los que se usan con menos frecuencia en los estantes inferiores o superiores. Si necesitas tener medicamentos peligrosos en tu botiquín, asegúrate de mantenerlos siempre fuera del alcance de los niños. Almacenalos en el estante más alto posible y cierra el gabinete si es posible.

6. Eliminación de medicamentos no deseados

Guarda los artículos que usas con más frecuencia al nivel de los ojos y los que se usan con menos frecuencia en los estantes inferiores o superiores. Si necesitas tener medicamentos peligrosos en tu botiquín, asegúrate de mantenerlos siempre fuera del alcance de los niños. Almacenalos en el estante más alto posible y cierra el gabinete si es posible.
​

Para desechar tanto medicamentos cómo cualquier otro articulo que no desees tener en casa, ponte en contacto con Vaciados Express, nos encargaremos de toda la gestión y el transporte de objetos y trastos al lugar correspondiente en cada caso. 

Pide tu presupuesto de recogida de objetos y trastos viejos aquí mismo de forma gratuita y sin ningún tipo de compromiso.
PIDE TU PRESUPUESTO

Cómo vaciar una cocina cuando estás pensando en mudarte

23/12/2020

 
Cada cocina contiene una variedad de elementos que tendrás que mover. Tendrás que utilizar diferentes técnicas para mantener tus cubiertos, alimentos, electrodomésticos y otros artículos seguros y protegidos. Si necesitas ayuda con esto, hemos preparado una guía para vaciar tu cocina de la mejor manera.
Imagen
Pasos a seguir:

1. Clasifica tu comida para vaciar tu cocina

A ninguno de nosotros nos gusta el desperdicio, así que antes de mudarte y empaquetar la cocina, es una buena idea minimizar la cantidad de comida que tendrás que tirar.

  • Comienza enumerando todos tus alimentos perecederos y busca recetas para usarlos.
  • Minimiza tus viajes de compras y mantén al mínimo las compras de alimentos nuevos. Solo compra los artículos esenciales que usarás antes de mudarte.
  • Arregla todo en tu nevera y congelador para que sea fácil de encontrar, usar o empaquetar.

2. Clasifica tu cocina en artículos esenciales y no esenciales

Hay un secreto para un vaciado de cocina bien planificado: empaqueta todo lo que puedas una semana antes de tu traslado, pero primero elimina todos los utensilios de cocina innecesarios. No querrás faltar a lo esencial, así que separa las cosas que necesitarás hasta que te mudes:

  • Platos, tazones, tazas, vasos y cubiertos
  • Comida refrigerada y no refrigerada que usarás hasta la mudanza
  • Una o dos cazuelas
  • Uno o dos cuchillos afilados
  • Materiales y herramientas de limpieza, jabón para lavavajillas y jabón para platos
  • Un par de trapos de cocina, manoplas de cocina y paños de cocina
  • Cafetera y tostadora

3. Obtén los suministros y materiales correctos para el embalaje

Reúne todos tus materiales de embalaje tras haber organizado la cocina. Para un vaciado de cocina, te recomendamos cajas, cinta adhesiva, chips de embalaje, papel de embalaje, separadores de cartón para vasos y tazas, plástico de burbujas, cartón y marcadores permanentes. Si todavía tienes el embalaje original para tus electrodomésticos, asegúrate de tenerlos a mano también.

4. Comienza a empaquetar tus artículos no esenciales

Ahora que sabes lo que necesitarás en la última semana, podemos empaquetar todo lo demás:
​
  • Desmonta los muebles y guarda los accesorios en una bolsa que hayas etiquetado y atado firmemente a los muebles.
  • Empaqueta todas tus latas de conserva, ollas, platos, vasos y cubiertos en cajas y otros productos en bolsas.
  • A la hora de organizar las latas de conservas ten cuidado de no sobrecargar las cajas, ya que pueden ser muy pesadas. En cambio, simplemente coloca una capa inferior de latas y luego empaqueta los artículos más ligeros en la parte superior.
  • Productos en caja y en bolsas: asegúrate de no empaquetar nada pesado en las cajas con estos productos, ya que pueden dañarse y romperse.
  • Frascos: Envuelve los frascos individuales en papel de embalaje y utiliza chips de embalaje para protegerlos.
  • Clasifica tus cubiertos en varios tipos. Si todavía tienes la caja de cubiertos original, empaqueta los artículos y coloca una capa de plástico o envoltura elástica sobre la parte superior para evitar que los artículos se muevan. Si no tienes la caja, pon una banda elástica alrededor de los bultos de tus cubiertos. Envuelve los paquetes en papel de embalaje y colócalos en una caja de zapatos​.
  1. ​Pon los cuchillos afilados en sus soportes o envuelve las cuchillas en cartón.
  2. Empaca otros utensilios juntos en la misma caja, asegurando elementos similares con bandas elástica.
  3. Asegúrate de que tus utensilios no se doblen o rompan envolviéndolos y empaquetándolos cuidadosamente encima de cualquier objeto pesado.

Imagen
5. Trucos para empaquetar los artículos de cocina

Mientras preparas tus cajas, sigue las pautas generales de embalaje de reforzar las costuras con cinta adhesiva y asegurarte de no meter demasiado peso en ninguna caja. Si te preocupa empaquetar de manera correcta algunos utensilios de cocina más complicados, estos son algunos consejos que pueden facilitarte el proceso:
  • Platos: Coloca los platos en cajas verticalmente; será menos probable que rompan de esa forma.
  • Tazas y vasos: Obtén algunos paquetes de celdas o divisores de cartón: estos son trozos de cartón seccionados que van dentro de una caja de embalaje para mantener tus copas y vasos separados y protegidos. Coloca artículos especialmente frágiles en cajas.
  • Electrodomésticos pequeños: Quita las cuchillas afiladas y ponlas en protectores de hoja o envuélvalas en cartón. Si todavía tienes la caja original para tus electrodomésticos, vuelve a embalarlos en esos.
  • Materiales de limpieza y productos químicos: Desenrosca las tapas de los productos químicos, coloca una bolsa sobre el cuello y vuelve a atornillar la tapa. Sella la tapa cerrada y coloca los productos químicos en una bolsa de plástico sellada más grande. Ahora que tienes todo lo que no es esencial empaquetado, es hora de ver lo que tendrás que hacer hasta el día de la mudanza.
  • Electrodomésticos grandes: Lee el manual de instrucciones sobre cómo desconectar tus dispositivos de forma segura.

Obtén las herramientas adecuadas para que puedas desinstalar elementos. Como mínimo, necesitarás un destornillador plano y un destornillador cruzado, y las correas de lona serán útiles para arrastrar objetos. ¡No te olvides de proteger tu suelo!

Lee tu manual del propietario para ver si hay otras herramientas que necesitarás y consíguelas con anticipación.

Si no estás seguro de lo que estás haciendo, es esencial que llames a un profesional, ya sea un ingeniero de gas o un electricista. Lo último que deseas es una inundación o una fuga de gas justo antes del día de la mudanza.

Si no quieres hacer este trabajo solo, te recomendamos contactar al equipo de Vaciados Express. Somos expertos en la recogida de trastos como ropa vieja, electrodomésticos, muebles, equipos electrónicos, juguetes y muchos objetos más. Solicita un presupuesto de recogida de trastos sin compromiso y nuestros operarios se encargarán de trasladar todo aquello que no quieres al Punto Limpio más cercano.
​
PIDE TU PRESUPUESTO

Qué es el trastorno de acumulación o Disposofobia

9/12/2020

 
Las personas con trastorno de acumulación ahorran en exceso artículos que otros pueden considerar inútiles. Tienen dificultades persistentes para deshacerse o separarse de sus posesiones, lo que genera un desorden que interrumpe su capacidad para usar sus espacios de vida o de trabajo.

Acumular no es lo mismo que coleccionar. Los coleccionistas buscan artículos específicos, como modelos de coches o sellos, y pueden organizarlos o exhibirlos. Las personas con trastorno de acumulación a menudo guardan artículos al azar y los almacenan de la misma manera, al azar. En la mayoría de los casos, guardan artículos que creen que pueden necesitar en el futuro, que son valiosos o tienen valor sentimental. Algunos también pueden sentirse más seguros rodeados de las cosas que guardan.

Se estima que el trastorno de acumulación ocurre en un 2 a 6 por ciento de la población y a menudo conduce a una angustia sustancial y problemas de funcionamiento. Algunas investigaciones muestran que el trastorno de acumulación es más común en hombres que en mujeres. También es más común entre las personas mayores: tres veces más adultos de 55 a 94 años se ven afectados por el trastorno de acumulación en comparación con los adultos de 34 a 44 años.​
que es el trastorno de acumulación o disposofobia

Consecuencias de la Disposofobia

El trastorno de acumulación puede causar problemas en las relaciones, las actividades sociales y laborales y otras áreas importantes de funcionamiento. Las posibles consecuencias de un acaparamiento grave incluyen problemas de salud y seguridad, como peligros de incendio, peligros de tropiezos y violaciones del código de salud. 

También puede llevar a tensiones y conflictos familiares, aislamiento y soledad, falta de voluntad para que alguien más ingrese a la casa e incapacidad para realizar tareas diarias como cocinar y bañarse en el hogar.

Diagnóstico del trastorno o acumulación

Las personas con trastorno de acumulación tienen dificultades para descartar artículos debido a la fuerte necesidad percibida de guardarlos y / o la angustia asociada con el descarte. Los síntomas resultan en la acumulación de una gran cantidad de posesiones que congestionan y desordenan las áreas habitables del hogar o el lugar de trabajo y las vuelven inutilizables.

Los síntomas específicos para un diagnóstico de acaparamiento incluyen:
  • Problemas duraderos para tirar o regalar posesiones, independientemente de su valor real.
  • Los problemas se deben a una necesidad percibida de guardar los artículos y a la angustia relacionada con separarse de ellos.
  • Los artículos llenan, bloquean y desordenan los espacios de vida activos para que no se puedan usar, o el uso se ve obstaculizado por la gran cantidad de artículos (si los espacios de vida están despejados, se debe a la ayuda de otros).

El acaparamiento causa gran angustia o problemas sociales, laborales u otras áreas importantes de funciones (incluido el mantenimiento de un entorno seguro para uno mismo y los demás).

Muchas personas con disposofobia también experimentan otros trastornos mentales, como depresión, trastornos de ansiedad, trastorno por déficit de atención / hiperactividad o trastorno por consumo de alcohol.

Causas y factores de riesgo de la Disposofobia

No se sabe qué causa el trastorno de acumulación o disposofobia, pero los investigadores han identificado una serie de factores de riesgo. El acaparamiento es más común entre las personas con un miembro de la familia que también tiene un problema de este tipo. 

También se ha descubierto que las lesiones cerebrales causan síntomas de acumulación en algunos pacientes. Un evento estresante de la vida, como la muerte de un ser querido, también puede desencadenar o empeorar los síntomas del acaparamiento.
trastorno de acumulación o disposofobia
El trastorno de acumulación también se asocia con distintas anomalías de la función cerebral y el rendimiento neuropsicológico, distintas de las observadas en personas con TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) u otros trastornos.

Los síntomas del acaparamiento, como la dificultad para desechar artículos, generalmente comienzan durante la adolescencia. La edad promedio de aparición de los primeros síntomas es de 13 años. Si no se trata, el trastorno de acumulación tiende a ser crónico, a menudo se vuelve más severo durante décadas, a medida que se acumula más y más desorden, causando más y más disfunciones. El reconocimiento, el diagnóstico y el tratamiento tempranos son fundamentales para mejorar los resultados.

Tratamiento de la Disposofobia

El tratamiento puede ayudar a las personas con trastorno de acaparamiento a disminuir su ahorro, adquisición y desorden, y a vivir una vida más segura y placentera. Hay dos tipos principales de tratamiento que ayudan a las personas con trastorno de acumulación: terapia cognitivo-conductual (TCC) y medicación.

Durante la TCC, las personas aprenden gradualmente a desechar elementos innecesarios con menos angustia, disminuyendo su necesidad o deseo exagerado percibido de guardar estas posesiones. También aprenden a mejorar habilidades como la organización, la toma de decisiones y la relajación. Para algunas personas, los medicamentos son útiles y pueden ayudar a mejorar los síntomas.

Si tú o alguien que conoces está experimentando síntomas de trastorno de acumulación o disposofobia, comunícate con tu (o su) médico o profesional de salud mental. En algunas comunidades, las agencias de salud pública pueden ayudar a abordar los problemas de acumulación y obtener ayuda para las personas afectadas. En algunos casos, puede ser necesario que intervengan las agencias de salud pública o de bienestar animal.
En cualquier caso, Vaciados Express está aquí para ayudar con la recogida y vaciados de trastos u objetos viejos e inservibles en el momento que sea necesario. 

Nuestro equipo de Vaciados Express sabe quién es el mejor en tu área para limpiar trasteros. Pide gratis y sin compromiso tu presupuesto de recogida de trastos y electrodomésticos y no te preocupes por nada. ¡Deja tu vaciado en manos de expertos!
​
PIDE TU PRESUPUESTO

Cómo organizar tu vivienda de forma eficaz para ahorrar espacio

9/12/2020

 
Llevamos un estilo de vida ajetreado, ya sea por estrés, mucho trabajo, tareas del hogar, cuidado de niños, personas mayores y acabamos dejando de lado la limpieza y organización del hogar por falta de tiempo. Igualmente si este es tu caso, no desesperes, te contamos a continuación varios consejos para organizar el hogar de forma rápida y eficiente. En el caso de que aún así no dispongas de tiempo quizá te interese contratar a profesionales. 
Lee el contenido de este post y descubre cómo organizar tu casa desordenada:
Imagen
Ordena tus armarios y altillos de forma eficiente
Una vivienda organizada y ordenada no implica solamente que no haya cosas por el medio, sino también que sea fácil encontrar cada cosa cuando lo necesitamos y que todo tenga un lugar donde recogerlo. Sin embargo, ten en cuenta que no es eficiente quitar las cosas de la vista si lo acumulamos todo en el interior de una habitación o un armario sin ningún orden.

Uno de los mejores consejos que podemos darte como expertos en la limpieza y vaciado de casas es aprovechar bien el espacio del que dispongas en armarios, altillos y cajones. También puedes optar por comprar separadores y cajas que te ayuden a tener todo a mano y te permitan guardar el mayor número de cosas.

Cada objeto de la casa tiene un lugar donde ser recogido
 Cada objeto o cada tipo de cosas tiene que recogerse en un lugar específico en tu hogar. Si eres de los que dejan papeles, vasos, platos, panfletos publicitarios y todo tipo de objetos en la mesa principal de la casa es hora de cambiar esa costumbre. Al igual que no mezclamos la ropa interior con los cubiertos, no debemos mezclar complementos o accesorios de casa que no tienen ningún uso relacionado.

Ten presente que si mantienes un orden lógico es mucho más sencillo recordar dónde va recogida cada cosa y que el resto de personas de la casa colaboren en el momento de ordenarla. En caso de que haya niños en casa, los juguetes de los niños pueden ir en una cesta o una estantería en su habitación y sus zapatos en un mueble en la entrada.

Compra muebles acorde al espacio de tu casa para no recargar el espacio
Hay viviendas que podrían ser más espaciosas pero que están desaprovechadas con muebles demasiado grandes que hacen que todo parezca desordenado y poco espacioso. Algo tan sencillo como colocar del tamaño correcto puede hacer que las estancias de la casa estén aparentemente más ordenadas y mejor organizadas. 

No guardes cosas innecesarias 
Una casa con pocas cosas es una casa más ordenada, esto es así y no sólo aparentemente. Cuantos menos trastos, muebles y basura haya de por el medio más fácil será mantener el orden siempre. Para lograrlo simplemente debes guardar únicamente aquello objetos, utensilios, muebles y ropa que utilices normalmente, aprender a reciclar o donar todo aquello que no utilices. 

Cada vez que vayas a guardar algo que ya no usas piensa si en realidad vas a usarlo en los próximos años. De esta manera podrás valorar si realmente merece la pena que tu casa parezca desordenada a cambio de almacenar cosas que no utilizas.

Adapta tu estilo de vida a tu espacio
En los últimos años el orden se ha convertido en uno de los temas de moda gracias a numerosos influencers que han cogido tendencia por facilitar trucos de limpieza y decoración en el hogar, enfocado no solo a familias sino también a gente joven que acaba de mudarse a una casa nueva. Todo un manifiesto para conseguir un estilo de vida más sencillo que ayude no solo a que la casa tenga las cosas en su sitio, sino también a que mentalmente seamos más equilibrados.

Para conseguirlo solo tienes que seguir ciertas reglas a la hora de ordenar, comprar lo necesario y adaptarte a un principio básico, no guardar por guardar, aprender a vaciar tu hogar y tirar aquello que no sea necesario o que ya no usemos. ​

En resumen, si sigues los pasos anteriores te será más sencillo tener una casa limpia, ordenada y organizada funcionalmente. Si crees que no serás capaz de cumplirlos o no dispones de tiempo  puedes llamar a una empresa de vaciados y limpiezas como Vaciados Express, que se encargará de llevarse todo lo que no quieras para que puedas comenzar desde cero y mantengas siempre ordenado tu hogar. 

PIDE TU PRESUPUESTO

Cómo limpiar un trastero y filtrar rápidamente la basura no deseada

11/11/2020

 
Limpiar y vaciar un trastero que heredaste, o que no has visitado en años no siempre es una tarea emocionante.

Te mostraremos un método eficaz sobre cómo limpiar un trastero o unidad de almacenamiento, cuándo considerar donar o vender artículos y cómo deshacerte de lo que sobra.
como limpiar un trastero y filtrar rapidamente la basura no deseada

Trabajo de preparación para limpiar un trastero

1. Haz un inventario del contenido del trastero

Lo primero que debes hacer es evaluar la unidad y hacer un inventario inmediato de lo que hay dentro. 

Considera los siguientes pasos para evaluar la unidad:
  • Anota lo que veas. Ten un lápiz y papel a mano y anota algunos elementos grandes que puedas ver de inmediato. Cuenta el número de cajas y anota cuántas necesitarás clasificar para estimar cuánto tiempo llevará la limpieza. ¿Necesitarás más gente? Esta evaluación te ayudará a responder esa pregunta.
  • Crea un espacio abierto dentro o fuera de la unidad.  Si el espacio es limitado, deja una esquina libre, que se convertirá en tu área de procesamiento para el paso tres. Si no hay espacio dentro de la unidad, puedes instalar un dosel emergente temporal y procesar elementos fuera del trastero. Recuerda, debes limpiar la unidad y recoger el desorden durante el horario comercial si fuera el caso. Tampoco puedes bloquear el trastero de otra persona con tus cosas.
  • Mira dentro de las cajas disponibles. Abre tantas cajas como puedas y haz un inventario rápido del contenido. Omite este paso si las cajas ya están etiquetadas. Toma notas rápidas junto a cada caja si ves algo valioso, frágil o significativo.

Tener un inventario aproximado antes de comenzar a clasificar los artículos te ayudará a saber qué trabajo tienes por delante.

2. Solicita ayuda de amigos y planifica un día para ordenarlo

Para disminuir las posibilidades de sentirte abrumado, es esencial prepararse para lo que está por venir. Elije un momento para hacer la limpieza real y regresa equipado con suministros de mudanza, bolsas de basura, etiquetas y contenedores de clasificación.

Antes de limpiar y recoger el trastero, toma una nota mental de lo siguiente:
  • ¿Cuánto tiempo necesitas? Sobreestima aquí. Es posible que necesites más de un día para limpiar completamente tu unidad de almacenamiento. Planifica en consecuencia, de modo que tengas todo el tiempo que necesitas y más para dedicar al trabajo.
  • ¿Qué reglas se aplican a las subastas de unidades de almacenamiento? Si ganaste el trastero en una subasta, determina cuánto tiempo tienes para vaciar la unidad. Es posible que debas limpiar la unidad de inmediato y clasificar los elementos en una ubicación separada.
  • ¿Cuántas personas necesito de manera realista? Puede resultar útil tener más de una persona a mano. Pide ayuda con anticipación y asegúrate de tener todo el apoyo que necesitas, es decir, apoyo emocional (si estás limpiando la unidad de un ser querido) y algo de músculo extra.
  • ¿Tengo un vínculo emocional con alguna de las cosas? Recuerda que limpiar los elementos sentimentales puede ser un proceso abrumador. ​

Limpiar el trastero

3. Clasifica las cosas en categorías como conservar, vender y tirar

El  método  de ordenación de cuatro cajas es una forma eficaz de clasificar y limpiar artículos a gran escala. La premisa detrás de esta técnica es usar cuatro cajas vacías para clasificar: una caja para guardar, tirar, donar/vender y almacenar.
  • La  caja para guardar  incluye elementos que puedes sacar de tu trastero y llevar a casa.
  • Una caja de almacenaje para las cosas que permanecerán guardadas y almacenadas (en el trastero).
  • Tendrás una  caja de venta  para los artículos que planeas vender o donar.​
empresa vaciado de muebles y trastos vaciado y limpieza de trasteros
  • La última caja es una caja de desechos, que incluirá todo lo que esté roto sin posibilidad de reparación y que sea necesario tirar. ​​

4. Permanece concentrado y haz el trabajo

El mayor error de limpieza de la unidad de almacenamiento es no hacer el trabajo en el plazo programado. Si has seguido los pasos anteriores y te encuentras atascado, es posible que desees contratar a profesionales de la limpieza cómo Limpiezas Express. 

Si quieres saltarte y/o quitarte de encima el proceso de limpieza lo antes posible, cuenta con los profesionales de Limpiezas Express, los cuáles cuentan con una amplia experiencia y los mejores profesionales para que en un dia tu trastero quedé cómo nuevo.

Los organizadores profesionales son especialmente útiles a la hora de limpiar trasteros con muchos trastos o muy sucios y deteriorados. Dado que el limpiador profesional no tiene ningún apego a los artículos en tu unidad de almacenamiento, puede ayudarte a tomar decisiones racionales sobre si debe conservar, tirar, vender o donar un artículo en cuestión.

Aquí hay algunos consejos importantes para recordar mientras ordenas:

  • No tomes grandes áreas de forma aleatoria. Comienza con un área pequeña a la vez y termina de clasificarla antes de pasar a otra.
  • Ten un lugar para todo lo que estés sacando del trastero. Si estás limpiando tu unidad de almacenamiento para siempre, considera reubicar las cajas de almacenamiento en un garaje o sótano.
  • Ponte a prueba para deshacerte de la basura y los artículos innecesarios. Trata de no transportar demasiados artículos a casa. Piensa en cómo puedes deshacerte de las cosas, para no crear un desastre en otros lugares.

Eliminación de contenido para limpiar un trastero

5. Encuentra formas creativas para deshacerte de las cosas del trastero

Si tienes muchos artículos valiosos, podría tener sentido alquilar la unidad de almacenamiento por un mes adicional mientras vendes algunos artículos. Si seguiste los pasos anteriores, debes tener la unidad de almacenamiento organizada en cuatro secciones (tirar, guardar, almacenar, vender / donar). Cuando se completa la etapa de organización, es hora de eliminar todo.
Considera mover elementos en el siguiente orden:
  • Primero, retira toda la basura del trastero. Si tienes demasiados desechos para el contenedor de basura en el lugar, continúa con el paso siete.
  • Para artículos de donación, comunícate con una tienda de segunda mano local para programar una recolección gratuita. Un contenedor de basura debe ser tu última opción para las cosas que aún se pueden usar o reutilizar. Si solo hay algunos artículos de donación, cárgalos en tu coche y déjalos en un sitio de donación.
  • A continuación, carga tu vehículo. Incluye todos los artículos que se van a llevar a casa, incluidas las cosas que guardas y/o almacenas.​
vaciar y limpiar un trastero y filtrar la basura rapidamente
  • Por último, mueve todos los artículos de venta a una ubicación para su posterior procesamiento. Puedes guardarlos en la unidad de almacenamiento si te queda tiempo en tu alquiler o moverlos a algún lugar fuera del sitio.

6. Vende artículos de tu trastero

Hay varias formas de vender artículos desde una unidad de almacenamiento. Puedes vender la unidad completa a través de una empresa de subastas o puedes vender cada artículo individualmente. Los lugares populares en línea incluyen Craigslist y Facebook Marketplace. Si tienes artículos más valiosos, considera venderlos en eBay, Etsy, Wallapop o Vinted.

7. Contrata una empresa de recogida y eliminación de basura si es necesario

Numerosas empresas pueden ayudarte a deshacerte del contenido de la unidad de almacenamiento sin necesidad de mover un dedo. Contratar a alguien es especialmente útil si no tienes a nadie que pueda ayudarte o si no eres físicamente capaz de limpiarlo tú mismo.

Nuestro equipo de Vaciados Express sabe quién es el mejor en tu área para limpiar trasteros. Pide gratis y sin compromiso tu presupuesto de recogida de trastos y electrodomésticos y no te preocupes por nada. ¡Deja tu vaciado en manos de expertos!
​
PIDE TU PRESUPUESTO

¿A dónde van tus enseres y muebles viejos después de un vaciado?

27/10/2020

 
Nos aferramos a enseres, trastos y muebles viejos de nuestra casa. Esa extraña sensación de sentirse que los objetos son parte de la persona, pero el mayor misterio de todos es qué sucede con tus muebles cuando una empresa los recoge para su reciclaje?
Después de realizado el servicio de vaciado y recogida de enseres o muebles viejos se intenta evitar que esos artículos acaben en el vertedero, esa es la última opción, la primera medida que se intenta tomar es la donación, El camión primero hace una parada en la planta de reciclaje. Ahí, primero se ordenan y luego se envían a otras instalaciones con el fin de reutilizarlos o reciclarlos tanto como sea posible y por último, los artículos sobrantes de la recogida de enseres que no se puedan reciclar, se lleva directamente al vertedero.
A dónde van tus muebles viejos después de un vaciado
¿Cómo se reciclan?
En la planta de reciclaje se separan y reciclan artículos hechos de madera, plástico, metal, baterías, materiales de construcción, tanques de propano y más. Algunos artículos que no pueden reciclarse se desvían al vertedero municipal.

Donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro

Los artículos y muebles que estén en buenas condiciones en el vaciado y recogida, como muebles de primera necesidad como sofás, camas, armarios, mesas y sillas de comedor, electrodomésticos como frigoríficos, lavadoras, lavavajillas son los que más solicitan las personas beneficiarias, artículos electrónicos como ordenadores, juegos, consolas, estos artículos son muy apreciados por las organizaciones benéficas para darles una segunda vida y que otros puedan disfrutarlos.

¿Cómo se desglosan y reutilizan?
  • Televisores y ordenadores
Se llevan a chatarrerías en sus instalaciones una vez descompuesto, la bobina de plástico, madera y cobre que se encuentra en la parte posterior se puede aprovechar y convertir en nuevos productos. Además, las placas de circuito contienen oro, platino y otros metales preciosos que pueden revenderse y reutilizarse.
  • Neveras y congeladores
En el vaciado y recogida de enseres, los aparatos electrodomésticos como los frigoríficos o congeladores que ya no funcionan se envían a una planta de reciclaje. Primero, todos los químicos refrigerantes se eliminan cuidadosamente, también las fibras de sus paredes interiores, y por último de vacía su estructura. Si el electrodoméstico todavía está en buen funcionamiento, este se lleva a una organización sin ánimo de lucro, para que ellos lo donen a personas que lo necesitan más siendo estos un electrodoméstico de primera necesidad.
  • Colchones viejos
Puede que quieras tirar tu colchón, o bien porque ya no es adecuado para dormir o porque te has comprado una nuevo mejor. Lo primero que se hace es desmontarlo para que cada material que lo compone se pueda reciclar individualmente. Los resortes metálicos (a menudo hechos de acero) se trituran con la ayuda de maquinaria. El acolchado y la espuma se pueden transformar en una base de alfombra.

​
Para quitarte esos muebles y trastos de encima, confía en los profesionales de Vaciados Express, llevamos desde 2006 realizando lo que mejor sabemos hacer, recoger y trasladar cualquier tipo de objetos de un lugar a otro de forma profesional con el mayor entusiasmo posible. Nuestros clientes nos avalan. Pide gratis y sin compromiso tu presupuesto de recogida de trastos y electrodomésticos y no te preocupes por nada. ¡Deja tu vaciado en manos de expertos!

PIDE TU PRESUPUESTO

Hogar: ¡Mantén tu casa caliente sin arruinarte!

26/10/2020

 
​El frío invierno está a la vuelta de la esquina y daremos por inaugurada la estación del año en la que es fundamental tener un control exacto de la temperatura de nuestro hogar para poder gozar de una vivienda cálida cuando desciendan las temperaturas y así eludir sustos en los recibos por un incremento desproporcionado del consumo.
 
Con los costes de la energía en aumento, calentar nuestra casa de la manera más asequible se ha vuelto una cuestión minuciosa para el ahorro de los hogares. Por ello, optar por el mejor método de calefacción para calentarla (suelo radiante, calefacción de gas, de propano,  aires acondicionados, radiadores eléctricos…)  es vital para el ahorro de las facturas mensuales correspondientes.
Imagen
  • Chequea el aislamiento y las ventanas: Localiza aquellos espacios por los que se va el calor de tu hogar. Repara cualquier fisura o boquete por donde pueda salir el aire caliente del interior y deje entrar el aire frío del exterior. Incluso un 30% de las necesidades de calefacción, se originan por pérdidas de calor ocasionada en las ventanas
 
  • Purga de radiadores: Los radiadores tienden a almacenar aire en su interior, lo que conlleva a un consumo extra de energía para generar el mismo calor. Si al activarlos percibimos que la pieza de arriba está más fría que la de abajo, será indicio de que precisan que se purgen. 
Imagen
​​Una vez verificados todos los radiadores de la vivienda, es conveniente asegurarnos que la caldera muestra una presión entre 1 y 1.5 bares.
 
  • Benefíciate de la luz solar: Sube las persianas y abre las cortinas. Pero cuando se esconda el sol, recuerda bajarlas y echar las cortinas para que la vivienda no disipe el calor recolectado.
 
  • Decoración: Restablecer la decoración y el menaje de la casa es un punto esencial que nos proporciona comodidad y relajación en la vivienda.
 
  • Las alfombras conciben un área acogedora, aportan calor y ejerce de aislante, sobre todo si son de lana. Aunque hay que tener cuidado si disponemos de suelo radiante ya que impediremos que el calor se distribuya correctamente por toda la casa.
 
  • Las mantas siempre son tendencia y fieles compañeras en esta época del año. Hay tanta diversidad donde elegir, que parece complicado optar por un solo modelo. Ubicarlas a un lado del sofá, será una opción perfecta para estar calentitos los días más fríos de invierno.
 
  • Las cortinas no solo engalanan nuestras ventanas, sino que además son un aislante ideal para nuestra casa. Inclinarnos por unas más gruesas, ayuda a mitigar la pérdida de calor de la vivienda a través de las ventanas.
 
  • Mantén la calefacción a una temperatura ideal:  A pesar de que a veces sea tentador subir unos grados la temperatura cuando llegamos del exterior.  Lo más óptimo es tenerla siempre constante, así que, por el día ajusta tu termostato entre los 19º y 21º y por la noche bajala a 15º y 17º o quitarla por completo.
 
  • ¡No te olvides de ventilar!: A pesar de que resulte algo contradictorio, ventilar la vivienda ayuda a mantenerla más caliente después. 5-10 minutos diarios son más que suficientes para expulsar todas las energías malas.

11 ingeniosas ideas para ahorrar espacio

15/10/2020

 
Si has decidido que quieres renovar tu casa, ¡espera un minuto! Querrás dejar la bola de demolición hasta que hayas leído estas ingeniosas ideas para ahorrar espacio. Desde soluciones de almacenamiento hasta sencillos trucos de iluminación, estos trucos garantizan que aproveches al máximo una remodelación. ¡Veamos cuáles son!
Imagen

1. Instala apliques de pared en el dormitorio

En lugar de lámparas de pie o de mesa, instala apliques de pared. No solo ahorran espacio en las mesas de noche, sino que también hacen que las habitaciones se vean mucho más pulidas y refinadas. Ahora puedes usar su mesita de noche delgada solo para lo esencial. 

2. Utiliza el espacio de tu gabinete de almacenaje

La instalación de espaciosos cajones deslizantes dentro de tus gabinetes puede despejar espacio en las encimeras. Aparte de lo esencial para cocinar y una colección de vino, mantén el cubo de basura y los electrodomésticos dentro de un gabinete. Esto no solo hará que la habitación se vea más limpia, sino que también ocultará la basura.

3. Cama o sala de estar "loft"

Cuando dispongas de un espacio pequeño pero estés bendecido con techos altos, aprovecha esa altura construyendo un loft. En un apartamento tipo estudio, esto puede marcar la diferencia, ya que separa tu espacio privado de la cocina, la sala de estar y el baño.

4. Personaliza tu cocina comedor

Un banquete o un banco incorporado pueden servir como asientos para comer en una cocina comedor. Si eliges algo más sofisticado, hará que un pequeño rincón para comer en la cocina sea tan elevado como un comedor formal. Además, si lo personalizas para el espacio teniendo en cuenta la escala, el tamaño y la forma no parecerán demasiado voluminosos. Los estantes flotantes también son una buena opción. Muestra tu decoración en ellos para mostrar tu estilo personal de una manera pequeña pero poderosa.

5. Considera las mesas o bandejas extraíbles

Si trabajas mucho desde casa pero no tienes un espacio adicional para convertirlo en una oficina, instala una mesa deslizante en otro lugar de tu hogar, ya sea en la sala de estar, la cocina o el dormitorio. Luego, puedes deslizar hacia arriba una silla cuando lo necesite y esconderse cuando no lo desees.

6. Considera la escala en cocinas pequeñas

Antes de comprometerte a construir una isla de cocina personalizada o un bar comedor con taburetes, piensa qué tan realista es realmente para tu espacio. Hay muchas opciones de cocinas de galera estrecha que pueden ser más útiles para tu caso. 

7. Construye estantes en la pared

Si construyes estanterías en tus paredes o armarios empotrados, no tendrás que ocupar espacio en los pisos con un etagere o un armario voluminoso. De esta manera, puedes usar ese espacio adicional en el piso con muebles decorativos. Si tener un mueble menos te hace sentir que tienes menos espacio para mostrar tu estilo personal, no te preocupes. Un color de pintura llamativo funcionará cómo alternativa(y ocupa exactamente cero pies cuadrados).
Imagen

8. Encuentra soluciones alternativas para las esquinas

Si tienes un rincón incómodo en la sala de estar o en cualquier otra zona, instala un banco tapizado personalizado. Esto crea asientos adicionales cuando vienen los invitados y al mismo tiempo llena un espacio en la habitación. Y ocupa menos espacio que un sillón grande o un sofá.

9. Olvídate de las puertas del baño

Si estás renovando un baño pequeño y quieres que se sienta más grande, usa las mismas baldosas en toda la habitación para que la ducha se mezcle a la perfección, creando la ilusión de una habitación más grande. Y en lugar de instalar una puerta o un escalón en la ducha, considere una losa de vidrio transparente para evitar que el agua salpique.

10. Cuelga los utensilios de cocina en un estante o soporte de pared

Agrega una unidad de pared que te permita exhibir tus utensilios de cocina. El almacenamiento montado en la pared puede terminar ahorrandote una tonelada de espacio de almacenamiento y si tienes utensilios de cocina de cobre bonitos por ejemplo, debería estar al aire libre para que otros los vean de todos modos.

11. Aprovecha cada espacio libre

Aprovechar cada pequeño rincón y grieta de la casa te permite usar las habitaciones más espaciosas para otra cosa. Ya sea que necesites un tocador o un armario adicional, ese espacio incómodo debajo de las escaleras está lleno de potencial sin explotar.
​
​
Sea remodelado tu casa, añadiendo aparatos y utensilios nuevos, o mudándote a otro lugar, siempre hay cosas de las que deshacerse, bien porque ya no las utilizas, o bien porque has decidido renovarla. 

​Para quitarte esos muebles y trastos de encima, confía en los profesionales de Vaciados Express, llevamos desde 2006 realizando lo que mejor sabemos hacer, recoger y trasladar cualquier tipo de objetos de un lugar a otro de forma profesional con el mayor entusiasmo posible. Nuestros clientes nos avalan. Pide gratis y sin compromiso tu presupuesto de recogida de trastos y electrodomésticos y no te preocupes por nada. ¡Deja tu vaciado en manos de expertos!
PIDE TU PRESUPUESTO

Ventajas de contratar a una empresa profesional de vaciado

29/9/2020

 
Si tienes muchos muebles, enseres o trastos viejos de grandes dimensiones de los que quieres deshacerte o vaciar pisos enteros contacta con una empresa profesional de vaciado y libérate de ellos.
A continuación, vamos a contarte nueve razones por las que contratar un servicio de vaciado:
Ventajas de contratar a una empresa profesional de vaciado
1. Gana tiempo
Contrata un servicio profesional y seguro para trasladar, vaciar o deshacerte de esos objetos en el menor tiempo posible. Además tendrás la tranquilidad de que realicen el servicio, ya que habrá un dia, hora, presupuesto y garantía estipulada anteriormente. 

2. Ahorra dinero
Cuando ahorras tiempo, también ahorras dinero. Esta labor ocupa mucho tiempo ya que la mayoría de personas no cuentan con los medios logísticos, ni el personal que requiere para una labor de esta envergadura.
Si contases con ello, aún así sería un problema saber dónde llevar todos esos materiales. Los puntos limpios del ayuntamiento son una solución pero tienen límites y restricciones ya  que solo pueden deshacerse de cosas los particulares, las empresas,  industrias, inmobiliarias, administración de propiedades no tienen derecho a este servicio gratuito, además el ciudadano puede tirar como máximo 3 metros cúbicos a la semana. 

3. Servicio de confianza y fiable
Hay muchas empresas ilegales, personales particulares que se ofrecen sus servicios de vaciado de pisos gratuitos, que no te engañen, nadie trabaja gratis. Te van a cobrar una cifra desmesurada y muchos clientes caen en la trampa, debido a la situación de tener que volver a buscar otra empresa, perder más tiempo y el miedo a que te puedes encontrar, acceden a su petición y al final sales pagando más de lo que normalmente se paga en una situación normal con una empresa autorizada, además  estas empresas no tienen dónde tirar estos muebles y enseres, lo que hacen es dirigirse a poblados chabolistas.
Cuando se trata de su valioso hogar o negocio, la tranquilidad que conlleva la contratación de una empresa profesional con un historial de servicio confiable no es negociable.

4. Recuperas espacio en el hogar
Puedes recuperar el espacio de ese trastero, esa habitación que no puedes utilizar porque está llena de cajas, trastos y artículos sin uso. Recupera espacio en tu salón deshaciéndote de ese mueble de salón viejo, gigantesco y poco útil y que deseas cambiar. Recupera  ese espacio que tanto necesitas, también puede ser por una mudanza, reforma o por venta. Contamos con los medios, logística, personal experto con años de experiencia en el sector.

5. Tu hogar más limpio
El almacenamiento de objetos, muebles viejos, enseres y trastos viejos sin uso, aumentan el desorden en tu hogar o negocio, no deja espacio. En la empresa la falta de espacios de trabajo limpios y claros, son esenciales para desempeñar bien el trabajo y por su puesto el rendimiento de sus empleados. En casa el desorden, la falta de espacio hacen que no exista armonía.

6. Reduce la contaminación
Ten en cuenta el proceso de reciclaje al contratar a una empresa de vaciado. Muchas empresas de vaciado tienen convenios con plantas de reciclaje que han sido autorizadas por ayuntamiento de Madrid para procesar todos los residuos, madera, metal, cartón, ropa, plástico etc.
Es importante saber cuál es el fin que se le dan a tus muebles, enseres o trastos, tener la seguridad que tus muebles no serán tirados en ningún vertedero ilegal.

6. Puedes donar tus objetos/muebles/enseres
Existen muchas  ONG´S que reciben muebles, pero NO lo reciben en cualquier estado, solo reciben muebles de los que puedan sacar algún beneficio económico, así que son muy selectos a la hora de recoger estos muebles, ya que luego los venden, si no les interesan igualmente te van a pasar un presupuesto y cobrar sus tarifas, ya que nadie trabaja gratis.

7. Profesionales asegurados
Armarios viejos a punto de caer, módulos de cocina podridos que pueden descolgarse de la pared, un sofá roto, una mesa de comedor con alguna pata coja o el cristal roto, un escritorio en mal estado y viejo, todos estos artículos pueden causar accidentes a nuestra familia y amigos. 
Por lo tanto, todo lo que esté involucrado en el trabajo estará asegurado. Además de realizar una visita para asegurarnos del estado del inmueble, y procederemos a darle un presupuesto.

8. Buena imagen de su vivienda o empresa
Las primeras impresiones son importantes para los propietarios de una vivienda, de una empresa... Una oficina descuidada o empresa con mobiliario con pinta de que puede caerse en cualquier momento al suelo no es la impresión que se quiere dar a los clientes, enseres amontonados o trastos viéndose desbordados.

9. Mantén la tranquilidad
Puedes mirar cómo realizan el servicio en tan solo unas horas, lo que a ti por tu cuenta te hubiera costado mucho más dinero y meses de trabajo. Es una sensación muy agradable, pagar una tarifa pequeña por retirar esos muebles que llevan años estorbando y tu gente rogaba que desapareciera, es algo con el que sentirás una gran satisfacción.

​Confía en los profesionales de Vaciados Express, llevamos desde 2006 realizando lo que mejor sabemos hacer, recoger y trasladar cualquier tipo de objetos de un lugar a otro de forma profesional con el mayor entusiasmo posible. Nuestros clientes nos avalan. Pide gratis y sin compromiso tu presupuesto de recogida de trastos y electrodomésticos y no te preocupes por nada. ¡Deja tu vaciado en manos de expertos!

PIDE TU PRESUPUESTO
<<Anterior

    ¿Qué buscas? :)

    Categorías

    Todos
    Actualidad
    Acumulacion De Trastos
    Armonia
    Colchones
    Consejo
    Consejos
    Consejos De Organizacion
    Consejos De Organización
    Cuidados
    Curiosidades
    Decoracion
    Decoración
    Dormitorio
    Errores De Organización
    Exceso De Trastos
    Habitación
    Limpieza
    Medio Ambiente
    Mudanza
    Niños
    Nosotros
    Ordenar
    Organizacion
    Otoño
    Puntos Limpios
    Reciclaje
    Reciclaje Creativo
    Reciclaje Electrónico
    Recogida De Trastos
    Recomendaciones
    Retirada De Trastos
    Sindrome De Diogenes
    Tirar Trastos
    Trastos
    Trucos De Organizacion
    Vaciados Expres
    Vaciados Express

    Fuente RSS

Reciba aquí nuestro boletín gratuito quincenal con ofertas, descuentos, consejos y trucos económicos para el hogar.

SUSCRIBIRME AL BOLETIN GRATUITO
Conozca testimonios de nuestros clientes: qué opinan sobre nuestros servicios y la calidad con que los prestamos:

VER MÁS OPINIONES DE CLIENTES DE LIMPIEZA
Condiciones legales.  
Prohibida la reproducción del contenido de ésta web.
Vaciados Express
nota 4.6/5 de más de 250 opiniones.